Está en la página 1de 2

TIPOS DE PREGUNTAS QUE SE USAN EN LA PPP:

TIPO I: Seleccin mltiple con nica respuesta

TIPO II: Anlisis de relacin

TIPO I. SELECCIN MLTIPLE CON NICA RESPUESTA

Es una pregunta que consta de un enunciado y varias alternativas u opciones


de respuesta, entre las cuales debe escogerse una nica respuesta correcta
como clave. Se utilizan 5 opciones identificadas con las letras A, B, C, D, E.

El enunciado expone la tarea que debe ser realizada; puede ser una pregunta,
una definicin, unas instrucciones, interpretar un hecho, analizar un grfico o
interpretar una tabla.

PREGUNTA:

ENUNCIADO

o
p A.
c B.
i C. distractores
o D.
n E. Clave
e
s

EJEMPLO:

El reto de los nuevos profesores consiste en evitar que la educacin continu


siendo verbalista, memorstica y repetitiva. Esto quiere decir que la nueva
educacin debe:

A. estar ms centrada en los profesores que en los estudiantes


B. buscar otras formas de control del aprendizaje
C. atender ms a los estudiantes que a los contenidos
D. eliminar la tiza y el tablero
E. introducir nuevas formas de seleccin de estudiantes

La respuesta correcta es: atender ms a los estudiantes que a los contenidos y


por consiguiente en su hoja de respuestas se debera escoger la letra C.
TIPO II. ANLISIS DE RELACIN

En este tipo de pregunta el ENUNCIADO esta compuesto por dos partes: UNA
AFIRMACION y UNA RAZON unidas por la expresin PORQUE.

AFIRMACIN

PORQUE

RAZN

El aspirante debe determinar la veracidad o falsedad tanto de la afirmacin


como de la razn y si son ambas verdaderas, establecer la relacin entre
ambas.

Las OPCIONES de respuesta se determinan en la siguiente tabla:

Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una


explicacin CORRECTA de la afirmacin, se marca A
Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS pero la razn NO es
una CORRECTA explicacin de la afirmacin, se marca B
Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin C
FALSA, se marca
Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin
VERDADERA se marca D
Si tanto la afirmacin como la razn son proposiciones FALSAS, se
marca E

EJEMPLO:

Los maestros deben expresar los temas de sus asignaturas de una manera clara y
precisa.
PORQUE
De esta manera sus estudiantes comprenden y expresan fcilmente lo visto en clase.

En este ejemplo tanto la razn como la afirmacin son verdaderas y la razn es


una explicacin correcta de la afirmacin, por tanto se debera escoger A.

También podría gustarte