PRESENTADO POR:
DIANA JULIETH DURAN AVILA C.C 1.064.837.620
BESAIDA BEATRIZ PRENS MAESTRE C.C 49.772.868
LAURA DANIELA PREZ AMARIS C.C. 1.063.493.464
JULIAINY CRISTINA PELA SOLANO C.C 96.100.920.252
GRUPO: 401525_44
TUTORA
ROSA ICELA URRUTIA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Propuesta..
Introduccin.
Descripcin de la problemtica
Descripcin de la propuesta de accin psicosocial.
Justificacin de la propuesta
Objetivos
Marco terico
8. Metodologa
9. Propuesta de evaluacin.
10. Conclusiones
MASCULINA
40%
60%
Figura 1
Lo conforma 3000 habitantes el cual la mayora son Mujeres como lo muestra la figura
1, otro aspecto importante es su nivel de educacin como lo podemos observar en la
figura 2 la mayora de los habitantes solo terminaron su nivel de educacin bsica
secundaria 45%, el 25% lograron realizar una carrera profesional, el 20% han realizado
carreras tcnicas o tecnolgicas y un 10% solo terminaron la primaria, en los resultados
obtenidos por los
estudiantes de la UNAD se encontraron las siguientes necesidades.
TECNICOS
SECUNDARIA
PRIMARIA
10%
25%
45% 20%
Figura 2
Problemtica encontradas:
Expendido y consumo de sustancias psicoactivas, presencia de la delincuencia, mal
manejo de las basuras, violencia intrafamiliar, mala convivencia entre vecinos.
Los habitantes de esta comunidad est constituida por personas que ejercen el comercio
independiente como fuente de sustento para sus hogares, conviviendo en un entorno
complejo a raz de un sin nmero de necesidades psicosociales que los aquejan, por lo
tanto para lograr un adecuado desarrollo del proyecto es necesario apoyarse en diferentes
estrategias y tcnicas que faciliten recolectar informacin, analizarla y darle viabilidad
a las propuestas de cambio para que se gestione en la comunidad. Lo importante es crear
unas condiciones de vida ptimas en las familias para que se promueva con toda la
comunidad mecanismos de una sana convivencia y un desarrollo social donde el sentido
de pertenencia por la comunidad sea visible, es importante que la junta de accin
comunal del barrio ejerza su liderazgo y compromiso pon el bienestar de todos.
Descripcin de la propuesta de accin psicosocial
Con el desarrollo de las distintas actividades propuestas tambin se pretende que las
personas reflexionen acerca de la manera como se encuentran a nivel familiar, que si