Está en la página 1de 1

COMPLEJO TECNOLOGICO AGROINDUSTRIAL PECUARIO Y TURISTICO

URABA

GUIA DE APRENDIZAJE 1 COMPETENCIA 240201044 Orientar procesos formativos presenciales, con base en los planes formativos concertados RESULTADO DE APRENDIZAJE: 24020104401 Contextualizar los Programas de formacin Profesional, en el Marco de la Formacin para el Trabajo y el enfoque de formacin para el desarrollo de competencias. EVIDENCIA 1: DIFERENCIAS PRINCIPALES ENTRE LA EDUCACIN FORMAL Y LA FORMACION PARA EL TRABAJO T DESARROLLO HUMANO

PRESENTO: GUILLERMO LEON HENAO ORMAZA O: RAMON GONZALO CHIA MEJIA


INSTRUCTOR RED AGRICOLA

C.C. 6.756.334

LEY 115 DE 1994 - EDUCACION FORMAL


El servicio educativo es prestado por instituciones pblicas o privadas vigiladas por el MINISTERIO DE EDUCACION.

LEY 119 DE 1994 FORMACION PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO.


El servicio es impartido por el SENA, como establecimiento pblico del orden nacional con personera jurdica, patrimonio propio e independiente adscrito al MINISTERIO DEL TRABAJO Y PROTECCION SOCIAL.

La educacin es un proceso de formacin permanente personal, cultural y social que se fundaTiene el carcter de ofrecer y ejecutar la formacin profesional integral para la incorporamenta en una concepcin integral de la persona humana, de su dignidad, de sus deberes y sus derechos.y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desacin derechos. rrollo social, econmico y tecnolgico del pas. Es una secuencia regualar de ciclos lectivos, con sujecin a pautas curriculares progresivas y conducentes a grados y ttulos. El objetivo primordial de todos y cada uno de los niveles educativos es el desarrollo integral de los educandos mediante acciones estructuradas. La educacin media - grados 11 y 12 - constituyen la culminacin, consolidacin y avance en el logro de los niveles anteriores y prepara al educando para el ingreso a la educacin superior y al trabajo. Expide ttulos y certificados de los programas que imparte o valide dentro de los campos de la formacin profesional integra. Cumple con la funcin del estado de invertir en el desarrollo social y tcnico de los trabajadores colombianos. La formacin para el trabajo culmina con la aprobacin de todas las competencias desarrolladas para cada competencia laboral y el cumplimiento de las prcticas productivas.

También podría gustarte