Está en la página 1de 13
Cuestiones de géncro: Steve Neale 2 jt. : ' Fsteartewlo trata algings de fos temas, concertos y didas que sagen tbajos acerca de los géitus cinematogrdficos publcados en, fa iia dévaca @ anles, Pretende hacer hingapié chun. némero de pregunias y problemas que pueden hncernos ver ‘nuevas direcciones' pan futuras invesligaciones, Trataeé especialmente tema de 1a consttucién de los éorpus genéricos, In influencia que’ \ eee po os ome pe lus“wititios tedricos, por un lado; 'y los (drnilnos tle la stil y_ Ing iMAMaciowes,~por—cl-otta,—E_EI eave Tas _géveros. El concepio le vero WET PAMA coinprender af género, asF coro también fo es la cuestién de las funciones sociales y culturales que los géneros desempeitan, nfatizaré la naturaleza cambianie y, por lo tanto, histbrica, ‘no s6lo de los géncros individualcs sino también dé los regintenes genéricos. Me referiré a varias libros y articulos (de esia manerp, hasta cierto punto, este ateulo servird como un,repaso extendido), Pero en algunos de los puntos ms importantes voy a basar mii posicibn, explleitamenle o no, en wn artfculo de Alan Williams titulado “Es posible una erltica'radical del género? (artleulo que es, a su vez, un resumen de /ollprood Genres de Thomas Schatz y, hasta clerta punto, de mi propio libro, Genre). (1) A pesar de, 0 lal vez a causa de, cl hécho de que provoca tantas preguntas fondamentales, el articulo de Wiliams no ha sido discutido tanto como merece. Al decit esto, sin embargo, debo notar que, al concantrarme aqul en el cine americano y en los génerds americhnos, ignoraré (0 al menos dejuré de lado) uno & los juntos unis importantes de Williams: que “el géaero no es exclusivaniente o primariamente un fen6imetto de Hollywood!" y qe "debentos salir de os Estndos Unidos" (2), Me aboco al cine ameticane en parle porque, como cl mismo Williams hace rotar en su artlevlo, todavia queda snucha investigacién por hacer ci lo que «2 el mids podleroso cine nacional en cf mundo y, en'piarle, porque casi todo lo que se ha publicado sobre géncros hasta ahora estd concentrado en el cine de Hollywood, Para poder entender este articulo es necesario estar familisrizado con su objeto, Sin embargo, cuisiera sealar también que algunos de los puntos concepluales nis generates que explicaré son igualmente aplicables a los géneros cinemiatogrdficos de Ia Tudia, Japén, Halia o Gran Dretaa, Expectativas y verosimilit. Hay cieilos canceplos generaics que deben scr explicados de antemano, Eh primero 5 qe los gdneros no son simplemente corpus do tinbajo 0 grupos de films, los cuales pueden estar elisiGidos, eliquetadas 0 definidas. Los gévicras vicnmente en peliculas: también consisten en sistemas especilicos de expectativas ¢ hipétesis que los espectadores Hevan consige al Zine y que Inteznekinn con tos unismos Alms cursnto ef Irnscurso do su visibn. Fslos sistemms proven a los cspeciadores cle un medio de reconocimiento y comprensién, Ayudan a que los films y los elementos que hay en ellos se vuelvan inlcligibles y, por fo tanlo, expliables. Ofrecen una manera de dilucidar lo que sth pasando en In yanlalla: por qué tienen lugar ciertos aconlecimientos y acciones, por qué los personajes estén vestidos de cieria manera, por qué se Si, por cjemplo, un no consisten i comportan, hablon y lucen de 1a manera que lo hacen, et personaje dle un fin de repente se pone a cantar sin que hiya ninguna razén especial para ello, el espectador sepuramenle sospechard que se trata de un _ musical, es decir, un tipo particular de film en donde fos personajes cantan sin tuna razén precisa. Estos sistemas tambign permiten al especiador hacer aniicipaciones, Si ct film es un musical, supanemos que habré mAs canciones y es probable que ta trana siga ciertas direcciones y no otras \ En Tos casos de este tipo estos sistemas de expectativas © hipbtesis iimplican un conocimicnto de varios rcgimenes ck verosimilitud y de varios sistemas de /. + plnusibitidad, motivacion, justificacién y ereencia, La Verosimilitud supone una protabilidad. Irmplica mma nocibu de propledad, es decir, defo «te es aproplad y, por fo tanto, prolable (0 probable y, por lo tanta, aprepiado). Ts) Los replatenes de verosimilitud varlan de género a género, Howerse a cant aptopiado y, elonces, probable -y tambien intcligible y crelbles én wut musical, yet no tanto en un thriller o en un film belie, Es asl qre estos reghucres inyplican reglas, norwas y leyes. Las eanclones cn ust nnisical no sow silo wa probabilidad, son una necesidad, Como Todorov hha dicho tastas veces, existen tas Fipos de verosimilitud aplienbles a las repfesentaciones: Ia. verosinilitud rpendricn y Ja veroshuilivad socio cultarnh, Mjnguna de fas dos es equivatente a Jy realidad o a la verdad en wn sentido ditecto: "+ “Si estudiamos las investizaciones pasicas nos damos cuenta de que wia obra es considerada verostmil en rclacién a dos tipos de norina principales, I primero es cl que Hamamos replas del pénero: para que ia vbra sea corsiderada verosliil debe atcnerse a estas reglas. En cicrlos peffodos una novela sentimental es jazgada como ‘probable’ sist resullado os el cnn del hey onl here, oo sila virtud es tecompensadh y el vicio castindo, La verosinsilitud, fonda en este sentido designa In rclacién dé Ia obra}con el discusso lilerario, © ms ones, las cuales Lorman los géueros. ere asociada con Ia cesaelamente, con sus subsiv Pero existe otto tipo de verosinilitud que es mis frecvent realidad, Aristeles, sin embargo, ya habla ebscrvada cqie fo verasliil wo 5 la relacign entre el discurso y su referente (Ia relacidn cou fa veudad) sino entre cl discurso y lo que los lecores toman conto verclacL La relacidn es aqul establecica cere Ia obra y un discurso fraccionado que pertenece cit pate a cada individuo de ‘una sociedad pero del que ningun puede considerarse Juefto; en ottas palabras, pettencce a la opinién piblica, No se trata de fi realidad sino de oo discurso, indepencicute de fa obra."(4) 0 os Ia Hay varios puntos que deben ser tomiados en consideracion. Tl pri medida eit que, como en cl cjemplo del canto en cl musical, Ios replnenes gondricos de verosimilitud pueden Ignornt, hacer a un Indo o transgredir estos reglisenes soclocullurales mnds aniplis. El segue c$ 1a medida ein que esta “transgresibn” de Ia verosimilitud cultural es carnclerlsilea de los géncros de Hollywood. Esto tiene implicaciones para las nociones coiwentefonales ce realismo, Sienipre hay, por supucsto, wit equilibria en lual_ entre reglmenes de verosimilitud puramente socioculturales, Algunos géneros ‘apclnn mids directa y cualquier género indi gentricos y STEM ESET TRE consisteitemente a ta verbsinilitud culural, Los Films de gangsters, os films bélicos, los thrillers, cidrlamente marcan éla apelacibn citando, discourses, dlispositives'y (estas “autEhticos” (0 autentifietites): mapas, ttwlaees de diacios, memotias, documentos de avchivo, ete. Pero olros généros, com el de cicncia ficcion, forrer gético, © comedia slapstick, apelen mucho menos a esie tipo de aulenticidad y esta c§ ciertamente win ee las razones por Ins que suelew ser Imenospreciadas 0 al incuoz malinteepectados por fn critien ee fs prensa oficial Fara estos eriticos, trabajanda con una idzotogls cle realisine, 1a adhesion a Ja Yerosiniilitud cultural es wna condicida que garantiza 1a scriedad en el cine, Jat Iclevisién o fa literalvra, Como Todoray arpunsenta, el realisme come ideologia pucde ser definivo por si ciuncin a seconcer su satus generico 0 su adhesiSn a wn tipo de, yeroginiitud gendti TE terver puro og el de un cierto uso reciente det coneepto de verosimiilitud que ticnde a borear In distinicién cutee verosimilitud genérica y cultural viciando ast Ia lida del t&rmino, ‘Tanto Christine Gledhill camo Kathayn Kane, por cjensplo al excribis sobre el iselodcau y et fil be 2 usar “verosinnilitut 10 sinduimo de “realismo” o “auleulicidad” (5). Esto.¢s una pena porque tanto stran impliciamente que el-melodrama 0 el fil cia ene Jo cultural y to dlifercnies coi Gleuitt-tomo-Kane den Ielico som géxeros que auclen confine In sls gongrica y gevernimente esidn erarcadas por esta tension entie reglmenes. 4 EI cuarlo punto es que, al menos en el caso, de Hollywood, los regimencs onéricos de verosimilitud son casi tan,"yibiices”, casi lan conocidis, conio I inismia “opinién priblica", No es simplemente cn cl cine 0 en los géneros que To cultural y lo genérico se superponen: Jos dos regimens tambien se funden cn el discurso publica, y asl ef contocimiento de los géneros se converte en una forma de contocintiento cultura, cu un componente de Ia “gpinitin palblica En quinto y dilimo lugar, es usual que los ingrediemtes de verosini die un film, e305 clementos que suclen ser fos menos compatibles con tos reglmenes de verastmilitud cultural (el canto y el baile en cl wvusieal, fa aparici6n del mionstivo en ef fl de horror), sean wn factor de atraccién y de placer. Esios elementos también tienden a ser “piblicos” 0 convcidos de anteniano, a1 menos hasta cierto punto,” : Estos dos iltimos puntos nos Hevan al préximo tina al que voy a referirme el cust concicrne al rol y fa importancia de ciertos discursos institucionales tu gendrien BIT ELAS RDN DEELEY Se OSL TT RTS STAT PATO ‘ . i especlficos, especialmenie ‘aquellos de la prensa y de ta, misma industiia cinematogrdfiea en Ia formacién de expectativas genéricas, ent Ia produccién y citculacién de descripciones y, términos genéricos y, por fo tanto, en la constitucién de cualquier corpus genérica, : Los génetos y el discurso institucional : B Como ha seialado John Ellis, en las précticas de la industria det cine es muy iinportane 1a construccién de. una,"imagen warrativa” para cada film cit particular: "Una idea del film es amplinmente distribuida y promocionada, idea que puede ser Hamada fa “imagen narrativa’ del Aim, respuesta anticipada de la industria a fa pregunta ‘Cémo es la pelfeula?" (6). Los discursos del marketing y la publicidad de la industria del cine juegan un rol esencial en la consiruccién de estas imgenes narrativas; peto también son importantes otras discursos institucionales, especinimente fos de Ia prensa y la Iclevisiin, los discursos no- offciales, de "boca en boéa”, de a vida cotidiana, El géneto es, por supuesto, un ingrediené importante en fa imagen narrativa de ccualquler film. La indicacién de caractersticas genéricas refevantes cs una de lis Tuncfones nds importantes que tienen los avisos, afiches,nolasy fotos: Las nolas en rovistas y diarios casi siempre contienen (érmiinos «que indican cf status enérico del film, micntcas que Jos afiches usualmente ofrecen descripciones tstante hiperbdlicas ("La mejor pelicula bélica jams filmada”) ¢ imagenes que ddan cuenta de la iconogeafla del génera i Estas variadas descripciones verbales y pietéricas forman lo que Gregory Lukow y Steven Ricci han llamado la “ransmisi6n intertextwal” del cine (7). Este tipo de tranginlsién ene unas funeién genética adicional: no s6lo define y lifunde imgenes narrativas para cada film en particular, danda comtichzo asl al proceso narrative inmediato de expectativa y anticipacién; tambidn’slrve para definir y difundic en combinacién con los fs to que uno podria Jamar las “ingens sgendricas”, proveyendo etiquetas, términos y expectativas que earacterizan al géncto en conjunto, c sic es un punto csencial, Ls una de tas sazones por Ing que eéloy de acuerdo con , Lukow y Ricci en la necesidad de dar cuenta ge todos Igs textos que componen Ia ransmisién intertestyal” dg la industria al estudiar los film y sus géneros, Y es una de las razones par Is que no csloy de aguerdo on ick Allman en The Auerican Film Musical.en ta twnitada fmnportancia que te al rol de los discursos de fa industria. ded periodismo at establecer los corpus genérieos (8). Uno de fos muchos méritas de! libro de Alun es que dediea un capil a este tema, La mayaria de los libros y articulos sobre los géncros io trata este ¢ema et absolute, Pra Altman el rol def instancia indushiil y pexfodistica es erecia al establecer Ja presencia de consistencias genéricas pero de uso limitado el definitlss: "El Nnecho de que un género haya sido previamente definide y delimitado por Hollywood es tomado sélo como evidencin prima facie de que los uiveles genéricos de signiticacién son operatives para un grupo de textos vigamente designados por cl término hollywoedense y su uso, El érming industrial/periodistico encuentra entonces wna hipbtesis acerca Ue Ia presencia de actividad significativa pero no contribuye necesariamtente a defini o dtinitar cl géncro en cucstion’” (9)- La idemtificacion de wn término industrialierlodlstico es entonces para Alinian sélo el primer paso en un proceso de varins elapas, Inbiendo establecidla de esta ‘manéra un compus prelininar, ef vol del critica es el dle sonicter este corpus al isis, encontrar un mictodo parm defini y deseribir Ins estruciuras, fciones y sistemas especlicos para un gran mdinero de films. Luego cl ertico, ustndo este wdlodo como base, reconstituye y redefine cl corpus: “Los textos que zorrespanden 2 una comprensién particular del genero, esto es, que proven amplio material para un inétodo de antilisis dado, serfn retenidos dentso del zompus genético, Los que no queden elegidos por el métoda desarrollndo en Ia lercera etapa serdn descartados del corpus final. En el caso de los musicales esto siguiffen adh.~ir que hay ciestos films que incluyen una eantidad significativa de anisien diegetien pero que igual no pueden ser idemtifiendos como nusicales en el sentido fuerte que implica el corpus final” (10). Mabiendo establecido ast wn corpus final, cl erllico estd finaliente ext Ja posicidn de hacer wna historia del sénero y de analizar "la manera en que el yénero esth molendo por Ia sociedad, que es a su vee influenciada por este” (11). ‘Antes de explicar mi desacnerdo con este riuzonamiento es importante reconocer, unto con Altman, que es imposible escribir sobre géeros sin ser selective F que auichos de os defectos de buena parte de los escrlos sobre cl tema surgen por haber definido y clegido sobre 1a bose de eSnones preesiablecidos y no cuestionados. Como sefiala Alan Williams, este es uno de los defectos einciples fa AutsN

También podría gustarte