Está en la página 1de 39

Violencia Juvenil, Maras y Pandillas

en Honduras

Informe para la discusión


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Equipo POLJUVE Honduras 
 
Tomás Andino, director de proyecto 
Guillermo Jiménez, coordinador de investigación (hasta abril 2009) 
Matilde Ochoa y Edwar Sánchez, equipo administrativo 
 
 
El Proyecto POLJUVE Honduras se realiza en alianza entre: 

           
 
 
Con el apoyo financiero de: 
 

  
 

Informe para la discusión


Violencia juvenil, maras y pandillas en
Honduras

Contenido
Introducción 1
Marco conceptual 3
Contexto sociopolítico del país 12
Violencia juvenil, maras y pandillas 17
Respuestas a la violencia juvenil 26
Conclusiones 34
Referencias bibliográficas 35

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

Introducción
En los últimos quince años, la región norte de Centroamérica -Guatemala, El Salvador y Honduras-
presentan un acelerado crecimiento de violencia y criminalidad. Según cifras oficiales, Honduras
presenta una tasa de homicidios de 57.9 por cada cien mil habitantes. La cifra es alarmante y
rebasa el promedio de homicidios que ocurren en otros países de Latinoamérica. Esta situación de
violencia, asociada a múltiples factores históricos, políticos y sociales, contribuye a hacer de la
violencia un medio utilizado por muchos sectores y actores para mantener o ganar poder, resolver
conflictos y beneficiarse económicamente.

Los gobiernos de estos países, generalmente, atribuyen el crecimiento de la violencia y la


criminalidad a la expansión del crimen organizado, el tráfico de droga, armas y personas hacia los
Estados Unidos, así como a la proliferación de las maras y pandillas juveniles. Sin embargo, en
diversas ocasiones, es difícil establecer con certeza el origen de los actos violentos y criminales
debido a que las autoridades no investigan ni esclarecen los hechos, quedando la mayoría de éstos
impunes.

Esta situación de violencia y criminalidad, acrecentada por noticias sensacionalistas publicadas en


varios medios de comunicación, causa temor y preocupación en la ciudadanía. Uno de los grupos
sociales más afectados por la violencia y la criminalidad es el de las niñas, niños y jóvenes,
particularmente, que viven en zonas marginales urbanas y algunas zonas rurales pobres.
Tradicionalmente, este segmento es uno de los más excluidos en estos países, a pesar que
representa un alto porcentaje de su población. Recientemente, la situación está empeorando
debido al aumento de la violencia juvenil y a la proliferación de las maras y pandillas. Aunque no se
tienen cifras exactas de cuántos niños y jóvenes integran las maras y pandillas, algunos estudios
estiman el número miembros entre 50 mil y 100 mil integrantes (USAID 2006).

Los gobiernos de los tres países tienden a la implementación de estrategias reactivas para
responder a la violencia juvenil y detener la expansión de las maras y pandillas. Estas medidas
incluyen, entre otras, las detenciones masivas de jóvenes, porque se presume pertenecen a maras
y pandillas, y la imposición de sentencias drásticas de prisión (WOLA 2006). También, en algunos
países, se cometen ejecuciones extrajudiciales de niños y jóvenes y se observan prácticas de

1   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
“limpieza social” por parte de grupos vinculados a las fuerzas de seguridad del Estado. En términos
generales, las políticas oficiales para combatir la delincuencia juvenil son reactivas, prestando poca
atención a la compresión y solución de las causas estructurales del problema y a promover medidas
preventivas. Estas prácticas demuestran ser ineficientes para detener la delincuencia juvenil y
violentan los derechos humanos, poniendo en riesgo la construcción del estado democrático de
derecho en la región.

INTERPEACE y el Programa POLJUVE

A partir de julio de 2007, la Alianza Internacional para la Consolidación de la Paz (INTEPEACE por
sus siglas en inglés) inicia la implementación del programa “Políticas públicas para prevenir la
violencia juvenil” (POLJUVE). Este Programa busca fortalecer la capacidad de los Estados y de la
Página

sociedad civil en Centroamérica para enfrentar mediante un enfoque integral y políticas de


prevención el creciente problema de la delincuencia juvenil y la proliferación de las maras y
pandillas en la región. La estrategia de INTERPEACE es investigativa-participativa y promueve el
diálogo entre diferentes actores sociales involucrados en la formulación de políticas públicas, planes
de acción y estrategias a nivel nacional y centroamericano para enfrentar este problema.

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

INTERPEACE es una organización internacional con sede en Suiza, que trabaja en estrecha
colaboración con las Naciones Unidas para apoyar a sociedades con serias divisiones y
conflictos sociales para contribuir con procesos de diálogo y buscar soluciones pacíficas y
sustentables a sus conflictos. INTERPEACE promueve la participación activa de actores locales,
nacionales e internacionales en procesos de diálogo e investigación para enfrentar, de manera
más efectiva, los desafíos sociales, económicos y políticos.

INTERPEACE trabaja con socios locales en todos los países donde interviene. En el caso del
Programa POLJUVE colaboran organizaciones con amplia experiencia en el tema. En Honduras, el
Programa se realiza en colaboración con Unidos por la Vida, Organización JHA-JA y el Centro de
Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CIPRODEH); en El Salvador se lleva a cabo
con el apoyo de la Fundación para el Estudio de la Aplicación del Derecho (FESPAD) y el Centro de
Formación y Orientación Padre Rafael Palacios (CFO); y, en Guatemala, con el Instituto de Estudios
Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG). Estas organizaciones realizan actividades
de investigación y facilitan espacios de diálogo con representantes del Estado, de la sociedad civil y
de la cooperación internacional, para discutir sobre las causas y manifestaciones del problema de la
violencia juvenil, buscar soluciones y alcanzar consensos para promover políticas públicas para
prevenir la delincuencia juvenil.

Desde hace varios años, distintas instituciones estatales y organizaciones no gubernamentales


realizan trabajos de investigación y propuestas de políticas públicas para enfrentar el problema de
la violencia juvenil y la proliferación de las maras y pandillas en Centroamérica. Sin embargo, la
mayoría de estos esfuerzos se realiza de manera independiente, existiendo muy pocos espacios de
coordinación intersectorial que permitan compartir las experiencias y conocimientos sobre el tema,
formular estrategias y coordinar líneas de acción. En este sentido, el propósito de INTERPEACE es
llenar este vacío y facilitar un espacio de diálogo entre diferentes actores clave para debatir y
alcanzar consensos sobre la manera de enfrentar apropiadamente dicho problema.

2   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
A partir de 2009, el Programa POLJUVE, en colaboración con los socios locales, realiza un análisis
preliminar del problema de la violencia juvenil y la proliferación de las maras y pandillas en cada
país. En Honduras, Guatemala y El Salvador se lleva a cabo una revisión documental sobre el tema.
En los dos primeros países, además, se realizan mesas de trabajo con diferentes grupos sociales
para recoger sus percepciones sobre las causas del problema, sus manifestaciones y posibles
soluciones. En estas mesas de trabajo participan representantes de instituciones de gobierno y del
sistema de administración de justicia, representantes de organizaciones de niños y jóvenes, de
organizaciones de mujeres, de derechos humanos y de organismos internacionales, así como de
algunos ex miembros de maras y pandillas.

El Programa POLJUVE tiene un componente regional, que promueve el desarrollo de estrategias a


nivel centroamericano a través de su incidencia y negociación en el Sistema de Integración
Centroamericano (SICA). De esta cuenta, presenta varias iniciativas y ofrece asistencia técnica a la
Página

Comisión Regional de Prevención de la Violencia Juvenil y la Unidad de Seguridad Democrática del


SICA. Estos espacios son estratégicos, debido a la participación de los representantes de los
gobiernos centroamericanos –miembros del SICA- y, particularmente, de sus ministros de
Gobernación y de Seguridad.

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

El contenido de este informe

El presente informe para la discusión contiene un análisis preliminar del problema de la violencia
juvenil y la proliferación de las maras y pandillas en el norte de Centroamérica y, específicamente
en Honduras, analizando las respuestas del Estado y de la sociedad civil.

Este análisis se basa en estudios previos sobre el tema y en las percepciones de actores clave que
participan en las mesas de trabajo organizadas por el Programa POLJUVE. En algunos casos
también se realizan entrevistas individuales a informantes clave, éstas incluyen a funcionarios
públicos, representantes de la sociedad civil y de la cooperación internacional.

Este informe busca proporcionar información inicial para un proceso de investigación y de diálogo,
amplio y permanente, entre representantes de diferentes sectores sociales (Plenario) en relación a
la violencia juvenil y la proliferación de maras y pandillas. Además, se propone la conformación de
mesas específicas de trabajo para realizar investigaciones puntuales y formular propuestas de
políticas públicas para prevenir la violencia juvenil y la proliferación de las maras y pandillas. El
trabajo de las mesas se dirige a la búsqueda de acciones en los tres niveles de prevención:
primario, secundario y terciario. Este proceso inicia en julio 2009, siendo facilitado por los socios
locales del Programa POLJUVE en cada país.

Este espacio de diálogo (Plenario) es apropiado para promover el debate público sobre el tema,
alcanzar consensos y formular propuestas de estrategias y políticas públicas con un enfoque
integral para enfrentar el problema. El informe para la discusión es un instrumento que aporta
información para promover el diálogo, pero es un estudio en construcción. En este sentido, su
propósito es motivar a diferentes actores sociales a conversar sobre el tema, compartir sus
conocimientos y experiencias y trabajar juntos en la búsqueda e implementación de soluciones a un
problema que genera enorme preocupación en las sociedades de la región.

El informe está organizado en cuatro capítulos: el primero presenta un marco conceptual que
plantea conceptos clave relacionados al problema de la violencia juvenil, la proliferación de las
maras y pandillas en Centroamérica, así como las respuestas estatales y de la sociedad civil. El
segundo capítulo describe el contexto social y político de Honduras y la situación de la niñez y

3   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
juventud en el mismo. El tercer capítulo examina el problema de la violencia juvenil y su
manifestación a través de las maras y pandillas juveniles. Y, el cuarto capítulo analiza las
respuestas del Estado y de la sociedad civil al problema de la delincuencia juvenil y de las maras y
pandillas. Finalmente se presentan las conclusiones.

Capítulo 1. MARCO CONCEPTUAL

La violencia juvenil y las formas en que los Estados y las sociedades interpretan y responden a este
problema son ampliamente estudiadas por distintas disciplinas. Existen varias teorías que explican
las causas y manifestaciones de la violencia juvenil, así como distintos enfoques en relación a cómo
Página

el Estado y la sociedad deben interpretar y tratar apropiadamente el tema.

En este capítulo se examinan conceptos clave para entender el problema de la violencia juvenil,
particularmente la proliferación de las maras y pandillas en Centroamérica, y las respuestas que
ofrecen los Estados y las sociedades al mismo.

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

En este marco conceptual se presenta una síntesis sobre los principales argumentos teóricos y
políticos para comprender el problema de la violencia juvenil como expresión de un conflicto social
profundo, los múltiples factores y actores que intervienen en el conflicto, la forma en que
interactúan, así como los distintos enfoques que existen para interpretar y abordar el problema. En
este sentido, se aborda: a) conflicto social, b) violencia y delincuencia juvenil, c) maras y pandillas
en Centroamérica, d) enfoques para responder a la violencia juvenil, y, e) transformación de
conflictos y construcción de paz.

Finalmente, se presentan los principios y la metodología propuesta por INTERPEACE para buscar
soluciones sustentables al problema de la violencia juvenil en Centroamérica, el marco de la
construcción de una sociedad incluyente y respetuosa de los derechos humanos.

1.1 Conflicto social

Conflicto es un término amplio que hace referencia a una relación entre dos o más partes que
tienen algún grado de desacuerdo o incompatibilidad. Existen distintos tipos de conflictos:
interpersonales, laborales, religiosos, políticos, sociales y de otra naturaleza. El conflicto social se
refiere a una disputa o problema que afecta a diferentes actores sociales o colectivos e impone la
necesidad de respuestas por parte del Estado y los grupos involucrados.

El conflicto es una parte natural de las relaciones sociales, y aunque las relaciones son algunas
veces pacíficas y predecibles, en ciertas ocasiones algunos eventos y circunstancias generan
tensión e inestabilidad entre individuos o grupos sociales (Lederach y Maiese 2003). En todo
conflicto intervienen al menos dos o más partes y existe una situación o motivo de disputa. Los
conflictos se pueden clasificar por su naturaleza, por los actores que participan, por el objeto de la
disputa o por las formas en que se confrontan. Los conflictos pueden operar en distintos niveles y
pueden ir desde una riña entre dos personas hasta un conflicto internacional.

Existen varias teorías que explican los conflictos sociales. Una de las teorías sociológicas más
aceptadas actualmente es la teoría de Ralf Dahrendorf, quien sugiere que el conflicto es inherente
a la dinámica social y es motor de cambio social. El origen de un conflicto social puede ser variado:

4   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
lucha de clases, desigualdades en las relaciones de poder, lucha por los recursos, disputa por
ideologías o creencias y defensa del honor y el prestigio, entre otros motivos.

En muchas ocasiones los conflictos tienen manifestaciones violentas. Para defender o imponer sus
intereses, las partes en conflicto actúan violentamente. Por ejemplo, en el conflicto entre palestinos
e israelíes las partes en pugna utilizan actos violentos para expresar sus diferencias. Lo mismo
ocurre en conflictos de tipo político, religioso, étnico, racial, ideológico, etcétera.

El caso de la violencia juvenil o la violencia provocada por las maras y pandillas juveniles no puede
considerarse un conflicto social en sí mismo, pero si la manifestación de un conflicto social
profundo que cuestiona, o al menos debe preocupar, a una sociedad. Los niños, adolescentes y
jóvenes no son violentos por naturaleza, sus actos violentos generalmente responden a un entorno
que le empuja a actuar de esta manera. En muchas ocasiones, la violencia juvenil es la expresión
Página

de malestar o inconformidad de los niños, adolescentes y jóvenes.

Es importante examinar las circunstancias que llevan a la niñez, la adolescencia y la juventud a


actuar de manera violenta. En este sentido, se deben tomar en cuenta los antecedentes de la
violencia. Los países de Centroamérica tienen una historia de violencia: los tiempos de la
colonización, la fundación del Estado-nación y, más recientemente, los enfrentamientos armados en

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

los años setenta y ochenta. Estos períodos históricos se caracterizan por sus intensos conflictos de
poder, lucha de recursos, control, desigualdad, discriminación, diferencias ideológicas y otros
conflictos, donde los Estados y los grupos en pugna utilizan la violencia. Este contexto tiene un
impacto acumulado y negativo sobre la niñez, la adolescencia y la juventud, grupos
tradicionalmente marginados y excluidos socialmente.

Los conflictos sociales se pueden abordar por medios pacíficos o por medios coercitivos y violentos.
Actualmente existen distintos enfoques para enfrentar la conflictividad social. Por un lado, a través
de medidas punitivas por parte del Estado que, generalmente, se orientan a combatir las
manifestaciones del conflicto y no sus causas; y, por otro, a través de estrategias alternativas de
resolución pacífica de conflictos, como la gestión o la transformación de los mismos. (Estos
métodos se examinan al final de este capítulo).

1.2 Violencia y delincuencia juvenil

En términos generales, la violencia juvenil se refiere a actos violentos propiciados por niños,
adolescentes y jóvenes. Generalmente, en la legislación interna de cada país se establece el rango
de edad para cada uno de estos grupos sociales. En Honduras, por ejemplo, según el Código de la
Niñez y la Adolescencia, la niñez abarca el período entre 0 y 18 años de edad; pero ésta se
subdivide en dos categorías: la infancia, que va de 0 a 12 años en los hombres y de 0 a 14 años en
las mujeres; y la adolescencia, que va de 12 a 18 en los hombres y de 14 a 18 en las mujeres.
Mientras que la juventud está comprendida entre los 18 y 30 años de edad en hombres y mujeres,
según lo establece la Ley Marco para el Desarrollo Integral de la Juventud. Sin embargo, en otros
países esta distinción o clasificación por grupos etáreos no es tan precisa.

Entre los profesionales de las ciencias sociales no existe consenso en la separación estricta por
edades entre adolescencia y juventud, ya que consideran que en el proceso de desarrollo humano
intervienen factores demográficos, sociales, psicológicos y culturales que afectan de distinta
manera a cada individuo. Algunos autores se niegan a hablar de "juventud", refutando la posible
homogeneidad del concepto y hablan de "juventudes", las que coexisten incluso dentro de un
mismo país o ciudad. En este sentido, la adolescencia y juventud no son sólo procesos biológicos,

5   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
sino psicológicos, sociales y culturales, por lo tanto asumen características diferentes de acuerdo a
las distintas estructuras sociales y culturales.

Las causas de la violencia juvenil son múltiples y operan en distintos niveles. En el nivel macro, los
estudios especializados en el tema señalan que la violencia juvenil es el resultado de problemas
estructurales profundos como la exclusión social y la desigualdad que sufren ciertos grupos; y la
incapacidad del Estado para ofrecer a todas y todos los ciudadanos –en especial a la niñez y la
juventud- un acceso igualitario a los servicios básicos como la educación, la salud, el empleo, la
seguridad y la justicia, entre otros. En este mismo nivel, la exclusión de la niñez y la juventud
también se relaciona con la globalización y el consumismo. Mientras que la globalización es
eficiente en la promoción del consumismo y la creación de expectativas económicas, es ineficiente
en la provisión de los medios para que todos por igual puedan satisfacer esas expectativas. Las
crecientes expectativas económicas creadas por la globalización y el consumismo contrastan con las
Página

decrecientes oportunidades económicas para la niñez y la juventud (Moser, 2003; Briceño-León y


Zubillaga, 2002; Rodgers, 2003).

En el nivel intermedio, la violencia juvenil puede ser resultado de la falta de apoyo social y
comunitario. En el cuarto volumen del estudio sobre maras y pandillas en Centroamérica publicado
por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador, se señala que existen

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

muy pocos programas en el nivel comunitario para la niñez y la juventud (2006). En las zonas
marginales urbanas el espacio público es inapropiado y no existen centros de recreo para el
deporte y la socialización. En algunos casos las iglesias se convierten en un espacio de socialización
para la niñez y la juventud, pero muchas veces no cuentan con programas específicos ni
especializados para prevenir la violencia juvenil (Winton 2005).

En el nivel micro, los estudios señalan a la violencia intrafamiliar y a la falta de cohesión familiar
como los factores que estimulan la violencia juvenil. El abandono de los padres, las madres o los
adultos responsables del cuidado de niños y jóvenes (madres apesadumbradas y padres desertores
o ausentes), los empuja muchas veces a las calles y estimula su agresividad (Cruz y Portillo, 1998;
UCA, 2004). Además, están los factores psicológicos y culturales que motivan a muchos niños y
jóvenes a involucrarse en actividades violentas y/o delictivas como el uso y tráfico de droga y la
“cultura de la calle”, entre otros.

En el ámbito penal, diversas acciones violentas se consideran delitos y son objeto de castigo. El
asesinato, el secuestro, el robo, la violación sexual, la tortura y otro tipo de conductas violentas que
causan daño a una o varias personas están tipificadas como delitos en el Código Penal de cada
país. Sin embargo, las leyes no penalizan todas las manifestaciones violentas y ofrecen una visión
reduccionista del problema de la violencia juvenil. Esta visión reduccionista de la violencia genera
respuestas también reduccionistas, limitándose a atacar exclusivamente el delito y no a combatir
las causas que provocan los actos violentos y delictivos.

La delincuencia juvenil es un concepto más específico que el de violencia juvenil. El concepto de


delincuencia juvenil corresponde al ámbito penal y se refiere a las infracciones que son cometidas
por menores de edad. Sin embargo, la mayoría de edad penal puede variar de un país a otro y,
además, no existe claridad plena para marcar el tránsito desde el mundo de los menores al mundo
de los adultos, en las esferas social y legal. En este sentido, el término de delincuencia juvenil es un
concepto construido social e históricamente (Herrero, 2008).

En Honduras, por ejemplo, la mayoría de edad se alcanza a los 18 años y a partir de esta edad la
persona goza de sus plenos derechos económicos, sociales, políticos y culturales como ciudadano.
La normativa interna establece que los niños menores de 12 años son inimputables, es decir, que

6   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
no se les puede atribuir responsabilidad penal por sus actos, debido a que no han completado su
proceso de socialización. En el caso de los adolescentes entre los 13 y 17 años, la normativa
contempla un procedimiento especial para atenderlos en caso que infrinjan la ley. Además, la ley
establece una serie de sanciones específicas con fines socioeducativos, para contribuir a que los
adolescentes completen su proceso socialización, conforme lo establece la Convención sobre los
Derechos del Niño.

1.3 Maras y pandillas juveniles

Las pandillas juveniles no son un problema nuevo ni exclusivo de Centroamérica. Por muchos
años, las pandillas han existido en países como Irlanda, los Estados Unidos, Brasil y Colombia. Sin
embargo, en la región centroamericana llama la atención la proliferación de maras y pandillas en
Página

los últimos quince años, especialmente en Guatemala, El Salvador y Honduras, así como el nivel de
violencia que se les atribuye. De tal manera que es importante entender los factores que explican
su expansión y sus acciones violentas.

Los expertos no tienen una definición unificada sobre el término pandilla juvenil. Algunos estudios
sociológicos presentan a las pandillas juveniles como agrupaciones de jóvenes “desviados” o

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

“antisociales” que cometen actos delictivos; y otros las definen como agrupaciones de individuos
que viven en la pobreza y la marginación, encontrando en las pandillas, un grupo social que ofrece
una alternativa de identidad y autoestima (Sanchez-Jankowski 2003). Una caracterización universal
sobre las pandillas juveniles es difícil de lograr, ya que éstas varían en composición, estructura,
tamaño, organización y actividades, de acuerdo al contexto en que se encuentran.

En Centroamérica se hace distinción entre el concepto de maras y pandillas juveniles. Esta


diferenciación se asocia al origen e identidad de las dos agrupaciones juveniles más conocidas y
numerosas de la región: la Mara Salvatrucha (MS13) y la Pandilla 18, para quienes la distinción es
clara. Además existen otras agrupaciones que se identifican como pandillas juveniles, pero que son
menos conocidas por la población centroamericana.

El surgimiento de las pandillas juveniles lo estudian diversas disciplinas. Algunas argumentan que
las pandillas juveniles son el resultado de la exclusión social y de la “violencia estructural”
(Anderson 1998, Spergel 1995, Virgil 2002). Esta violencia estructural crea una violencia reactiva –
criminal o política- por parte de quienes son excluidos. Las condiciones de miseria, frustración y
desesperación son un potencial para el surgimiento de conflictos, actos violentos y hechos delictivos
(Briceño-León y Zubillaga 2002).

También se tiene el enfoque socio-ecológico, que considera que las pandillas juveniles son un
producto de la desorganización de las zonas urbanas y, en determinados casos, son una estructura
que reemplaza parcialmente a instituciones sociales como la familia. Las teorías culturales que
califican a las pandillas juveniles como una subcultura que surge de las clases pobres urbanas. Las
concepciones económicas que las identifican como negocios informales vinculados al narcotráfico y
el crimen organizado. Y, las concepciones psicológicas que señalan que niños y jóvenes se integran
a las pandillas como parte de un proceso de maduración y formación de su identidad (Rodgers,
2003). Aunque cada enfoque define una dimensión diferente de las pandillas juveniles, en la
práctica no puede separarse fácilmente.

El surgimiento de las maras y pandillas juveniles centroamericanas se vincula con la violencia


política y la crisis económica de los años setenta y ochenta, que generó una considerable migración
hacia los Estados Unidos. Muchas familias se establecieron en barrios pobres en donde enfrentaron

7   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
una situación difícil: en Los Ángeles, algunas áreas en donde se establecieron los migrantes
estaban dominadas por pandillas juveniles, siendo la más conocida la Pandilla 18, integrada por
mexicano-americanos y que había surgido en la década de los 60. En este contexto surge la Mara
Salvatrucha (MS13), formada por inmigrantes salvadoreños y de otros países centroamericanos,
como una respuesta a la necesidad de protección de los hostigamientos y discriminación de las
otras pandillas juveniles (Del Banco 2005).

A partir de 1996, el gobierno federal de los Estados Unidos inicia una estrategia de deportaciones
masivas de jóvenes, por su presunta participación en pandillas juveniles o maras. Muchos de los
deportados vivieron en Estados Unidos casi toda su vida y al regresar a su país de origen se
encontraron en un ambiente prácticamente ajeno: Centroamérica iniciaba un proceso de
reconstrucción después de la violencia política, la pobreza y el desempleo estaban extendidos y la
institucionalidad era débil. El gobierno estadounidense prestó poca atención a las consecuencias de
Página

las deportaciones masivas de jóvenes y, prácticamente, no ofreció apoyo a los Estados


centroamericanos para la atención de los mismos (Zilberg 2004).

El problema de las maras y pandillas va en aumento: cada vez más niños y jóvenes, la mayoría
hombres de las zonas marginales urbanas, se integran a estas agrupaciones. Se estima que el
número de miembros oscila entre los 50 y los 100 mil en la región norte de Centroamérica. Estas
agrupaciones actúan en forma de pequeñas células, denominadas clicas, que operan en

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

determinados territorios o comunidades y cuya organización, actividad y número de miembros varía


en cada lugar.

En cuanto a las actividades de las maras y pandillas, los gobiernos de la región las señalan de
cometer actos delictivos y violentos como extorsiones, robos, asesinatos, tráfico y consumo de
drogas, entre otros. Incluso, algunos informes vinculan a la Mara Salvatrucha y a la Pandilla 18 con
crímenes internacionales en las fronteras de los Estados Unidos y Centroamérica (USAID 2006). Sin
embargo, no siempre se tiene la certeza sobre estos señalamientos debido a las deficiencias de la
investigación criminal y la persecución penal del sistema de justicia –policía, fiscalía y organismo
judicial-. Además, el problema empeora debido a la proliferación de armas de fuego y a la
expansión del crimen organizado. En diversidad de ocasiones, las autoridades asocian las maras y
pandillas juveniles con las bandas del crimen organizado, sin comprobar dicho vínculo. Las
actividades violentas provocadas por las maras y pandillas juveniles son acrecentadas por notas
periodísticas sensacionalistas de los medios de comunicación que estimulan la percepción de
inseguridad entre la población.

1.4 Enfoques para tratar la violencia juvenil

Los Estados y la sociedad civil implementan diferentes estrategias para combatir y prevenir la
violencia juvenil, pudiéndose clasificar en dos tipos de políticas: reactivas y preventivas.

Las políticas reactivas son las más comunes en Estados Unidos y Latinoamérica. Éstas se centran
en la persuasión y el control de la violencia juvenil a través de extensas aprehensiones de niños y
jóvenes que cometen actos delictivos, imposición de penas drásticas y programas de rehabilitación
para niños, adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal. Desde este punto de vista, la
violencia juvenil, y la violencia de las maras y pandillas en particular, es interpretada como una
desviación vinculada al tráfico de drogas y al crimen organizado que representa una amenaza para
la seguridad pública (Curran and Renzetti, 2000; USAID, 2006). En muchos casos, este enfoque
deriva en violaciones a los derechos humanos de niños, adolescentes y jóvenes, incluyendo
prácticas de tortura, violación sexual y ejecuciones extrajudiciales por parte de agentes de las
fuerzas de seguridad del Estado o de grupos afines a éstos (Moser, 2005; Spergel 1995; WOLA

8   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
2006; UN 2006; UN, 2007).

Por su parte, las políticas preventivas se orientan a evitar o reducir los riesgos de actos violentos o
delictivos. Dentro de esta visión preventiva existen distintos enfoques, destacándose los de: salud
pública, desarrollo, derechos humanos, sociológico y criminológico, y transformación de conflictos.

El enfoque de salud pública se centra en la prevención y la reducción de riesgos. Su mayor


aporte es que llama la atención pública sobre los factores de riesgo y los costos sociales de
la violencia. Este enfoque inspira programas para el control del consumo de alcohol,
programas antidrogas y de desintoxicación y de control de armas. También incluye
programas de capacitación -especialmente vocacionales para jóvenes-, deportivos,
artísticos y recreativos, entre otros. Este enfoque resulta significativo para niños y jóvenes
con larga historia de violencia, por ejemplo con niños de la calle o ex miembros de
Página

pandillas.

El enfoque de desarrollo ve la violencia como una amenaza para la democracia y el


desarrollo económico. Propone reformas institucionales y “reajustes” económicos para
reducir y prevenir la violencia. Sin embargo, irónicamente, la imposición del modelo
económico neoliberal ha resultado en más desigualdad y múltiples formas de violencia en la

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

región (Winton 2004). En Centroamérica, el proceso democrático y el libre mercado no


benefician a los más pobres ni reducen la desigualdad ni la violencia.

El enfoque de derechos humanos en Centroamérica se centra en la violencia política e


institucional y permite monitorear las acciones del Estado y denunciar los abusos de
agentes estatales. Este hace énfasis en el rol del Estado para promover y proteger los
derechos de los ciudadanos a vivir en libertad y con seguridad. Este enfoque no se aplica
exclusivamente a la violencia juvenil, pero en los últimos años su incidencia es mayor sobre
el tema, debido a los abusos policiales y a las ejecuciones extrajudiciales de niños y
jóvenes, la denominada “limpieza social”-.

El enfoque sociológico y criminológico se orienta a las causas estructurales que producen la


violencia y a sus manifestaciones, siendo responsabilidad tanto del Estado como de la
sociedad. Los expertos hablan de tres niveles de prevención: primaria, secundaria y
terciaria.

La prevención primaria se dirige a los grupos vulnerables de involucrarse en actos violentos o


delictivos, así como a quienes se encuentran en riesgo de ser víctimas de éstos. Este tipo de
prevención opera a nivel comunitario, por lo que es necesario identificar y ubicar a la población
vulnerable a través de mapas de la violencia o encuestas de victimización. Ejemplos de prevención
primaria son programas comunitarios de apoyo al desarrollo de la niñez y la juventud, programas
de capacitación laboral para adolescentes y jóvenes de baja escolaridad o desempleados,
programas recreativos, deportivos y de uso del tiempo libre para la niñez y la juventud en riesgo,
programas de ordenamiento urbano en comunidades con altos índices de violencia como
iluminación de calles y limpieza de parques, vigilancia policial y campañas de desarme.

La prevención secundaria se orienta a los grupos que manifiestan actitudes violentas o


delictivas, como el caso de las maras y pandillas juveniles. Ejemplos de prevención secundaria son
programas específicos para adolescentes y jóvenes que desean dejar la mara o pandilla, programas
de desintoxicación para quienes tienen problemas adictivos arraigados, servicios de alojamiento
para adolescentes y jóvenes que no pueden seguir viviendo en su hogar o comunidad por razones
de seguridad o socialización, programas educativos y de entrenamiento laboral para ex pandilleros,

9   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
campañas de orientación afectiva y apoyo psicológico, entre otros.

La prevención terciaria se dirige a personas que cometieron actos delictivos y a quiénes el


Estado impuso una sanción o castigo. Por ejemplo, quienes se encuentran en los centros de
privación de libertad o participan en programas de libertad asistida o de servicios a la comunidad.
El propósito de este tipo de prevención es que quienes cometan actos delictivos no reincidan. Se
trata de programas de educación, capacitación para el trabajo, incorporación al trabajo y otro tipo
de apoyo que facilite la integración eficiente de quienes cometieron actos delictivos en contra de su
comunidad y la sociedad.

En el ámbito internacional existen instrumentos legales que ofrecen lineamientos para prevenir la
violencia juvenil y garantizar los derechos de los menores de edad en conflicto con la ley penal.
Entre éstos destacan: las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la
Página

Justicia de Menores (Reglas de Beijing), aprobadas en 1985; las Reglas de las Naciones Unidas para
la Protección de los Menores Privados de la Libertad, aprobadas en 1990; y las Directrices para la
Prevención de la Delincuencia Juvenil (Directrices de Riad), aprobadas en 1990.

En materia de prevención, las Directrices de Riad constituyen el instrumento internacional más


valioso para que Estados y sociedades definan políticas públicas para prevenir la violencia y
delincuencia juvenil. Éstas contienen un conjunto de principios para promover el bienestar de los

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

jóvenes y evitar que éstos se involucren en actividades delictivas. Las Directrices presentan
lineamientos en relación a la prevención en general y a la prevención en espacios específicos de
socialización para los jóvenes como la familia, la escuela, la comunidad y los medios de
comunicación. Además, incluyen lineamientos para que los gobiernos definan e implementen
políticas sociales para los jóvenes y para que se promuevan y promulguen leyes para la protección
de sus derechos y su bienestar.

Las Directrices de Riad establecen que en todos los niveles del gobierno deben formularse planes
generales de prevención que entre otras cosas, comprendan: a) análisis a fondo del problema y
reseñas de programas y servicios, facilidades y recursos disponibles; b) funciones bien definidas de
los organismos, instituciones y personal competentes que se ocupan de actividades preventivas; c)
mecanismos para la coordinación adecuada de las actividades de prevención entre los organismos
gubernamentales y no gubernamentales; d) políticas, estrategias y programas basados en estudios
de pronósticos que sean objeto de vigilancia permanente y evaluación cuidadosa en el curso de su
aplicación; e) métodos para disminuir eficazmente las oportunidades de cometer actos de
delincuencia juvenil; f) participación de la comunidad mediante una amplia gama de servicios y
programas; g) estrecha cooperación interdisciplinaria entre los gobiernos nacionales y municipales,
con la participación del sector privado, de ciudadanos representativos de la comunidad interesada y
de organismos laborales, de cuidado del niño, de educación sanitaria, sociales, judiciales y de los
servicios de aplicación de la ley en la adopción de medidas coordinadas para prevenir la
delincuencia juvenil y los delitos de los jóvenes. h) participación de los jóvenes en las políticas y en
los procesos de prevención de la delincuencia juvenil, incluida la utilización de los recursos
comunitarios, y la aplicación de programas de autoayuda juvenil y de indemnización y asistencia a
las víctimas; i) personal especializado en todos los niveles.

1.5 El enfoque de transformación de conflictos y construcción de paz

El enfoque de transformación de conflictos no sólo se centra en el análisis y búsqueda de


soluciones a las causas y manifestaciones violentas del conflicto, sino contempla las estrategias
para restablecer las relaciones entre los actores involucrados en el conflicto. Una parte importante

10   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
de este enfoque es el análisis de las causas estructurales del conflicto, el establecimiento o
restablecimiento de las relaciones entre los involucrados en el conflicto y la promoción de
soluciones sustentables de corto, mediano y largo plazo en los niveles personal, relacional,
estructural y cultural.

Según los expertos en transformación de conflictos, a través de un conflicto se pueden promover


cambios sociales, económicos y políticos positivos y fortalecer la cohesión social (Lederach y Maiese
2003). Un conflicto puede evidenciar la necesidad de nuevos modelos de convivencia social y
nuevos balances en las relaciones de poder.

Las principales estrategias de la transformación de conflictos son:

Cambiar estructuras y sistemas que provocan desigualdad e injusticia. Se deben mejorar, e incluso
igualar, las condiciones de acceso a los recursos y reducir las desigualdades estructurales con el fin
Página

de alcanzar la reconciliación social.

Mejorar las relaciones y las actitudes entre las partes en conflicto.


Desarrollar procesos y sistemas que promuevan el empoderamiento, la inclusión, la justicia
y la paz sustentable.

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

La transformación de conflictos no se limita a una negociación entre las partes en pugna sino que
involucra a todos los actores sociales que pueden aportar a una solución sustentable para alcanzar
cambios sociales, económicos y políticos sustantivos. En este proceso el diálogo y la capacidad de
escuchar son fundamentales, no se puede avanzar en el análisis y la solución del conflicto sin la
voluntad de los actores y el respeto mutuo. La transformación del conflicto es una construcción
colectiva que toma tiempo y requiere esfuerzo y creatividad de todos.

El proceso de transformación de conflictos contempla dos elementos básicos: la revalorización y el


reconocimiento. El primero refiere la revalorización de las partes con la finalidad de que
comprendan las causas del conflicto, busquen soluciones al mismo y aprendan a escuchar,
comunicar y relacionarse de mejor manera. El segundo refiere “poner entre paréntesis” el punto de
vista propio para entender el punto de vista del otro, es decir, ver el conflicto desde la perspectiva
ajena. El propósito es alcanzar un cambio de percepción e interpretación en el otro, sus
experiencias y necesidades.

1.6 El enfoque de INTERPEACE y el Programa POLJUVE


Según INTERPEACE y el Programa POLJUVE, el problema de la violencia juvenil y la proliferación de
las maras y pandillas en Centroamérica debe ser abordado con un enfoque integral y holístico, que
trate tanto los problemas estructurales que provocan la violencia y sus manifestaciones
particulares, como el restablecimiento de las relaciones sociales entre los sectores involucrados y
afectados por la misma. Esta dinámica incluye a los jóvenes, a los funcionarios del Estado, a los
representantes de las organizaciones de la sociedad civil y a la sociedad en general.

INTERPEACE considera que el enfoque de transformación de conflictos y el enfoque preventivo


ofrecen una visión positiva para analizar y abordar el problema de la violencia juvenil de manera
integral. Ambos enfoques son complementarios y requieren de la participación de todos los actores.
En este sentido, el diálogo es un paso fundamental. Por ello INTERPEACE propone, a través del
Programa POLJUVE, iniciar un proceso de diálogo constructivo entre diferentes sectores sociales
para analizar a profundidad el problema de la violencia juvenil y buscar soluciones sustentables en

11   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
el marco del respeto a los derechos humanos y la construcción de una sociedad equitativa e
inclusiva.

El enfoque de INTERPEACE y el Programa POLJUVE se guía por los siguientes principios


fundamentales:

El diálogo pertenece a los propios actores. Por esta razón, INTEPEACE trabaja en
asociación con actores locales en cada país para diseñar, desarrollar e implementar
programas en correspondencia cultural, política y social para su sociedad. Además, los
equipos de trabajo utilizan los recursos, habilidades y conocimientos de las organizaciones
locales.

Todos los actores y sectores involucrados en el conflicto se incorporan de forma incluyente.


Los equipos de trabajo de INTERPEACE poseen la capacidad y la legitimidad para convocar
Página

a los actores clave en un mismo espacio, lo que permite obtener soluciones representativas
y legítimas.

El diálogo y la investigación son herramientas para la resolución de problemas y la


construcción de la paz. A través del trabajo conjunto, los actores exploran sus problemas
por medio de un diálogo constructivo con el objetivo de encontrar soluciones

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

consensuadas, apoyándose en la investigación. Los temas a tratar se deciden de manera


colectiva, lo que permite el empoderamiento y la corresponsabilidad en el proceso.

Compromiso de largo plazo. INTERPEACE sabe que no existen soluciones rápidas a este
problema. Atacar las causas estructurales del problema, superar las desconfianzas y
divisiones profundas, así como restablecer las relaciones sociales, provocadas por el
conflicto, requieren de tiempo y trabajo constante.

La violencia juvenil es un problema que involucra y compete a toda la sociedad. No se trata de un


problema exclusivo entre los jóvenes que actúan violentamente y las fuerzas de seguridad del
Estado. Para entender y enfrentar las causas y manifestaciones del problema y para restablecer las
relaciones sociales es necesaria la participación propositiva y decidida de las autoridades del Estado
(representantes de los organismos ejecutivo, legislativo y judicial), de las organizaciones de la
sociedad civil, de los medios de comunicación y, principalmente, de los niños y los jóvenes
afectados por el conflicto social. En este sentido, INTERPEACE propone establecer un espacio
neutral de diálogo para que las partes del conflicto se involucren con confianza.

Capítulo 2. CONTEXTO DE PAÍS

2.1. Un país marcado por la pobreza y la desigualdad


Honduras tiene una población aproximada de 7.7 millones de habitantes. De éstos, el 51.7 por
ciento son mujeres y el 48.3 por ciento son hombres; el 54.5 por ciento vive en el área rural y casi
el 49 por ciento es menor de edad (INE, 2008).

Honduras es uno de los países más pobres y desiguales de Latinoamérica. El 59.2 por ciento de la
población vive bajo la línea de pobreza y 36.2 por ciento bajo la línea de extrema pobreza. Se
estima que 29.3 por ciento de sus habitantes tiene un ingreso diario de un dólar o menos,
especialmente en el área rural donde la indigencia se eleva al 45.9 por ciento (INE, 2008). Así,

12   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
mientras el 10 por ciento más rico del país percibe el 42.2 por ciento del ingreso total, el 10 por
ciento más pobre sólo tiene el 0.9 por ciento del ingreso (PNUD, 2004 citado por ACJ, 2005: 3).

Los estudios indican que la “participación” de los ricos y los pobres sigue exhibiendo casi el mismo
cuadro de inequidad desde que inició la aplicación de las reformas económicas neoliberales hace 17
años. Esta situación la constata el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que
establece que Honduras continuaba teniendo para el 2002, el más alto nivel de concentración en el
quintil de mayores ingresos (2006: 63).

2.1 Un país socialmente vulnerable

En ese contexto, la situación de varios grupos sociales es vulnerable y precaria, destacándose en


primer lugar: las y los pobres, los grupos étnicos, las mujeres, las personas de la tercera edad, las
Página

personas con retos especiales y las niñas, niños y jóvenes.

En 1998, la situación económica del país y las condiciones de vulnerabilidad de estos grupos
sociales se agravan con el pasó del huracán Mitch. Los sectores afectados, directa o
indirectamente, buscan sobrevivir y sobrellevar la crisis mediante estrategias de sobrevivencia. Por
ejemplo, las cifras de trabajo infantil y de hondureños emigrantes aumentan considerablemente: el

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

incremento de niñez trabajadora fue del 42 por ciento, es decir, que de 100 mil 213 niñas y niños
en el mercado laboral se pasó a 142 mil 170 (IPEC-UNICEF, 2001: 17). Mientras que el 61.4 por
ciento del total de emigrantes que se encuentran fuera del país, salen entre 1998 y 2005. PNUD,
2006: 150).

La situación generada por el huracán Mitch aumenta los grupos de alto riesgo y contribuye a que
miles de jóvenes ingresen a las pandillas. En esa lucha por la sobrevivencia, la violencia contra las
personas fue un recurso utilizado por estos grupos, aunque no fue exclusivo de ellos.

2.2 Situación política

La institucionalidad del Estado hondureño está alejada de un verdadero estado de derecho porque
su actuar político-institucional es incongruente con sus preceptos jurídico-formales. Asimismo, la
democracia hondureña está lejos de ser una democracia participativa, como lo establece la
Constitución Política, pues sólo roza la categoría de una democracia electoral, en la cual las
dictaduras y los pueblos oprimidos son sucedidos por el caudillismo y el clientelismo político. En
este sentido, la práctica de una ciudadanía crítica, proactiva y participativa, a través de los canales
formales y oficiales, es una tarea difícil en el país. En la última década, la situación de pobreza,
inseguridad y las cuestionables actuaciones de la clase política, obliga a la población a refugiarse en
el ámbito privado y a abandonar y/o rechazar el espacio público –lo político- para la solución de sus
problemas, situación que no beneficia a un régimen realmente democrático (PNUD, 2006: 111).

De manera alternativa, los sectores sociales vulnerables encuentran, en su auto-organización, en la


protesta pública y en las medidas de presión, un método para obligar a la clase política a tomar en
cuenta sus necesidades y satisfacerlas parcialmente. Así, en los últimos diez años, se gesta un
importante movimiento social popular reivindicativo, liderado por la Coordinadora Nacional de
Resistencia Popular (CNRP), que lleva a la fecha tres paros cívicos en pro de una sustantiva agenda
de demandas sociales.

En el área de los derechos humanos, Honduras tiene importantes avances formales, siendo

13   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
signataria de casi todas las convenciones internacionales sobre la materia. Pero en la práctica, el
Estado, por acción y omisión de las instituciones ejecutoras y auditoras, no cumple con lo
establecido en esos instrumentos. El modelo económico y social excluyente, la ineficiencia
burocrática estatal y la corrupción predominante son generadoras de violaciones a los derechos
humanos, pues limitan el acceso de la población a los servicios básicos.

No obstante, la forma más grave de violación a los derechos humanos es la eliminación física de las
personas, práctica que se consideró en desuso en los años 80. Actualmente, miles de jóvenes
marginales son asesinados sistemática e impunemente por grupos de “desconocidos”, por
presumirse que son miembros de pandillas juveniles (Casa Alianza, 2008). De igual forma son
interpuestas denuncias de asesinatos de líderes ambientalistas, étnicos, campesinos, sindicales y
populares, sin que el sistema de justicia logre la persecución penal de los mismos. En este
contexto, Honduras presenta un cuadro de grave violación a los derechos humanos, que contrasta
con el discurso y la legislación vigentes sobre la materia.
Página

2.3 Situación de la violencia social

La violencia es motivo de gran preocupación para la población. Honduras se ubica entre los países
con las mayores tasas de homicidios en Latinoamérica. En 2005, el promedio mundial fue de 8.8

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

homicidios por cada cien mil habitantes, mientras que la tasa en Honduras fue de 45.9 homicidios
por cada cien mil habitantes, la más alta de la región latinoamericana, incluso superior a la de
Colombia (44.9), El Salvador (41), Guatemala (34.7) y Brasil (25) (Gaborit, 2005).

En 2007, la tasa alcanza los 49.9 homicidios por cada cien mil habitantes, pero en 2008 llega a 57.9
homicidios por cada cien mil habitantes. En términos relativos, se eleva un 25.2 por ciento la
cantidad de homicidios en 2008 respecto a 2007; es decir, que de un promedio de 10 homicidios
diarios se pasa a 12 en término de un año. Es importante mencionar que algunas tasas de
homicidios en el nivel departamental son superiores, como la Atlántida que tiene una tasa de 108.4
homicidios por cada cien mil habitantes y su cabecera departamental, La Ceiba, que registra 149.5.
Con estas tasas, la Atlántida desplaza al tradicionalmente violento departamento de Cortés con 92.1
homicidios por cien mil habitantes (Observatorio de la Violencia, 2009).

También, en 2008 en relación a 2007, aumentan las lesiones físicas en un 27.2 por ciento y los
suicidios en un 25.4 por ciento. Mientras que la modalidad de homicidios más común es el sicariato
–asesinatos a sueldo generalmente asociados al crimen organizado-, que representan el 36.2 por
ciento de la totalidad de homicidios (Observatorio de la Violencia, 2009).

La delincuencia es uno de los problemas sociales más apremiantes. Desde 1996, la encuesta de
opinión, realizada en Tegucigalpa, muestra que el 41 por ciento de las y los ciudadanos consideran
a la delincuencia como el principal problema de Honduras, en relación al 17.4 por ciento que señala
el costo de vida y el 12.7 por ciento que se inclina por el desempleo (Leyva, 2001: 17). Esto indica
que hay una opinión generalizada sobre el problema y que éste es serio y se agrava (ACJ, 2005).

La sensación de inseguridad no sólo la resiente la población respecto a la delincuencia común y


organizada, sino también respecto a los organismos encargados de guardar su seguridad. Existe
una creciente desconfianza hacia la policía y otras instituciones de gobierno (PNUD, 2006).

Fuera del ámbito público, la violencia en los espacios privados es igualmente grave, aunque menos
visible. Por ejemplo, la violencia intrafamiliar y doméstica tiene dimensiones difíciles de medir,
debido al sub-registro de los casos. Un bajo porcentaje se anota en las estadísticas de las

14   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
Consejerías Familiares y en la Unidad Tecnica de Reforma penal (UTR) de la Corte Suprema de
Justicia. Por ejemplo, en el período de enero a junio de 2007, se presentan 3 mil 795 denuncias de
violencia doméstica a nivel nacional (UTR, 2008).

La niñez y juventud hondureña viven en un contexto de marginalidad, exclusión social y


violencia, que los afecta directamente.

2.4 Situación de la niñez, la adolescencia y la juventud

En Honduras habitan aproximadamente 3.7 millones de personas menores de 18 años de edad, que
Página

equivale al 48 por ciento de la población total, siendo la mitad hombres y la mitad mujeres. Ahora
bien, las personas entre 12 y 30 años –definición legal de juventud- ascienden a 2 millones 845 mil
63 jóvenes, que representan el 38% de la población en general (INE, 2009).

En los últimos veinte años, se producen avances notables en algunos indicadores de la niñez. Se
redujo la tasa de mortalidad infantil así; de 39 por cada mil nacidos vivos en 1991 se pasa a 32 en

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

2003; en niños menores de cinco años, el promedio de mortalidad pasa de 55 muertes en 1991 a
42 en 2003 (COIPRODEN, 2005). Este avance sanitario se debe a una mayor cobertura de la
atención primaria en salud, incluida la vacunación. La cobertura escolar aumenta, alcanzándose el
96 por ciento en el nivel primario. Y la situación de las niñas y niños en conflicto con la ley mejora
al no ser recluidos, desde 1990, en las cárceles para adultos.

A pesar de estas mejoras, subsiste la precaria calidad de vida de la niñez hondureña: aunque el
porcentaje de desnutrición crónica en menores de cinco años se reduce en un 13.6 por ciento, de
1987 a 2004 (0.76 por ciento anual), aún persiste en el 26.2 por ciento de menores de cinco años,
cifra que se eleva a 34.8 por ciento en el área rural (COIPRODEN, 2005). Cerca de 400 mil niños y
niñas menores de diez años trabajan en labores de riesgo y alto riesgo para su salud – física y
psicológica-. Mientras que los avances en materia educativa no son suficientes para evitar que el 40
por ciento de niñas y niños, entre 7 y 14 años, experimenten una de las tres barreras para el
desarrollo normal de su educación: ingreso tardío, deserción escolar y repitencia -no progreso de
grado a grado esperado- (COIPRODEN, 2005).

En relación a los adolescentes y jóvenes, la situación es más difícil porque el Estado no muestra el
mismo interés que con la niñez.

El 52 por ciento de la juventud habita en las áreas rurales y el restante 48 por ciento en las
ciudades. En las áreas urbanas existe un 9.5 por ciento de analfabetismo con 6.8 años de estudio
promedio, mientras que en las áreas rurales llega a 26.5 por ciento con 4 años de escolaridad
promedio (PNUD, 2006). En el caso de la población joven (15 a 24 años), el 7.8 por ciento es
analfabeta y en el área rural el 12 por ciento. En cuanto a la asistencia a centros educativos se
tiene que: de la población joven entre los 12 y 14 años sólo asiste el 79.9 por ciento, cifra que se
reduce en la población entre 15 y 19 años a 46.2 por ciento y en la población entre 20 y 24 años a
19.4 por ciento. El 11.1 por ciento repite el año escolar; sólo el 36.4 por ciento de jóvenes
concluyen la educación secundaria; y, aunque el 15.3 por ciento ingresa a la educación superior,
únicamente finalizan la carrera universitaria el 4 por ciento (Casa Alianza, 2008).

En 2006, las cifras oficiales indican que, en el rango de edad de 15 a 18 años, 278 mil 461

15   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
adolescentes estaban empleados con un ingreso mensual promedio de 1 mil 739 lempiras (92
dólares) y 157 mil 329 se encontraban desempleados o subempleados. Mientras que en el rango de
19 a 24 años, 457 mil 111 jóvenes tenían empleo con ingresos mensuales de 3 mil 208 lempiras
(170 dólares) y 225 mil 888 estaban desempleados. En ese mismo año, considerando únicamente a
los menores de 18 años: 400 mil 69 comparten el estudio con el trabajo o sólo trabajan, mientras
que 466 mil 911 no estudian ni trabajan (INE, 2006). La situación descrita indica que una buena
parte de la juventud no encuentra posibilidades de ingresos equivalentes al salario mínimo de 290
dólares (Andino, 2008ª).

Ante la ausencia de oportunidades de sobrevivencia y desarrollo humano, cerca de 80 mil jóvenes


emigran al exterior anualmente, especialmente hacia los Estados Unidos. La juventud está envuelta
en migraciones internas e internacionales, siendo los destinos externos preferidos: Estados Unidos
para el 42.8 por ciento de los hombres y el 31.6 por ciento de las mujeres, Guatemala, El Salvador
y Nicaragua. El 60 por ciento de las personas que emigran están comprendidas entre los 20 y 34
Página

años (Casa Alianza, 2008).

Como consecuencia de la migración se tienen generaciones sucesivas de niñas y niños criados en


comunidades en el semi-abandono afectivo y material o criados por madres o padres solteros y por
abuelas ancianas con recursos limitados, quedando en situación de alta vulnerabilidad. En otro
orden, una cantidad considerable de migrantes son deportados al país, siendo tratados

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

inadecuadamente o como delincuentes por un Estado que no les retribuye el aporte de 2 mil 300
millones de dólares en remesas con que sostienen la economía nacional.

También la juventud evita la realidad a través del consumo de droga. Las investigaciones realizadas
por el Instituto Hondureño de Alcoholismo, Drogadicción y Fármaco-dependencias (IHDFA)
demuestran que la droga de mayor consumo entre adultos y jóvenes es el alcohol, seguida del
tabaco y pastillas para no dormir, y la marihuana y cocaína. Además, establecen que en el 24.5 por
ciento de los hogares se consumen bebidas alcohólicas (ACJ, 2005).

Las principales víctimas de la violencia son personas jóvenes y niños y niñas, aunque en diferentes
proporciones según las categorías de violencia y edad. Por ejemplo, la niñez menor y mayor de 12
años es víctima de maltrato y abuso. “En Honduras se reportan anualmente más de 4 mil denuncias
de casos de maltrato y abuso infantil. El 50 por ciento de esas denuncias se refieren a acciones
cometidas por familiares, y las víctimas tienen edades comprendidas entre 3 y 12 años”. (Casa
Alianza, 2008). En cambio, los homicidios registran un menor número de víctimas niños y niñas
menores de 14 años (1.56 por ciento), pero un mayor número de víctimas jóvenes, entre 15 y 24
años. Las estadísticas reportan un aumento de víctimas entre los 15 y 29 años –edad mínima y
máxima del término juventud-, con 45.1 por ciento de los casos del total de homicidios, lo que
convierte a las y los jóvenes en las víctimas principales de la violencia homicida (Observatorio de la
Violencia, 2009).

Según Casa Alianza, desde 1998 fueron asesinados 4 mil 700 jóvenes menores de 21 años de edad
en campañas de exterminio, impulsadas por escuadrones de la muerte, bandas del crimen
organizado, pandillas y agentes policiales (Casa Alianza 2009). En cuanto al sexo y edad de las
víctimas, se establece que los hombres son asesinados, en promedio, once veces más que las
mujeres, y que la edad de mayor riesgo es la comprendida entre los 20 y 29 años (ACJ, 2007).

El suicidio es otra forma de violencia (auto violencia) que pocas veces es considerada y que afecta
a un considerable número de personas. Al igual que el homicidio se presenta principalmente en
jóvenes y en hombres -en una proporción de 5 a 1 o más, según la edad- (ACJ, 2008).

16   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
En cuanto a la violencia en las escuelas, el PNUD (2008a) determina que el 44.5 por ciento del
alumnado del nivel primario está expuesto a algún tipo de maltrato físico o emocional, una o más
veces a la semana, y que el 18.48 por ciento sufre un sistemático maltrato diario.

Después de la violencia, la segunda causa de mortalidad juvenil es el VIH/SIDA y la tercera, la


mortalidad asociada al embarazo.

La situación descrita permite establecer que el Estado tiene en abandono a la niñez y,


especialmente, a la juventud hondureña. Estas poblaciones no son una prioridad para el
desarrollo humano, según lo demuestran las carencias materiales, afectivas y sociales, así como
Capítulo 3. VIOLENCIA JUVENIL, MARAS Y PANDILLAS
la violencia de la cual son las principales víctimas.
Página

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

Capítulo 3. VIOLENCIA JUVENIL, MARAS Y PANDILLAS

3.1 La violencia de los niños y niñas en conflicto con la ley

La participación de los menores de edad en la comisión de ilícitos existe pero no en la proporción


que le atribuye el imaginario popular. Las diferencias entre las faltas y delitos cometidos por
menores de edad son abismalmente menores respecto a las cometidas por personas adultas. En un
estudio realizado por el Poder Judicial y el Ministerio Público, en 2005, se establece que "entre 1996
y 2004 los menores de 18 años de edad encausados por la justicia fueron 13 mil 70, de los cuales 1
mil 223 fueron acusados de cometer homicidios (9.35 por ciento). Por su parte, de los 125 mil 498
delitos de que son acusados adultos, 22 mil 590 fueron por homicidios (18 por ciento)” (UNICEF
citado en Andino, 2005c: 2)

En Honduras, la tendencia histórica indica que los niños en conflicto con la ley penal son una
minoría respecto de la totalidad de personas que violan dicha ley, como lo muestra la gráfica
siguiente:

Gráfico 1. Contribución de adultos y menores de edad a la criminalidad


Dado en porcentajes

Contribucion porcentual de adultos y menores de edad a la


criminalidad

90%
80%
70%
60%
50%

17   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
40% NIÑOS
30% ADULTOS
20%
10%
0%
1978- 1980- 1982 1983 1984 1985 1992 1996-
79 81 2004

Fuente: Construcción propia con base en Salomón, L., (1993) La Violencia en Honduras. 1990-1993, CEDOH; Castellanos, J.,
(1995) Violencia y delincuencia en Honduras, Revisa Hondureña de Sociología; y UNICEF, 2005.

El Estudio Análisis Cuantitativo Justicia Penal Juvenil, de la Corte Suprema de Justicia (2002),
permite establecer las proporciones de los delitos cometidos por menores de edad: a) el robo y el
hurto en un 22.9 por ciento de los casos; b) los asesinatos y homicidios en un 10 por ciento; c)
daños a la propiedad en un 6.5 por ciento; d) lesiones en un 11.4 por ciento; e) amenazas en un
Página

4.8 por ciento; f) rapto y estupro en 1.7 por ciento; y, g) tráfico de estupefacientes en 1.7 por
ciento. Los restantes casos, de menor gravedad, totalizan el 41% de los casos. Estos datos indican
que no existe evidencia que respalde la creencia común de que los niños infractores de la ley son
los responsables de la mayoría de las violaciones a la ley y tampoco es cierto que cometan los
delitos más graves, ya que son las personas adultas las sindicadas.

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

De igual manera, este estudio establece que el promedio de encausados por proceso es de 1.42, lo
que significa que una cantidad considerable de niños comete las infracciones con sus pares y no de
forma individual (UNICEF, 2005).

Además, un estudio realizado por el gobierno del Presidente de la República, Ricardo Maduro,
revela que la adopción de medidas de mano dura como la reforma al Código Penal en agosto de
2003 (reforma al artículo 332), no se justifica con el argumento de la creciente participación de
niños y niñas pandilleros en la comisión de delitos. El siguiente gráfico ilustra la tendencia.

Gráfico 2. Evolución de faltas cometidas por jóvenes pandilleros

7,000
6,120
6,000 5,388

5,000 Falta contra las personas 
4,000
3,124 3,168
Falta contra la propiedad
3,000
1,742 Falta contra las buenas 
2,000 1390 1,492
costumbres
1,000 564
0
0
2001 2002 2003

Fuente: elaboración propia con base en estadísticas del PNPRRS.

18   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
Las cifras anteriores demuestran que niñas y niños en conflicto con la ley no son los causantes
principales de la grave violencia que se registra en el país. Ahora, la pregunta es: ¿sucede lo mismo
con los jóvenes mayores? Las tendencias hasta el momento planteadas parecen invertirse
pronunciadamente cuando se habla de la población juvenil adulta.

3.2 Expresiones sociales organizadas y no organizadas de violencia


juvenil

No se tuvo acceso a las estadísticas desagregadas para determinar la cantidad de jóvenes, entre 19
y 30 años, que participan en la comisión de faltas y delitos. No obstante, la tendencia se pudo
establecer por la composición de la población penitenciaria. Según el informe del Centro de
Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Víctimas de la Tortura y sus Familiares (CPTRT) a la
Página

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aproximadamente el 68 por ciento del


total de la población penitenciaria en Honduras está comprendida entre los 18 y 29 años de edad
(CPTRT y COFADEH, 2006). Esto significa que cumplidos los 18 años, los jóvenes se involucran
como protagonistas de la violencia social. Lo anterior es comprensible si se considera que esta
población es la más descuidada por el Estado, presentando los mayores índices de desempleo,
deserción educativa, bajos ingresos, etcétera.

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

Cabe mencionar que este informe refiere las formas de violencia social organizada de jóvenes, pues
son éstas las que mayor daño producen. Algunas de las expresiones más graves de violencia social
en las que la juventud y un segmento minoritario de menores de edad se involucra, son todas las
formas de rebeldía condenadas por la sociedad: los delitos juveniles.

3.3 Las maras y pandillas

Las maras y pandillas son las expresiones más visibles de la violencia social organizada de jóvenes
en Honduras, aunque no las únicas. En los últimos quince años acaparan la atención pública,
debido a sus expresiones extremas de violencia social como los homicidios, las mutilaciones, las
torturas y las extorsiones, entre otros delitos. El problema de las pandillas no es nuevo en el país,
puesto que han sido formas tradicionales de expresión de la juventud marginal.

Su surgimiento y evolución varía conforme los períodos históricos. Se registran pandillas juveniles
desde los años 70, con influencia cultural de las pandillas norteamericanas. Éstas se diferencian de
las posteriores por tener un sentido territorial localizado, un nivel de violencia que compromete la
vida de las personas, un armamento hechizo o casero, aunque ocasionalmente usan armas de
fuego, y un vínculo con la droga caracterizado por el consumo y no por la distribución (Andino,
2006).

3.3.1 El modelo californiano de pandilla: la MS-13 y la 18

En los primeros años de la década de los 90, surgen pandillas juveniles diferentes a las pandillas
tradicionales que operaban en Honduras. Estas nuevas pandillas se denominan “maras” y adoptan
modalidades contraculturales inexistentes en el país, respondiendo a las características de pandillas
californianas: sentido territorial expansivo, uso de armamento, participación en el tráfico de droga y
otras modalidades del crimen organizado, uso de la muerte como instrumento de sanción, etcétera.

19   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
En ese sentido, las “maras” conforman un complejo fenómeno social asociado a expresiones de
extrema violencia organizada, que lleva a sus integrantes a ser objeto de persecución por parte de
los sistemas de seguridad.

Aunque el modelo fue importado de Estados Unidos, especialmente por los inmigrantes deportados
masivamente, el terreno para su rápida propagación estaba listo: centenares de adolescentes y
jóvenes en situación de riesgo, propensos a la aventura y al dinero fácil, en conflicto con sus
familias, con la escuela y sin empleo encontraron en las maras una alternativa de vida. En esas
condiciones el fenómeno pandillero se multiplicó exponencialmente entre 1996 y 2003.

La influencia cultural pandillera provoca la fascinación de decenas de miles de jóvenes, que


adoptan el caliche, los tatuajes, la moda del vestir, el peinado y los códigos de los pandilleros
deportados de Estados Unidos, a quienes ven como héroes. En un inicio, las maras son un
verdadero movimiento de masa juvenil, de carácter contracultural, capaz de proveer a sus
Página

miembros de un ambiente familiar sustituto, amistad, protección, seguridad física y económica,


pero sobre todo, de una identidad autónoma –necesidad propia de la adolescencia y la juventud-.
En ese círculo, la violencia, el conflicto con la ley, la cárcel, el hospital y la muerte se convierten en
la compañía permanente de los jóvenes involucrados en pandillas. De hecho, la violencia pandillera
y anti-pandillera es el conflicto que produce los más terribles episodios de violencia en
Centroamérica después de las guerras civiles de la década de los 80 (Andino, 2006).

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

Las principales pandillas son la MS-13 y 18, que muestran su predominio sobre el resto de pandillas
juveniles durante los últimos quince años. Las razones del predominio sobre las pandillas
tradicionales pueden ser: la temprana desarticulación de éstas por la represión policial, la
integración de las mismas a cualquiera de las pandillas predominantes a través de una política de
alianzas y su eliminación mediante una política de destrucción o limpieza de sus competidores. En
el mundo de las pandillas se observa un entramado de relaciones a través de alianzas de pandillas
menores alrededor de las predominantes, siendo una minoría la que se mantiene al margen de
éstas (Andino, 2006).

La estadística sobre el número de jóvenes involucrados en pandillas es controversial. En 2006, Save


the Children Reino Unido y la agencia GOAL estiman su número en 4 mil 700 jóvenes activos, cifra
que resulta de un censo realizado con metodología científica. Al respecto reconocen que existe un
número mayor considerable, al tomar en cuenta a los jóvenes que llevan a cabo tareas de
colaboración, están en presión, están “calmados”, escondidos o salen de la ciudad o el país
(Andino, 2006). Mientras que la prensa y los voceros policiales afirman que existen alrededor de 35
mil pandilleros activos. Ante esta situación se duplican los efectivos policíacos y del ejército,
creando una sensación de que Honduras está a merced de las maras. La divergencia estadística
presenta un problema metodológico y ético sobre la recolección, organización y divulgación de
información sobre las pandillas juveniles, por lo que se hace necesaria una política pública que
pueda resolver la situación.

Como consecuencia de la represión estatal y de la campaña de exterminio físico, las pandillas o


maras sufren en 2003 una pérdida estratégica al ser desarraigados de su territorio y pasar al
estatus de sobrevivencia. Además de su envejecimiento obligado, las pandillas MS-13 y 18 pierden
las características que las definen como organizaciones pandilleras clásicamente juveniles. Los
cambios más significativos refieren que: no ostentan su orgullo pandillero, sino lo ocultan por
razones de seguridad; no defienden su territorio geográfico, sino a su organización y a sus
negocios; no están fijas en una localidad, sino son móviles; no son abiertas en el reclutamiento,
sino extremadamente selectivas; tienen vínculos con el crimen organizado; abandonan el uso
público de los tatuajes, el caló, los graffiti y la mímica, pues ahora usan códigos para trabajar en la

20   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
clandestinidad, mimetizándose con el resto de la sociedad; endurecen sus reglas para evitar
deserciones, llegando al extremo de un exterminio irracional contra sus propios ex camaradas
cuando ello implica una mayor seguridad –al estilo de la mafia-. (Andino, 2006)

La actividad de las grandes pandillas californianas se ve mermada a partir de esa fecha, cuando
pierden su encanto ante la población adolescente, cada vez menos dispuesta a involucrarse; y las
deserciones se multiplican continuamente durante el período de 2003 a 2005. Por ejemplo, JHA-JA
reporta que en el Valle de Sula se levantan lista de miles de jóvenes que solicitan quitarse los
tatuajes por temor a la represión del gobierno.

Según la institución policíaca, las pandillas cambian su estrategia de reclutamiento, trabajando en


los centros educativos y clubes deportivos, en donde esperan conseguir nuevos adeptos; lo que
significa que estos grupos presentan un mayor riesgo. Aunque esta posición no está respaldada a
través de ningún estudio, es indicador de que las pandillas o maras no desaparecen con la
Página

represión, que no son tan efectivas como años atrás y que aún representan un riesgo para la niñez,
adolescencia y juventud.

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

3.3.2 De pandillas juveniles a bandas delictivas

El fenómeno pandillero evoluciona rápidamente en sus relaciones externas bajo el influjo de la


represión, de las pandillas transnacionales y del crimen organizado. Una hipótesis, sostenida
insistentemente por la policía y por algunas organizaciones de sociedad civil que laboran con estos
jóvenes, afirma que las maras se orientan a fortalecer alianzas con las mafias que permite su
aprovisionamiento de armas y logística a cambio de colaboración con sectores del crimen
organizado. Esto parece respaldado por evidencia según la cual el modus operandi de las maras
tiende a coincidir con los patrones de distribución de la droga y de armas. Por ejemplo, las rutas de
la movilidad pandillera de ciudad a ciudad, coinciden con las rutas del tráfico de droga y el mercado
clandestino de armas.

Entre los diferentes corredores de movilidad se encuentran: Corredor A: San Pedro Sula, Choloma,
Puerto Cortés y Omoa. Corredor B: San Pedro Sula, La Lima, El Progreso, Santa Rita y El Negrito.
Corredor C: San Pedro Sula, Villanueva, San Manuel, Pimienta, Potrerillos, San Antonio de Cortés,
San Francisco de Yojoa, Santa Cruz de Yojoa. Corredor D: San Pedro Sula, Petoa, Quimistan. Todos
los corredores tienen como punto de confluencia y divergencia el municipio de San Pedro Sula, de
manera que éste se convierte en uno de los puntos obligados tanto de partida como de llegada. De
la misma manera que atrae jóvenes pandilleros de toda la Zona Metropolitana del Valle de Sula
(ZMVS) y de otros departamentos como Francisco Morazán, Atlántida y Yoro, también expulsa hacia
el resto de municipios que forman los diferentes corredores (Bardales, 2003).

Sobre esta cercanía con el crimen organizado, JHA-JA plantea que una de las características de este
proceso es el surgimiento de los llamados grupos banda: “Los grupos banda se caracterizan por
ser un grupo reducido, con miembros de mucha experiencia y respeto al interior de sus pandillas,
no integran nuevos miembros a menos de que el solicitante tenga experiencia (…). Al respecto,
varios miembros de una de las pandillas más conocidas comentan: ‘existe una conexión entre el
crimen organizado y las pandillas. Las bandas buscan a quienes llevan la palabra y los buscan para
bisnes como robos a carros repartidores, secuestro, robo de vehículos, tráfico de drogas’ [líder
pandillero recluido en un centro penal del país]; ‘existe relación entre las pandillas y el crimen
organizado, hay hommies que son familia de miembros de bandas. Los buscan por ser menores de

21   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
edad y por el valor (que éstos tienen), a veces les dan dinero, armas y drogas. Por muertes pagan
más o menos 2 mil lempiras; si es un robo a un banco, de cinco personas dos son pandilleros,
entonces les dan 10 mil lempiras. No sé si participan en secuestros, las armas son de las bandas´”
(Bardales, 2002: 8).

Rubio (2002), en un estudio para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), relaciona los
indicadores de percepción de la población sobre la influencia de las maras y el crimen organizado
en el Valle de Sula, descubriendo que: “tanto las maras como el crimen organizado no son
fenómenos difusos y homogéneamente distribuidos en la zona metropolitana del Valle de Sula, sino
que presentan una mayor concentración en ciertas zonas (…). Aún al interior de San Pedro Sula, la
calificación de la presencia varía considerablemente dependiendo del sector geográfico y (…) las
calificaciones promedio de influencia de uno y otro fenómeno –maras y crimen organizado- están
positiva y estrechamente relacionadas. Los municipios o sectores geográficos en donde los hogares
Página

le asignan una alta calificación a la presencia de uno de estos fenómenos se observa también una
alta calificación para el otro. Además, esta relación positiva entre la presencia de maras y de crimen
organizado no depende mucho del indicador que se utilice para medir la influencia de uno u otro
tipo de actor”.

Este mismo autor concluye que la explicación más probable es que: “el crimen organizado es una
de las causas de las maras: contrata ciertos servicios, los recluta y por esa vía estimula la

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

asociación de los jóvenes a tales grupos (…). La evidencia internacional tiende a corroborar esta
observación: es más común encontrar existencia de bandas juveniles sin crimen organizado que al
revés, lo cual constituye un argumento a favor del primer sentido de la causalidad” (Rubio, 2002).

Con base en testimonios recurrentes de los jóvenes se puede decir que se producen alianzas entre
algunas pandillas y sectores del crimen organizado, incluso alianzas con sectores corruptos de la
policía. Esas alianzas, sin embargo, son complejas porque un mayor involucramiento de las
pandillas en el negocio de la droga y el tráfico de armas tiene como consecuencia inevitable entrar
en competencia con otras bandas del crimen organizado que operan en el país, e incluso generar
sus propios intereses como banda.

Aunque en las altas esferas el negocio de la droga deriva en acciones como el lavado de activos en
la banca, el comercio, la industria, el sector servicios, la política y hasta en el deporte y el arte, el
mismo genera necesidades de tipo logístico, de mercadeo, de “limpieza” de la competencia o del
cobro de cuentas, que se satisfacen contratando a individuos y organizaciones nacionales,
regionales o locales.

De esa forma surge, en el nivel intermedio, la proliferación y diversificación de actividades


criminales como: el robo de autos para ser usados en operaciones de trasiego de droga, el tráfico
de armas para ser usadas o comercializadas, el sicariato para el ajuste de cuentas, el secuestro, la
falsificación de documentos, el tráfico de inmigrantes, etcétera; que a su vez fortalecen a dichas
bandas para multiplicar todo tipo de actividades criminales organizadas, no directamente vinculadas
al tráfico de droga, como el robo de bancos y de celulares. A su vez, este complejo de
organizaciones intermedias subcontrata a elementos que provean ciertos servicios, como el tráfico
de influencias, transporte, vigilancia, almacenaje, eliminación de la competencia, robos y espionaje,
entre otros. La subcontratación incluye a diversos actores, como policías, operadores de justicia,
conductores de transporte urbano, talleres de mecánica y otros (Andino, 2008).

La estructuración de la cadena de servicios, relacionada con las distintas esferas del crimen
organizado, no se da sin conflictos entre sus diferentes grupos y estamentos, y entre éstos y las
comunidades donde operan. Ahí donde funcionan frecuentemente entran en competencia o

22   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
rencillas por jugarse sucio (robando el botín o las armas) o por no cumplir las “misiones”. Así por
ejemplo, pandillas y bandas criminales, incluso policías corruptos, se disputan el mercado de la
droga en distintos escenarios (calle, cárceles, colegios secundarios, centros de internamiento,
etcétera) con los mismos métodos gansteriles con que las mafias “resuelven” sus conflictos:
masacres, asesinatos por encargo, secuestros, “desaparecimientos”. Los conflictos generados
tienen como costo la pérdida de vida de jóvenes hondureños en vendettas, caracterizadas por
enemistades a causa de una muerte u ofensa que se trasmite a toda la familia de la víctima o bien,
venganzas de un asesinato por medio de otro entre clanes; así como ajusticiamientos dirigidos,
principalmente, por el crimen organizado contra jóvenes pandilleros.

Esta dinámica expansiva y conflictiva, de la estructura derivada de los negocios del crimen
organizado, es la que agrava la violencia homicida a niveles alarmantes en la sociedad hondureña,
en donde el último eslabón lo constituye la niñez en riesgo social.
Página

Se tiene la hipótesis que las muertes masivas ocurridas en los presidios de El Porvenir (2003) y San
Pedro Sula (2004), en las que murieron horriblemente 172 jóvenes de la MS-13 y 18, son parte de
las confrontaciones entre sectores de las mafias que, en colusión con agentes de seguridad,
quieren sacar a las pandillas de la competencia por el mercado de la droga y del dominio de los
presidios, que es una plaza de poder importante en ese negocio. De esta cuenta, cada parte en la
colusión toma el control de una parte del negocio en el cual operan las pandillas y actuando de
forma independiente impiden a otras entrar en los negocios. Similares conflictos se presentan en

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

los centros de internamiento de menores de edad, a cargo del Instituto Hondureño de la Niñez y la
Familia (IHNFA), como lo revela la investigación sobre el Centro Renaciendo (Andino, 2006b)

En los últimos años, las maras encuentran nuevas formas más independientes de sobrevivir, sin
atenerse a la alianza con los narcotraficantes: la extorsión a empresarios y a particulares, el cobro
de peaje, el tráfico de armas, la explotación sexual comercial y el robo a pequeña escala.

Mientras se genera este cambio, el exterminio de jóvenes en las calles no varía, siendo ejecutados
alrededor de cuarenta jóvenes al mes. Para este año suman 4 mil los menores de 23 años
asesinados en operativos de “limpieza social” (Casa Alianza, 2009). Esta compleja situación
convierte a Honduras en uno de los países con mayores índices de violencia social en el mundo.

3.4 Las barras deportivas violentas

En los últimos cuatro años, tras el retroceso de las pandillas californianas, el eje de la violencia
juvenil se desplaza a las barras de los clubes deportivos más populares, como la “Ultra Fiel” del
Club Olimpia, los “Revolucionarios” del Motagua, los “Mega Locos” del Club Real España y la “Furia
Verde” del Marathon. Aunque los enfrentamientos entre miembros de barras no son nuevos,
normalmente se daban al calor de la efervescencia deportiva y desaparecían, generalmente, sin
mayores consecuencias al terminar los partidos de fútbol y la celebración inmediata posterior.
Además, los incidentes graves eran esporádicos.

Actualmente, el problema es más grave: la violencia es extrema porque causa la muerte o lesiones
graves a los hinchas; los episodios son repetitivos en cada partido; los jugadores son agredidos; la
violencia de los estadios se traslada a los barrios, donde se desata la persecución de los fanáticos
de un club contra otro, con saldo de heridos graves y muertos, como ocurre en Tegucigalpa y San
Pedro Sula; y el crimen organizado participa de acciones violentas.

La población se preocupa porque es imposible asistir al estadio a apoyar a su equipo sin ser testigo
o, en el peor de los casos, víctima de la furia de los jóvenes fanáticos. La violencia traspasa las

23   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
fronteras nacionales, como sucedió en el partido entre el Olimpia de Honduras y Los Caciques del
Diriangen de Nicaragua, el 24 de agosto de 2006, durante el Torneo Interclubes de la UNCAF, con
saldo de dos heridos de bala, decenas de golpeados y 132 detenidos, entre ellos pistoleros que
asistieron a apoyar a los hondureños (www.radiolaprimerisima.com).

Asimismo, varios jugadores sufren el secuestro de familiares o el propio, en el que se demandan


elevadas sumas de dinero por su retorno. Aunque en estos operativos violentos, parecen no estar
involucrados jóvenes fanáticos. Los secuestros manchan el fútbol de Honduras. Por ejemplo, Edwin
René Palacios, de 16 años, hermano de Milton Palacios (Marathon) y Wilson Palacios (Birmingham
de Inglaterra) fue secuestrado el pasado 30 de octubre, la familia paga por su rescate y es
liberado; y Henry Suazo (Marathon), hermano de David Suazo (Cagliari italiano y ahora en el Inter),
fue secuestrado el 17 de diciembre de 2002, permaneciendo dos semanas en cautiverio
(www.radiolaprimerisima.com)
Página

Estas actividades violentas y delictivas convierten a las barras deportivas en grupos de alto riesgo.
Ese riesgo proviene de sectores vinculados al crimen organizado, al crimen común y a las pandillas,
que pueden haberse introducido en las barras para hacerlas nichos de reclutamiento o mercado de
droga –extremo que debe ser comprobado-. En este sentido se debe determinar, con precisión, el
tipo de organización detrás de la violencia en los eventos deportivos para no confundirla con la
barra deportiva.

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

Recientemente, las barras se estigmatizan socialmente y son objeto de una reacción policial y
legislativa desmedida, pues al igual que a las pandillas se las criminaliza como expresiones
delincuenciales. Si no se comprende el fenómeno, resulta improcedente aplicar las mismas políticas
punitivas y represivas dirigidas a las maras, las cuales fracasaron si se considera que los niveles de
violencia no variaron en relación a la época de apogeo de dichas organizaciones. Sin una
investigación objetiva ni la comprensión de la situación se establecen medidas superficiales,
cortoplacistas e ineficientes, como la penalización de la violencia en los estadios y la prohibición de
las barras y de las expresiones de simpatía hacia los equipos favoritos. La consecuencia puede ser
el agravamiento del problema, llevando a los jóvenes a radicalizar sus expresiones más violentas.
Caso contrario sucede con las acciones de negociación y solución no violenta del conflicto, que
involucra a jóvenes integrantes de las barras, que muestran mejores resultados.

3.5 La violencia en las escuelas y colegios

En el campo educativo se suscita el fenómeno de grupos estudiantiles violentos al interior de los


colegios de secundaria y conflictos entre institutos. Este hecho se produce, especialmente, en los
institutos públicos más grandes y antiguos, donde existen dos o más grupos rivales. Estos no son
propiamente una pandilla, sino un grupo juvenil caracterizado por vínculos de amistad, y no por
subculturas, que desaparece cuando se rompen los vínculos personales.

Como en el caso de las barras deportivas, los conflictos y riñas entre grupos de jóvenes de los
institutos no son nuevos ni se limitan a la secundaria. La violencia en la escuela es un problema tan
antiguo como la escuela misma, pero pasa desapercibida para el observador común, aunque es un
serio problema de salud pública. La violencia escolar al pasar desapercibida no se considera una
conducta peligrosa, pero la percepción empieza a cambiar hace unos diez años y actualmente
existe cierto interés por conocer el problema. Sin embargo, los estudios realizados en Honduras no
se refieren a la educación secundaria, sino a la primaria, a pesar de lo cual sus resultados son
reveladores.

24   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
Un estudio reciente del Programa Armas Pequeñas, Justicia y Seguridad, del PNUD (2008), registra
que el 44.5 por ciento de los alumnos y alumnas del nivel primario sufren algún tipo de maltrato
físico o emocional, entre una o más veces a la semana, por sus propios compañeros; y que 18.48
por ciento sufre un sistemático maltrato diario (bullying) con graves consecuencias para su salud
mental. En comparación con México, donde el índice es del 10 por ciento, estos resultados son un
indicador alarmante.

El mismo estudio indica que la actividad violenta de muchos niños contra otros en las escuelas
primarias se desarrolla en forma grupal:

De acuerdo a lo reportado por los 465 niños y niñas agredidas que respondieron la pregunta, los
niños o niñas agresores actúan solos en el 48.17 por ciento de los casos, se hacen acompañar más
o menos frecuentemente en el 29.9 por ciento de los casos y siempre actúan acompañados en el
restante 21.93 por ciento de los casos. Al sumar las últimas dos categorías se tiene un 51.83 por
Página

ciento de niños y niñas, cuyos agresores están siempre, o con alguna frecuencia, acompañados de
otros.

Además de los niños y niñas agredidos por grupos, se dan en las escuelas públicas los conflictos
entre grupos. El estudio revela que el 15 por ciento de los niños y niñas reconocen haber

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

participado en algún pleito, formando parte de un grupo contra otro grupo de alumnos de la misma
escuela.

Gráfica 3. Razones de las peleas grupales


Dado en valores absolutos

754

157
70 77
12 28

Autodefensa Celos por  Competencia Conflictos con  No contestó Ninguno


maestros pandillas

Fuente: Encuesta al alumnado, septiembre-octubre de 2007.

¿Por qué pelean en grupo los niños de las escuelas primarias?

La mayoría de las peleas entre grupos se da por competencia entre los mismos: “se creen más que
nosotros”, “no saben perder” o “siempre hacen trampa para ganarnos”. Luego están quienes
afirman haberse autodefendido de la agresión de otros grupos, el 6.6 por ciento; y los que
atribuyeron la pelea a celos por la preferencia de la o el maestro, el 1.13 por ciento (PNUD, 2008).

25   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
Estos motivos son propios del ámbito escolar, en el cual se entra en competencia por alguna
circunstancia como el juego o el estudio, generalmente promovida con buena intención por el
personal docente.

Por su parte, la presencia de pandillas juveniles en este tipo de conflictos no está respaldada por
estos datos, sólo el 2.63 por ciento (28 niños y niñas) refiere haber peleado por problemas con
pandillas. Estos niños oscilan entre 1 ó 2 en las escuelas situadas en las zonas de alta conflictividad
pandillera, por lo cual no existe indicio, en este estudio al menos, que relacione en forma
contundente la incidencia de violencia grupal en las escuelas, con pandillas juveniles existentes en
los entornos comunitarios (PNUD, 2008).

En los institutos, los niveles de violencia no son especialmente elevados. Por ejemplo, en 2006, en
el Instituto Central Vicente Cáceres, el más poblado del país, se identifican doce grupos
estudiantiles calificados de violentos o pre-pandillas. Sin embargo, el único estudiante muerto a
Página

causa de violencia escolar, en los últimos diez años, fue por acción de la policía cuando interviene
en un conflicto entre grupos estudiantiles de ese instituto.

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

3.6 Los nuevos grupos de subcultura

Aprovechando el debilitamiento de las maras dominantes y persistiendo las condiciones que dieron
lugar a éstas, muchos jóvenes en busca de identidad y de asociacionismo con sus similares,
continúan formando espontáneamente nuevos grupos en barrios y en otros espacios de
socialización. Estos nuevos grupos son independientes de la MS13 y 18, no debiendo ser
confundidas porque sus características responden a subculturas y no a pandillas.

Una característica común es que fanatizan a sus miembros alrededor de un aspecto cultural que
elevan a nivel de culto colectivo, como la música, la vestimenta o algún otro entretenimiento. Se
sabe poco sobre éstos, salvo que se limitan a compartir elementos propios de su subcultura, en
especial la música, como los HipHopers, Rockers, Punk, Cholos y Reguetoneros; o configuraciones
más elaboradas como los Punk, Emos o Góticos; o más sencillas como los Skaters.

Entre estos grupos existen rivalidades, pero no se conoce evidencia de que las resuelvan
violentamente. No obstante se tienen conjeturas sobre las tendencias suicidas de los Emos, que no
han sido documentadas. En todo caso, es un aspecto que merece ser profundizado.

Como un caleidoscopio, la expresión juvenil es una con múltiples facetas y ricas realidades, que
debe ser considerada al definir las políticas públicas. En este sentido, no se debe cometer el error
de confundirlas con las maras o pandillas ni tratarlas de la misma manera, porque se pierde la
oportunidad de evitar que los jóvenes pasen a estadios de compromiso antisocial.

El fenómeno de las pandillas juveniles se agrava por los vínculos con el crimen organizado o al
transformarse en bandas delictivas. Sin embargo, se tienen otras formas de grupos juveniles,
que no deben confundirse ni relacionarse con éstas, como las barras deportivas, los grupos de
pares violentos en los centros educativos y los grupos de sub culturas. Estos grupos son
relevantes y aún se está a tiempo de intervenir de forma preventiva.

26   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
Capítulo 4. LA RESPUESTA A LA VIOLENCIA JUVENIL

4.1 Las respuestas del Estado hondureño

Por mandato constitucional, el Estado de Honduras está obligado a velar por los derechos de la
niñez y la juventud, así como por la seguridad y el respeto de los derechos humanos de la
población en general. Adicionalmente, leyes secundarias como el Código de la Niñez y la Ley Marco
para el Desarrollo Integral de la Juventud definen los estándares jurídicos mínimos que cabe
Página

esperar de la acción estatal.

Aunque el fenómeno de las pandillas juveniles tiene quince años, la respuesta institucional del
Estado, basada en esos preceptos legales, es escasa y caracterizada por graves deficiencias y
contradicciones.

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

Se tienen definidos tres etapas que definen la actitud del Estado frente al problema de las pandillas
juveniles: la etapa de la indiferencia (1992-1995), cuando el problema comienza pero el Estado
no tiene acción alguna frente al mismo. La etapa de la contención (1996–2001), cuando el
Estado reacciona y desarrolla una limitada represión, que aunque desarticulada inmersa en una
estrategia general, principalmente defensiva. Y la etapa de la ofensiva represiva (2002-a la
fecha), cuando el Estado asume una política agresiva para eliminar el problema, pero no sus
causas. La característica común es que el Estado de Honduras enfrenta el problema de las pandillas
juveniles a través de una respuesta represiva, descuidando la dimensión preventiva que requería
desde su inicio.

4.1.1 Respuestas según los niveles de prevención

A continuación se presenta la valoración de las fortalezas y debilidades de los programas de


prevención del Estado, según los niveles de prevención primaria, secundaria y terciaria.

a) Prevención primaria

La Secretaría de Seguridad, a través de la División de Prevención contra las Drogas


(Programa DARE) y la División de Prevención contra las Maras (Programa EREM), realiza
una modesta labor educativa entre la población escolar de primaria y secundaria, padres y
madres de familia, y personal docente. La actividad está a cargo de policías entrenados
para informar a la juventud escolar y a quienes trabajan con ésta sobre los efectos
perniciosos de las pandillas y las drogas. La actividad es de carácter nacional: su fortaleza
es el énfasis educativo de la propuesta; y sus debilidades son la falta de seguimiento al
proceso educativo y que éstos no se dirigen a la población juvenil –grupo en riesgo-, pues
no visita los centros educativos de secundaria.

Otro programa preventivo, con población que no está en riesgo directo, es el Proyecto “Paz
y Convivencia” de las corporaciones municipales del Valle de Sula, patrocinado por el BID.

27   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
Este es un proyecto de dimensión regional, centrado en la dotación de infraestructura para
los municipios de la zona metropolitana. Su fortaleza es el énfasis que hace en la dotación
de servicios materiales comunitarios, siendo el primer proyecto de esa magnitud aborda
preventivamente la violencia social. Su debilidad es que descuida el tratamiento social de
los problemas que ocasionan la violencia en una región altamente conflictiva.

Un tercer programa es el de Prevención de la Violencia en Centros Escolares, resultado de


la cooperación entre la Secretaría de Educación y el Programa de Armas Pequeñas,
Seguridad y Justicia del PNUD, que se implementa a nivel local en algunos distritos
escolares de la ciudad de Tegucigalpa. Su fortaleza es la dimensión educativa destinada a
fortalecer las capacidades de los actores educativos; y sus debilidades son su dependencia
de la cooperación internacional y su carácter temporal y local.

También es importante mencionar que la legislación hondureña tiene instrumentos destinados a


Página

prevenir la violencia social, atendiendo las necesidades y los derechos de la población infanto-
juvenil, siendo éstos: el Código de la Niñez y la Adolescencia, la Convención sobre los Derechos del
Niño y la Ley Marco para el Desarrollo Integral de la Juventud.

No obstante, la institucionalidad existente que tiene como misión la ejecución de estos


instrumentos, tales como el Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA) y el Instituto
Nacional de Juventud (INJ), carecen del apoyo estatal necesario para cumplir adecuadamente sus

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

cometidos. Estas instituciones se consideran de menor rango, no disponen de recursos económicos


ni técnicos ni del apoyo político requerido.

Además, el tema está presente en algunos instrumentos de planificación, elaborados por consenso
entre Estado y la sociedad civil, como la Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP), el Plan de
Oportunidades, el Plan de Acción Nacional de la Niñez y la Adolescencia y el Plan de Prevención del
Riesgo Social. Sin embargo, en el caso de la ERP tiene una pobre ejecución, como lo evidencia el
debate nacional sobre la misma; y el resto de propuestas no pasan de ser importantes documentos.

b) Prevención secundaria

Esta se aborda en pocos programas gubernamentales de escasa cobertura e impacto:

Programa Nacional de Prevención, Rehabilitación y Reinserción Social de Personas en Maras


o Pandillas (PNPRRS), que depende de la Presidencia de la República. Se crea en 2004
como resultado de la aprobación de la Ley de Prevención, Rehabilitación y Reinserción
Social de Personas en Maras o Pandillas (Decreto 141-2001). Su objetivo es coordinar las
acciones de los sectores gubernamental y no gubernamental en la prevención de ese
problema, mediante un Plan Nacional. Aunque es operativo, no cuenta con una
institucionalidad debidamente establecida porque sus órganos de decisión política no han
sido integrados como lo establece la ley. Las limitaciones financieras lo convierten en una
institución financiera de pequeños proyectos de prevención y rehabilitación de jóvenes en
situación de riesgo o ex pandilleros y ex pandilleras; siendo un programa relegado de las
prioridades presupuestarias del Estado hondureño.

El Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Fármaco-


dependencia (IHADFA) es una institución de rango constitucional. Sus objetivos
fundamentales son la investigación y la prevención de las adicciones, así como el
tratamiento y la rehabilitación de las personas afectadas por el consumo de sustancias que
producen dependencia. Su fortaleza es la labor educativa y auditoría técnica sobre

28   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
adicciones que lleva a cabo; y sus debilidades, al igual que el IHNFA, son la carencia de
presupuesto, personal técnico y apoyo político.

Aunque no hay un programa en sí mismo, existe una campaña diseñada por los medios de
comunicación, autoridades deportivas y poder legislativo para promover conductas no
violentas en los estadios. Esta campaña, acompañada de negociaciones con líderes de las
barras, comienza a tener efectos positivos en los estadios, aunque no alcanza la violencia
barrial de estos mismos grupos.

c) Prevención terciaria

Esta se subdivide en dos bloques: uno, el conjunto de programas de control represivo de la


violencia (asumido equivocadamente como “prevención” en el discurso oficial) y, dos, los
Página

programas de institucionalización de los jóvenes violentos.

Política represiva. Las medidas represivas constituyen la política de respuesta que privilegia el
Estado para enfrentar la violencia juvenil.

Lejos de proponerse conocer las raíces de la protesta juvenil y de actuar en consecuencia, la


reacción estatal en la última década del siglo pasado e inicios del siglo XXI es la movilización total

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

del aparato represivo en una guerra de baja intensidad para combatir a los jóvenes organizados en
“maras” barriales. A partir de 2003, con la reforma del Artículo 332 del Código Penal, la policía y el
ejército combinados realizan los más grandes operativos anti-pandillas de la historia, encarcelando
a más de 5 mil 400 jóvenes sólo en los dos primeros años de su ejecución. De forma paralela surge
la llamada “limpieza social”, a través de la cual miles de menores de edad y jóvenes son
exterminados por escuadrones de la muerte. Según cifras de Casa Alianza, de 1998 a la fecha el
número de niños, niñas y jóvenes asesinados supera los 4 mil 500.

El Poder Legislativo promulga leyes de “mano dura” o “cero tolerancia”, orientadas a limitar al
máximo las libertades de los jóvenes, pandilleros y todo lo que se asemeje a éstos. Se ejecutan
planes de seguridad que consisten en verdaderas cacerías humanas y se fortalece el brazo policial-
judicial para colocar a miles de estos jóvenes en la cárcel. Esta violencia institucional está
estimulada por los medios de comunicación que la venden y promueven diariamente. A su vez, el
sistema de justicia continúa con su trato discriminatorio hacia estos jóvenes para quienes el acceso
a la justicia no es viable o es tardío.

Sin embargo, en 2008 frente a las nuevas modalidades de violencia juvenil en el deporte y
superando la primera medida adoptada –la represión-, el Poder Legislativo y otras instancias
practican la negociación con el liderazgo de las barras. Este cambio estratégico para el tratamiento
de la violencia hincha empieza a dar resultados positivos, reduciendo relativamente los incidentes
en los estadios. Aunque la medida se muestra insuficiente porque no resuelve las causas del
problema y porque no toma en cuenta la violencia de generada en los barrios.

La situación exige, al Estado, políticas preventivas para responder a las necesidades de niños, niñas
y jóvenes. Sin embargo, éste no logra formular y ejecutar una política nacional para la niñez y la
juventud ni aborda estratégicamente la eliminación de las causas del problema. De esta cuenta, las
prácticas más usuales son de carácter caritativo, a cargo de las Primeras Damas de la Nación; y las
prácticas criminalizantes y represivas en contra de dicha población.

La fortaleza de la política represiva es que hace que las pandillas juveniles decrezcan en
importancia en el escenario nacional, registrándose este retroceso en algunas investigaciones (ACJ,

29   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
2007). Sin embargo, ese “progreso” tiene un alto costo social, si se considera el encierro, la muerte
y el destierro de miles de jóvenes.

En cuanto a las debilidades se tiene que:

Es cortoplacista porque se orienta a calmar la sensación de inseguridad de la población, a


través del encarcelamiento de los miembros de las pandillas, pero sin lograr resolver las
causas que originan el fenómeno. Por otro lado, evidencia que el Estado tiene como única
estrategia el despliegue de operativos policial-militar para la captura de estos jóvenes, lo
que significa que no tiene una estrategia preventiva para impedir el resurgimiento de las
pandillas juveniles.

Es reduccionista porque el enfoque reduce la violencia juvenil a la violencia pandillera,


tratando todas sus manifestaciones de la misma manera. A través de este enfoque se
Página

violan los derechos humanos y las garantías constitucionales de los jóvenes, afectándolos
física y psicológicamente. Dos instrumentos legitiman la represión –el Artículo 332
reformado del Código Penal y la ley de Policía y Convivencia Social- y contradicen la
normativa constitucional, las convenciones ratificadas por el Estado hondureño y la
legislación secundaria vigente.

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

Es autoritaria porque no se construye en la búsqueda de consensos sociales, sino se


impone arbitrariamente e incluso ocasiona la ruptura de la legalidad. Este enfoque excluye
totalmente a los jóvenes.

Es unidimensional porque no aborda el problema de manera integral en todas sus


dimensiones, sino utiliza la represión como el único recurso, considerando que la fuerza
policial-militar hará desaparecer las causas del problema. Este enfoque para controlar las
pandillas juveniles hace que se desvaloren el enfoque educativo, el abordaje familiar, la
provisión de oportunidades de empleo, el entrenamiento, el arte y la oportunidad de
organizarse alrededor de otros temas, como medios para contrarrestar el fenómeno
pandillero.

Es discriminativa porque focaliza la atención represiva y condenatoria del Estado y de la


sociedad en los jóvenes vinculados a las pandillas. De esta manera, deja de lado la
vigilancia y la actuación policial en contra de otros grupos más peligrosos como el crimen
organizado y sus diferentes modalidades, la corrupción policial y judicial o los grupos de
“limpieza social”. Por otro lado, las estadísticas se sobredimensionan para motivar el temor
a los jóvenes, construyendo una percepción pública alejada de la realidad.

Es políticamente intencionada, y cuestionable éticamente, porque responde a la coyuntura


electoral. Los candidatos oficialistas responden con medidas espectaculares, pero
superficiales, para asegurar el voto del electorado que busca seguridad pública. Por
ejemplo, este tema fue trabajado con éxito por los candidatos Rafael Pineda Ponce, Ricardo
Maduro en su campaña de 2001 y Porfirio Lobo Sosa en 2005. También se utiliza como
recurso para distraer la atención de otros problemas nacionales, como la crisis económica y
la corrupción. De esta cuenta la política represiva no se sustenta en diagnósticos científicos
que ayuden a comprender la naturaleza y dimensión de las pandillas juveniles, sino en los
prejuicios sociales y la estigmatización de los jóvenes tatuados.

4.1.2 Programas de institucionalización

30   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
Se cuenta con dos tipos de programas: uno, para adultos conforme lo establece la Ley de
Rehabilitación del Delincuente; y, otro, para menores de 18 años de edad, según lo refiere el
Código de la Niñez y la Adolescencia.

En el caso de las personas adultas son casi inexistentes los programas gubernamentales que hacen
rehabilitación con pandilleros. Los centros de internamiento para menores y los centros
penitenciarios para adultos, con excepción de un modesto programa de rehabilitación en el Centro
Penal de Comayagua, carecen de personal capacitado y de condiciones logísticas y presupuestarias
para procesos de "rehabilitación". Además, en estos centros se violan los derechos humanos de los
presuntos pandilleros: segregación respecto al resto de la población penitenciaria y en algunos
casos aislamiento total, malos tratos y torturas, desprotección frente a amenazas de muerte por
parte de otros internos y masacres o muertes masivas por negligencia de las autoridades y de los
guardias penitenciarios.
Página

Para el caso de los menores de edad, el IHNFA es la entidad responsable de la rehabilitación de los
menores infractores, pero no cuenta con programas adecuados ni personal actualizado ni
condiciones presupuestarias. La institución requiere reformarse para abordar correctamente la
rehabilitación. Sin embargo, varios sectores del Estado muestran tendencia a transferir la
rehabilitación de los jóvenes pandilleros a organizaciones no gubernamentales y municipalidades,
con lo que eluden su responsabilidad sobre estos programas.

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

Además, el Estado no muestra voluntad política para atender la demanda de diálogo del liderazgo
pandillero –pandilla 18-, pues no propicia las condiciones de seguridad para jóvenes que
abandonan o que desean abandonar estos grupos. Por ejemplo, los representantes de los jóvenes
pandilleros que participaron en las negociaciones con el gobierno del Presidente Ricardo Maduro,
fueron detenidos o asesinados porque el Estado no consideró las medidas cautelares necesarias
para garantizar su integridad física y su vida.

El Estado tampoco muestra interés para combatir la ejecución sumaria de jóvenes, que afecta a los
programas de rehabilitación. Esta posición es evidente al no haber asignado el presupuesto
necesario para el funcionamiento de la Unidad Especial de Investigación de Muerte de Menores del
Ministerio de Seguridad, lo que representa una negativa para mejorar su eficiencia y efectividad en
la investigación y persecución penal de estos asesinatos.

Las consecuencias del enfoque anti-maras del Estado son:

Un cambio de la percepción social acerca de la niñez y juventud en situación de riesgo. Ser


niño y joven de barrio pobre es sinónimo de peligro o potencial peligro para la sociedad,
porque se corre el riesgo de que “llegue a ser” un pandillero. Entonces, se desmonta el
modelo de solidaridad con niños, niñas y jóvenes en riesgo, sustituyéndolo por el modelo
de hostilidad, al asociarlos con jóvenes pandilleros.

Como consecuencia de lo anterior, se exacerban las características autoritarias, intolerantes


y represivas del Estado contra toda expresión de autonomía y rebelión juvenil, similares a
las que definieron la reacción estatal y del grupo económico y social dominante contra la
juventud insurgente en la década de los 80. Es tal la situación, que el Estado aborda
cualquier manifestación de violencia juvenil como si se tratara de “maras” o relacionándola
con pandillas o adjudicándoles su autoría, aunque en la realidad no tenga nada que ver con
éstas. Por ejemplo, el Sub Comisionado de Policía, José Francisco Murillo López, expresa
que "fue tan impactante el accionar de los pandilleros que todavía existe una percepción de
que todo ilícito o acción delictiva es obra de mareros lo cual no es del todo cierto" (Diario
Tiempo, 16/02/2005)

31   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
Los derechos procesales de los niños, niñas y jóvenes son violentados con la pérdida de las
garantías del debido proceso, la independencia judicial y un inquietante abuso policial. Para
los jóvenes de las barriadas, las medidas anti pandillas son una prohibición a sus libertadas
públicas y, en consecuencia, un deterioro del estado de derecho.

Los avances en materia de derechos humanos de la niñez y la juventud se deslegitiman, al


considerarlos “blandos” o “promotores” de pandillas. El discurso oficial se orienta a
cuestionar el rol de los organismos defensores de derechos humanos y esta información se
reproduce en los medios de comunicación, encargados de formar opinión pública.

La movilización de recursos fortalecen el modelo institucional de seguridad pública, el cual


no muestra eficiencia en su trabajo de reducir las causas de la criminalidad. Por el
contrario, los programas de prevención y rehabilitación apenas sobreviven al abandono por
Página

parte del Estado.

Probablemente las dos principales consecuencias del enfoque anti maras sean: el asesinato
de niños, niñas y jóvenes por los escuadrones de la muerte –“limpieza social”-; y la
reconversión de algunos subgrupos de maras en grupos de choque y sicariato del crimen
organizado.

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

Las repercusiones de esta nueva política ponen en riesgo al Estado hondureño, pues son
especialmente graves para continuar la construcción de una cultura democrática, basada en los de
derechos humanos y la tolerancia. El crecimiento desproporcionado del aparato policial, la creciente
militarización de la sociedad, la pérdida de garantías ciudadanas, la erosión del debido proceso y,
sobre todo, la generalización de una cultura de miedo y sospecha, constituyen los principales
débitos de esta situación, que debilita en alto grado el capital social de la sociedad de este país.

En los últimos ocho años se asiste a una involución o retroceso en las políticas de Estado, pues
no se diferencian de la Doctrina de la Seguridad Nacional de la década de los 80, salvo porque
el objetivo son pandilleros y antes fueron guerrilleros. En este sentido, la estrategia anti maras
provoca un grave retroceso en el Estado de Derecho hondureño.

4.2 Las respuestas de la sociedad civil

Las organizaciones de la sociedad civil que abordan directamente el tema de las pandillas juveniles
o maras en Honduras son pocas, siendo más numerosas la que tratan el tema de forma indirecta.
Se tienen cuatro niveles de intervención:

Nivel preventivo primario: las organizaciones hacen un trabajo de prevención de la violencia,


con población infanto-juvenil en potencial riesgo de pertenecer a agrupaciones pandilleras o
desarrollar conductas trasgresoras de la ley, mediante procesos educativos, organizativos,
ocupacionales, recreativos y espirituales. Realizan su trabajo, generalmente, en el nivel
comunitario, organizando grupos infantiles y juveniles con los que llevan a cabo actividades
diversas. Algunas de estas organizaciones son: el Proyecto Compartir, la Asociación Cultural Arte y
Acción, el Centro San Juan Bosco en Tela, el Plan Honduras a nivel de la zona occidental y sur de
Honduras, la Asociación Scouts, los Oratorios Salesianos y el Proyecto Alternativas y Oportunidades.

Nivel preventivo secundario: las organizaciones desarrollan un trabajo de prevención con niños

32   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
y jóvenes que salen o muestran voluntad de salir de las pandillas juveniles. En éstas se ofrecen los
servicios de albergue, desintoxicación, rehabilitación ocupacional, recreación y apoyo educacional.
Dentro de este grupo de organizaciones se tiene a: la Fundación Unidos por la Vida, el Proyecto
Victoria, el JHA-JA, el Movimiento Juvenil Cristiano y el Proyecto Paz y Justicia (menonita).

Nivel preventivo terciario: las organizaciones están vinculadas a las instancias de aplicación de
la ley penal, como los juzgados y penitenciarías, en apoyo a procesos de rehabilitación de
adolescentes y jóvenes que han sido sometidos al sistema de justicia juvenil. Entre éstos se tiene:
el programa Pastoral Penitenciaria, el Centro de Prevención de la Tortura (CPTRT), el Orphan
Herlpers y el Proyecto Paz y Justicia (menonita).

Nivel de incidencia política: en este nivel se encuentran organizaciones que desarrollan


procesos de defensa de los derechos humanos de los niños y jóvenes, de cabildeo, de organización
juvenil de forma autónoma o que promueven legislaciones y políticas públicas, como por ejemplo:
Página

JHA-JA, CIPRODEH y Casa Alianza.

Las fortalezas de las acciones de la sociedad civil en su respuesta a la violencia juvenil son:

La sociedad civil posee experiencia en la prevención y rehabilitación. Además construye


algunos modelos de abordaje que el Estado no tiene en este campo. Por ejemplo, los

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

modelos de rehabilitación/reinserción socio-culturales (Arte Acción) y de transformación-


integración (JHA-JA).

Dado que muchas ONG trabajan con un enfoque de derechos humanos, cuentan con la
legitimidad y autoridad moral ante la población beneficiaria para incidir en las
organizaciones pandilleras.

Propician métodos participativos de la población meta -niños, niñas, jóvenes y


comunidades-. Como resultado de ello, existen organizaciones de jóvenes ex pandilleros
con elevado nivel de incidencia, como Generación X en el Valle de Sula.

Existe una práctica de red funcional para la derivación de casos en las áreas de
especialidad que no pueden cubrir. Por ejemplo, las organizaciones del Valle de Sula
remiten al Proyecto Victoria casos de adicción a drogas.

Existen procesos de incidencia en políticas públicas para mejorar el sistema público de


atención a esta población. Por ejemplo, el trabajo de incidencia que realiza la Coalición
Centroamericana para la Prevención de la Violencia con los presidentes centroamericanos.

Algunas de las ONG tienen relaciones de cooperación técnica e incidencia política con
organismos internacionales u organizaciones de otros países con experiencia en el tema,
como es el caso de JHA-JA, Casa Alianza y el Equipo de Reflexión Investigación y
Comunicación (ERIC) que coordinan con el Centro por el Derecho y la Justicia Internacional
(CEJIL).

Mientras que pueden mencionarse las siguientes debilidades:

No hay información sobre todas las iniciativas de la sociedad civil que operan en materia de
rehabilitación de jóvenes pandilleros o ex pandilleros. Existen muchas iniciativas
comunitarias (comités barriales, redes de empresarios, grupos juveniles de iglesias) no
registradas.

33   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
En cuanto a los modelos de abordaje: la mayoría de las organizaciones privadas de
desarrollo, que trabajan con pandilleros o ex pandilleros, utilizan el modelo clínico de
rehabilitación, que busca producir cambios conductuales a través de terapia ocupacional o
artística, capacitación vocacional, organización productiva y recreación; dos organizaciones
tienen programas de rehabilitación de adicciones (Proyecto Victoria y Casa Alianza); y sólo
una trabaja el método de "integración-transformación comunitaria" (JHA-JA), por lo que
son escasas las actividades de reinserción social o no existen.

Los mecanismos de actualización profesional son escasos y, generalmente, las


organizaciones no cuentan con los recursos suficientes para profesionalizar a su personal.

Son pocas las organizaciones que trabajan con pandilleros activos y las que lo hacen
trabajan en los presidios con una marcada tendencia religiosa (Pastoral Penitenciaria de la
Página

Iglesia Católica y Movimiento Juvenil Cristiano), a excepción del CPTRT.

Son pocas las organizaciones que trabajan con pandilleros en programas de incidencia
política y participación (JHA-JA, ACJ y Fundación Unidos por la Vida).

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

La sociedad civil no tiene capacidad de integrarse para incidir políticamente en este tema.
La única iniciativa es la Red Centroamericana de Prevención de la Violencia Juvenil (filial
Honduras), cuyo protagonismo en el nivel nacional es limitado.

Conclusiones
La violencia juvenil en Honduras es una consecuencia de las condiciones de exclusión,
violencia y desinterés estatal y social que padece la sociedad hondureña en su conjunto y
la juventud en particular.

La violencia juvenil es un fenómeno con diversas manifestaciones de una misma causa. Las
pandillas juveniles o maras son la manifestación más visible y grave, pero también hay
otras como las barras deportivas y los grupos estudiantiles violentos.

Las pandillas juveniles o maras son un fenómeno cambiante que evoluciona a formas más
duras de conflictividad social, sin que el Estado actúe para solucionarlo de forma adecuada,
pues la represión únicamente lo agrava.

La acción del Estado en los niveles de prevención primaria y secundaria es escasa y


limitada. Caso contrario sucede en el nivel terciario, donde es potente y se caracteriza por
su carácter reactivo, superficial, represivo, improvisado y cortoplacista.

La acción de la sociedad civil es más proclive a la prevención pero es limitada y, salvo


algunas excepciones, se realiza en condiciones de precariedad. No obstante, cuando se
involucran la empresa privada, incluidos los medios de comunicación, tiende a dar mejores
resultados, como se observa actualmente en la concienciación sobre el tema de violencia
en el deporte.

34   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
Página

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

Referencias bibliográficas
ACJ, (2005). Política Nacional de Juventud. Honduras.

ACJ, (2008). Informe sobre Violencia contra la Juventud, Amnistía Internacional, 1999: “Honduras: La Justicia Defrauda a los Pueblos
Indígenas”. http://web.amnesty.org

Andino, T., (2008). Juventud, Exclusión y Migración. Ponencia presentada a la IIa Conferencia Nacional en Derechos Humanos: “Derechos
Humanos y Educación: Hacia la Construcción de la Ciudadanía”, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, 21 de Noviembre 2007,
Tegucigalpa, M.D.C. Honduras

Andino, T., (2006a). Las Maras en la Sombra, ITAM.

Andino, T., (2006b). Informe independiente sobre los hechos que rodearon la muerte de tres niños en el Centro Renaciendo del IHNFA,
Congreso Nacional de Honduras.

Andino, T., (2005c). Contribución a la Propuesta de Reformas al Código de la Niñez. En Juventud, Maras y Justicia, Save the Children UK,
2005.

Andino, T., (2005d). El fracaso de la estrategia antimaras en Honduras, Revista Centroamericana Justicia Penal y Sociedad, número 22,
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala, páginas 85-157.

Bardales, E., (2003). Actualización de datos del fenómeno pandilleril en la zona metropolitana del distrito central. JHA-JA para Save the
Children y GOAL.

Bardales, E., (2002). Diagnóstico situacional de las maras y pandillas en los municipios de la zona metropolitana del Valle de Sula, Asociación
JHA-JA para el Proyecto Paz y Convivencia, Proyecto HO-0205, Banco Interamericano de Desarrollo.

Briceño-León, R. y Zubillaga, V., (2002). Violence and globalization in Latin America. Current Sociology, Volumen 50, Número 1, páginas 19–
37.

Caldera, H. y Jiménez, G., (2006). Prevención de maras y pandillas: realidad y desafíos, Programa Nacional de Prevención, Honduras.

Casa Alianza (2008). Informe Situación de la Niñez. Elaborado por Dra. Irma Benavides. Documento inédito.

CEPAL, (2005). La población afrodescendiente en América Latina y los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Un examen exploratorio en países
seleccionados utilizando información censal. Seminario Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina y EL Caribe, Abril de 2005.
Santiago, Chile.

COIPRODEN, (2005). Informe de situación actual de la niñez hondureña, Deruyttere, Anne et al. Atención a Grupos Vulnerables en América
Central. Estocolmo, Suecia, 1999.

35   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
Cruz, J. y Portillo, N., (1998). Solidaridad y Violencia en las pandillas del gran San Salvador: más allá de la vida loca. San Salvador: UCA
Editores.

Del Banco, M., (2005). Latino Street Gang Mara Salvatrucha. News & Notes with Ed Gordon.

Galtung J., (1991). Peace by Peaceful Means: Peace and Conflict, Development and Civilization. International Peace Research Institute, Oslo.

Herrero, C., (2008). Delincuencia de menores: tratamiento criminológico y jurídico. Madrid: Dykinson.

INCAP/OPS, (2006). Situación nutricional de la niñez y de las mujeres en Honduras.

INE, (2008). Encuesta permanente de hogares, marzo de 2008.

INE, (2006). Encuesta permanente de hogares, septiembre de 2006.

IPEC-UNIEF, (2001). Plan de acción nacional para la erradicación gradual y progresiva del trabajo infantil en Honduras.

Landaverde, A. y Caldera, H., (2004). Comportamiento reciente del narcotráfico.

Lederach J. y Maiese M., (2003). The little book of conflict transformation. Good books.
Página

Martínez, D., (2003). Prevengamos el delito en la comunidad: módulos para consejos locales de prevención. Guatemala: APREDE.

Martos, A., (2003). No puedo más: las mil caras del maltrato psicológico. España: McGraw-Hill.

Moser C., Winton A. y Moser A., (2003). Violence, fear, insecurity, and the urban poor in Latin America. Commissioned chapter for World Bank
report on Urban Poverty in Latin America. Washington D.C. World Bank.

OPS, (2004). Análisis de situación de la salud. Honduras 2004. Folleto.

 
Documento  para la discusión 
Violencia juvenil, maras y pandillas en Honduras

PNUD (2009), Boletin del Observatorio de la Violencia, IUDPAS-UNAH, Edición 13, período Enero–diciembre 2008.

ONUSIDA Honduras, (2004). Situación de la epidemia en Honduras, www.onusida.un.hn

PNUD (2007), Documento sobre el programa para Honduras 2007-2011, Tegucigalpa, M.D.C. Honduras. Documento preliminar, inédito.

PNUD (2008ª). Estudio sobre violencia en las escuelas de Honduras. Caso de los distritos escolares 7 y 8 del distrito central, inédito.

PNUD (2006). Informe Nacional de Desarrollo Humano, Honduras. Colección Informes de Desarrollo Humano, Tegucigalpa, M.D.C. Honduras

PNUD (2008). Informe Mundial de Desarrollo Humano. UN, New York, NY, USA.

PNUD (2004). Informe de Desarrollo Humano, Honduras. Colección Informes de Desarrollo Humano, Tegucigalpa, M.D.C. Honduras

Rodgers D., (2003). Dying for it: gangs, violence and social change in urban Nicaragua. Crisis States Programme Working Paper 35, DESTIN,
LSE, London. Available at http://www.crisisstates.com/download/wp/wp35.pdf

RUBIO, M., (2002). La Violencia en Honduras y la Región del Valle de Sula, Banco Interamericano de Desarrollo, Serie de Estudios Económicos
y Sectoriales, RE 2-02-004.

Sánchez-Jankowski M., (2003). Gangs and social change. Theoretical Criminology. London: Sage publications.

UCA, (2004). Maras y pandillas en Centro América: pandillas y capital social, Volumen II. San Salvador: UCA Editores.

UCA, (2006). Maras y pandillas en Centro América: las respuestas de la sociedad civil organizada, Volumen IV. San Salvador: UCA Editores.

USAID, (2006). Central America and Mexico Gang Assessment. Washington D.C.

Poder Judicial (2008). Unidad Técnica de Reforma Penal, Estadísticas sobre Violencia Doméstica.

Winton A. 2005. Youth, Gangs, and Violence: analysing the social and spatial mobility of youth people in Guatemala City. Children´s
Geographies, Vol. 3, No. 2, 167 – 184.

WOLA 2006. Youth gangs in Central America: Issues in Human Rights, Effective Policing, and Prevention. Washington DC: WOLA.

36   INTERPEACE y Programa POLJUVE 
Página

También podría gustarte