Está en la página 1de 11

No.

de Documento:

NRF-201-PEMEX-2007

COMITÉ DE NORMALIZACIÓN DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y


5 de Diciembre de 2007 ORGANISMOS SUBSIDIARIOS

PÁGINA 1 DE 11
SUBCOMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DE PEMEX GAS Y
PETROQUÍMICA BASICA

INHIBIDOR DE CORROSIÓN Y
DISPERSANTE A BASE DE MEZCLA
DE FOSFATOS ORGÁNICOS E
INORGÁNICOS, CLORURO DE ZINC
Y TERPOLÍMERO DE ÁCIDO
ACRÍLICO O MALEICO, PARA AGUA
DE ENFRIAMIENTO
INHIBIDOR DE CORROSIÓN Y
DISPERSANTE A BASE DE MEZCLA NRF-201-PEMEX-2007
DE FOSFATOS ORGÁNICOS E
Comité de Normalización de Petróleos INORGÁNICOS, CLORURO DE ZINC Y
Rev.: 0
Mexicanos y Organismos Subsidiarios TERPOLÍMERO DE ÁCIDO ACRÍLICO
O MALEICO PARA AGUA DE
ENFRIAMIENTO PÁGINA 3 DE 11

CONTENIDO

CAPÍTULO PÁGINA

0. INTRODUCCIÓN 4

1. OBJETIVO 4

2. ALCANCE 4

3. CAMPO DE APLICACIÓN 5

4. ACTUALIZACIÓN 5

5. REFERENCIAS 5

6. DEFINICIONES 6

7. ABREVIATURAS 6

8. DESARROLLO 7

8.1 Especificaciones 7
8.2 Propiedades físicas y químicas 7
8.3 Requisitos que debe cumplir el inhibidor 7
8.4 Funcionalidad 8
8.5 Criterios de aceptación 8
8.6 Garantía del producto 9
8.7 Asistencia Técnica 9
8.8 Inspección 9
8.9 Aspectos ambientales 9

9. RESPONSABILIDADES 10

9.1 De las áreas de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios 10


9.2 De los fabricantes y/o proveedores 10

10. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES 11

11. BIBLIOGRAFÍA 11

12. ANEXOS 11
INHIBIDOR DE CORROSIÓN Y
DISPERSANTE A BASE DE MEZCLA NRF-201-PEMEX-2007
DE FOSFATOS ORGÁNICOS E
Comité de Normalización de Petróleos INORGÁNICOS, CLORURO DE ZINC Y
Rev.: 0
Mexicanos y Organismos Subsidiarios TERPOLÍMERO DE ÁCIDO ACRÍLICO
O MALEICO PARA AGUA DE
ENFRIAMIENTO PÁGINA 4 DE 11

0.- INTRODUCCIÓN

Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios en cumplimiento al decreto por el que se reforman,
adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Metrología y Normalización publicado en
Diario Oficial de la Federación de fecha 20 de Mayo de 1997 y conforme a la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con la
misma, expide la presente norma de referencia a fin de que se utilice en la adquisición de Inhibidor de
Corrosión y Dispersante a base de mezcla de fosfatos orgánicos e inorgánicos, cloruro de zinc y terpolímero del
ácido acrílico o maleico, para agua de enfriamiento.

Las plantas de proceso de los Centros de trabajo de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios que
utilizan agua como medio de enfriamiento para disipar el calor generado en los procesos de producción,
requieren la aplicación de inhibidor de corrosión para minimizar el efecto de corrosión que se da en forma
natural y conservar la integridad mecánica de los equipos de intercambio de calor y líneas de conducción.

Actualmente no existe Norma Mexicana que cubra las necesidades de Petróleos Mexicanos y sus Organismos
Subsidiarios respecto a la calidad del inhibidor de corrosión para agua de enfriamiento requerida en sus
procesos industriales, por lo tanto, es necesario contar con una Norma de Referencia para efectos de su trámite
de adquisición.

En consenso con los representantes de las Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios, fabricantes
nacionales y usuarios del inhibidor de corrosión y dispersante a base de mezcla de fosfatos orgánicos e
inorgánicos, cloruro de zinc y terpolímero del ácido acrílico o maleico, se establece la presente especificación
de este producto para sistemas de agua de enfriamiento que define los parámetros requeridos. Por lo que para
cumplir con la Ley Federal de Metrología y Normalización, se establece esta Norma de Referencia.

En la elaboración de esta norma participan:

Pemex Gas y Petroquímica Básica


Pemex Petroquímica
Pemex Refinación
Pemex Exploración y Producción
Petróleos Mexicanos
Kentho Química de Monterrey S.A. de C.V.
Opta 2000 S.A. de C.V.

1.- OBJETIVO

Establecer los requisitos técnicos y documentales para la adquisición de inhibidor de corrosión y dispersante a
base de mezcla de fosfatos orgánicos e inorgánicos, cloruro de zinc y terpolímero del ácido acrílico o maleico,
para los sistemas de agua de enfriamiento de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios.

2.- ALCANCE

En esta norma se establecen las características técnicas del inhibidor de corrosión y dispersante a base de
mezcla de fosfatos orgánicos e inorgánicos, cloruro de zinc y terpolímero del ácido acrílico o maleico que se
adquiere en Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios para emplearlo en sistemas de agua de
enfriamiento.
INHIBIDOR DE CORROSIÓN Y
DISPERSANTE A BASE DE MEZCLA NRF-201-PEMEX-2007
DE FOSFATOS ORGÁNICOS E
Comité de Normalización de Petróleos INORGÁNICOS, CLORURO DE ZINC Y
Rev.: 0
Mexicanos y Organismos Subsidiarios TERPOLÍMERO DE ÁCIDO ACRÍLICO
O MALEICO PARA AGUA DE
ENFRIAMIENTO PÁGINA 5 DE 11

3.- CAMPO DE APLICACIÓN

Esta norma de referencia es de aplicación general y observancia obligatoria en la adquisición de inhibidor de


corrosión y dispersante a base de mezcla de fosfatos orgánicos e inorgánicos, cloruro de zinc y terpolímero del
ácido acrílico o maleico, que lleven a cabo los centros de trabajo de Petróleos Mexicanos y sus Organismos
Subsidiarios, por lo que debe ser incluida en los procedimientos de contratación: licitación pública, invitación a
cuando menos 3 personas, o adjudicación directa, como parte de los requisitos que debe de cumplir el
proveedor, contratista o licitante.

4.- ACTUALIZACIÓN

Esta Norma de Referencia se debe revisar y en su caso actualizar, al menos cada 5 años a partir de su
publicación en el Diario Oficial de la Federación o antes si las sugerencias y recomendaciones de cambio lo
ameritan.

Las sugerencias para la revisión y actualización de esta norma, deben enviarse al Subcomité Técnico de
Normalización de Pemex Gas y Petroquímica Básica, quien debe programar y realizar la actualización de
acuerdo a la procedencia de las mismas, y en su caso, proceder a través del Comité de Normalización de
Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios a inscribirla en su Programa Anual de Normalización.

Las propuestas y sugerencias de cambio deben dirigirse por escrito a:

Secretario Técnico del Subcomité Técnico de Normalización de Pemex Gas y Petroquímica Básica
Av. Marina Nacional 329 Torre Ejecutiva Piso 15
Col. Huasteca, C. P. 11311
México D. F.
Teléfono conmutador (55)1944-5005; extensiones 55-083, 55-131
Teléfono directo (55)1944-5083 y (55)1944-5131

5.- REFERENCIAS

5.1 NOM-008-SCFI-2002 Sistema general de unidades de medida.

5.2 NOM-018-STPS-2000 Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por


sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.

5.3 NOM-003-SCT2-2000 Sistema para las características de las etiquetas de envase y embalajes
destinado al transporte de sustancias, materiales y residuos peligrosos.

5.4 NOM-004-SCT/2000 Sistema de identificación de unidades destinada al transporte de


sustancias materiales y residuos peligrosos.

5.5 NMX-CC-9001-IMNC-2000 Sistemas de gestión de la calidad – Requisitos.

5.6 NRF-049-PEMEX-2006 Inspección de bienes y servicios.


INHIBIDOR DE CORROSIÓN Y
DISPERSANTE A BASE DE MEZCLA NRF-201-PEMEX-2007
DE FOSFATOS ORGÁNICOS E
Comité de Normalización de Petróleos INORGÁNICOS, CLORURO DE ZINC Y
Rev.: 0
Mexicanos y Organismos Subsidiarios TERPOLÍMERO DE ÁCIDO ACRÍLICO
O MALEICO PARA AGUA DE
ENFRIAMIENTO PÁGINA 6 DE 11

6.- DEFINICIONES

Para propósitos de esta Norma de Referencia, se establecen las siguientes definiciones:

6.1. Equivalente

Es la norma, especificación, método, estándar o código que cubre los requisitos y/o características físicas,
químicas, fisicoquímicas, mecánicas o de cualquier naturaleza establecidas en el documento normativo
extranjero citado en esta norma.

6.2 Método gravimétrico

Método de análisis utilizado para medir la velocidad de corrosión basada en la pérdida de peso que sufre un
testigo corrosimétrico o cupón de especificación conocida en un tiempo preestablecido.

6.3 Partes por millón

Concentración del soluto en una solución expresada en miligramos por litro ó gramos por metro cúbico.

6.4 Testigo corrosimétrico

Espécimen de material metálico de especificación conocida, también denominado “cupón”, que se utiliza para
hacer observaciones y mediciones de velocidad de la corrosión por el método gravimétrico.

6.5 Funcionalidad

Resultados esperados en la inhibición de la corrosión y dispersión en función del nivel de aplicación del
producto.

7.- ABREVIATURAS

7.1 ema Entidad Mexicana de Acreditación.

7.2 NACE National Association of Corrosion Engineers (Asociación Nacional de Ingenieros


de
Corrosión).

7.3 NMX Norma Mexicana.

7.4 NOM Norma Oficial Mexicana.

7.5 NRF Norma de Referencia.

7.6 mpa Milésimas de pulgada por año.

7.7 ppm Partes por millón.

7.8 pH Potencial de hidrógeno.

7.9 °C Grado Celsius.


INHIBIDOR DE CORROSIÓN Y
DISPERSANTE A BASE DE MEZCLA NRF-201-PEMEX-2007
DE FOSFATOS ORGÁNICOS E
Comité de Normalización de Petróleos INORGÁNICOS, CLORURO DE ZINC Y
Rev.: 0
Mexicanos y Organismos Subsidiarios TERPOLÍMERO DE ÁCIDO ACRÍLICO
O MALEICO PARA AGUA DE
ENFRIAMIENTO PÁGINA 7 DE 11

7.10 K Kelvin.

7.11 µmhos/cm Unidad de medida para la conductividad eléctrica de soluciones acuosas

8.- DESARROLLO

En este capitulo se establece, la especificación técnica, propiedades físico químicas, funcionalidad, criterios de
aceptación, documentación y registros que deben cubrirse para la adquisición del inhibidor de corrosión y
dispersante a base de mezcla de fosfatos orgánicos e inorgánicos, cloruro de zinc y terpolímero del ácido
acrílico o maleico, utilizado para el control de la corrosión en los sistemas de agua de enfriamiento de los
procesos industriales de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios.

8.1 Especificaciones.

La especificación del inhibidor de corrosión y dispersante a base de mezcla fosfatos orgánicos e inorgánicos,
cloruro de zinc y terpolímero de ácido acrílico o maleico que se suministre a los centros de trabajo de Petróleos
Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios, debe cumplir con las siguientes características:

Fórmula: Mezcla acuosa de fosfato orgánico HEDP (ácido hidroxi-


etilen-difosfónico), fosfato inorgánico, cloruro de zinc y
terpolímero del ácido acrílico o maleico.
Nombre genérico Inhibidor de corrosión.
Función Inhibidor de corrosión y dispersante para tratamiento de
agua de enfriamiento.

Ingredientes activos:
Parámetro Especificación
Sólidos activos totales 34 - 40 % peso
Relación de fosfato inorgánico / orgánico 5,0 / 1,0
Fosfato total 15 % peso mínimo
(relación fosfato inorgánico / orgánico 5 / 1)
Terpolímero del ácido acrílico o maleico 15 %.peso mínimo
Cloruro de zinc 4 % peso mínimo

8.2 Propiedades físicas y químicas.

Trazabilidad Con elemento trazable para análisis continuo del residual


del ingrediente activo y automatización de la aplicación
Estado físico Líquido
Color Amarillo a café
Gravedad especifica a 298 K (25°C ) 1,27 a 1,31
pH a 298 K (25°C) menor a 1,0
Estabilidad Estable y compatible químicamente a la acción del cloro
y/o otros oxidantes. Estable térmicamente a
temperatura de pared de 353 K (80°C)

8.3 Requisitos que debe cumplir el inhibidor:

Información de antecedentes de aplicación en pruebas piloto, del inhibidor de corrosión formulado a base de
fosfatos orgánicos e inorgánicos, cloruro de zinc y terpolímero del ácido acrílico o maleico, en presencia de
INHIBIDOR DE CORROSIÓN Y
DISPERSANTE A BASE DE MEZCLA NRF-201-PEMEX-2007
DE FOSFATOS ORGÁNICOS E
Comité de Normalización de Petróleos INORGÁNICOS, CLORURO DE ZINC Y
Rev.: 0
Mexicanos y Organismos Subsidiarios TERPOLÍMERO DE ÁCIDO ACRÍLICO
O MALEICO PARA AGUA DE
ENFRIAMIENTO PÁGINA 8 DE 11
contaminantes, como hidrocarburos líquidos, compuestos de azufre, como lo establecen las NACE RP-0300-
2000 y NACE TM-0286-2001 o equivalentes.

Garantía de estabilidad química por un periodo mínimo de 12 meses, a partir de la recepción del producto por
parte del área usuaria, en este tiempo no debe generar gases, ni formar precipitados, no polimerizarse o
degradarse bajo condiciones normales de almacenamiento y exposición a la luz solar.

Contar con espectro infrarrojo conforme como lo establece el ASTM E168-92 o equivalente con los datos del
fabricante, nombre e identificación por nombre de cada uno de los grupos funcionales así como la longitud de
onda de cada uno de ellos, número de lote, fecha de fabricación y las condiciones en que se efectuó el
análisis. El análisis debe ser efectuado por un laboratorio con acreditación ante ema.

8.4 Funcionalidad

Inhibir la corrosión en acero al carbón a diferentes concentraciones de fosfato-zinc, fosfato-terpolimero y zinc-


terpolimero; demostrando que a dosis máximas de 10 ppm de fosfatos totales, 1 ppm de zinc y 10 ppm de
activo del terpolimero del ácido acrílico o maleico, la velocidad de corrosión en testigos de corrosión de acero
al carbón no debe rebasar valores de 2,0 mpa de desgaste, determinado por método gravimétrico en el retorno
de agua de enfriamiento con las siguientes condiciones: pH de 7,0 a 7,8, conductividad mayor de 2 000
µmhos/cm y rango de temperatura mayor de 279 K (6 °C). Los testigos de corrosión deben instalarse por
triplicado en las soportarías porta testigos (racks) estandarizados como lo establece el ASTM-D-2688-94-1999
o equivalente para evaluar la funcionalidad del inhibidor de corrosión.

Estabilizar el fosfato de calcio y el residual de zinc hasta valores de pH de 8,2

8.5 Criterios de aceptación

8.5.1 El inhibidor de corrosión y dispersante debe suministrarse en envases y/o embalajes construidos con
materiales resistentes al uso rudo, de plástico polietilenos de alta densidad reforzado, con estructura metálica
con rejilla recubierta de poliéster-epoxi-polimerizado o galvanizada, con capacidad de 1 000 l , herméticamente
cerrados con sellos de inviolabilidad, válvula de descarga de 38,1 a 50,8 mm (1,5 a 2 pulgadas ) en la parte
inferior con tapa roscada del mismo diámetro, en tarima metálica, con regleta graduada (indicador de nivel).

8.5.2 El proveedor o distribuidor debe entregar a Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios la hoja de
datos de seguridad del fabricante del producto, elaborada de acuerdo a la NOM-018-STPS-2000, con la
descripción completa de cada una de las secciones de acuerdo al apéndice D que contempla la Norma.

8.5.3 Etiquetas que contengan información sobre el manejo, almacenaje, peso neto, fecha de caducidad,
advertencia de peligrosidad (rombo de seguridad con código de colores) y guías de primeros auxilios en caso
de contactos y derrames en la parte anterior y posterior mínimo, de acuerdo a la NOM-003-SCT2-1994.

8.5.4 El fabricante o proveedor debe cumplir con lo establecido en los puntos 8.1, 8.2 y 8.3 de esta norma de
referencia:

a) Entregar el informe de resultados de cumplimiento con las especificaciones indicadas en esta


norma otorgado por un Laboratorio de Pruebas acreditado por la ema, el cual debe ser expedido por un
solo laboratorio para todas las pruebas indicadas en los puntos 8.1, 8.2 y 8.3 de esta norma. La
variabilidad de la determinación debe estar en función del método utilizado y aceptado.

b) Si no existe un Laboratorio de Pruebas acreditado por la ema, para la realización de todas las
pruebas indicadas en el inciso anterior, se debe tener la alternativa de complementar el informe de
INHIBIDOR DE CORROSIÓN Y
DISPERSANTE A BASE DE MEZCLA NRF-201-PEMEX-2007
DE FOSFATOS ORGÁNICOS E
Comité de Normalización de Petróleos INORGÁNICOS, CLORURO DE ZINC Y
Rev.: 0
Mexicanos y Organismos Subsidiarios TERPOLÍMERO DE ÁCIDO ACRÍLICO
O MALEICO PARA AGUA DE
ENFRIAMIENTO PÁGINA 9 DE 11
resultados con uno o varios informes emitidos por laboratorios acreditados por la ema, para las pruebas
requeridas en esta norma.

c) De no existir un laboratorio de pruebas acreditado en las pruebas y métodos particulares indicados


en la presente norma como se establece en los incisos a) y b) el licitante o proveedor, debe entregar uno
o varios informes de resultados emitido por un laboratorio acreditado ante ema, en términos establecidos
en la Ley Federal de Metrología y Normalización.

8.6 Garantía del producto

El proveedor tiene la obligación ante Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios de responder por
los defectos y vicios ocultos de los bienes y de la calidad de los mismos mediante fianza de garantía, la cual
es requerida en los procesos de contratación.

8.7 Asistencia Técnica

El proveedor debe realizar visitas con personal técnico especializado en tratamiento de aguas cada 15 días a
los centros de Trabajo de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios, hasta agotar el producto
indicado en esta norma de referencia.

En cada visita se deben tomar muestras del agua de todos los sistemas de enfriamiento en que se aplica el
inhibidor de corrosión y dispersante, y verificar la funcionalidad del mismo, efectuando los siguientes análisis:

a) Análisis y reporte de las velocidades de corrosión en el agua de repuesto, retorno y suministro


de cada torre de enfriamiento, como lo establece el método ASTM-D-2688-94-1999 o
equivalente para determinar la tendencia de las velocidades de corrosión en los sistemas.
b) Análisis y reporte de fierro total y fierro soluble del agua de repuesto y agua de recirculación de
todas las torres de enfriamiento como lo establece el método ASTM D1068-03, o equivalente
para determinar la tendencia de procesos corrosivos en los sistemas.

8.8 Inspección

Se debe realizar conforme a la NRF-049-PEMEX-2006, respecto al nivel de inspección solicitado en las bases
de licitación.

Los requisitos de inspección establecidos en esta norma, consideran sus características, condiciones de
operación y seguridad que deben cumplir cuando se adquieren los bienes y servicios, hasta su aceptación final.

Estos requisitos se deben verificar mediante documentos, pruebas, mediciones y análisis, cuando apliquen,
para garantizar los requerimientos contractuales y deben cumplir con lo establecido en la NRF-049-PEMEX-
2006.

La NRF-111-PEMEX-2006 aplica de forma complementaria e implícita a los requisitos establecidos por la NRF-
049-PEMEX-2006 en las pruebas o mediciones y/o los sistemas de Gestión de la Calidad con la NMX-CC-
9001-IMNC-2002, así como la NOM-008-SCFI-2002.

8.9 Aspectos ambientales

El proveedor debe presentar carta garantía de no afectación al medio ambiente, así como información de las
concentraciones máximas permisibles en aguas residuales de las sustancias tóxicas (componentes), de su
producto y el tratamiento recomendado para su degradación y debe cumplir con todas las disposiciones
INHIBIDOR DE CORROSIÓN Y
DISPERSANTE A BASE DE MEZCLA NRF-201-PEMEX-2007
DE FOSFATOS ORGÁNICOS E
Comité de Normalización de Petróleos INORGÁNICOS, CLORURO DE ZINC Y
Rev.: 0
Mexicanos y Organismos Subsidiarios TERPOLÍMERO DE ÁCIDO ACRÍLICO
O MALEICO PARA AGUA DE
ENFRIAMIENTO PÁGINA 10 DE 11
legales, Federales y Municipales de carácter ambiental, así como responder cualquier demanda, requerimiento,
multa, inspección o responsabilidad instaurada en contra de Petróleos Mexicanos y sus Organismos
Subsidiarios, como consecuencia de violaciones y/o daños en materia de medio ambiente, ocasionados por el
uso del producto en las cantidades y concentraciones por él recomendadas.

El proveedor debe entregar a Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios, una carta compromiso
indicando su obligación de retirar de las instalaciones de Pemex los envases y embalajes vacíos que
contuvieron el inhibidor de corrosión y dispersante a base de mezcla de fosfatos orgánicos e inorgánicos,
cloruro de zinc y terpolímero del ácido acrílico o maleico, y darles un manejo de conformidad con la
normatividad ambiental aplicable

9. RESPONSABILIDADES

9.1 De las áreas de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios

9.1.1 Verificar su aplicación en las adquisiciones de inhibidor de corrosión y dispersante a base de fosfatos
orgánicos e inorgánicos, cloruro de zinc y terpolímero del ácido acrílico o maleico para sistemas de agua de
enfriamiento, a utilizarse en procesos industriales de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

9.1.2 Promover y difundir el conocimiento de esta Norma de Referencia entre las áreas usuarias de Petróleos
Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios para la adquisición de este producto.

9.1.3 Conservar los informes de resultados que avalen los resultados de las pruebas realizadas al Inhibidor de
corrosión y dispersante a base de fosfatos orgánicos e inorgánicos, cloruro de zinc y terpolímero del ácido
acrílico o maleico adquirido conforme a esta norma en el expediente del contrato.

9.1.4 Las áreas encargadas de recibir el Inhibidor de corrosión y dispersante a base de fosfatos orgánicos e
inorgánicos, cloruro de zinc y terpolímero del ácido acrílico o maleico en los almacenes o similares de los
centros de trabajo, deben recibir del proveedor copia simple del Informe de Resultados del lote suministrado
emitido por un Laboratorio acreditado por la ema, en las pruebas indicadas en esta norma o en su defecto
cumplir con las opciones establecidas en el punto 8.5.4 de esta norma de referencia.

9.2 De los fabricantes y/o proveedores

9.2.1 Los fabricantes y/o proveedores así como sus transportistas que manejen el Inhibidor de corrosión y
dispersante a base de fosfatos orgánicos e inorgánicos, cloruro de zinc y terpolímero del ácido acrílico o
maleico en las instalaciones de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios, deben de cumplir con las
medidas de seguridad establecidas en los centros de trabajo, además de las que se establezcan en la Hoja de
Seguridad de Datos del Material y con lo que dicten las Normas Oficiales Mexicanas que apliquen.

9.2.2 Debe entregar al área licitante de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios, el original del
Informe de resultados, que avale que el Inhibidor de corrosión y dispersante a base de fosfatos orgánicos e
inorgánicos, cloruro de zinc y terpolímero del ácido acrílico o maleico, cumple con los requisitos establecidos en
esta norma.

9.2.2 Por tratarse de un producto considerado como peligroso, el proveedor de los bienes debe de cumplir con
los requisitos de manejo identificación y transporte considerados en las NOM-018-STPS-2000, NOM 043-SCT2-
2003, NOM-004-SCT2-2000 y NOM- 003-SCT2-2000
INHIBIDOR DE CORROSIÓN Y
DISPERSANTE A BASE DE MEZCLA NRF-201-PEMEX-2007
DE FOSFATOS ORGÁNICOS E
Comité de Normalización de Petróleos INORGÁNICOS, CLORURO DE ZINC Y
Rev.: 0
Mexicanos y Organismos Subsidiarios TERPOLÍMERO DE ÁCIDO ACRÍLICO
O MALEICO PARA AGUA DE
ENFRIAMIENTO PÁGINA 11 DE 11

10. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES

Esta Norma de Referencia, no tiene concordancia con alguna Norma Internacional

11. BIBLIOGRAFIA

11.1 NACE TM0286-2001 Cooling Water Test Unit Incorporating Heat Transfer Surfaces. (Pruebas
en agua de enfriamiento incorporando superficies de transferencia de
calor).

11.2 NACE RP0300-2000 Pilot Scale Evaluation of Corrosion and Scale Control Additives for Open
Recirculating Cooling Water Systems. (Pruebas piloto de evaluación de
control de corrosión e incrustación con aditivos para sistemas de agua de
enfriamiento de recirculación abierta).

11.3 ASTM-D-1068-03 Standard Test Methods for Iron in Water. ((Método estándar de prueba
para fierro en agua).

11.4 ASTM-D-1298-99 Standard Test Method for Density, Relative Density (Specific Gravity), or
API Gravity of Crude Petroleum and Liquid Petroleum Products by
Hydrometer Method. (Método estándar de prueba para densidad,
densidad relative (gravedad específica) ó gravedad API de petróleo crudo
y productos líquidos del petróleo por el método del hidrometro).

11.5 ASTM D 2613 – 01 Standard Test Method for Calcium or Zinc in Paint Driers by EDTA
Method
(Método estándar para calcio o zinc en secadores por el método EDTA).

11.6 ASTM-D-2688-94-1999 Standard Test Methods for Corrosivity of Water in the Absence of Heat
Transfer (Weight Loss Methods). (Método estándar de prueba para la
corrosividad de agua en ausencia de transferencia de calor -método de
pérdida de peso-).

11.7 ASTM-D-4016-02 Standard Test Method for Viscosity of Chemical Grouts by Brookfield
Viscometer (Laboratory Method). (Método estándar de prueba para la
viscosidad de las lechadas químicas por el Viscosimetro Brookfield
(método del laboratorio).

11.8 ASTM E-168-06 Standard Practices for General Techniques of Infrared Quantitative
Analysis (Prácticas estándar para las técnicas generales de análisis
cuantitativo infrarrojo).

12. ANEXOS

No aplica.

También podría gustarte