Está en la página 1de 79

MAYORDOMIA ESPIRITUAL

EUSTIQUIO MOSQUERA
AUTOR

La Declaración más reveladora de Jesús: Juan 10:10.

El Ladrón vino para:


1. Hurtar
2. Matar
3. Destruir

Yo he venido para que tengan:


1. Vida
2. y para que la tengan en Abundancia

En este libro miraremos el * origen de la pobreza


* y el origen de la Vida

El Señor Jesucristo hizo, según mi parecer, la más Grande Revelación


con respecto al origen de la condición del hombre como él quiera vivir: la
Muerte o la Vida. Para con el hombre, no encuentro en los dichos y enseñanza
del Señor Jesucristo otra revelación más grande, creo querido lector que no
hay un pasaje más revelador acerca de los destinos del hombre que este pasaje
del Evangelio de Juan 10:10. Así es mi querido amigo que has comenzado a
leer este libro, es imposible entenderlo si usted no le pide a Dios que le dé
entendimiento para poder recibir las enseñanzas profundas en cuanto a la
Liberación Financiera que se encuentra escondida en este libro.

Hay dos maneras para analizar este libro, la primera es con ojo crítico y
la segunda, con ojos espirituales. Si usted opta por el primero encontrará
muchos puntos de vista en contra de su opinión, esto no le edificará porque
subrayará algunos pasajes Bíblicos y los cuestionará.

Si usted opta por la segunda opción, le aseguro que recibirá revelación


de Dios y un nuevo amanecer vendrá para su vida.

1
Quiero, querido amigo, invitarle a una oración para que se cumpla en su
vida lo que dice en el Libro de Efesios 1:16-18 “No ceso de dar gracias por
vosotros, haciendo memoria de vosotros en mis oraciones, para que el Dios de
nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de
revelación en el conocimiento de él, alumbrando los ojos de vuestro
entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y
cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos”.

. Oremos: “Padre que estás en mi vida, vengo a ti en el Nombre del


Señor Jesucristo, pido en este momento que mis ojos sean abiertos en el
Espíritu. Declaro que soy de Cristo, que mis ojos y oídos sean abiertos,
reprendo toda ceguera Espiritual en el Nombre de Jesús.”

Muchas personas han leído en incontables ocasiones este pasaje de la


Sagrada Escritura. Cuando afirmo que El Señor Jesús dijo: “El ladrón no vino
sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para
que la tengan en abundancia” Juan 10:10. Ha llegado a mi vida la más
grande revelación en cuanto a la Guerra Espiritual tocante a la economía.

Hay plasmada una gran revelación que tendríamos que irnos al Antiguo
Testamento y descubrir entonces estos secretos, le invito a escudriñar los
primeros versículos de la Biblia allá en el libro de Génesis, lo que Dios hizo
por el hombre y por qué el Señor Jesucristo hizo esta tan grande declaración:

1. El Ladrón vino a Hurtar


2. El Asesino vino a Matar
3. El Destructor vino a Destruir

No hay otros ministerios en el cual Satanás se dedique en este mundo


más que estos tres. Digo ministerios porque ministra para mal en el mundo
entero, es ese su trabajo hurtar, matar y destruir. Dediquémonos, mi querido
amigo, a escudriñar cuándo, cómo y qué robó, mató y destruyó, vamos
entonces al libro de Génesis Capítulo 1.

¿Qué es lo que Jesús dijo, hurtó, mató y destruyó?. Lo primero que


vemos es que Juan dijo: “El ladrón vino a hurtar” Juan 10:10, esta es una
acusación contundente pública que Jesús, lo acusa de ladrón, destructor,
asesino.

2
Es una afirmación grave y digna de ser llevadas ante los Tribunales
Mundiales, quiero pedirles a ustedes señores lectores que se conviertan en
jueces. No creo que alguien valla a hacer tan grande acusación Universal, ya
que el Evangelio de Juan fue escrita para todo el Universo. Por favor quiero
que tomemos esto en serio, llamemos al Señor Jesucristo quien es el acusador,
llamemos a Satanás el acusado, a ver cuáles son las pruebas. Queremos que
estas pruebas estén escritas y con hechos claros, quiero que traigan a los
jueces, claro que sí, que son el mundo entero.

Los Contendores: Jesús y Satanás.

El Pleito: recupera lo que perdió y que el Padre dio.

¿Cuál es la prueba por la cuál se le acusa a Satanás? Hurto, Asesinato y


Destrucción.

Las pruebas de la Acusación.-

1. Génesis 1:4, El Señor, creador del cielo y tierra, hizo todo totalmente
bueno, Dios creó todo muy bueno comenzando desde la luz.
Analicemos la acusación de hurto capítulo 1:4, Creó Dios la Luz, la
Tierra, el Mar versículo 10, en el versículo 14 las dos grandes
Lumbreras el Sol, la Luna; versículo 17, Dios dio también animales
volátiles, terrestres, marinos versos 21 y 25, además de todo esto puso
Dios en la Tierra oro, Génesis 2:12.

2. En todo lo creado, Dios plantó al hombre le dio poder y autoridad en


todo lo creado. El hombre entonces vino a ser dueño de todo lo que
Dios creó “Os lo he dado” Génesis 1:26-31. Escribamos la posesión
dada por Dios al hombre, todo era entonces creado y dado por Dios al
hombre, miremos con mucho detenimiento esta dádiva de Dios tan
maravillosa.

3. La acusación consiste en que Dios, el Creador de todo lo creado, da al


hombre, Génesis 1:29-30, “He aquí que os he dado toda planta que da
semilla, que está sobre la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da
semilla; os serán para comer. Y a toda bestia de la tierra y a todas las
aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay
vida, toda planta verde les será para comer”, Todo entonces fue dado
por Dios al Hombre.

3
Por un tiempo Dios plantó al hombre en el huerto del Edén donde
el hombre era feliz, cuando Dios acabó todo había una prosperidad
inmensa en el hombre plantado en el huerto del Edén, Génesis 2:8. Fue
allí donde Dios le dio al hombre toda abundancia, Génesis 2:9,15-25.
Éste era un encanto de vida, el hombre era dueño de todo, Génesis 2:19-
20. Que vida tan completa la que Dios le había entregado al hombre,
sólo le faltaba la mujercita, Génesis 2:20-25. Es a esto a lo que yo llamo
prosperidad, un hombre con todo lo que necesitaba, el suplir de Dios
con todo lo necesario, era dueño de todo.

4. Con su astucia engañó el diablo, porque codició el estado de la máxima


Creación de Dios, cuando entregó todo al hombre le robó los poderes
que Dios había dado al hombre, Génesis 3:1-24. en todo esto Satán le
robó el lugar que le correspondía la hombre.

Estas son mis pruebas de robo por las cuales acuso a Satanás y como si
esto fuera poco, se atrevió a ofrecerme el mundo entero, Mateo 4:8-9, hay
entonces testimonios que el mundo entero está bajo el maligno, Juan 14:30.

Esto está claro, ¿dónde está entonces la prueba por la cual usted dice
que vino a matar y a quien mató? Pues verán señores Jueces, el Padre dio
vida a todos los seres vivientes, si miramos con detenimiento el capítulo 3:1
del Libro de Génesis.

Satanás vino con astucia y por medio de una trampa de engaño vino a
Eva, la condujo a la desobediencia, hizo que pecara. También pecó Adán y fue
así como se engendró el pecado y la muerte en el mundo entero.

Los hijos de Adán eran muchachos muy buenos, el maligno vino y


produjo la muerte de los dos, uno murió espiritualmente y el otro murió
físicamente. Fue entonces que en ese momento cuando por primera vez vino la
muerte entrando en Caín y Abel.

Caín entonces es el precursor por medio de Satanás quien originó la


muerte en el mundo entero. Hay muerte física y muerte espiritual. Caín la
trajo matando a su hermano, la muerte física y murió pues Abel. Vino como
consecuencia la maldición de Dios cuando Dios dijo “maldito seas tú de la
tierra que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano”,
Satanás engendró la muerte usando a Caín.

4
La muerte Espiritual a partir de ese momento.

Ya el hombre no tuvo la misma comunión con su Creador, mi querido


amigo hubo entonces un deterioro en la comunión y Dios tubo que preguntar
al hombre “¿dónde estás tú?”, Génesis 3:9. Adán era un hombre que tenía
comunión en el Espíritu con Dios, pero a partir de ese momento ya el hombre
no estaba en su presencia.

Dios le pregunta dónde estás tú, el hombre tiene un lugar espiritual con
Dios, un punto de comunión. Ahora, Dios no le conoce, en ese momento el
hombre no se encontraba cerca de Dos, fue cuando Dios dice, ¿dónde estás tú?

Me impresiona el Versículo 8 del Capítulo 3, Adán alcanzó a oír la voz


de Dios que se paseaba por el huerto, era el lugar donde Dios se encontraba
con el hombre, era el lugar favorito de Dios para el paseo. Había tanta vida,
tanta comunión que a partir del momento Dios dijo, no contenderá mi Espíritu
con el hombre porque él es carne; Génesis 6:5-6.

Es esta la acusación clara del Señor Jesucristo, clara, precisa y


contundente cuando dijo: “El ladrón vino a hurtar, matar y destruir”.

Quiero pedirle a usted que hagamos una oración, este es un material


difícil de entender; algunos no le aceptarán, Dios te bendiga y te bendecirá al
leer este material. Oremos.

“Padre te doy gracias por el privilegio que me concedes al leer este


material de prosperidad. Sé, oh Dios, que tú bendecirás y usarás estas páginas
para tu Gloria y Honra,

Te doy gracias por el lector que tiene este libro en sus manos. Despeja
su mente, ponle pensamiento interesante en su vida. En el Nombre de Cristo
Jesús, Amén”.

Bienvenidos hermanos y amigos míos,

Creo y confío en Dios que tú sacarás algún buen pensamiento y


provecho para tu vida. Te aseguro que Dios te mostrará algo nuevo, si no
aprendes algo nuevo apórtame algo que estoy muy dispuesto en esta ocasión
en aprender de ti y madurar más en el Señor. Por favor no critiques este
material, ayúdame que todo en esta vida es perfectible.

5
La Pobreza, la Maldición y su Origen.

Vinieron tres clases de maldición o castigo al mundo por su


desobediencia, Génesis 3:1-24.

1. Al Hombre por su desobediencia.


2. A Caín por el Asesinato de su hermano, Génesis 4:1-26.
3. Al diablo por su rebelión, Isaías 14:12-15, Ezequiel 28:4-8

Estas tres maldiciones o castigos son las mismas que hoy en pleno Siglo
XXI están afectando el mundo entero.

Cada uno de estos orígenes tienen su manifestación o espíritu vigente


hasta el día de hoy. En el espíritu de Adán y Eva se refleja la desobediencia y
sus manifestaciones. Dios les mandó que no comieran del fruto y por encima
de todo desobedecieron, Génesis 3:6. Origen de Desobediencia Génesis 3:3

En Caín vino el espíritu de Homicidio, Violencia, Asesinato, Génesis


4:8. Cuando hay un hombre que mata a sus semejantes en él entró el espíritu
de Caín matando a su hermano porque son del diablo, 1ra. Juan 4:12, San Juan
8:44. Este espíritu de Caín vino por todo el Antiguo Testamento hasta nuestros
tiempos matando, destruyendo a todos los que tenían vida hasta nuestros
tiempos, Mateo 23:25, 2da. de Crónicas 24:20-21, Lucas 11:51.

El espíritu de Rebelión y enaltecimiento, Orgullo, vinieron a través de


Lucifer. Lo que hoy vemos son espíritus traídos por el mismo Satanás. Cuando
algunas de estas manifestaciones en el mundo se hacen patéticas en la Iglesia,
en las comunidades, no es otra cosa que las ponzoñas de Satanás que hoy se
manifiestan, algo así como un coletazo de lo que él hizo y engendró desde el
principio. Miremos con cuidado Juan 8:44.

Esencia del trabajo del Diablo y sus tres ministerios.

a. Hurtar
b. Matar
c. Destruir

De estos tres trabajos o ministerios del diablo, vamos a desarrollar este


libro. Estoy seguro que Dios te bendecirá, hay que tener cuidado porque

6
justamente es lo que el diablo busca, tenerte en ruina hoy. Es lo que vemos,
¿qué hizo Dios para bendecirnos?

El propósito de Dios para el hombre ni su voluntad nunca fue hacer a


unos pobres y a otros ricos, No vemos en la Biblia, la Bendita Palabra de Dios,
el querer la pobreza para el hombre. Si queremos saber lo que Dios hizo y lo
que él quería para el hombre, miremos dos aspectos de Dios en su Voluntad de
prosperar al hombre:

1. El suplir de Dios para el hombre


2. El Estado en el que vivían los primeros seres

En el suplir de Dios, el Señor tomó un mundo desordenado y vacío y en


tinieblas. Esta era la condición del mundo, desordenado y vacío y en tinieblas.
Dios dijo: “Le pondré orden al desorden que había, lo llenaré en el vacío y le
pondré luz a las tinieblas”. ¿Qué era lo que había entonces?, había un poco de
sol y un poco de tinieblas, es decir, pienso que se caminarían kilómetros en luz
y kilómetros en tinieblas, y el Señor dijo: “Oh, que desorden, voy a separar la
luz de las tinieblas y a lo que está vacío lo voy a llenar de plantas, frutos,
animales y hombre”. Esto es ponerle orden a lo que estaba destruido.

Consultemos su Voluntad Original mediante la Palabra,

1. “Hizo la luz” Génesis 1:4


2. A la Tierra Dios le dio bendición.
3. Bendijo también los mares y ríos, Génesis 1:10
4. Bendijo también las semillas y los árboles, Génesis 1:12
5. Hubo una bendición de Dios para el Sol, Génesis 1:18
6. Hubo una bendición para la Luna, Génesis 1:18
7. Hubo una gran bendición para los grandes monstruos, Génesis 1:21
8. Puso e hizo Dios animales según su género, Génesis 1:25
9. Hay una bendición generalizada de Dios para todo lo que había creado.
10. Aún para el día de descanso.
11. Una bendición linda que Dios tenía para el hombre en los comienzos,
un hermoso huerto que Dios le entregó al hombre.

En su estado original tenía todo lo bueno para comer, Génesis 2:9. Aún
en el Huerto habían ríos con cuatro brazos ¡Qué cosa más hermosa Señor!, Me
parece que este estado del hombre era una hermosura, era un vivir en
tremenda bendición, aún Dios le puso Oro en el huerto, Génesis 2:11-12.

7
¿Cómo entonces Dios quería que el hombre viviera? Miremos con
mucho cuidado, tenía de todo. La felicidad le acompañaba, ¿qué pasó?,
¿Quién le robó esta tremenda bendición que tenían? Capítulo 2 y 3, algo pasó.

El hombre entregó todo en manos de Satanás, porque se dejó engañar,


Dios le pregunta: “¿Dónde estás tú?, Génesis 3:9, ¿Dónde está tú hermano?,
Génesis 4:9. Que triste, todo se echó a perder, San Juan 8:44.

La Solución de Dios a esta pérdida.

Conociendo la buena voluntad de Dios para con el hombre, Lucas 2:14.


Hay aquí una palabra muy linda, la cual estoy seguro que le bendecirá mucho.
En primer lugar los ángeles dieron buenas nuevas diciendo: “Gloria a Dios,
hay buena voluntad de Dios para con los hombres”, Jesús entonces vino a
sacar al hombre de su pobreza, de su estado de postración, de su miseria. Hay
una palabra que nos muestra que Dios nuca tuvo mal para con los hombres,
siempre pensó bien, así que el Padre tuvo que enviar a su Hijo Jesucristo para
sacar al hombre de tan grande cautividad.

El escritor de los Hechos 10:38 dice: “Cómo Dios ungió con el Espíritu
Santo y con Poder a Jesús de Nazaret, y cómo es que anduvo haciendo bienes
a todos los oprimidos por el Diablo. Hay otro pasaje que nos puede bendecir
mucho en el propósito para con nuestro Señor Jesucristo. Miremos, el mismo
maestro dijo el día de su inicio que no era fácil lo que él venía a hacer dijo,
“El Espíritu de Dios está sobre mí, porque me ha ungido para dar buenas
nuevas a los pobres y a sanar a los enfermos y a liberar a los que están
cautivos, a los quebrantados de corazón, a dar vista a los ciegos, a poner en
libertad a los oprimidos y a predicar el año agradable del Señor”.

Nótese, que lo primero que Jesús predicó, es que vino traer noticia en
cuanto a la pobreza, las cuales no eran malas, eran buenas y son buenas. Era
para decirle a las personas que les oían, especialmente a los pobres, que podía
romper la pobreza. Yo veo a Jesús que le dedicó tiempo a predicarle las
buenas nuevas, es decir, a un Jesús haciendo campañas en contra de la
pobreza, Mateo 11:5.

Estoy pidiendo a Jesús que me enseñe qué quiso decir cuando expresó:
“A los pobres siempre los tendréis con vosotros”, Juan 12:7. Yo pregunto, no
será que aquellos que todavía no han logrado entender que Jesús dijo: “He

8
venido para hacerle una cacería a la pobreza”, porque en el Antiguo
Testamento se enseña acerca de la necesidad de un Redentor para salvar al
pueblo de la esclavitud, no sólo del pecado, sino también de la esclavitud de la
pobreza, Salmos 73:13. El salmista muestra la pobreza como una miseria, por
tanto creo que la pobreza nunca glorificará a Dios Salmos 107:41. es por esto
que Jesús vino para liberar al hombre en su estado en que se encontraba, para
darle libertad ya que los demonios que se habían adueñado de todas las
riquezas que Dios le había entregado en sus manos al hombre allá en Génesis,
por las cuales Satanás le robó y sometió al hombre, Romanos 8:20-24.

Por favor, amigo lector, ¡Mire con cuidado! La dedicación del


ministerio del Señor Jesucristo un 80% de sus predicaciones fue pelearse con
los demonios, porque la gente tenía espíritus de enfermedades, ataduras,
ligaduras, ruinas y cosas semejantes.

Cómo el Señor Jesucristo combatió la Pobreza

Haciendo que sus discípulos y seguidores se cuidaran de palabras que


los ataran, Mateo 12:37. En este capítulo Dios nos enseña a través de su
Palabra el poder que se esconde tras nuestras palabras. El Señor Jesús dijo:
“Tened Fe en Dios. Porque de cierto os digo que todo lo que el hombre diga
creyendo le será hecho”, Marcos 11:22-24. Así que lo primero que Jesús hizo
fue que los discípulos combatieran al enemigo con sus palabras y
proclamaran la bendición con el pueblo que le creyere a Dios, Mateo 17:14-20
hay una parte en el versículo 20 que dice: “Dirías a este monte hay montañas
de dudas, montañas de incredulidad, montañas de pobreza, montañas de mala
confesión”.

En el Señor Jesucristo nunca hay una palabra de mala confesión, Él


motiva entonces la bendición de Dios o la maldición del diablo, hay que
escoger que es lo que quiero, Deuteronomio 30:19. Soy un convencido que la
bendición o la maldición dependen de nosotros mismos.

La bendición es decisión nuestra, igual que la maldición

Hay en las Escrituras decisiones para bien y para mal, algunas fueron
decisiones muy personales, Josué 24:15.

En las Sagradas Escrituras se opina con claridad que la tribu escogida


de Dios fue Leví y respeto mucho ésta posición, pero leyendo las Escrituras a

9
veces pienso que al principio la Tribu de Leví no fue escogida por Dios. Creo
que fue todo lo contrario, su padre lo maldice en el momento de la repartición
de la Bendición Paternal, Jacob los llama y maldice a Leví y a Simeón,
Génesis 49:5 dice: “Simeón y Leví son armas de iniquidad”, estos dos
hermanos se unieron con un espíritu de venganza porque contra Hamor y
Siquem, cometieron una atrocidad porque Siquem violó a Dina hermana de
Simeón y Leví, los hicieron circuncidar con palabras engañosas, al tercer día
les cayeron a mansalva vengándose por la violación de su hermana contra
todos los habitantes de Siquem, aunque Siquem había perdido no tuvieron
misericordia, los mataron, sitiaron la ciudad, mataron a los animales, a los
toros, camellos, vacas lo descarretaron con el machete o espada le cortaron el
tendón, Génesis 34:1-31.

Esta crueldad y barbarie de Simeón no le gustó a su padre Jacob,


siempre que Jacob iba a tomar decisiones se reunía con sus hijos, el día de la
repartición de la bendición llamó a Simeón y a Leví y los maldijo. Su furor no
era participante de la bendición. Estaban estos dos muchachos en maldición
paterna, no eran herederos de bendición, Génesis 49:5-7.

El origen de Leví fue de maldición. Me llama la atención lo que


sucedió, porque Leví vino a ser la tribu escogida por Dios por el Sacerdote,
miremos con detenimiento en Éxodo 32:25-29, viendo Moisés que el pueblo
estaba desenfrenado, porque Aarón lo había permitido para vergüenza entre
sus enemigos. Se puso Moisés a la puerta del tabernáculo y dijo: “quien de
vosotros esté con Dios, júntense conmigo”. Y se juntaron todos los hijos de
Leví, y les dijo: “así ha dicho Dios, el Señor de Israel, poned cada uno su
espada sobre su muslo; pasad y volved de puerta en puerta por el campamento
y matad cada uno a su hermano, a su amigo y pariente”. Y los hijos de Leví lo
hicieron conforme a lo dicho por Moisés y cayeron del pueblo aquél día como
tres mil hombres.

Entonces Moisés dijo: “Hoy os habéis consagrado a Dios, pues cada


uno se ha consagrado en su hijo y en su hermano para que Él sea de
bendición”. Mi querido lector, ésta es una historia incomprensible por
muchos. Cómo es posible que una tribu pueda matar a tres mil hombres y un
patriarca como Moisés les diga: “Hoy os habéis consagrado a Dios”, Exodo
32:29.

Moisés estaba solo, el pueblo se había corrompido. Todos habían


pecado, todos estaban bajo maldición, Moisés hace el llamado: “quién de

10
vosotros esté por Dios de un paso al frente”. La tribu de Leví se sentía
pecadora y se puso de parte de Dios. El hombre puede sacarle lo mismo que
Leví tenía, la maldición desde su origen. Se decidieron por Dios, luego según
las Escrituras llegaron a ser la Tribu favorita de Dios, en la cual el Dios del
cielo le dio herencia, ya que no tenían heredad, Números 18:21-26.

¿Cómo le parece el caso? ¿no se parece a la historia de nuestras vidas?


No merecíamos nada por el pecado que había en nuestras vidas, Dios en su
bondad infinita nos escogió. Hoy somos siervos suyos.

Lo bueno, lo malo y lo feo que le suceda al hombre fue entonces su


decisión. Judas escogió para sí el mal, Ananías y Safira escogieron para sí el
mal, Caín escogió para sí mismo el mal, Dios le dijo a Caín si tu hicieres el
bien, Génesis 4:7, serás enaltecido. El hombre está llamado para eso.

En el libro de Proverbios 16:1, dice: “Del hombre son las disposiciones


del corazón, más de Dios es la respuesta a la lengua”.

Lo Agradable de Dios para con el Hombre.

Todo lo que venga de Dios es agradable, Lucas 4:19, Romanos 12:2.


Buena voluntad de Dios para con el hombre, Lucas 2:14.

El error, la equivocación, el engaño de Satanás el diablo, lo rebeló el


Señor Jesucristo cuando dijo: “El diablo ha sido mentiroso desde el principio”,
Juan 8:44. El trabajo de Satanás es engañar a los cristianos usando en
ocasiones la palabra, su vivir, su ministerio.

Su trabajo es el de engañar, desde el principio se dedicó al engaño. La


serpiente en primer lugar engañó a Eva diciéndole: “El día que comas del
fruto serás como Dios”, esto es un engaño porque dice la Escritura: “Que el
hombre jamás será como Dios”, Génesis 3:5.

A través de este libro quiero descubrir los más grandes engaños de


Satanás al hombre.

1. Opino que el engaño más grande del diablo fue cambiar la verdad por la
mentira, y hacer que la mentira se convierta en verdad en la mente de
las personas en el mundo entero. Dios creó al hombre próspero con
abundancia, con todo lo necesario. Al comienzo en la creación al

11
hombre no le faltó nada, ni tenía necesidad en lo absoluto de nada, mire
con detenimiento en Génesis capítulo 1 y capítulo 2, el hombre tenía
tanta abundancia, había hasta oro disponible para el hombre.

El diablo en su trabajo ha hecho creer que Dios ha creado al hombre


para que sea pobre; hay casos en que Dios le dio dinero a unos y a otros los
hizo para que sean pobres, “a ese Dios yo no quiero conocer ni creer
porque es un Dios que hace acepción de personas”, Deuteronomio 10:17,
Hechos 10:34, Romanos 2:11, Gálatas 2:6 y Efesios 6:9.

2. En lo personal, conforme a estos pasajes que usted ha leído, tenemos


que entender que el Dios de los Judíos, es el mismo de los japoneses, el
mismo Dios de los norteamericanos, el mismo Dios de los colombianos,
el mismo Dios de los haitianos, etc. Queridos amigos, mire la mentira
del diablo al mundo entero al decir: “Haití es el país más pobre del
mundo”, ese título se lo han dado a este país; miren la atadura mundial
que pesa sobre los haitianos, ellos tienen que sacudirse de esta atadura y
proclamación mundial. Cuando los habitantes del mundo oyen ese
nombre de Haití dice: “aaah ese pobre país, el del Budú”.

Creo mi querido amigo, que esta mentira del diablo ha causado


tanto impacto en los habitantes por esta palabra que los tiene dominados.
Hablaba con un ministro Haitiano que decía: “somos muy pobres en Haití”.

Algunos habitantes le tienen tanta fe a la pobreza que la han


recibido como un ESTILO DE VIDA, la proclaman, le tienen fe a la
pobreza; creo que la solución está en los labios de la Iglesia del Señor, por
ello deberían reunirse los ministros en Puerto Príncipe, en ayuno y oración
y reprender al principado de pobreza que opera en el país, ungir las calles,
echar fuera la ignorancia, el satanismo, y toda invocación a los demonios,
porque esto trae pobreza y ruina. El “budú”, la “macumba”, la invocación
al diablo, la “quimbanda”, el “candomblé”, la hechicería, la magia blanca y
negra; Estos ritos y creencias y la confesión mundial a la pobreza son los
que tienen atado al país Haitiano.

• Miremos por otro lado lo opuesto y el poder que obra la confesión


mundial en los Estados Unidos, los habitantes del mundo, ministros,
predicadores dicen: “Me voy a los Estados Unidos porque es un país
próspero”, de tal manera que, el ir a los Estados Unidos se ha
convertido en un sueño. Es así como algunos dicen en oración: “Señor,

12
que me lleguen los dólares de los Estados Unidos”, distinto es al decir:
“mi socorro viene de Dios que hizo los cielos y la tierra”, Salmos 121:2.
Cuántos colombianos, sudamericanos, centroamericanos o de otras
partes del mundo se han ido ilegal al país del norte, porque han
confesado que el único lugar donde pueden ser bendecidos es en este
país y lo creen, lo proclaman, arriesgan su vida, como los que quieren
cruzar de Cuba a Miami, de Santo Domingo y de muchas otras partes
porque dicen: “Somos pobres”, lo creen, lo proclaman.

• Veo otro mal y es que la humanidad clasifica a las naciones, las familias
por estrato social. He oído desde los púlpitos: “Sé convirtió un hombre
de buena familia”, apenas porque tiene unos dólares o pesos en el banco
y si es un pobre ni se le da la bienvenida.

El título de bueno; deberíamos mirar un poco el ejemplo de Jesús: “no


hay nadie bueno, sólo uno es bueno, mi Padre que está en los cielos”,
Lucas18: 15. Todos somos pecadores, pero algunos clasifican las
naciones, los pueblos, los barrios conforme a lo que tienen y no a lo que
son.

• Quiero retomar el caso de la mentira más grande que Satanás le ha


hecho creer al hombre en todo el mundo, vuelvo a reiterar el de meter
en la mente de los hombres que son pobres, que Dios los hizo pobres y
que nacieron para ser pobres y que así se quedarán para toda la vida.

• Hay canciones, dramas, poesías, monumentos, barrios que se han hecho


a nombre de la pobreza. En algunos países les llaman “barrio popular de
los pobres”, los senadores dicen, “el barrio de las clases menos
favorecidas”, también se conocen en la ciudad como el sector de los
pobres llamados “barrio marginal”.

• Le pregunté a unos colegas ministros: “¿cuál creen ustedes que es la


mentira más grande que el diablo les ha hecho creer a los hombres?”,
unos respondieron:

1. “Hacerles creer que Dios no les ama”


2. “Hacerles creer que son salvos”
3. “Hacerles creer que no hay cielo”
4. “Hacerles creer que no hay infierno”
5. “Hacerles creer que no tienen perdón de Dios”.

13
Les respondí a mis colegas: “Esto es verdad en todo esto trabaja
el diablo, pero es una mentira pasajera, temporal, mientras la persona se
convence”. Por ejemplo el que cree que Dios no le ama esto es temporal,
mientras prueba el amor de Dios o de repente, mientras se siente salvo.
Pero escuche por favor querido lector: “la mentira de hacer creer que el ser
humano nació para pobre”, es el engaño más grande del mundo de parte de
Satanás. Por ejemplo: “se convirtió el que creía que Dios no le perdonaba y
sintió el perdón de Dios, sin embargo se convirtió el pobre, está en la
Iglesia y sigue creyendo en la pobreza”.

El día que nace, sus padres le dicen: “naciste siendo pobre, pobre
crecerás”, hasta que el niño recibe la pobreza, crece como tal, vive como
pobre aceptando la pobreza como un estilo de vida casándose como pobre.

El pastor o el sacerdote dice: “Fulano de tal aceptas a tu mujer


como tu legítima esposa para vivir en la pobreza, en enfermedad, en
dolor”, que tétrico es esto porque es hasta que “la muerte los separe”.

Miremos por ejemplo nuestros pueblos en América Latina, fueron


fundados con la ayuda de sacerdotes españoles, los cuales le hicieron jurar
a las “monjitas” el voto de pobreza absoluta, igual modo a los aspirantes al
sacerdocio les hacen creer y jurar dicho voto, pero en la práctica no es así.

Los gobiernos de cada ciudad o nación hacen y decretan zonas de


pobreza y miseria, es eso lo que ellos hacen creer como son “Padres de la
Patria”.

El presidente, los alcaldes, los gobernantes, declaran estos


sectores zonas de desastres y pobrezas permitiendo que venga sobre ellos
el espíritu de pobreza que se apodera del sector.

El demonio de pobreza dice: “el presidente de este país nos


entregó este sector, así que somos pobres y muy pobres”, atando la nación
o el sector en el que se ha establecido.

Esto es lo que pasa mi querido lector, ahora vamos a la Palabra,


por favor según el pensamiento del mundo. Esto es una apología a la
pobreza, es una predestinación a ser pobres, Dios odia este pensamiento de
que haya destinado a sus hijos para que tengan hambre, Hechos 10:34.

14
Cristo vino justamente al hombre a hacerse el pobre por amor
para que los hombres fueran ricos, 2da. Corintios 8:9.

• Yo, querido lector, creo que la pobreza, sin lugar a dudas, es una
maldición, Deuteronomio 28:15-48. Miren con detenimiento el verso
48, Gálatas 3:13, donde dice: “que Cristo nos redimió de la maldición,
haciéndose maldición por nosotros”. Amigo, 1ra de Pedro 3:9, dice:
“Fuimos llamados para bendición”, hay predestinación la cual es falsa.
Miremos como dice la Escritura: “Acuérdate de Jehová tu Dios porque
Él te da el poder para hacer las riquezas, Deuteronomio 8:18.

Le ruego que medite en ese dicho colombiano “el que nace para
chancheta muere arrastrado”, así que, ahora mismo debe tomar una
decisión determinante en su vida, seguir creyendo a la mentira del
diablo o a la palabra de Dios.

El trabajo estratégico del enemigo en el mundo

El trabajo tremendo de Satanás es procurar poner pobreza en una


nación, él sabe que donde logra poner pobreza, hacerla creer, recibirla y
confesarla, ha logrado un gran porcentaje del trabajo y tiene el terreno. Así
Satanás trabaja organizado con sus espíritus y es más, el enemigo trabaja más
organizado de lo que usted y yo nos imaginamos. Él opera en una forma
estratégica e increíble, miremos como se organiza:

1. Tomando posesión de una nación, ciudad, región, pueblo o sector.


2. Haciendo que sus habitantes reciban ese “espíritu de pobreza” y lo
adopten como un estilo de vida, lo confiesen, lo crean y lo ministran
proclamando así los alcaldes, clérigos y pastores.
3. Poniendo idolatría.
4. Mediante carnavales y adoración a Satanás.
5. A través de sacrificios humanos.
6. Haciendo que los ministros caigan en pecado.
7. A través de la desobediencia de la Palabra de Dios.

No sé, mi querido amigo, si usted comparte con estos pensamientos


acerca de la pobreza pero le pido, si usted no las comparte por lo menos,
medítelas un poco y ore por mí, porque yo también tengo el Espíritu de Dios.

15
A través de la Ignorancia

1. Por favor profundicemos un poco más, como usted sabe, yo soy


colombiano y tengo el privilegio de parte de Dios de conocer Colombia

Cuando yo digo que el enemigo genera y trae pobreza a un país, ciudad


y pueblo es porque en algunas partes de mi país, en mi opinión como escritor
de este libro, hay un miedo de parte de muchos colombianos que dicen: “¡qué
voy a vivir en este campo!”, tanto los campesinos como agricultores dicen:
“Yo no sembraré porque hay mucha violencia”. Esto genera pobreza en un
país como Colombia con casi 40 millones de habitantes.

No conozco un país con tanta diversidad de climas, variadas comidas,


diferentes culturas, debería ser la Suiza de Sudamérica por su gente tan
querida, luchadora, emprendedora, humilde y trabajadora. Pero hay regiones
que han corrido a los habitantes, han dado muerte a los misioneros, los han
extorsionados. Esto también trae pobreza a un país, porque quiebra la
estabilidad económica, social y religiosa en él.

Quiero pedirle a usted un favor, ¡Ore por Colombia!, Estoy seguro que
Dios un día nos traerá la paz a los colombianos y al mundo entero; ayúdame
en oración, oremos juntos al Padre en el Nombre de Jesucristo el Señor. Te
pido que bendigas a Colombia, reprendas y ates todo “espíritu de pobreza” de
sobre ella en el Nombre de Cristo Jesús, Amén.

2. Lo segundo, ¿como Satanás trae pobreza?, es haciendo que sus


habitantes acepten un espíritu de pobreza en su comunidad, ciudad y nación.
Si se opta como nación o ciudad pobre, lo reciben y le creen como por
ejemplo si el alcalde de dicha ciudad, como padre de ese lugar dice: “esta
ciudad la declaramos como ciudad de pobres y zona de desastre y de ruina”;
por otro lado el Presidente de la república, decreta ese mismo lugar como zona
de pobreza y desastre, lo mismo el cura desde el púlpito y el pastor declaran
dicho lugar como una zona de pobreza y ruina.

Amigos míos, cuando el alcalde, el presidente, el pastor decretan una


zona de pobreza, hay en estas palabras una cobertura de los estamentos del
Estado y de lo religioso lo que permite a los demonios de pobreza a adueñarse
del pueblo o ciudad.

16
Quiero poner un ejemplo muy sencillo, Colombia fue consagrado como
el país del corazón de Jesús, esto lo publican los Presidentes y Gobernantes,
igualmente dicen que la Patrona de Colombia es la Virgen de Chiquinquirá es
por eso que Colombia es uno de los países más religiosos de Latinoamérica,
otro ejemplo claro lo encontramos en México que tiene como Patrona a la
imagen de la virgen de Guadalupe, dueña, ama y señora de México. Éstas son
coberturas y derechos legales que se le ha otorgado al diablo y sus demonios
sobre un estado o región, lo que permite que Satanás tome en serio este
derecho sobre los habitantes de esos lugares.

Un ejemplo más claro es el de una zona de Monterrey, en México,


donde existe una procesión religiosa por los 365 días del año, en la realidad
dicha región tiene los más altos índice de pobreza y analfabetismo.

3. Poniendo un espíritu idólatra en esos lugares, de esa manera se le


otorga poder a los demonios y cada uno de ellos sabe la Palabra de Dios donde
menciona que “No te inclinarás ante las imágenes porque Yo Soy tú Dios
fuerte y Celoso” Éxodo 20:5

4. También mediante el culto a los demonios, hay pueblos que conozco


que hacen rito a Satanás. Recuerdo en alguna ocasión, conocí al pueblo de Río
Sucio a unas 3 horas de la ciudad de Pereira, Colombia. En este pueblo se
celebran las fiestas del diablo, el Carnaval a Satanás. Fui con muchas
expectativas y con las “antenas espirituales” puestas en la plaza del pueblo
donde hay una placa en honor al diablo, dedicada por sus fundadores.

La leyenda parece muy sencilla e inocente, pero las Iglesias no crecen,


hay desunión entre los pastores, etc. La plaza del mercado tiene como un
estilo gótico tipo Batman, si uno mira con detenimiento en las paredes de la
plaza del mercado hay huellas de los habitantes, porque han puesto sus manos
como una señal de propiedad al diablo, el cura párroco católico del pueblo,
dijo en una entrevista por televisión: “El diablo de este pueblo es un diablo
bueno”.

Yo pregunto, ¿habrá diablo bueno?, Cada uno de los habitantes que yo


pude observar tienen los ojos hondos, sin Dios, sin esperanza. A lo menos
alguno de cada familia ha hecho pacto con el diablo, la mayoría de las casas
que yo visité tienen un cuadro feo con figuras católicas diabólicas. Colombia
entera sabe que hay un pueblo en el cual se hace un carnaval al diablo, como

17
el diablo demanda dedicación y sacrificios, en cada fiesta hay muertes y esto
no es otra cosa que dedicación a Satanás.

5. Las ciudades más pobres del mundo son las que hacen sacrificios
humanos y esto es de conocimiento público porque se sabe que hay mafias
secretas y diabólicas en muchas partes del país, lo que sucede es que no lo
hacen saber pero la mucha pobreza es debido a la adoración al diablo.
También se tiene conocimiento de testimonios de las personas que asisten a
estos cultos, que Gobernantes de muchos países visitan este lugar, ubicado en
Venezuela en las Montañas del Norte.

A mí no me consta, pero ésta es la realidad que se sabe, de una


Venezuela que es rica en petróleo, en la agricultura, ricos en minerales, de
gente buena pero está atada a estos rituales satánicos. Oremos por el hermano
país de Venezuela para que Dios permita que el diablo retroceda y suelte este
país.

6. Otro motivo que trae ruina y pobreza a un país, es sin lugar a dudas,
el pecado de los ministros del Señor. Si bien es cierto que el evangelio es
conocido en un país, también es cierto que es desacreditado por ministros que
cayeron en diversos pecados. Yo discrepo en mi pensamiento cuando escucho
lemas como: “Colombia será para Cristo”, yo tengo mis dudas que tal lema
pueda ser cierto, creo que si podemos llenar el país del conocimiento de la
Palabra, esto no quiere decir que “nos ganamos Colombia para Cristo”.

El otro día vino Palabra de Dios a mi mente en una madrugada,


mientras oraba, diciéndome: “Eustiquio, Colombia iba a ser para Cristo pero
ya no será para Cristo, le pregunté: ¿Por qué Señor?, y me contestó: Yo tengo
muchos siervos que le han dado gloria a Colombia”, como Ignacio Guevara,
hombre ilustre que yo respeto, creo que se le puede llamar el Papa
Colombiano en el liderazgo y en el ministerio del siglo pasado.

César Castellanos, hombre que conozco personalmente, muy sencillo y


podemos decir de él, el ilustre César Castellanos. Cuando sufrió el atentado
oré mucho por él y Dios misericordioso nos lo prestó unos años más para que
le dé gloria a este país. Cuando oigo que él está dando conferencias mundiales
pienso, éste no sólo es César Castellanos sino Colombia representada por él.

Hay otro hombre que Dios ha levantado en este país y me siento


orgulloso de hablar del Pastor Eduardo Cañas; conozco esta familia, que es un

18
semillero de ministros. Como pastor y ministro que me mantengo en el
anonimato puedo opinar libremente que el pastor Eduardo Cañas es el
legislador de Colombia con los grupos familiares, el ayudador de las Iglesias
pues por su estrategia ha bendecido en Colombia a muchas misiones e
iglesias, por ello ruego a Dios que nos conserve al hermano Eduardo Cañas
porque a través de su ministerio Colombia ha sido engrandecida.

Hermanos míos, qué decir del pastor Zatirio do Santo, Colombiano de


pura zepa, digo de pura zepa porque Dios lo trajo de Brasil y nos lo dio como
un regalo para este país y desde entonces puedo decir: “Bendito el que vino en
el Nombre del Señor para bendecir esta Patria”, Proverbios 11:10-11. ¿Quién
no ha sido edificado en este país como ministro del Señor con la sabiduría,
consejos del hermano Zatirio do Santos?. “Hermano Zatirio nunca se vaya de
este país y aún cuando usted muera aquí sus hechos serán de bendición para
Colombia”, Génesis 50:25, Josué 24:32.

Cuando hablo de que los huesos de los ministros son una bendición para
los países, como lo que sucedió con el profeta Eliseo que aunque su tiempo
como ministro pasó, sus huesos trajeron bendición. Hay héroes de la fe los
cuales yo considero que son una gran bendición para Colombia por ejemplo:
“Mi pastor, el hermano Tobías Jiménez, hombre que entregó su vida desde
muy niño en Morales al sur de Bolívar, si no estoy mal en el recuerdo, Dios lo
rescató siendo adolescente. Es un ministro en potencia para Colombia, un
santo de Dios, íntegro que junto con su esposa, la hermana Mary, que es una
mujer fiel y santa. Les conozco como ministros hace muchos años conforman
una pareja ejemplar con un tremendo ministerio, estoy pidiendo a Dios:
“danos 20 Tobías y 20 Mary´s para llenar Colombia de la Presencia de Dios”.

El tiempo no alcanzaría y se me terminaría la tinta para seguir


nombrando a tantos hombres de Dios como el querido pastor Ricardo
Rodríguez, el pastor Enrique Gómez Montealegre, hombres que han inundado
Colombia con el mensaje de Dios por la radio y televisión, el pastor Darío
Silva eminente teólogo y muchos más; perdónenme si se me escapan algunos
nombres porque creo que los que he mencionado son importantes para
Colombia y el día que nacieron una estrella de Dios iluminó su sendero.

Pero hay otros, me decía Dios: “que han manchado el nombre de


Colombia”, y por causa de su mal testimonio y amor al dinero han deshonrado
el Glorioso y buen Nombre de Cristo y han traído ruina y maldición al país.

19
Se sabe de ministros que hoy por hoy, deberían ser censurados por las
autoridades competentes, pero sólo dicen algunos: “son débiles”, amaron más
al dinero más que a Dios, se involucraron en negocios que Dios no les llamó.
Son una sombra para Colombia; oro para que Dios les ayude a reaccionar de
su mal camino.

Encontramos que a otros Dios los mira como asesinos de ministerios,


por que han destruido el llamamiento que Dios hizo para sus vidas
despreciándolo como lo hizo Esaú cuando desdeñó su primogenitura.

Amigos, con esta sombra asoladora Dios no puede entregar un país en


manos de una Iglesia que sucumbe ante el pecado y no anda en la frecuencia
de Dios. Desde este punto de vista, jamás será para Cristo y creo que ante este
sueño deberíamos arrepentirnos y llorar por nuestros pecados más que
ponernos a soñar que tendremos una patria salva; más bien se debería soñar
con el infierno sino hay un arrepentimiento y un volverse a Dios con todo
nuestro corazón, como dijo Jesús: “Si no os arrepentís, todos pereceréis
igualmente”.

Por esta misma razón, a través de estas páginas agradezco a Dios la


labor de “ADME”, que significa Asociación de Ministros del Evangelio de
Bogotá, dirigido por el pastor Oswaldo Pinzón y a sus directivos que Dios
puso para respaldar y cuidar de los ministros en Bogotá. Gracias Oswaldo eres
una perla de Dios para Colombia, agradezco también a la hermana Antonia
Arango, al hermano José Pacheco, al Pastor Colin Craford por dejar tanta
historia y bendición a nuestro país.

7. Hay una causa que trae ruina y pobreza al mundo y es a través de la


desobediencia de la Palabra de Dios, como la experiencia de Saúl; el Señor le
dice a Samuel: “Me pesa haber puesto a Saúl como rey porque ha
desobedecido a mi Palabra”, 1ra. de Samuel 15:10-11. La complacencia de
Dios en que el hombre haga mucho como el que se obedezca, tal
complacencia de Dios, mi querido amigo, es que el hombre de Dios sea
detallista, 1ra. Samuel 15:22-23. Por ello quiero invitarle a que miremos el
alto costo de la desobediencia de Saúl a las ordenanzas de Dios.

A veces hermanos míos, los hombres no se imaginan que aquello por lo


que hoy están pasando es el fruto de su desobediencia.

20
En el pasado, en el caso de Saúl lo pagaron sus hijos; su comienzo fue
como el comienzo de todo hombre de Dios, lindo, milagroso, hermoso. Una de
las mayores preocupaciones es el de terminar invicto, sano, sin heridas con
nadie, entre otras cosas; lo más difícil de la vida es terminar bien con una
misión, salir sano de ella. Es un milagro que un ministro salga bien de una
institución donde ha trabajado durante tiempo.

En mi caso propuse en mi corazón, salir bien de la Iglesia de Dios


donde estuve y no hay ninguna mala opinión en contra de mi ministerio; al
contrario, en muchos lugares quieren que yo esté en la Iglesia de Dios. Vivo
agradecido de Dios porque usó esta misión para mi salvación y formación
¡Gracias Iglesia de Dios!, lo que soy se lo debo a Dios y a ustedes a través de
ministros que contribuyeron en mi vida como lo son, el hermano Raúl
Anchique, Arturo Mendieta, el hermano José Minay, hombre insigne e
inolvidable en mi vida y mi máximo ejemplo en la tierra como hombre
misionero y muchas otras cosas que se pueden decir de él.

Así esté lejos de éste varón yo no podría olvidarlo, así mismo hablar de
ministros amados en Chile como del pastor Alejandro Díaz, del pastor
Osvaldo Gómez Martínez, de un Guillermo Gómez Mora, Patricio Ramírez,
personas que forjaron un destino en este humilde hombre que hoy se abre paso
como un gigante creyendo verdaderamente que Dios tiene mucho para mi.

Otra de las personas que han marcado mi vida es el hermano Gerardo


Abdala y Clarita, su esposa., que son personas muy especiales para mí. A esto
mi querido lector yo le llamo terminar la carrera invicto y terminar sano, sin
heridas, sin rencor, ni amargura.

Retomando la vida de Saúl, miremos lo que le sucedió, cuando los


hombres comenzamos este llamado de Dios lo iniciamos sano por fe, en
obediencia, no importando el salario “lo que recibiéramos nada más”, íbamos
donde nos enviaran los superiores con ese amor, sin que pasara por nuestro
pensamiento hacer una demanda a la organización, hoy pienso ¿qué pasó?,
¿Por qué hemos dejado entrar pensamientos en contra de alguna determinada
organización?, permitiendo que seamos dañados con esta actitud.

Amigo, lo importante de un ministerio no es como se comienza, sino


como se termina. Ahora si creo que estamos preparados para tomarle una
radiografía a Saúl y una a usted como ministro. En esta radiografía de su vida

21
yo quiero pedirle con humildad, miremos a Saúl, además su vida; a través de
esta radiografía tanto la de Saúl como la suya, permitirá ver su ministerio.

A través de figuras paralelas entre Saúl y mi propio ejemplo, quiero que


usted se identifique a su ministerio:

• Saúl: Amigo mío, no estaba buscando ministerio, lo que estaba


buscando eran las asnas de su padre que se habían perdido, 1ra. de
Samuel 9:7-27. Un llamamiento asombroso vemos en este pasaje, sin
lugar a dudas fue Dios quien lo llamó.

• Mi Vida: Recuerdo que mi llamamiento fue milagroso, no estaba


pensando en salario cuando Dios me llamó ni cómo demandar a una
misión, ni como llevarla ante el juez. Dios me llamó y fui sorprendido
con su llamamiento.

• Saúl: el Señor llamó a Saúl por medio del Espíritu de Dios, le


transformó en otro hombre, recibió poder, profetizó, comenzó a
trabajar, porque Dios lo puso en su mano, 1ra. de Samuel 10:6-11.

• Mi Vida: qué interesante fue Dios quién me dio su Santo Espíritu y no


una organización, pues Dios me usó para hacer cosas sin tener en ese
tiempo un compromiso con una organización, fue Dios quién me
permitió profetizar. Pregunto yo, ¿Por qué será que en el tiempo inicial
no se demandó a una misión? 1ra. de Samuel 10:7-11.

• Saúl: Algo comenzó a funcionar mal y fue a partir del momento en que
Saúl desobedeció. Por favor miremos, no fue por una misión, fue por su
desobediencia a la Palabra. Cuando los hombres son grandes toman sus
propias decisiones sin escuchar la voz de Dios, 1ra. de Samuel 15:10-
11. Esto querido amigo, es una posición abierta, es mi visión como
ministro autónomo.

• Mi Vida: Veo un mal, y es cuando Dios habla a los hombres y


desobedecemos sus dichos. Miro a un Dios enojado, porque hay
ocasiones en que el Señor pone su confianza en nosotros y le
defraudamos, por ello creo que hay que tener mucho temor cuando Dios
nos confía una misión.

22
• Saúl: Cuando se dice que un espíritu de parte de Dios vino sobre el
hombre, no es que Dios tenga espíritus malignos en un depósito para
cuando los hombres pequen. Lo que entiendo es que Dios le dio libertad
a los espíritus, y éste desobedeció poseyéndolo 1ra. de Samuel 16:14-
15-23. Veo a un Saúl abandonar totalmente a Dios, en lugar de
consultar a Dios, en su desesperación busca en la ciudad de Endor a una
mujer con espíritu de adivinación, ¡qué tremendo!

• El hombre de Dios compartiendo con un espíritu de adivinación, 1ra. de


Samuel 28:7-25. Todo cuanto vemos en este capítulo 28 es la confusión
de un hombre de Dios que va decayendo en su relación con Dios y
perdiendo su Vida.

En el capítulo vemos a Saúl sufrir la muerte de su hijo Jonathan, un


hombre bueno y amigo de David además de la muerte de sus otros hijos
y él termina muriendo en manos de un siervo a quién solicita que le
quite la vida, que pérdida de un héroe, 1ra. de Samuel 31:1-6. Una de
las cosas que me he propuesto es morir bien, como dice la Biblia: “en
buena vejez”, Génesis 25:8. buena vejez para mí significa “en Paz”.

Como romper o sanar y traer la Prosperidad

Mi querido lector, hemos visto variados temas en este libro, y


seguramente algunos usted estará de acuerdo y en otros en total
desacuerdo. A los primeros les quiero sugerir que sigan tomando
apuntes, ya que puede ser de una bendición cuando los comparta.

A los segundos, les conviene seguir leyendo este material, para que
puedan compartir con sus discípulos un material de discusión y sacar
una conclusión.

Quiero entonces poner la solución, según mi manera de pensar, a la


Palabra de Dios analizando el origen de la pobreza, la muerte, la
destrucción, el derecho y lo que trae pobreza a una nación o provincia,
estado, ciudad, familia e Iglesia. En estos temas hay mucho que enseñar
y difícil de explicar, Hebreos 5:11.

En primer lugar hemos visto que hay una herencia o un ministerio de


parte del diablo acerca de lo que él vino a hacer a este mundo, Juan
10:10, Hurtar, matar y destruir. Jesús dijo: “Yo he venido para que

23
tengan vida y para que la tengan en abundancia; sin lugar a duda en este
pasaje donde la muerte y destrucción están presentes, hay solución
porque Jesús dijo: “Vida y Abundancia” para desafiar o solucionar el
robo, la muerte y la destrucción que trajo Satanás. Jesús propone dos
soluciones, la Vida que recibimos cuando le aceptamos como dice en
Juan 14:6, el mismo dijo: “Yo Soy la Vida”, esto implica que Él es la
única solución a la muerte, pues la venció en la Cruz del Calvario.

Pablo lo reafirma en 1ra. de Corintios 15:54-57 y 2da. de Timoteo 1:10.


Hay entonces pruebas Bíblicas que Cristo es la solución a la muerte así
que, mi querido hermano, usted y yo conocemos que Jesús vino a
traernos este regalo de la Vida, sólo hay que recibirlo como el Señor y
Salvador de nuestra vida.

En esta parte no quiero detenerme mucho, puesto que muchos conocen


el proceso de la Vida en Cristo. Pero si usted no lo sabe, puede repetir
conmigo esta oración: “Señor y Dios, en esta hora recibo a Jesucristo
como mi Salvador Personal, inscriba hoy mi nombre en el Libro de la
Vida, perdone mis pecados, en el Nombre de Jesucristo recibo Tu
Salvación, por fe, Amén”.

Acabas de disfrutar de la vida, mi querido amigo, eres un hijo de Dios


en este instante. Esto es lo que Cristo dijo: “He venido a traer vida”.

* Querido lector, quiero que nos dediquemos a partir de este momento,


a mirar con detenimiento la última parte del texto “Vine a traer
abundancia”. Creo que Cristo ha existido siempre, cuando en el tiempo
que María le dio a luz en el pesebre, Él ya existía como dice Hebreos
13:8: “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos”. Hermano mío,
Jesús participó de la creación en Él fueron creadas todas las cosas,
Colosenses 1:15-20.

Fue el Señor con su poder el que trajo la Vida por medio del Señor
Jesucristo, venciendo al espíritu de la muerte exhibiéndolo, Colosenses
2:13-15. El verso 13 dice que nosotros estábamos muertos en delitos y
pecados; por ello Cristo murió por nosotros venciendo a la muerte y
trayendo Vida.

Cuando Cristo dijo: “Yo he venido para que tengan vida”, Él vino del
cielo a cumplir con ésta misión, de darnos una vida y que sea en

24
abundancia. Si nos fijamos en la última parte del versículo Él dice:
“Vine a traer abundancia”.

¿Cuál fue el mensaje inicial de Jesús?

Miremos, lo que dice en Lucas 4:18, estando Jesús en la sinagoga tomó


el libro del profeta Isaías y comenzó a leer las Buenas Nuevas, dijo Jesús: “El
Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para dar buenas nuevas
a los pobres”, a lo primero que Jesús le hace énfasis es a la pobreza. Aquí
Jesús no se está dirigiendo a los pobres de espíritu, como muchos comentan,
Él vino a decirles a ustedes, que están llamados a prosperar y a decir que
podemos ser libres de la pobreza.

Estando Juan el Bautista en la cárcel, mandó mensajeros para que le


dijera a Jesús si él es el Señor o tenía que esperar a otro. Jesús dice: “Los
ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los
muertos son resucitados y a los pobres les digo que pueden prosperar” Mateo
11:5. No está diciendo nuestro Señor, que dentro de sus Buenas Nuevas que
vino a traer, está incluido el mensaje a los pobres.

Hay algo que me preocupa, nosotros espiritualizamos las cosas donde


no se debe; cuando en Mateo 5:3-5, Jesús habla de las bienaventuranzas, en el
primer énfasis lo hace sobre los pobres de espíritu, yo hago una pregunta:
¿cuándo uno está sin dinero, acaso no hay preocupación, no hay desconsuelo?.
Miren amigos, algunos son enemigos de la enseñanza de la prosperidad y
aceptan la ruina, la miseria y la pobreza. El Señor Jesús hizo un muy claro
énfasis: “A los pobres vine a predicar el evangelio” Lucas 7:22. En
Deuteronomio 28:15 en adelante, nos muestra que la pobreza es una
maldición, veamos hasta el versículo 48.

La presencia de Cristo en la tierra, fue para romper maldición, no sólo


del pecado, sino también de la pobreza. En Gálatas 3:13 dice que: “Cristo nos
redimió de la maldición de la ley”, creo que no sólo la ley era una maldición,
en mi opinión es la misma maldición que Dios le dio a la serpiente y muchos
están como dice Génesis 3:14: “Polvo comerás”, en Deuteronomio 28:24, el
polvo es un sinónimo de escasez, de pobreza. ¿Acaso no tiene el diablo a
muchos cristianos comiendo polvo?. Uno de los símbolos de la tristeza era que
el Judío se echara polvo sobre su cuerpo, para mostrar que estaba de luto, en
pobreza.

25
Eso es lo que Cristo mandó a decir a Juan el Bautista cuando estaba en
prisión: “A los pobres le es anunciado el evangelio”. Mire con detenimiento,
Jesús se dedicó a hacer el trabajo de Dios aquí en la Tierra:

1. a predicar a los pobres,


2. a sanar,
3. a predicar libertad a los cautivos,
4. a dar vista a los ciegos,
5. a poner en libertad a los oprimidos,
6. A predicar el año agradable del Señor.

Conociendo los espíritus que traen pobreza o maldición

Uno de los trabajos que debe hacer el hombre de Dios en una Iglesia,
región, ciudad y país, es estudiar donde se va a plantar la obra de Dios o donde
va a pastorear, porque hay lugares poseídos por espíritus de pobreza o de
vicio, si es que hay un derecho legal de maldición o de muerte.

El Señor se lo mandó al profeta Jeremías en el capítulo 5:1. Dios le dijo:


“Recorred las calles y mirad ahora, e informaos; buscad en sus plazas a ver si
halláis hombre, si hay alguno que haga justicia, que busque verdad; Y yo los
perdonaré”. Yo dije: ciertamente estos son locos, son pobres, no conocen el
camino de su Dios, son empobrecidos, es por esto que recomiendo obedecer lo
dicho por los profetas, de ir por las calles orando, desatando bendición;
Porque calles que están empobrecidas, hay ruinas y por causa del pecado han
quedado en pobreza.

Esa fue la resolución del profeta cuando dijo: “después de recorrer las
calles se han empobrecido”, Jeremías 5:4.

Conozco zonas en las grandes ciudades en donde un día fue una zona de
prostitución, que operó el vicio y la droga, hoy en día es cueva de ladrones,
hay pobreza. La única solución a ese lugar es la presencia de la Iglesia del
Señor Jesucristo en oración en las calles.

Una vez recuerdo, inicié una Iglesia en la ciudad de Barranquilla,


Colombia, en el barrio la Arboleda. Algunas misiones habían estado
anteriormente en ese barrio sin ningún resultado, comencé en las horas de la
madrugada a orar por las calles, a ungirlas con aceite y encontramos que el
barrio había sido entregado a una trilogía satánica: Masía Lioncia, el negro

26
Felipe, el indio Guakaipure. Con mi esposa la hermana Dora, seguimos
ungiendo las calles y esto hizo que las personas empezaran a ser accesibles al
evangelio de Cristo. Fue maravilloso, Dios nos concedió plantar una obra en
aquel lugar, Iglesia que hoy pastorea el hermano Nelson Montes con su
esposa, la hermana Alba, mis buenos amigos, ¡Qué Dios les bendiga!

Años más tardes fui a plantar otra Iglesia en la ciudad de Medellín,


Colombia, en Manrique Oriental, lugar peligroso porque había una calle que le
llamaban: “La calle de la muerte”, llamada así porque traían los muertos y los
tiraban en la esquina de la misma.

La ungí, le cambié de nombre poniéndole: “La calle de la vida”.


Posteriormente planté una Iglesia en un lugar llamado “Munka Munka”, le
puse el nombre: “Iglesia de Dios, Templo Dios Fuerte”, limpié la sangre que
estaba en la pared del último administrador que había tenido el local que antes
era una discoteca; los últimos cuatro administradores también habían sido
muertos en el lugar, rellené los huecos de la pared, el rastro de las huellas de
sangre y cuando estaba en ello, llegó un sicario (un asesino a sueldo), y me
dijo: “Si usted toma esta discoteca, morirá porque todos los que han usado este
lugar han muerto, porque hay un juramento, hay un pacto de muerte para
todos aquellos que tomen este lugar ¡Morirán!”. Yo les dije: “Lo he tomado
pero ahora será para vida y no para muerte”, y ahora es una Iglesia cristiana.

Experiencia en Bogotá.

En un barrio en Santa Fe de Bogotá al sur, llamado Quiroga, en este


lugar existía la mal llamada pandilla motorizada, compuesta por más de 500
jóvenes que salían en moto a hacer daño en el lugar. En su tiempo fue muy
peligroso, mas el Señor permitió plantar una Iglesia en este barrio y el pastor
era el hermano Raúl Anchique, quien me hizo una invitación para su Iglesia.

Había en la mitad del barrio 3 piedras grandes llamadas las piedras de la


trilogía satánica, allí habían hecho pacto, entregando ese sector al diablo;
orando con los hermanos de la Iglesia, los insté a que ungiéramos con aceite
aquel lugar y el resultado fue glorioso, porque desaparecieron los pandilleros,
la Iglesia recibió mayor libertad para trabajar en la proclamación del
evangelio. El pastor que hoy está en este momento es el hermano Vicente
Martínez y su esposa, la hermana Nuvia, que siguieron con esa misma tónica y
hoy tienen una linda Iglesia en Quiroga.

27
En la medida que la Iglesia hace presencia en un lugar, entregando las
calles al Señor, los habitantes se hacen más asequibles al evangelio,
Deuteronomio 11:24, Dios dice: “Yo os he entregado todo lugar que pisare la
planta de vuestros pies, nadie se sostendrá delante de vosotros, Dios pondrá
miedo y terror”. Dios dijo: “Pongo hoy delante de vosotros la bendición y la
maldición, escogéis vosotros”. Miremos este pasaje con mucho cuidado
Deuteronomio 11:22-29, creo que lo que hizo Abraham fue pisar la tierra y ser
el primero en conquistar lo que Dios le había prometido a él y a su pueblo, y
eso fue lo que el pueblo de Israel hizo cuando salió de Egipto.

El pueblo de la Virginia departamento de Risaralda, se llama así la


Virginia históricamente en donde había una prostituta hace mucho tiempo y
esta repartía amor a todos los que pasaban, era en el tiempo en el que se
trasladaban cargas a través de mulas y los arrieros querían llegar a la
habitación de Virginia para prostituirse; desde entonces se llamó a la
población Virginia, se cuenta además que por vivir con ella los arrieros se
mataban a balazos, originándose desde entonces el sicariato (asesinos a
sueldos) y el comercio de la prostitución.

Esta ciudad es conocida por el comercio sexual y por los sicarios


(asesinatos por encargo). Cuando me di cuenta de esto, animé al pastor Alexis
de “Centro de Fe y Esperanza”, que junto con la Iglesia comenzáramos a ungir
las calles con aceite y quitarle la hegemonía al diablo. Hoy como resultado de
ello, hay un lindo mover de la Iglesia en Virginia.

Fue esto lo que Josué hizo, Josué 6:3-4. En el barrio 7 de Agosto, yo lo


hice nuevamente, trayendo un lindo mover del Espíritu; porque creo lo que
hace la Iglesia Católica en sus procesiones de tal santo o de tal virgen, es
invadir las calles con el catolicismo o espíritu de idolatría, cosa que no hace la
Iglesia evangélica y si lo hace es una vez al año en la marcha para Jesús.
Observemos lo que hacen los católicos, pasean al Papa como jerarca de la
Iglesia Católica y cuando llega a un lugar, inmediatamente se opera un
avivamiento católico o religioso.

Por medio de este libro quiero felicitar a mi querido Chile por hacer lo
que hace, hay Iglesias en este país que antes del culto, especialmente los
domingos, los hermanos salen a orar, cantar y predicar en las calles. Esto mi
querido amigo, es un país digno de ejemplo. Por otro lado Chile es un país que
le hace honor al lema y a la canción que dice: “Y verás como quieren en Chile

28
al amigo cuando es forastero, campesinos y gente del pueblo te saldrán al
encuentro viajero”.

Gracias Chile, te llevo en el alma a ti, a tu gente y a todos mis chilenos.

Continuando con el ambiente que hay en una ciudad, los habitantes


deben obedecer a la esperanza que Jesús tiene en la Iglesia. El Señor no confía
en los reyes y presidentes, Dios confía en la Iglesia porque ella es la sal de la
tierra; el Señor dijo: “Vosotros sois la sal de la tierra, pero si la sal pierde su
sabor no sirve más para nada” Mateo 5:13.

Recuerdo el testimonio de un predicador que decía: “Oré con los


misioneros por las calles de la ciudad, miré por pequeño Portillo de una pared
y encontré un papel doblado eran oraciones a Satanás por personas que
estaban dedicando la ciudad a Lucifer, fue cuando entendí que debía sacar
esas oraciones al diablo y poner allí la Palabra de Dios, doblando hojas de la
Biblia y poniéndola en el lugar donde estaban las maldiciones”. A partir de ese
momento comenzó un avivamiento en dicha ciudad.

¡Cuánto terreno hemos perdido!, Porque los pastores y sus


congregaciones dicen: “Esta es una calle perdida, el enemigo la tiene en sus
manos”; ¡Por favor pastores, vamos a la calle, Dios nos dará una gran
cosecha!, miremos Jeremías 5:1: tenga fe y ánimo. Todas las calles de las
ciudades, tienen un lugar de perdición, al principio no fue así, estas calles
fueron sanas pero Satanás se apoderó de ellas. En la medida que los
transeúntes van maldiciendo por las calles, porque con su boca maldicen
fumando, robando, drogándose, embriagándose, etc. tanto hombres como
mujeres, de mal vivir, lo que contamina y ata dicha calle.

Oro para que Dios abra los ojos del entendimiento a la Iglesia y a los
que leerán esta obra, Efesios 1:17-18.

Sanando la Tierra con siembra

En muchas ocasiones los ministros e iglesias desconocen el poder que


opera en una tierra o en determinado lugar. Cuando los ministros,
congregación, comienzan a sembrar en el reino de Dios, deberían de suceder
cosas extraordinarias, quiero poner como ejemplo a la querida Isla del
Cordero, la Iglesia en Puerto Rico es bendecida porque es una Isla Misionera,
siembran en todas partes del mundo, en los hombres de Dios, en los

29
ministerios de muchos países, en proyectos misioneros, etc. ¡Dios bendiga
Puerto Rico!

Este país no es un país rico, lo que pasa con los Boricuas es que aman la
obra de Dios, son misioneros por excelencia.

Mire, hace muchos años, que una señorita llamada Sarita Rodríguez
Maldonado, estaba en la calle vendiendo panqueque (pequeñas tortas de
dulces), para completar sus pasajes para ir a Honduras a misiones, es esta
actitud la que yo llamo amor a las misiones, sembrar en el Reino de Dios.

Hago un llamado a los amigos, a que se conviertan en sembradores para


el reino del Señor Jesucristo, ya que el Reino de Dios no consiste en una
Iglesia o en un país como tal, sino Dios tiene una visión Globalizada, Ezequiel
22:23-25.

También quiero destacar la labor de la hermosa Isla de Aruba, es una


Isla sembradora que apoya las misiones, especialmente la Iglesia Maranata
cuyo pastor es el reverendo Teo Osman con su esposa la hermana Nelly y el
hermano José Wousen con su esposa la hermana Lenny.

Tampoco quiero pasar por alto la visión misionera de la Iglesia Chilena


que ha permitido junto a los otros países estar donde están, porque son
sembradores. Cuando son visitados por extranjeros ellos bendicen el país,
Proverbios 10:10-11, que es la bendición de los rectos, con ello también la
ciudad es engrandecida.

Veo también con muy buenos ojos como mi país Colombia es


bendecido día tras día, mediante el secreto de sembrar.

El ejemplo de Isaac, como romper las maldiciones

Abraham había muerto, Génesis 26:1. Isaac quedó en tierra extraña, mas
sin embargo, la situación para Isaac no era fácil, recibió una tierra en ruinas
bajo maldición y no fue cualquier maldición, sino una maldición de hambre,
de ruina por herencia, así lo dice la Escritura: “Después hubo hambre en la
tierra, además de la primera hambre que hubo en los días de Abraham”. Le
quiero pedir que observemos con cabeza fría y con detenimiento todo este
capítulo y encontraremos algunos pasos donde Isaac trajo prosperidad a una
tierra que por muchos años estaba bajo maldición.

30
Isaac un hombre generador de bendiciones. Los hombres de Dios
estamos llamados a ser generadores de bendiciones, Dios nos llama a que
cambiemos las circunstancias en donde quiera que estemos, en donde quiera
que vayamos, tenemos que ser soluciones a la comunidad. El mundo tiene que
saber que llegó alguien que está generando bendición, si no es así estamos
perdiendo el tiempo, se perdió mi talento, se desvaneció mi sal. La gente tiene
que decir: “Estos que trastornan el mundo, también han llegado acá” Hechos
17:6.

Usted, donde quiera que se encuentre, la ciudad entera debe de saber


que está para bendición, para prosperidad de aquel lugar. Observemos algunos
pasos de cómo trastocar la ciudad y como generar bendiciones:

1. Que Dios me visite, que yo tenga comunión, Génesis 26:2: “Y se le


apareció Dios a Isaac y le dijo: “No desciendas a Egipto, habita en la
Tierra como forastero”. Es hermoso que tengamos la visita de Dios
donde nos encontramos. Cuando Dios hace visita es porque quiere
bendecir o tiene un propósito con el hombre; hay ocasiones en que el
hombre se siente tentado de volver a Egipto, pero Dios le dice:
“Quédate como forastero en tu propia tierra y Yo te bendeciré, Yo he
dado una promesa con juramento a Abraham”, Génesis 22:15-16.
Génesis 26:1-6.

Así pues, mi querido amigo, como puede cambiar las


circunstancias a través de la comunión con Dios, 2da. de Crónicas 26:5.
Es importante para un lugar o ciudad, cuando hay una visitación de
parte de Dios, ya que las cosas comienzan a cambiar y a marchar en
forma diferente porque Dios nos comparte su Reino y deshecha la
ruina.

Repito, no quiero hacerme muy gravoso, pero para obtener


bendición lo primero, es la comunión con Dios.

2. Lo segundo que rompe las ruinas es sembrar. El hombre de Dios que se


dedica a sembrar, tendrá cosecha y de esa manera se convierte en un
generador de bendiciones. En Génesis 26:12, hay una gran enseñanza
de como el hombre puede cambiar las circunstancias adversas. Isaac
sembró en aquella tierra y cosechó aquel año 100 por 1 y le bendijo
Dios.

31
Lo que hace la diferencia en un lugar, es la bendición de Dios, es
su presencia la que hace que prospere su terreno. En el verso 13, fuente
de la riqueza fue porque sembró de tal manera que acumuló riquezas,
hatos de ovejas, mucha labranza, etc. Ese es secreto de un hombre que
aprendió a sembrar en buena tierra, esto es un principio de Dios el de
sembrar en una buena tierra, el ejemplo más claro es lo que hizo Isaac
sobre aquella tierra seca, necesitada y que él trajo gran abundancia.

Sanando la Tierra que se Siembra

En Génesis 26:15, había unos hombres que habían sido producto de una
maldición impresionante, porque Abraham había abiertos unos pozos (tener un
pozo con agua en ese tiempo era tener un acueducto), muchos pozos, pero los
filisteos los habían secado con tierra y piedra. Cada palada de tierra era una
maldición y por tal motivo hubo sobre ellos una gran maldición.

En el capítulo anterior hablé de romper las maldiciones a través de la


bendición caminando por las calles; de la misma manera, Isaac rompió dichas
maldiciones al generar bendición en ellos al destaparlos junto con sus
hombres; como cada palada que fue echada sobre ellos como maldición, ellos
al retirarla convertían cada palada de tierra en una bendición y así lo hizo con
el primero hasta el último pozo encontrado que habían pertenecido a su padre,
llenando esa tierra de bendición.

Hay pozos que están tapados y dentro de ellos tienen agua viva, pero
están tapados, mas cuando llega un hombre de Dios con el poder de cambiar
las circunstancias, trae la bendición. Cuando se trae esa bendición, se levantan
opositores como los filisteos en el período de Abraham.

Verso 16, hay generación de bendición. El hijo abrió los pozos que su
padre había abierto en la época de su vigor, con ello los hombres deben
entender que nuestros hijos pueden ser, mejores que nosotros. Isaac hizo
mejores pozos que su padre, verso 17-18.

En el ministerio de Abraham no se encontraron pozos de agua viva, sólo


los encontró su hijo Isaac, creo que todo está preparado para encontrar agua
viva por parte de nuestros hijos, verso 19. Siempre habrá dificultades en el
pozo de nuestras vidas, muchos estarán riñendo con nosotros por las
bendiciones de Dios, verso 20-21.

32
La Biblia dice: “Que el bien y la misericordia me seguirán, todos los
días de mi vida y en la casa de Dios moraré por largos días”, Salmos 23:6.

En el verso 22-33, Isaac abre nuevos pozos Rehobot, (porque Jehová


nos ha prosperado), observe con detenimiento el resultado de esta siembra que
trajo a Isaac y a los suyos una tremenda bendición a tal punto que aquellos que
le habían aborrecido, hicieron pacto con él porque entendieron que Dios
estaba al lado de Isaac.

¡Gloria a Dios!, porque su Palabra dice: “Nunca volverá vacía”, porque


los que siembran con entusiasmo en una tierra seca, llena de maldición, puede
ser cambiadas todas estas circunstancias adversas en bendición como Isaac lo
hizo guiado por Dios.

El orden de Dios en la Siembra

Me hice una pregunta ¿por qué Dios en el orden de la creación, hizo


primero a los animales?, Al mirar Génesis 1:24-26, muestra a los animales
creados y también los árboles, porque necesitaba sembrar en el hombre todo lo
que él podía comer Génesis 1:29. Dios hizo una inversión en el hombre para
que éste diera frutos.

Así que vemos en el Dios Todopoderoso como siembra el primer


material hecho para el hombre y en el hombre, para que éste produzca frutos.
Dios entonces, como Creador hizo todo con el principio de siembra, Él
entonces, nos enseña a sembrar de la misma manera que lo hizo en el mundo
para que el hombre disfrute de ella. El Señor dice: “Os he dado toda planta
que da semilla”, la orden de Dios es para las plantas para ellas den semillas.
Nosotros fuimos creados para dar semillas al igual que las plantas.

La orden de Dios es dar semilla y producir

Hay una orden de Dios para la naturaleza, en su obra de creación, aún


para las aguas Dios le ordenó que produjeran seres vivientes según su género.
Lo único que no permitió fue que produjera lo Celestial, lo de arriba porque
no tienen la orden de reproducir, no se conoce que haya una orden que los
ángeles reproduzcan angelitos ni que haya semilla de ángeles. No se conoce
de que el sol tenga que producir solecitos, ni que la luna lunitas, tampoco de
que las estrellas tengan estrellitas y al cielo Dios no le ordena que produzca
cielitos.

33
Hay una orden de Dios para los mares para que produzcan y den
semillas Génesis 1:20, las aves salieron del agua. Hay orden de Dios para los
grandes monstruos marinos de producir seres vivientes en las aguas Génesis
1:21.Hay una clara orden de Dios para que ellos se multipliquen y de semillas,
capítulo 1:22-24 es una maravillosa palabra en la cual Dios nos da orden de
dar semilla, no hay escape hay que multiplicarnos.

Aún al hombre Dios le dio una orden: “haz nacido en la tierra y tu


función es que te multipliques, que reproduzcan un hijo, tan sólo como
mínimo”. Es posible que el hombre obedezca a la orden de Dios, que es llenar
la tierra, gracias a Dios yo cumplí con su orden dándole al mundo 3 hijos,
Norita la mayor, Daisy la segunda y Rudy el tercero; hay que dejar historia y
obedecer, le he dicho a mi esposa que le demos otro hijo al mundo pero ella ya
no puede, la fábrica está cerrada, Génesis 1:27-29.

El hombre está llamado a producir una semilla material en la tierra,


Dios nos ordenó a todos y a todo lo que él creó; así que la semilla, el talento,
que Dios haya puesto en tú vida se debe producir, lo dice Génesis que esa
semilla es según su género Génesis 1:27. Esto según su género, los animales
tenían que producirse conforme su especie, como por ejemplo el pato debe de
producir patitos, la tortuga unas tortuguitas, etc.

Yo he oído y he visto el programa de National Geografic y el Discovery


Planet en los que muestran de que hay especies que están desapareciendo,
¿sabe por qué no hubo una reproducción o multiplicación?, porque no hubo un
cuidado adecuado.

El hombre está llamado a que su talento no mengüe, sino al contrario


sea sembrado, a veces esto no ocurre, por egoísmo como el profesional que no
quiere sembrar lo que él sabe en otros, por temor a ser desplazado y no
conseguir una buena economía.

Pues Dios dice: “Yo soy el que creó los cielos y la tierra, ¿no tendré
cuidado de vosotros?”, Usted querido, está en la obligación de parte de Dios
de sembrar para el mundo lo que usted es y reproducirse para dejar herencia
en obediencia a Dios.

El pez no puede decir yo no dejaré siembra para el mar, siendo que la


orden de Dios es dar semilla, ningún animal puede decir eso ya que es una
orden divina.

34
La especie de Semilla

Dios al poner en la tierra la producción y clase dice: “Cada semilla se


reproduzca según su género”, Dios mismo sembró según la especie de cada
semilla, Génesis 1:27-29.

Estoy en desacuerdo con la ciencia en el uso de los injertos de las


plantas y los cruces de animales de distinta especie, porque el Señor a dicho,
según su semilla, y por otro lado el Señor dice: “No sembrarás tu viña con
diferentes semillas Deuteronomio 22:9. Entonces debemos mirar qué clase de
semilla es la que el hombre va a sembrar, la cantidad y su especie.

Vamos a tratar de explicar dicha situación o por lo menos lo que


entendemos; Pablo dice: “No os engañéis, Dios no puede ser burlado. Todo lo
que el hombre sembrare eso cegará” Gálatas: 6:7. Lo que está diciendo el
apóstol Pablo es que usted y yo cegaremos lo que hemos sembrado, usted no
puede cosechar papas cuando su siembra fue yuca o mandioca, sería
antinatural, o también sembrar plátanos y cosechar tomates.

Así que, si estamos cosechando oración es porque nos hemos dedicado


a orar por otros, y si usted quiere levantar economía o dinero, siembre dinero.
Esto no es espontáneo el de cosechar o por arte de magia, esto tiene su
proceso, la semilla toma su tiempo para producir.

Hay ministerios en que se le da mucho énfasis a la cosecha rápida, pero


yo digo en qué clase de semilla usted quiere hacer énfasis para tener una
buena cosecha.

Hay Iglesias que hacen énfasis a los demonios, otras en el Espíritu


Santo, o a los grupos familiares, otros en el plan de los doce, en la alabanza,
etc. Reflexionemos lo que dice un pasaje en la Biblia “Lo que sabemos,
hablamos y lo que hemos visto testificamos” Juan 3:11; mas Pedro dijo: “No
tengo plata ni oro, pero de lo que tengo te doy”.

Conozco pastores que en las 24 horas del día hablan de demonios, de


espíritus, esto está muy mal ya que su énfasis no es la Biblia. Les aseguro que
quienes le hacen énfasis a esta materia tendrán en su Iglesia muchas
manifestaciones demoníacas y por ende cosecharán endemoniados, que estén
atormentando a los otros miembros a diario.

35
Mas, quien habla del Espíritu Santo, tendrá un mover continuo del
Espíritu de Dios; así pasa para quienes hablan sobre la unción de Dios a
diario, su Iglesia se llenará de unción. Igualmente aquellos que hablan sobre el
plan de los doce o sobre los grupos familiares, sus discípulos harán lo mismo.
Me gusta el ministerio de Jesús que tenía para los endemoniados para los que
creían en el Espíritu o los que sufrían de algún otro mal, Él siempre hacía y
hablaba lo que el Padre lo había mandado, Juan 12:5.

Así mi querido hermano, hay una semilla que se reproduce, cualquiera


sea la siembra o la clase de semilla que se use, hay que observar como se
siembra y en quien se siembra, de eso dependerá el resultado. Si usted quiere
saber cómo es un pastor, hable con sus ovejas y lo conocerá; en este
pensamiento hay una gran verdad, porque las ovejas conocen lo que su pastor
les ha sembrado.

Veamos, en esta ocasión la cantidad que usted desea cosechar. El


apóstol Pablo dice: “pero esto digo, el que siembra escasamente, también
segará escasamente” 2da. Corintios 9:6. En este pasaje el apóstol dice que en
proporción a lo que yo quiero sembrar de esa misma forma debe cosechar. No
espere sembrar dos granos para cosechar ciento, yo debo sembrar en
proporción a lo que quiero cosechar.

Cuando el cristiano siembra y quiere levantar cosecha en esa medida,


debe esperar el tiempo de la siega, Santiago 5:7, Gálatas 6:9, Eclesiastés 11:1.
El tiempo de espera es interesante.

Miremos el terreno en que debemos sembrar. Los expertos de la


agricultura, al momento de ver un terreno, dicen si el terreno es útil para la
siembra y miremos ahora Mateo 13:3, dice Jesús: “El sembrador
salió a sembrar”, al analizar la actitud de este sembrador nos
damos cuenta que no era muy sabio, ya que sembró cuatro
semillas en las cuales tres cayeron en lugares que no dieron
fruto:

1. Junto al camino, Mateo 13:4


2. En los pedregales, Mateo 13:5
3. Entre los espinos, Mateo 13:7
4. En buena tierra, Mateo 13:8

36
Me atrevo a cuestionar un poco a este sembrador, por la
falta de conocimiento en el tema de la agricultura, no creo
que haya sembrado sin saber el resultado, por eso vemos más
que sembrar, él tiró la semilla y ésta cayó junto al camino. Es
ahí la falta de conocimiento en el Agro, lo que hizo fue lanzar
la semilla como lo hacen muchos sembradores que siembran
en personas que no están en el camino de Dios, sino que
están junto al camino y no en el camino de Cristo.

Los que han sembrado en los pedregales, son aquellos


que son un estorbo en la vida de muchos cristianos, son
piedra de tropiezo y hacen que los débiles en la fe tropiecen y
caigan.

La que cayó entre espinos, son aquellos que han llegado


a la Iglesia sólo para buscar un beneficio económico y como
no lo encuentran se retiran y andan afanado. Es increíble ver
como hay personas que llegan a las congregaciones para que
Dios le resuelva sus situaciones y otros son grandes
tramposos y hacen cosas indebidas y sólo buscan
beneficiarse, Mateo 13:7.

La semilla que cayó en buena tierra. Mateo 13:8

En esta parte de la semilla que cayó en buena tierra,


haremos una aplicación interesante, ya que esta semilla dio
fruto cual ciento por uno, cual sesenta y cual treinta por uno.
Según este pasaje, existen tres terrenos malos y tres terrenos
buenos; las tres partes malas ya lo he explicado y es por eso
que ahora quiero explicar los tres terrenos buenos, Mateo
13:8-9. En estos frutos que se produjo cual treinta, cual
sesenta, cual ciento por uno hay cosas interesantes para
compartir.

Analicemos el que dio fruto al ciento por uno. A mi modo


de ver las cosas según las prioridades de Dios, el mejor
terreno para invertir según el corazón de Dios, no es un
congreso mundial, no son fiestas o compras de Templos. La
prioridad de Dios es la salvación de las almas, así es que si yo

37
quiero sembrar, debo escoger el mejor terreno y pensar como
Dios piensa, es por eso querido amigo, el mejor terreno para
sembrar y dar fruto al ciento por uno son las Misiones, porque
Dios amó al mundo de tal manera y Él piensa en el mundo,
San Juan 3:16.

La necesidad de Dios está en ganarse al mundo por eso


dice Pablo en 1ra. de Timoteo 2:1-4, “Ante todo les pido que
hagan oración, por todos los hombres”. Es ese nuevamente, el
mejor terreno de Dios, El Mundo; si usted quiere prosperar,
busque un ministerio en que vea que se están alcanzando
almas para el Reino de Dios.
Le sugiero un ministerio, el del pastor Eustiquio, es un
muy buen terreno y les aseguro que produce fruto cual a
ciento por uno, ya que mi vida está dedicada a la
evangelización de las almas y predicación total.

El otro terreno que quiero que analicemos es el que dio


fruto cual sesenta por uno. Éste es el de invertir en los siervos
de Dios, en los que de verdad estén en pureza y se dediquen
a amar almas y estén en santidad.

Un día Dios trató con mi vida y como entiendo muy


claramente este principio del terreno, sembré y siempre me
busco ministros para ayudarlos económicamente. Había un
ministro que quise ayudar y dije: “lo voy a levantar, dándole
una ofrenda”; cuando sentí que las puertas se me cerraron,
oré al Señor y dije: “muéstrame Señor que estoy haciendo
mal”, se me había cerrado la economía y el Señor me indicó
que yo había sembrado sin discernimiento.

Estaba sembrando en un hombre en que Dios estaba


tratando y fue por eso que las puertas de bendición se me
cerraron. Así es que hay que sembrar en los siervos de Dios,
pero hay que mirar como él vive, como anda, para que su
semilla no se eche a perder; como es en el terreno ministerial,
vea si en verdad ama a las almas, si su amor está en Dios y
no en el dinero, si sus planes son ganar almas para Cristo y no

38
para enriquecerse, “Porque raíz de todos los males es el amor
al dinero” 1ra. de Timoteo 6:10.

En una ocasión escuché el testimonio de una


experiencia, que cada vez que la escucho tiemblo de temor a
Dios y me gozo. “Eran las 23.00 hrs. Y llegaron 2 caballeros
pidiéndole a un pastor colombiano oración porque una de su
esposa estaba enferma en tiempo de un frío invierno. Los
hombres le dijeron: Pastor hemos venido a esta hora de la
noche para pedirle que vaya a orar por mi esposa que está
muy enferma”, el pastor les acompañó después de ponerse
las botas pantaneras, una capa plástica y su sombrero de
invierno.

Comenzaron a esa hora de la noche a penetrar en la


selva y después de haber caminado 3 horas llegaron. No era
que la esposa estaba enferma, era un campamento de la
guerrilla colombiana. El comandante en jefe me dice:
bienvenido pastor, no hay ningún enfermo aquí, lo que yo
quería era conocerlo un poco más y si usted estaba aquí por
el dinero o porque ama a las almas, pero hoy me ha
demostrado que su estadía en esta región es porque ama a
las almas; pastor queremos nosotros apoyarlo”.

Dirigiéndose a los otros guerrilleros les dijo: “al pastor


hay que apoyarlo en todo”, dirigiéndose al pastor le dijo:
“quiero que usted se sienta libre predicando su evangelio en
este sector, nadie podrá molestarlo y quien le moleste
hágamelo saber. Ustedes han escuchado, todos tenemos que
prestarle el apoyo al pastor, él hoy ha demostrado que está
aquí trabajando para Dios”.

Nuevamente se dirigió al pastor el comandante y dijo:


“podría usted enseñarnos esta noche de los diezmos y para
qué son” respondió el pastor: “con mucho gusto señor
comandante” y tomando su Biblia enseñó sobre diezmos,
ofrendas, dejando todo muy claro. El comandante
golpeteando la Biblia con sus dedos dijo: “Esto está escrito,
por lo tanto hay que cumplirlo y hacerlo cumplir”. Retomando

39
la conversación con el pastor dijo: “nosotros le apoyaremos en
este sector, pero quiero saber sobre un miembro de su Iglesia,
si es fiel o no”; el pastor preguntó el nombre de la persona
indicada acotando que sí era un miembro fiel de la Iglesia.

El comandante pidió al pastor si podía ver los libros de


entrada de diezmos, al siguiente día éstos llegaron a las
manos del comandante, al mirarlos sólo encontró que uno o a
veces 2 dólares entregaba el hermano por cual se había
preguntado. Llamaron a dicho hermano y le dijeron: “nosotros
hemos encontrado que usted es infiel con Dios y con su
Iglesia”, el comandante tomó una calculadora y dijo: “En tanto
tiempo usted vendió una cantidad de ganado y sus ganancias
fueron buenas, en otro tiempo vendió otro tanto”, y así se
hizo cuenta por varios años de lo que este hombre había
ganado y lo que había apoyado a la Iglesia.

Le dice el comandante: “usted tiene tres opciones, 1. se


muere, 2. se va de esta región, 3. se pone al día y paga sus
diezmos a la Iglesia”. El hermano dijo: “me voy a poner al día
y pidió perdón a Dios y al pastor”. ¡Qué experiencia!, que
bueno es entender que hay un respaldo de Dios para un
hombre que ama las almas y la obra de Dios.

En qué terreno yo debo sembrar

Quiero enfatizar una vez más en el tipo de terreno en


que debemos sembrar y quiero empezar poniendo con
ejemplo a Dios que sembró en su hijo Jesucristo, “Porque de
tal manera Dios amó al mundo que ofrendó a su Hijo para que
todo aquel que en Él cree no se pierda” San Juan 3:16. Él es la
propiciación de nuestros pecados y también los del mundo,
1ra. de Juan 2:2, “Dios quiso que el mundo le conociera por la
predicación”, 1ra. Corintios 1:21. “Porque no envió Dios a su
hijo al mundo para que el mundo fuera condenado sino para
que el mundo fuera salvo por Él”, San Juan 3:17. “Ésta es la
condenación que la luz vino al mundo y los hombres amaron
más las tinieblas”, San Juan 3:19. El anhelo de Dios es el

40
mundo para sembrar su evangelio, Mateo 28:19 y Marcos
16:15.

Cualquier ministro o misión que piensa como Dios piensa


en su visión Globalizada de ganar al mundo. Se hace muchas
inversiones en las Iglesias locales en otras cosas que no son
prioritarias para Dios, como por ejemplo, construcción de
tabernáculos, excursiones, salidas, banquetes de fin de año,
fiestas como la del padre, madre o niño.

Hay mucho presupuesto que la Iglesia invierte en el año,


si Dios lo ha dado se puede hacer, pero si olvida en invertir en
el principal propósito que es de ganar almas, no están
sembrando en el mejor terreno. Hay muchos perdidos en el
mundo entero y es por eso que recomiendo el material que
tiene Editorial VIDA para evangelismo de niños, para ganar
almas para el Reino de Dios, por lo mismo seleccione su
terreno como Dios seleccionó al mundo.

Recomiendo a la Iglesia local que quiera prosperar, que


piense como Dios piensa, busque en otro país donde haya
necesidad y envíe mensualmente una ofrenda misionera para
sostener algún misionero que esté haciendo la obra de Dios
con amor para el mundo. Esto es mi querido amigo, el primer
terreno que da fruto al ciento por uno.

El segundo terreno en mí opinión conforme a las


Escrituras, son los ministros de Dios fieles. Conozco una
pareja en la ciudad de Villavicencio, Colombia, al hermano
Flaminio Rojas y a la hermana Luz, su esposa. Siempre están
invirtiendo en misioneros y en ministros de Dios, el Señor los
bendiga de una manera maravillosa. Por qué digo que los
ministros son el mejor terreno, sólo observemos lo que dice
las Sagradas Escrituras en Gálatas 6:6, los que trabajan en la
predicación del evangelio son tenidos en alta estima, la
Escritura dice: “No pondrás bozal al buey que trilla y digno es
el obrero de su salario” 1ra- de Timoteo 5:17-18.

41
“La viña de Jehová es la casa de Judá y los hombres son
planta preciosa para Dios”, Isaías 5:1-7. El Señor quiere que
los que estén delante de Jehová coman y vistan
espléndidamente, Isaías 23:18.
Hebreos 6:10 nos habla que Dios no es injusto para
olvidar. En recompensa y como un premio el Señor les dio a
los Levitas el pago de los diezmos por sus trabajos, Números
18:21.

Según el Señor, los levitas, el huérfano, viuda y


extranjeros eran alguna de las prioridades que deberían de
observar como terreno para sembrar en ellos, Deuteronomio
14:28-29, y 26:12-13. Según estos pasajes hay que proclamar
la palabra de Dios, este es el terreno que ellos deberían
ponerle interés para que sembraran y de esa forma fueran
prósperos.

El otro o tercer terreno es el que dio fruto cual treinta por


uno, Mateo 13:8-9. Este es entonces, el terreno que dio muy
pocos frutos, este terreno es la obra social, los esfuerzos que
se hacen, Dios quiere que también se hagan, aunque los
resultados no sean los mismos.

Principios Bíblicos para ser prosperados

Hay leyes en la vida que no pueden ser violadas, porque


de ellas depende la bendición, por ejemplo la energía. Yo
tengo que estar conectado al fluido matriz, si no lo estoy
debo llamar para conectarme a la empresa y pagar a la
generadora de energía. Así hay principios Bíblicos para ser
prosperados, los cuales Dios estableció y son ineludibles,
estudiemos algunos de ellos:

1. Dios conoce tus pensamientos y sabe con qué


propósito tú quieres ser prosperado; Job dice: “No hay
pensamientos que se escondan de ti”, capítulo 42:2. Creo
que, nuestra oración diaria tiene que ser: “Señor guarda aun
mis pensamientos”, Deuteronomio 15:9. Que bueno fuera orar
con toda sinceridad, diciendo: “Señor si tu sabes que me voy

42
a corromper o caer, mantenme solo con el pan diario”, porque
el Señor conoce nuestras motivaciones, si son correctas o no,
aún mide las intenciones de nuestro espíritu, de nuestros
pensamientos, 1ra. de Crónicas 28:9.

El Salmista dice: “Examíname Oh, Dios y conoce mi


corazón y pruébame, conoce mis pensamientos y ve si hay en
mí, camino de perversidad y guíame en el camino eterno”.
Que bueno es mirar en lo profundo del corazón, que es lo que
hay en mí vida, porque Dios ve que la maldad es mucha en el
corazón del hombre y que todo intento de los designios de los
pensamientos del hombre es continuo al mal, Génesis 6:5.
Después de haber hecho esta reflexión Bíblica, piense un
poco en las siguientes preguntas:

a. ¿Necesito realmente tener dinero?


b. ¿Qué haré con mi prosperidad?
c. ¿Cómo sería mi vida con tal abundancia de dinero?
d. ¿Necesito realmente tener tanto dinero como algunos
reyes que menciona la Biblia?
e. ¿Tal abundancia me apartará del Camino del Señor?

Ahora presentaré algunas bases de prosperidad Bíblica.

Prosperidad basado en el amor de Dios, 2da. Crónicas


26:5, Usías en la medida que buscó a Dios, Él lo prosperó
como lo hizo con Salomón quien amó a Dios 1ra. de Reyes
3:3. Salmos 34:10.
,
Algunos quieren alcanzar bendición sin siquiera amar a
Dios; siempre la prosperidad que viene de parte de Dios, tiene
su demanda así lo dice en Job 8:5-7 “Si tu dispusieres tu
corazón”, “si tú de mañana buscares a Dios, si fueres limpio y
recto”, Job 11:13-19. Siempre hay condiciones de parte de
Dios que nos enseña a través de su Palabra al mundo para
que conozca que él sí puede cambiar vidas y hacer cosas
grandes en el hombre cuando éste cumple la demanda que
Dios le exige.

43
Les comento que éste es mi tercer libro, el primero es mi
testimonio, el segundo se llama: “Yo conocí el desierto” y éste
es el tercero el que usted está leyendo y estoy profetizando
sobre mi futuro y creo que estos tres libros son los diezmos de
muchos que vendrán después de éstos. Por ello le insto que
usted no debe quedarse allí, sabiendo que hay mucho más
para su vida, su familia y usted.

Transferencia de bendición y maldición

El apóstol Pablo dice: Yo recibí del Señor lo que les


enseño, 1ra. de Corintios 11:23. Creo querido lector, que la
bendición se transmite y así también la maldición, “por cuanto
todos pecaron, están destituidos de la Gloria de Dios”,
Romanos 3:23. Hay pasajes como Génesis 49:1-27 que dice:
los bendijo, los ungió. Les trasmitió la unción de prosperidad
ya sea el hombre, el rey, el profeta del Antiguo Testamento
trasmitiendo bendición a sus hijos o a un sucesor, Números
11:17.
Así es que, los hombres trasmiten lo que ellos tienen a
otras personas; en el libro de los Hechos 3:6, Pedro dice: “Lo
que tengo te doy”, recuerdo un testimonio de una pastora
en una república de Sudamérica, ella llegó a tener muchos
miembros en su congregación y cierta vez le dio la
oportunidad de predicar a un ex-homosexual para que de esa
forma testificara en su Iglesia.

Esta persona aún tenía expresiones afeminadas, cuando


terminó de predicar en la Iglesia quedó un ambiente raro. Seis
meses después, 4 de los mejores jóvenes se contagiaron de
ese ambiente ya que había un espíritu de homosexualidad. El
púlpito es un lugar para bendecir y para ser usado por los
santos.

Amigo, la bendición económica se trasmite en la Iglesia


desde el púlpito, hay cosas que quisiera que toquemos en
este segmento,

44
Quien recoge las ofrendas para Dios, según mi opinión,
tiene que ser un hombre o mujer que reúna cualidades en su
liderazgo, que sea fiel en su mayordomía para con la Iglesia,
en los diezmos y ofrendas. Yo sugiero que tengan un empleo,
porque en la Iglesia hay mucha gente desempleada; cuando
la persona pasa con el ofrendero están diciendo: “de lo que
tengo te doy, en el Nombre de Jesús, recíbelo”. Conozco
muchos testimonios de hermanos que dicen: “cuando Fulano
oró por mí, yo perdí el empleo”, de lo que tengo te doy.
Yo soy de la opinión que en las Iglesias no se debieran ir
con los ofrenderos a las bancas, los que van a ofrendar
deberían ir ante Dios a ofrendar. La Iglesia por lo general,
toma una hora para las alabanzas y sólo dos minutos para la
ofrenda a Dios. Para el judío, el mayor tiempo era para
ofrendar a Dios, hoy se hace pasar a cualquier hermano, aún
a los niños, creo que estamos en el tiempo de la restauración
de las ofrendas para Dios.

Hay que darle un buen espacio en el culto para las


ofrendas, veamos bien, antiguamente las ofrendas para Dios,
no las tomaban los niños, ni los desempleados, las tomaban
los encargados de ministrar, los Levitas Sacerdotes y no iban
a los asientos, Éxodo 35:5 y 21:29. Las traían, Génesis 4:4 y
Mateo 5:23. El pasar en los asientos recogiendo, tiene una
connotación religiosa como de limosnas, en el caso de
Cornelio en Hechos de los Apóstoles, él daba limosnas al
pueblo; al Dios Todopoderoso se le presenta ofrenda para
adorar, Gloria a Dios, Deuteronomio 16:16-17.

Hay que ir ante el Altar de Dios para adorarle, es así


como los cristianos deberíamos hacer, la ofrenda no es una
limosna, es para adorar a Dios.

Bendiciones secretas en la Biblia

Hay algunos detalles desconocidos en las Escrituras que


son dignos de analizar, quiero que miremos con mucho
cuidado y usted verá como se va a bendecir.

45
1. La primera bendición secreta que encuentro en las
Escrituras, es una muy buena invitación a su pastor a
compartir un almuerzo o una cena a su casa y pedirle
que ore por su economía. El compartir una comida, trae
tanta bendición que quiero invitarle a que miremos
algunos pasajes de la Escritura, Génesis 18:1-15, en
estos 15 versículos encontramos que Abraham recibe la
visita del mismo Dios, en la mesa es cuando por la
misericordia de Dios se origina esta bendición secreta;
en el versículo 7, miramos la urgencia de Abraham para
preparar el pan para los tres varones que le visitaban.

2. Mientras comían, vino la Palabra de Dios en promesa


para Sara, Dios mismo se encargó de bendecir a la
esposa de Abraham, versículo 10. Por otro lado miremos
la bendición que se encuentra en el libro de 1ra. de
Reyes 17:8-16 y 2da. de Reyes 4:8.

También leamos lo que pasó con Jesús en la casa de


Lázaro, hermano de Marta y María, San Juan 12:2.

Las cenas tenían una connotación de milagro de


visitación de Dios, con mucha detención se puede ver lo
que Dios nos enseña a través de la Iglesia Primitiva.
Compartían el pan, comían en las casas, lo vemos
también en la hermana del apóstol Pablo en casa de
Felipe. Entonces, vemos enseñanzas claras en la que
Dios prosperaba a través de la siembra de un almuerzo o
cena, en compartir con los siervos de Dios.

3. El segundo secreto que puedo encontrar en las


Escrituras, es el de pedir a Dios una o más semillas para
sembrar en el Reino de Dios, el profeta Isaías dice que el
Señor da el pan para comer y semilla para sembrar,
Isaías 55:11. Sólo hay que decirle a Dios que Él nos dé la
semilla para sembrar y comer; recuerdo una vez que un
hermano prometió a su Iglesia que él sembraría la
semilla que Dios le diera, oré por él dos días, luego el
Señor hizo un milagro una persona que le debía unos 200

46
dólares se los pagó y vino a mí con nerviosismo, porque
lo que le pagaron era justamente lo que debía de renta
del apartamento ya que no había pagado el alquiler.

El diablo puso en su corazón que no diera esa


siembra, yo lo animé pues esa era la respuesta, que Dios lo
bendijera. Cuando él dio la siembra, le llamó su tía y le dijo:
“nunca te he dado nada, toma la llave de este apartamento
que yo te estoy bendiciendo, esto es tuyo sólo debes pagar
las escrituras”. Dios le devolvió la siembra que él hizo. Dios
es fiel.

4. Sembrar con lágrimas es una bendición secreta de la


Biblia, hay pasajes de las escrituras que me dan muchas
enseñanzas en mi vida. Pienso que las bendiciones de
Dios tienen un nivel, pero el máximo secreto de las
Escrituras, es en cuanto a la bendición de sembrar con
lágrimas y lo vemos en el Libro de Génesis 22:1-20, en
estos 20 versículos, encontramos cosas bien
importantes.

5. Es imposible el analizar todos los detalles, pero lo


primero es que debemos mirar el caso de Abraham, en el
versículo 1 dice que Dios lo probó: “Dame tu hijo”, fue
una gran prueba: “aconteció que después de estas cosas
que probó Dios a Abraham le dijo, toma tú hijo, tú único
a quien amas y vete a tierra de Moriab y ofrécelo en
holocausto”.

6. Abraham cuando Dios le pide a su hijo, ya era viejo y no


había esperanza de tener otro hijo. Fueron tres días
subiendo hacia el monte de Moriab, ¿cuál sería la
experiencia de Abraham es esos tres días de camino?,
quizás pensaba: “¿Cómo es que Dios me lo da y ahora
me lo pide?”.

Pienso en la oportunidad en que dediqué a mis hijos al


Señor, uno de repente cree que los hijos estarán por
mucho tiempo con nosotros los padres, pero cada vez se

47
va acercando el día que se alejen de uno. Así fue tan
doloroso cuando a las cuatro de la mañana mi hija se iba
a estudiar a Puerto Rico, lejos donde no se puede ir sino
sólo en avión, yo me quedé unos días en la isla del
Cordero para estar con ella.

En el avión le dije: “Hija por qué lloras”, ella me


respondió: “Papá, porque los dejo a ustedes, dejo a mi
país, mi casa, mis costumbres”. El llamado de ella es de
misiones, yo pienso: que crueles fueron las palabras de
Jesús cuando en Mateo 10:37-39, y Lucas 14:26-27
habla sobre el costo del discipulado en dejar la familia.

También esto lo encontramos cuando Dios pidió a


Abraham a su único hijo, lo hace no para que éste
muriera físicamente, sino que muriera dentro de
Abraham y de esa forma él estaba sembrando lágrimas,
como lo vimos anteriormente; lo que trajo una tremenda
bendición a Abraham y a su descendencia.

En el verso 10-16 (del capítulo 22), cuando Dios pide


también da promesa con juramento a Abraham y le dice:
“Y por mí mismo he jurado que te bendeciré por cuanto
has hecho esto y no me has rehusado tu hijo, tu único
hijo. De cierto te bendeciré y multiplicaré tu
descendencia como las estrellas del cielo y como la
arena del mar”.

De esta siembra que hizo Abraham salió entonces la


promesa del Evangelio, revisemos el verso 20, hay una
noticia para Abraham con respecto a su cuñada Milca
comenzando así la bendición y las promesas de Dios
para Abraham, cumpliendo así a su siervo lo que él había
dicho: “En ti serán benditas tus familias”. Yo veo a una
Milca estéril, pero dicen las escrituras: “Después de esto,
le fue dada noticia a Abraham que ella había dado a luz y
su hermano Nacor ya tenía descendencia”.

48
¡Que lindo!, yo he visto cuando las ofrendas de los fieles
alcanzan la familia entera, hijos, nietos, cuñados, etc.
Aún a los vecinos.

Las cuatro medidas de Dios, Lucas 6:38

Hay unas medidas que encuentro en las palabras de


Lucas. Si revisáramos los hogares, la nevera, el cuarto, el
armario y muchas habitaciones, seguro que podría ver que
medida se está dando a los hermanos en su familia o en los
ministerios. Pensándolo bien, usted mismo puede analizar y
mirar que medida se le está dando y para explicarlo mejor
veamos las de Lucas 6:38:

1. Es una medida Buena


2. Es una medida Apretada
3. Una medida Remecida
4. Es una medida Rebosante.
Con cualquiera de estas medidas los cristianos estamos
siendo medidos cada día.

Hablemos de la primera medida, yo le he llamado “El


nivel Religioso”, éste nivel tiene una connotación religiosa,
se habla de limosnas como la del centurión llamado Cornelio,
este hombre era piadoso, daba limosnas Hechos 10:2. Lo
mismo que Dorcas, ella hacía limosnas Hechos 9:36, Mateo
6:2. Las limosnas están encaminadas hacia los hombres,
Hechos 3:2. Como dije anteriormente y luego de una
introducción de las limosnas, a esta primera medida se le
conoce como:

1. El nivel Religioso, a éste también se le conoce como el


nivel de la escasez. Es cuando la plata no alcanza para
los hijos, siempre hay necesidad y hay inclusive mal
testimonio aún con las deudas de las familias, por eso va
ligado a las limosnas.

2. El otro nivel es el de suplir, Filipenses 4:19. En este nivel


no hay abundancia, sólo hay lo necesario para comer:

49
“Solamente mi Dios, pues nos suplió de la comidita para
hoy, no tengo la oportunidad de comerme un helado con
mi familia”. Con la vara que midáis seréis medidos,
recuerde que esa medida es dada con la medida que
medimos, en esta parte, el esposo dice a la esposa: “No
me alcanza para diezmar u ofrendar”, ¿le parece
familiar?

3. En este nivel voy a juntar la remecida y la rebosante.


El nivel de la abundancia es cuando el cristiano recibe lo
suficiente para todas sus necesidades, puede dar, puede
decidir mudarse a otro país, departamento, estado,
provincia o regiones. En este nivel es donde los
hermanos siembran en la Obra de Dios, les alcanza para
comprarse un traje nuevo, para los de su familia y aún
para regalarle a los hermanos que no tienen.

Amigo, hagamos una pregunta ¿en cuál de estas


medidas está usted?, ¿Ha pensado en cual quiere Dios que
estemos? Miremos algunos pasajes acerca del lugar que Dios
desea para nosotros, Jeremías 29:11, Proverbios 21:5, San
Juan 10:10, 1ra. de Timoteo 6:17. Sigamos viendo, Jeremías
31;14, Deuteronomio 30:9, 2da. de Corintios 9:8, 3ra. de Juan
1:2, Romanos 8:32. Todas las promesas en Dios son para los
que creen.

Escuché a una hermana orando: “Señor dame una casita


si tú quieres darme una bendición, así sea un lugarcito donde
yo pueda en un rinconcito meterme con mis hijos”. A la
verdad, recibió algo muy pequeño de tanto orar por una
casita, era tan pequeña que no cabía y Dios le dijo: “te di esto
pequeño porque así me lo pediste”.

Las recompensas de Dios para los sembradores

Los sembradores en el reino de Dios debemos entender


que Dios es fiel y NUNCA se pierde lo que uno hace por Dios.
Él recompensa a los hijos, a los familiares, a los padres, a
todos los que en Él siembran, Salmos 91:14, Génesis 25:8, me

50
agrada cuando dice que David murió en buena vejez, 1ra. de
Crónicas 29:28.

Cautividad Financiera

Al mirar ciertos pasajes nos damos cuenta de que nos


traen tremenda luz acerca de este tema Lucas 4:18. El Señor
Jesús al hacer su presentación en público dijo: “El Espíritu del
Señor está sobre mí, porque me ha ungido para dar Buenas
Nuevas a los pobres, a liberar a los cautivos”. Les aseguro que
según los preceptos del Señor, hay cautividad financiera;
quiero pedirle mi querido amigo, que tome nota y lea con
mucho cuidado este tema en particular.

Según Malaquías, quienes no diezman están bajo


maldición, Malaquías 3:8-9. En el momento que recibimos a
Jesús como nuestro Salvador, Él nos perdonó de todos
nuestros pecados y también del robo que le habíamos hecho
antes de conocerle. A partir del momento que fuimos salvos,
nos hicimos responsables de nuestra mayordomía como
cristianos pero por esas cosas de la vida la mayoría de los
cristianos tuvimos un momento de incumplimiento y no
fuimos fieles a Dios con los diezmos, de esa forma le dimos
lugar al diablo para que tomara cautiva nuestra economía.

Llevó Satanás nuestra infidelidad al cautiverio a los


profundos infiernos; así que hay un precedente en los
infiernos que nos es contrario y como dimos derecho legal a la
infidelidad, Colosenses 2:14, el diablo nos acusa de esta
manera: “Fulano de tal es infiel, no diezma, tengo derecho de
poseer su economía y cautivarla en los infiernos”, y desde
este lugar comienza a apoderarse de mi economía, esto se
llama Cautiverio Económico.

Principios establecidos por Dios con respecto al


diezmo.

El Señor lo ordenó con razón poco conocida por muchos


estudiosos de la Biblia, reitero que el diablo le quitó al hombre

51
todo lo que Dios le había dado como herencia de bendición,
fue entonces que toda la prosperidad que era del hombre, el
enemigo la tomó como si fuera de él y la llevó cautiva a la
profundidad del infierno.

Cristo en la Cruz del Calvario vino a darnos libertad de


esa cautividad, y déjeme decirle querido amigo que Cristo
murió por nuestros pecados una sola vez y ya no hay más
sacrificios de Cristo, Hechos 10:38, 1ra de Pedro 3:18-19.

Los hombres creen que sólo el trabajo de Cristo cuando


estaba en la tierra fue en la Cruz, miremos por favor como es
eso de que Cristo llevó cautiva la cautividad, Salmos 68:18,
Efesios 4:8-16.

Según lo que creo voy a dar una explicación muy corta


de lo que quiso decir el salmista en el pasaje ya mencionado,
ya que hay una revelación tan importante que me ha dejado
sorprendido, después de que lo hallamos analizado quiero
pedirle que ponga su pensamiento en Dios.

Cuando Jesús en su muerte bajó a la profundidad y tomó


en sus manos la cautividad con la cual Satanás nos tenía
oprimido, esta cautividad no sólo se refiere a mis pecados,
transgresiones, sino en todas las áreas, como lo estamos
viendo en la economía, y subió haciéndonos libres, pero esta
libertad está condicionada para el hombre mientas él cumpla
con lo estipulado con Dios.

Para entender esto de la cautividad, tenemos que


trasladarnos al principio de todas las cosas. Cuando Dios creó
todo, hizo también al hombre y le dio todo el dominio, el
señorío, y Dios le dijo: “Os he dado todo lo que está en la
tierra”, miremos ese poder, Génesis 1:26, 28, 29, 30 y 31,
Génesis 2:4-25, según esta escritura, Dios creó todo y lo dio al
hombre.

Entonces, Satanás el diablo, tomó en secuestro todo lo


que era del hombre, la creación, bienes, oro, plata, dominio.

52
El Señor le dijo al diablo: “Ésta te herirá en la cabeza y tú le
herirás en el calcañar”, Génesis 3:15. Cada vez que el hombre
no actúa con sano juicio, perdió el mando, a partir de ese
momento el hombre ha perdido el control.

Cada vez que el hombre no actúa como cabeza, no sólo


ha perdido su control sino también ha perdido el lugar de
autoridad como cabeza que Dios nos entregó. Hay muchas
cosas que hay que restaurar y conozcamos cuales son:

1. El poder material que Dios dio al hombre.


2. El lugar de bendición.
3. La cabeza o la autoridad de varón.
4. El lugar espiritual

1. El poder Material. El hombre lo perdió porque Satanás


lo llevó cautivo a las cautividades del infierno
absolutamente todo y sometió al hombre a la pobreza
material, Romanos 8:18-24. Estoy seguro que cuando la
Iglesia conozca el secreto que se esconde detrás de
estas palabras, saldrá con furia a rescatar el lugar que le
corresponde.

2. El Lugar de Bendición. El hombre tiene que recuperar


y restaurar este lugar de bendición en todo el orden
Bíblico, porque quienes bendecían eran los hombres,
Génesis 48:49. En estos capítulos, el orden de Dios para
bendecir se lo entrega a los hombres, 1ra. de Crónicas
28-29 y Génesis 27:1-40.

3. La Cabeza del Hogar. Cuando hablo que el hombre es


cabeza del hogar, me refiero al lugar establecido por
Dios como cabeza material Efesios 5:21-25. es decir,
que él es la autoridad sacerdotal de su familia y el
llamado a proveer los bienes para ella.

4. El Lugar Espiritual. Se perdió como consecuencia de


haber perdido o cedido los otros lugares a Satanás, como
material, el de bendición y el lugar del varón en la

53
familia. Cuando el hombre perdió todas estas cosas,
también perdió su lugar espiritual.

Al ceder estas cosas entregadas por Dios, Satanás


al poseerlas las ha distorsionado y cautivado bajo sus pies,
lo que hoy vemos son sólo cosas que funcionan al revés
porque en muchos hogares son las esposas las que actúan
como cabeza espiritual, porque el esposo es un borracho o
adúltero, drogadicto, lo que lleva a que sean las esposas las
que tomen este lugar. Por eso dice Efesios 5:24-25 “
Someteos unos a otros en el Señor, así como la Iglesia está
sometida a Cristo “.
¿Como es esto que la Iglesia está sujeta a Cristo’,
porque la Iglesia se sujetó a Cristo como Cristo se entregó
a la muerte hasta el punto como me entrego yo a mi
esposa. Es el clímax en el matrimonio cuando está
restaurado una esposa puede llamar a su esposo señor,
porque es un hombre completo en todo el sentido de la
palabra, Génesis 18 :12, 1ra. de Pedro 3:5.

Todo esto fue lo que Satanás le quitó al hombre. Por


ello querido lector, que todas estas cosas y dominios fue lo
que Cristo vino a restaurar, lo que Satanás en el día del
cautiverio, después de la caída del hombre, había llevado
todo a la profundidad de los infiernos una lista de
condenación de todas las almas, los nombres de todos los
seres vivientes.

Estábamos sometidos a la muerte Colosenses 2:13-


15, Efesios 2:1-15, indiscutiblemente fue un cautiverio,
como lo estamos hablando en este libro de economía
espiritual. Quiero dedicar tiempo al cautiverio económico,
sin antes explicar cuantas clases de cautiverio existen,
Lucas 4:18.

Cautiverios

Cada acción mala en las Escrituras o hechos


contrarios a la voluntad de Dios acciona una fuerza secreta,

54
espiritualmente maligna, la cual opera en nuestra carne, por
ejemplo, cuando los hombres caen en fornicación. Existe un
espíritu de fornicación que está en el mundo, cuando la
persona le da oportunidad inyecta su carne porque en el
hombre existe la obra de la carne y la obra del espíritu, por
ello observemos dos cosas: Oseas 4:12, y 5:4 sobre este tema
presente en el Antiguo Testamento, Gálatas 5:19, que nos
habla sobre la obra de la carne.

El espíritu de fornicación que está en el mundo,


hace que los hombres caigan, porque se sienten influidos por
este espíritu que han tomado zonas, ciudades, que son
dedicadas a la prostitución o como existen en algunos países
las llamadas zonas rojas, donde hay una comercialización sin
restricción del sexo y de otras obras de la carne, lo que
conlleva que los habitantes y sus familias corran el peligro de
ser contaminados.

Tipos de Cautividad

a. Cautividad Sexual. Cuando los hombres y mujeres


se convierten al evangelio de un mundo de pornografía, de
una vida de fornicación y de otras aberraciones sexuales,
existen demonios que los cautivan, lo que hace a que estas
personas les sea difícil ser fieles; porque algún pequeño
encuentro con la pornografía les hace contacto con su vida
pasada y el diablo comienza a trabajar en este punto débil,
hay entonces un clamor satánico o mejor dicho demoníaco
en contra del hombre que fue liberado.

El clamor de estos espíritus de cautividad es:


“oh Satanás hágase tú voluntad en la tierra como en el
infierno”. El diablo es un imitador y así como los hombres de
Dios oramos para que se haga la voluntad de Dios en la tierra
como se hace en el cielo; los demonios claman en contra de
los hombres para llevarlos cautivos en la vida sexual, después
de haber sido tan fiel la persona poco a poco van doblegando
su voluntad y hacen que éste caiga en fornicación o en otras
situaciones de esta misma área.

55
Leí un libro sobre Jimmy Swagart, él fue un joven
que se había convertido del homosexualismo, pero sus
pastores nunca le hicieron liberación de la cautividad
sexual. Él fue un hombre muy valeroso, pero existía un
precedente en su contra de su vida sexual. Un día decidió
Jimmy preparar una serie de mensajes en contra de la
pornografía, así que él pidió a sus colaboradores más
cercanos que le compraran muchas revistas de ese tipo, y
fue mientras leía los artículos de pornografía se le prendió
el espíritu nuevamente y lo cautivó.

Leamos lo que dice Juan 14:30, aquí nos habla de la


venida del príncipe de este mundo del cual dice Jesús que
él nada puede reclamar de su vida, pero de acuerdo a la
situación de este predicador mencionado, sí Satanás tenía
que reclamar algo en su vida pasada.

Todo esto funciona porque hay demonios clamando


a Satanás a que se haga su voluntad en la tierra como es
hecha en sus dominios; más en el reino de Dios sus hijos
claman para que su voluntad perfecta sea hecha en esta
tierra como lo es en el cielo. Esto me da entender que
existen dos reinos, El Reino del Dios Viviente y el reino de
Satanás.

Satanás está y vive en alguna de las partes más


bajas de la tierra, para llevar cautiva la cautividad Cristo
bajó y peleó con los principales demonios y les arrebató los
nombres de todos los que estaban en el infierno para
condenación.
Escúcheme por favor, Cristo vino y nos liberó
bajando al lugar de cautiverio eterno. ¿Cómo actuó Cristo
para lograrlo?, nos liberó una sola vez, para que no seamos
esclavos del pecado; pero cuando el hombre vuelve a caer
en lo mismo que era antes, como había un precedente de
nuestros nombres en el cielo y también en el infierno
acerca de nuestra liberación empieza una pugna entre
estos dos reinos para llevarnos a permanecer firme en

56
nuestras convicciones o hacernos caer a causa de
“aquellas cosas que nos cautivaban”.

Es por eso que hay una lista en la cual dice que


Jesús perdonó todos nuestros pecados, una sola vez y para
siempre. Entonces, como funcionan nuestras acciones, el
diablo con sus demonios van jalando nuestras almas a la
condenación hasta que nos conducen a un cautiverio
definitivo, el consejo de Dios es: “no demos lugar al diablo”,
Efesios 4:27.

b. Cautiverio de Salud. Hay personas que desde su infancia


nunca tuvieron una buena salud, miremos Marcos 5:25,
Juan 5:5-6. Personas que por mucho tiempo han tenido
cautividad de su enfermedad y esa cautividad los conduce
a una vida muy oprimida.

c. Cautividad de Soledad. Son las personas que siempre


que uno las mira están en el desierto de las soledad,
Salmos107:4, Jeremías 22:6.

d. Cautividad de Muerte. Hay un valle de sombra y de


muerte que quiere conducir a las personas a la muerte,
Salmos 23:4.

e. Hay valle de lágrimas. Salmos 84:6, personas que


cayeron al valle de sombras de lágrimas.

f. Hay valles de los huesos secos. Hay personas que


espiritualmente están en el valle de los huesos secos, sin
vida. Ezequiel 37:1 y 4.

g. Hay una tierra que se llama la tierra del olvido,


Salmos 88:12, Eclesiastés 8:10. ¿qué es la tierra del
olvido?, es un espíritu que toma el trabajo del hombre y no
lo deja salir en victoria, y lo mantiene siempre en
anonimato. Hombres que hicieron mucho y su trabajo fue
puesto en el cuarto del olvido y nadie le reconoce lo que
hizo. Salmos 31:12.

57
h. El Cautiverio funciona cuando el alma está en el Seol por
medio de opresión a través de los demonios, Salmos 30:3

i. También la Biblia habla de habitaciones de violencia y


lugares tenebrosos. ¿qué es la habitación de violencia?, he
visto y conozco personas que de un momento a otro
aparecen con sus cuerpos con moretones y no saben que
les pasó, sencillamente el enemigo le atacó en las
habitaciones de violencia, Salmos 74:20.

j. Amigo lector, he visto personas en diferentes cautiverios, lo


único que funciona es la liberación a través de Jesucristo
mediante la conversión a Cristo. También mediante un
ministro de liberación cuando éste hace un trabajo por el
cual rescata la vida de los hombres que están en prisión de
oscuridad.

k. Creo, si después de haber leído los temas de los diferentes


cautiverios, estamos preparados para volver al tema
central de la cautividad económica. Quiero dejar bien claro
que el hombre en el huerto, era el dueño, amo y señor y
administrado de todo lo que Dios creó porque Dios se lo
entregó a él en sus manos. Luego perdió el lugar que Dios
le había dado en la administración de los bienes materiales,
fue por esto que Cristo dijo: El Espíritu de Dios está sobre
mí, porque me ha ungido para dar buenas nuevas a los
pobres, Lucas 4:18.

El diezmo como rescate

Fue ésta la primera razón que Dios en su sabiduría


estableció al diezmo como rescate. En la primera vez que la
Biblia habla del diezmo, lo enfoca como rescate o liberación
y si leemos con mucho cuidado nos damos cuenta en
Génesis 14, en todo el capítulo que el diezmo tiene un
significado de liberación, Génesis 14:10; había mucho
petróleo y seguramente Lot, había comprado una porción
de esta tierra, porque Lot era un habitante de Sodoma y

58
Gomorra, según el capítulo 19:1, Lot era un tremendo
comerciante y por esto secuestraron también a los
habitantes de Sodoma y Gomorra entre los cuales cayó Lot,
Génesis 14:11-12.

Miremos, cuando lo supo Abraham, fue con sus


hombres y los liberó y recobró su economía, dice el capítulo
14:16, veamos el verso 17, cuando volvía de la derrota,
vino él a recibir a Abraham, vino también Melquisedec e
hizo Santa Cena y celebró la victoria y bendijo al Dios de
Abraham.

Observe que este Melquisedec no aparece más en


la Biblia, él es sacerdote de Dios para siempre, Cristo es el
sacerdote de Dios para siempre y por esta circunstancias
Abraham le dio sus diezmos, Génesis 14:20.

1. En otro pasaje donde aparece el diezmo, es en


Génesis 28:20-22, fue para romper ruina y pobreza, porque
Jacob no tenía ni seguridad de que Dios estaba con él, iba
inseguro y sin comida, sin vestido, por eso hizo votos para
dar el diezmo, Génesis 28:22.

2. El diezmo se muestra también en otro pasaje, en


razón de cautiverio, Nehemías 10:32 y 10:35-39.

El diezmo como solución de Dios para suplir una


necesidad

Como vimos en el principio de este libro, la tribu de Leví


no le había tocado parte en la repartición de la heredad las
tierras, Número 18:21-24.

Los Levitas no tenían parte en esa repartición de las


tierras de Israel, había gente desamparada que Dios tuvo muy
en cuenta, esos eran los Levitas, extranjeros, huérfanos y
viudas, Deuteronomio 14:28-29 y 26:12.

59
1. Con el diezmo Dios solucionó una necesidad que había
para dar comida a unos desprotegidos, por eso se debió
diezmar, Levítico 27:30-33

2. Con el diezmo hubo una solución, surgió como medida


de Dios para ayudar y suplir al pueblo que estaban en
grave mal, en afrenta y el muro derribado. En esta mala
situación, el pueblo de Dios le dio una muy buena
solución: saquen el “diezmo”, en este caso fue el pueblo
quien lo decidió, Nehemías 10:31-39.

El diezmo, sus connotaciones y aplicaciones

a. El diezmo como liberación. Anteriormente hablamos


de Lot que estaba oprimido y que Dios trajo liberación,
Génesis 14:12-16.

1. Fue liberado Lot como persona.


2. Fue liberada la familia.
3. Fue liberada la economía de Lot.

Así mi querido amigo, no fue lo que Abraham


diezmó, pues él era un diezmador, sino lo que le enseñó a
su sobrino Lot, la liberación mediante el diezmo. De igual
modo, hay quienes tienen estas tres áreas secuestradas y
atadas, y cuando proclaman liberación ésta comienza a
hacerse realidad en su vida, su familia y en su economía.

b. En la segunda vez que encuentro el diezmo en la


Escritura, es mediante la vida de Jacob y él hace 5
referencias que quiero que las mencionemos, Génesis
28:20-22.

1. si fuere Dios conmigo


2. si me guardare
3. si me diere
4. si me diere vestido
5. si volviere en paz

60
1. Hay en esta segunda aparición del diezmo, una
enseñanza en el aspecto de seguridad para el futuro.
Jacob era el ministro más inseguro y sin futuro, entonces
hace unas promesas para su futuro, “si fuere Dios
conmigo”, seguridad de salvación; no esta seguro de
que Dios pudiera estar con él, esto me hace pensar en
hacer promesas de salvación familiar, recuerdo una
hermana que dijo: “voy a comenzar a diezmar para que
Dios salve a mi familia” y cada diezmo que daba decía:
“hermano. Doy este diezmo, confiando que Dios salvará
a mis hijos”.

A los seis meses milagrosamente Dios salvó a los


suyos, esto funciona. Pruebe a Dios y verá,
Deuteronomio 14:22 y el 26 parte A

2. Si me guardare ene sete viaje en que voy. En


esta parte noto que el diezmo tiene connotación y
promesa de seguridad, así que el diezmo trae protección.
Cuando lo hago correctamente estoy profetizando sobre
mí seguridad. Génesis 28:20, esto es muy cierto,
“reprenderé por vosotros al devorador”, Malaquías 3:11

3. Y me diere pan para comer. Esto significa suplir de


Dios, y es el testimonio de muchos cristianos que se
sabe que cuando empiezan a diezmar, Dios se encarga
de suplir el pan, en Malaquías hay una promesa de
abundancia, Malaquías 3:10. Dios no desafía a nadie, ni
acepta que le prueben, excepto por los diezmos, el Señor
dice: “Probadme en esto”.
4. Si me diere vestido. Quiere decir, el suplir del buen
vivir, habla de vestidos. Hay vestidos físicos y vestidos
espirituales según Isaías 23:18. Una de las cosas que le
gustan a Dios es cuando sus ministros aman el buen
vestir, Cristo vistió muy bien para representarse como el
Señor, Apocalipsis 1:13, por eso Jacob dijo: “Si me diere
vestido”, Génesis 28:20.

61
5. Si regreso en paz a la casa de mi padre. Me
parece que cuando el hombre conoce a Jesús no puede
vivir en paz si no es diezmador. Lo que entiendo es que
el diezmo trae paz, seguridad, autoridad y limpieza
porque uno sabe que ha cumplido con Dios. El Señor dice
en Malaquías 3:12 “Y toda las naciones os dirán
bienaventurados; porque seréis tierra deseable”, los
hombres se pierden de lo que logra ser el diezmo.

El hombre como estatuto eterno

Como heredad. Números 18:21 y 23 y 24 y 26.


Funciona como bendición que Dios la constituyó como
ley o por obligación. Dios lo establece como ley por las
razones ya mencionadas.

El diezmo era indispensable, era una ley ya


establecida por Dios. De todo lo que Dios diera al
hombre, éste tenía que dar. Así que Dios no intuyó el
diezmo por una ley de castigo, sino por motivo de
bendición para que hubiera prosperidad en todo.

El diezmo fue instituido para comer delante de la


presencia de Dios, para dar gracias a Dios, para temer
a Dios todos los días, para dar por lo que uno desea,
Deuteronomio 12:13

El diezmo era para mantener las tribus en unidad de


Fe, Nehemías 10:32.

Algunos de los motivos por el cual se debe diezmar

a. Porobediencia, Deuteronomio 14:22. Porque no lo


ordenó ningún hombre, lo ordenó Dios, Malaquías 3:10.

b. Porque el diezmo es de todos los tiempos, no lo instituyó


solamente la ley, fue antes de la ley y en la gracia.
c. Porque amo la obra de Dios y yo debo contribuir con ella,
Nehemías 10:32, Nehemías 10:37-38-39.

62
d. Porque cuando diezmo, estoy firme en el pacto con Dios
el Señor, Salmos 91:9-10-11.

e. Porque creo lo que Dios dice: “Reprenderé al devorador”,


Malaquías 3:11.

f. Porque con el diezmo yo tengo señal de autoridad y soy


liberado, Génesis 4:11-12.

g. Con el diezmo hago promesas para el futuro, Génesis


28:20-22.

h. Porque el diezmo era para suplir a necesitados,


desamparados, sin ayuda. Ellos eran los Levitas porque
no tenían heredad, es decir, tierras ni casa. Al extranjero
porque estaba desprotegido, al huérfano porque había
quedado sin padres y la viuda sin esposo, Deuteronomio
14:29, Deuteronomio 26:12-12 y Números 18:21.

i. Porque cuando diezmo estoy colaborando con otros que


pueden hacer la labor para Dios, Números 18:21-26.

j. Porque Jesús lo aprobó cuando dijo: “Era necesario hacer


esto, sin dejar de hacer lo otro”, Mateo 23:23.

Las Ofrendas, sus niveles y sus funciones

Hablar de las ofrendas es un tema amplio e incluso más


amplio que los diezmos, así aparece en las Escrituras.

Quiero que oremos un momento por favor.

“Padre santo, te doy gracias querido Dios por el Señor


Jesucristo, me dispongo para que tú Dios mío me abras el
entendimiento a través de estas palabras y yo pueda recibir
conocimiento acerca de este escrito del Reino de los Cielos.
Renuncio a todo lo que me oscurezca mi entendimiento de

63
que no voy a prosperar, me declaro libre en el Nombre de
Jesucristo, el Señor. Amén”.

Amigo lector, bienvenido al tema de la ofrenda,


agradezco a Dios por traerle a usted a estas instancias, es
porque Dios tiene algo muy importante para usted. Amigo,
que Dios te bendiga de una manera muy especial.

Los tres niveles de ofrenda:

1. Limosnas
2. Ofrendas
3. Siembras

El primer nivel de las dádivas se llama Limosnas, Hechos


10:2, Mateo 6:2, Hechos 3:2, Hechos 9:36.

Además no se le da el nombre de ofrenda. Se le da el


nombre de limosnas, con ellas se calma la ansiedad religiosa
y se le da una aplicación de un Dios necesitado limosnero;
que triste es cuando en una Iglesia se da esa aplicación,
¡Cómo es posible que Dios, siendo el dueño de todo se le den
limosnas!, Yo no lo puedo creer. Lo que Dios se le entrega es
una ofrenda en adoración y no limosnas.

El segundo nivel es el que yo llamo Ofrenda, ella tiene su


función en el Reino de Dios, miremos las clases de ofrendas
que había:

a. Había una ofrenda que se le llamada Ofrenda


Voluntaria, Éxodo 25:2-9, Éxodo 35:29-30, Éxodo 35:4-
9, Éxodo 35:20-29. Ésta ofrenda, según lo narran estos
pasajes, se la daban de su propia voluntad, porque era
una ofrenda propuesta por Dios. Su destino era para la
construcción del Tabernáculo, no debería haber sacrificio
era de su voluntad, ya que esta ofrenda iba a ser puesta
en todo el servicio del tabernáculo. Todo lo que estuviera
en propósito de construcción era voluntario.

64
b. Miremos lo que hizo David para la Casa de Dios, o sea
para la construcción del templo, yo tengo mi afecto en la
casa de mi Dios. David era un adorador, además era un
ofrendador, él tenía tesoros personales 1ra. Crónicas
29:2-17.

Esta ofrenda se conocía también porque el hombre daba


de su corazón para la construcción del templo o
tabernáculo.
|Así que el nivel de ofrenda tiene muchas áreas por
las cuales el hombre las daba, quiero que pasemos a otro
nivel de ofrenda, que la denomino Ofrenda de Adoración.

c. Esta ofrenda de adoración no era para construir


templos, ésta se traía al lugar que Dios escogiere, podía
ser en el tabernáculo, en el templo, en un monte. Venía
la persona y adoraba a Dios donde estuviera, Génesis
4:4-5. Esta ofrenda es la que trajeron Caín y Abel, no
había templo especial, me pregunto ¿a dónde fueron a
llevar la ofrenda estos dos adoradores?

d. Ya que los dos sabían que a Dios se le adoraba con


ofrendas y con su vida, no creo que Caín y Abel hallan
construido un templo para ir ante Dios con sus ofrendas,
miremos otro ejemplo de adoración, 1ra. de Reyes 3:3-4,
David aprendió este secreto, cuando el hombre debe
venir al templo, al culto, debe venir no solamente a
cantar, eso es parte de nuestra adoración, sino también
a ofrendar. Se enseña que hay que venir con ofrendas al
Dios todo Poderoso, 1ra. de Crónicas 16:29, así que
había un espacio especial al momento de ofrendar en
medio del Júbilo.

e. Había tanto poder en las ofrendas que Moisés hacía que


sabiendo que había de venir un Salvador, estableció por
ley una ofrenda que se le llamó la ofrenda de rescate,
Éxodo 30:12-16.

65
Con esta ley, profetizaban ofrendando diciendo: “así
morirá el Salvador del mundo”, Éxodo 30:11-16. Todos
deberían pagar el precio por su rescate desde que
tuvieran conciencia de salvación y pudiere pagar su
rescate con su propia ofrenda, Éxodo 30:12-13-14.

Era una ofrenda no voluntaria, era obligatoria. Con


esta ofrenda, decían, pago mi expiación, esto es por mi
pecado. Esta ofrenda era para todos, ricos y pobres,
Éxodo 30:15-16. En esta ofrenda se pagaba un precio por
su salvación, también se utilizaba para el mantenimiento
de la Casa de Dios, miremos lo que dice el Rey Joás en
2da. de Crónicas 24:6.

En el libro de Levítico 6:7, hay cosas bien


interesantes a cerca de lo que Cristo hizo; miremos algo
revelador de Cristo antes de su muerte en la cruz, el
Señor siguió enseñando esta doctrina de redención o
rescate, Mateo 8:4.
Muchas cosas manejaba el judío por medio de
ofrendas, San Marcos 1:44, Lucas 5:14, ésta era una
ofrenda de acción de gracias por su Salvación Levítico
7:12.

f. Había una ofrenda de pago de votos. Tenían que ser las


ofrendas sanas, se hacían por un compromiso que la
persona adquiría con Dios, Levítico 22:17-33. Génesis
28:20, Eclesiastés 5:2-7, Deuteronomio 12:23, fueron
formas de los hombres para adorar a Dios y también
para tener comunión con el Señor. Mi querido amigo, hay
que entender que Dios mismo instituyó la ofrenda por un
sin número de variaciones en beneficio del hombre; así
que algunas ofrendas tenían que ver con la adoración a
Dios, otras con la Salvación, algunas con prosperidad y
otras con promesas.

g. Otras ofrendas tenían que ver con la familia, Job 1:5,


Génesis 15:1-9. Job hacía todos los días a Dios ofrenda

66
por sus hijos y decía: “quizás habrán pecado mis hijos
ante la presencia de Dios”.

En el caso de Abraham, Génesis 15:1-9, él quería un


hijo y Dios le dijo: “Tráeme una ofrenda”, Vers. 9.

Dios pide ofrenda para bendecirnos, muchos


cristianos no entienden que la Biblia dice: “de tal manera
amó Dios al mundo que dio a su hijo unigénito, para que
todo el que en Él cree no se pierda sino que tenga vida
eterna”, Juan 3:16.

Las ofrendas son como una prueba de Dios para los


hombres, Génesis 22:1-17, en Abraham le trajo una
herencia de bendición, Verso 22.

h. Quiero que miremos también la maldición de la tierra


que fue rota con una ofrenda, Génesis 8:20-22.

Hay cosas que están bajo maldición y con la acción de


una ofrenda, las cosas son cambiadas. Pero con usted
querido lector, siempre estaremos en ruinas y en miseria
si no entendemos que las riquezas vienen de Dios y que
el secreto Número Uno es Ofrendar y liberarnos de toda
maldición.

i. Ofrendas de consagración. Algunos hombres de Dios en


la Biblia, dieron ofrenda de consagración a Dios, es el
caso de Salomón, 1ra. de Reyes 3: 3-14. El Dios de la
Gloria también aceptó ofrendas de consagración cuando
Abraham se separó de Lot, Génesis 13:14-17.

Cuando Abraham dio su máxima ofrenda que fue su


hijo Isaac, también edificó un altar de ofrenda, Génesis
22:1-2-9. Todos los hombres que dejaron historia le
edificaron un altar a Dios, dándole una ofrenda.

Idea General de Ofrenda y Diezmo

67
j. Quiero terminar mi idea con respecto de estos dos
asuntos de diezmo y ofrenda.

1. El diezmo no fue idea de Dios al principio, fue


justamente idea del hombre para darle solución a
algunas situaciones.

2. La primera vez que aparece el diezmo en las


Escrituras, tiene como aplicación la Liberación,
Génesis 14:11-12 y 16 al 20.

3. Secuestro de la riqueza
Secuestro de Lot
Secuestro de los bienes
Secuestro de la familia
Liberación de la Adoración, Génesis 14:19-20.

4. El diezmo apareció en la Biblia por segunda vez en


el caso de Jacob, Génesis 28:20. Fue una acción o
voto que hizo, hay cosas muy importantes en este
pasaje que le sugiero que la lea porque le va a
sorprender.

a. Si fuere Dios conmigo, significa compañía.


b. Si me diere pan para comer, sostenimiento.
c. Si me diere vestido para vestir y abrigo.
d. Si me guardare en este viaje en que voy,
protección.
e. Si regreso en paz a casa de mi padre, tranquilidad.

Así mi querido amigo, el diezmo significa en el caso de


Lot, liberación,
En el caso de Abraham, está claro que fue por motivo de
liberación,
Pero en el caso de Jacob, fue por motivo de pobreza, por
necesidad y también veo un motivo de necesidad en el Libro
de Nehemías 10:38.

68
El diezmo como fue una acción de tan grande
trascendencia, Dios lo instituyó como un estatuto y vio Dios
que era bueno y lo instituyó como una ley para bendición.

1. Miremos entonces como Dios lo establece, Deuteronomio


14:22-24, en Levítico 27:30, el diezmo es consagración a
Dios, fue un medio que Dios usó para sostener
sacerdotes y levitas, Número 18:21, Levítico 27:32.

2. Un gran secreto. Dios miró que el diezmo era importante


y lo estableció como ley para dar solución a un sector
determinado, a una clase de personas que estaban
desprotegidas. El Señor quería que se le diera ayuda a
estas personas quienes aparecen en Deuteronomio
14:28, Deuteronomio 26:12-13.

a. Eran para Levitas y sacerdotes, 2da. de Crónicas 31:4-


10. “Mandó también al pueblo que habitaba en Jerusalén,
que diese la porción correspondiente a los sacerdotes y
levitas, para que ellos se dedicasen a la ley de Jehová. Y
cuando este edicto fue divulgado, los hijos de Israel
dieron muchas primicias de grano, vino, aceite, miel, y
todos los frutos de la tierra; trajeron asimismo en
abundancia los diezmos de todas las cosas.

También los hijos de Israel y de Judá, que habitaban


en las ciudades de Judá, dieron del mismo modo los
diezmos de las vacas y de las ovejas; y trajeron los
diezmos de lo santificado, de las cosas que habían
prometido a Jehová su Dios, y los depositaron en
montones. En el mes tercero comenzaron a formar
aquellos montones, y terminaron en el mes séptimo.

Cuando Ezequias y los príncipes vinieron y vieron


los montones, bendijeron a Jehová, y a su pueblo Israel. Y
preguntó Ezequias a los sacerdotes y a los levitas acerca
de esos montones. Y el sumo sacerdote Azarías, de la
casa de Sadoc, le contestó: Desde que comenzaron a
traer las ofrendas a al casa de Jehová, hemos comido y

69
nos hemos saciado, y nos ha sobrado mucho, porque
Jehová ha bendecido a su pueblo; y ha quedado esta
abundancia de provisiones.” Deuteronomio 12:5-7,
Nehemías13:10.

b. Era para suplir las necesidades del sacerdote, Ezequiel


44:30, Malaquías 3:8-11-12, 1ra. de Corintios 9:7,
Gálatas 6:6, 1ra. de Tesalonicenses 5:12-13, Hebreos
7:5-9. En todos estos pasajes que hemos visto, sin duda
alguna Dios hace énfasis que se tenga un cuidado muy
especial con aquellos que tienen necesidad, levitas,
sacerdotes, viudas, huérfanos y extranjeros.

Me llama mucho la atención que en la Iglesia con los


diezmos se le da al pastor, al cantante, al músico, al
guarda templo, a muchas personas pero se descuida a la
viuda, al huérfano, al extranjero, Deuteronomio 14:28-
29, Deuteronomio 26:12-13. Por favor querido pastor, si
vamos a poner por obra la economía del Nuevo
Testamento, miremos también los detalles ya
mencionados.

Las puertas para la cautividad económica.

En todo lo que el hombre haga va a existir una legalidad


y una ilegalidad. Si un policía de tránsito dirige con su
uniforme, el hombre está legalizado porque tiene puesto el
uniforme del Estado y por ese uniforme es respetado.

De igual forma sucede con el hombre, los demonios de


ruina y de miseria respetan cuando un cristiano se somete a
lo establecido por Dios con respecto a la economía; Dios dice:
“Reprenderé por vosotros al devorador”, Malaquías 3:11.

La cautividad económica funciona cuando el cristiano la


da un derecho legal al diablo en la economía, Dios dijo
indiscutiblemente: “Diezmarás”, Deuteronomio 14:22, es así
que la cautividad económica ronda al cristiano cuando éste

70
hace negocios deshonestos o torcidos a sus semejantes, 1ra.
de Tesalonicenses 4:6.

A los demonios les gusta encontrar una puerta abierta en


los hermanos, al parecer lo mismo pasó con Job 1:9-10-11.
Hay muchos cristianos que hacen un mal negocio y nunca
levantan cabeza, ya que hay un precedente en los infiernos
en contra de los cristianos y los demonios cautivan su
economía y lo arruinan, miremos un poco la cautividad
existente en la vida de Jacob, la manera en la que él obtuvo la
primogenitura fue de una forma ilegal, fue por medio de una
maldición auto impuesta de parte de su madre Rebeca
cuando ella quiso que Isaac bendijera a Jacob y no a Esaú.

Como ella quería la bendición para Jacob, lo introdujo a


una maldición y lo dijo: “tú engaña a tu padre y haz lo que te
digo y si viene una maldición para ti, que caiga sobre mí”,
Génesis 27:13. A parte del problema que vivió Jacob, su
madre dijo: “tengo fastidio de la vida” Génesis 27:46. Usted
que ha meditado la Biblia sabrá el final de Jacob.

El fin del enemigo Satanás, es destruir las vidas,


matrimonio, ministerios, etc. Con el amor al dinero destruir el
testimonio del ministro, 1ra. de Timoteo 6:10 dice: “Porque
raíz de todos los males es el amor al dinero”. Hay que tener
cuidado con la forma que uno va a adquirir dinero, porque
dice la Escritura: “Los bienes que se alquilen de prisa, al final
no serán de bendición”, Proverbio 20:12.

Termino con mi pensamiento de la cautividad económica


con una oración:

“Padre Santo, yo soy Eustiquio Mosquera, te confieso que


he abierto puertas a tantas cautividades, renuncio en el
Nombre de Cristo y me declaro LIBRE”.

El diezmo, sus motivos y significado

71
Cuando por primera vez aparece el diezmo en la Biblia,
aparece en condiciones muy especiales. Entiendo que el
diezmo no es una imposición de Dios, el diezmo es una
acción; lo de Abraham y Lot fueron por situaciones muy
especiales, hubo un secuestro de cuatro reyes en las ciudades
de Sodoma y Gomorra y tomaron sus riquezas, a los
habitantes, saquearon la mercadería de la ciudad.

Como Lot estaba en las puertas de la ciudad lo


secuestraron también, la noticia llega a Abraham, Génesis
14:11-12, fue así como Abraham tomó la decisión de ir a
liberar a su sobrino, si leemos con cuidado el capítulo 14,
vamos a encontrar como Abraham liberó los bienes de los
habitantes de Sodoma en el versículo 16.

Sigamos mirando el verso 17, cuando volvía de la


batalla, salió el rey de Sodoma a recibirle, entonces salió de
ese valle un rey llamado Melquisedec y sacó pan y vino y dijo:
“Bendito sea Abraham del Dios altísimo y bendito sea Dios
que entregó a tus enemigos en tus manos”. Y Abraham les dio
los diezmos de todo, Génesis 14:20, ¿cuáles diezmos?, los
diezmos de todos los habitantes que habían liberado, es aquí
donde aparece en la Biblia por primera vez la palabra Diezmo.

Entiendo que el diezmo no era de Abraham, él ya era


diezmador. Nuestro patriarca le enseñó a su sobrino que lo
habían secuestrado y que él debería tomar una decisión de
liberación.

En la acción de Abraham se nota una liberación de varios


aspectos:

1. Liberación por Lot.


2. Liberación por los bienes de Lot.
3. Por las mujeres y familias que estaban secuestradas.
4. Liberación de la Adoración.
5. Como un gesto de bien agradecido Abraham le da los
bienes a Melquisedec.

72
Así que vemos en este pasaje que los diezmos se dan
como señal de liberación y no fue una imposición de Dios, sino
más bien, una acción del hombre agradecido por estas cuatro
primeras liberaciones, por la persona, por los bienes, por la
familia y por la adoración.

En la segunda vez que veo que aparece el diezmo, es en


un significado de maldición, de pobreza o escasez. Aparece
como una promesa, Dios hace una obra gloriosa, me refiero a
Jacob; este hombre tenía una situación familiar de maldición
aún desde el vientre de su madre, Génesis 25:22, me atrevo a
decir desde el vientre de Rebeca porque fue una madre sin
principio, quería morirse aún abortar a los hijos, ella dijo:
“para qué vivo yo”.

La segunda palabra de maldición de Rebeca fue


justamente frente a su hijo Jacob: “y su madre respondió, hijo
mío, sea sobre mí tu maldición”, Génesis 27:13. Esta mujer,
cargó en ella, la posibilidad del suicidio, Génesis 27:46. Creo
firmemente que ella se suicidó cuando dijo: “para qué quiero
la vida”, en estas palabras tiene que ver con Jacob y éste
contestó huyendo de Esaú y es ahí donde le hace promesas a
Dios en el capítulo 28:20-22.

• Si fuere Dios conmigo


• Si me guardare
• Si me diere pan para comer
• Si me diere vestido para vestir
• Si regreso en paz para mi casa,

El diezmo apartaré para ti”. E hizo votos. Esta es una


palabra que deberíamos pensar muy bien, aquí tampoco hay
imposición de parte de Dios, hay una promesa hecha por un
hombre que tenía una situación especial. Jacob tenía en sus
hombros algunas situaciones bien difíciles, sus dificultades
fueron varias.

a. Tenía una tremenda maldición, ya hemos visto esos


tremendos pasajes, en el capítulo 28:20 dice: “Si fuere

73
Dios conmigo”, es decir, Jacob necesitaba la compañía
de Dios.

b. Sime guardare en este viaje en que voy. Jacob


necesitaba que Dios le protegiera su vida.

c. Si me diere pan para comer. Él iba sin provisión.

d. Si me diere vestido para vestir. El suplir las necesidades


de Jacob, él iba sin vestido.

e. Si regreso en paz a la casa de mi padre. Paz para andar


en la vida, él no tenía paz.

Querido lector, entiendo según estos pasajes que en la


segunda aparición de la palabra diezmo, tiene una
connotación de romper maldiciones.

El diezmo como fiesta y alegría ante Dios

Los israelitas como fueron bendecidos en la acción de


los patriarcas, establecieron el diezmo como un gesto de
agradecimiento a Dios. El dar una ofrenda para Dios o un
diezmo era un motivo de alegría por las bendiciones que Dios
había dado al pueblo mediante la tierra, fue así como Moisés
dice: “Indefectiblemente diezmarás todo el producto
del grano que rindiere tu campo cada año. Y comerás
delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere
para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu
vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de
tus granados, para que aprendas a temer a Jehová tu
Dios todos los días. Y si el camino fuere tan largo que
no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que
Jehová tu Dios hubiere escogido para poner en él su
nombre, cuando Jehová tu Dios te bendijere, entonces
lo venderás y guardarás el dinero en tu mano, y
vendrás al lugar que Jehová tu Dios escogiere; y darás
el dinero por todo lo que deseas, por vacas, por ovejas,
por vino, por sidra, o por cualquier cosa que tú

74
deseares; y comerás allí delante de Jehová tu Dios, y te
alegrarás tú y tu familia. Y no desampararás al levita
que habitare en tus poblaciones; porque no tiene parte
ni heredad contigo.

Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo


de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus
ciudades. Y vendrá el levita, que no tiene parte ni
heredad contigo, y el extranjero, el huérfano y la viuda
que hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán
saciados; para que Jehová tu Dios te bendiga en toda
obra que tus manos hicieren”.

En varios pasajes de las Escrituras encuentro que el


diezmo no aparece como una imposición, los diezmos
aparecen como una acción de agradecimiento para recibir
bendición, igual que las primicias, Deuteronomio 12:5-7,
Deuteronomio 26:1-13, hubo un momento en que Moisés dijo:
“Consagren sus diezmos a Dios” también las cosas deben ser
consagradas a Dios, Levítico 27:30-32. Dios le dio un destino a
los diezmos, eran como una herencia a los levitas, 18:21.

El diezmo como pago por el trabajo para los


levitas, 2da. de Crónicas 31:4-21

Mandó también al pueblo que habitaba en Jerusalén que


diesen la porción correspondiente a los sacerdotes y levitas,
para que ellos se dedicaran a la ley de Dios, y cuando este
edicto fue divulgado, los hijos de Israel dieron muchas
primicias de grano, vino, aceite, miel y de todos los frutos de
la tierra; trajeron asimismo en abundancia los diezmos de
todas las cosas. También los hijos de Israel que habitaban en
la ciudad de Judá dieron los diezmos de las vacas, las ovejas y
trajeron los diezmos de lo santificado, de las cosas que habían
prometido a Dios y lo depositaron en un montón:

Y el sumo sacerdote Azarías, de la casa de Sadoc, le contestó:
Desde que comenzaron a traer las ofrendas a la casa de Jehová, hemos
comido y nos hemos saciado, y nos ha sobrado mucho, porque Jehová ha
bendecido a su pueblo; y ha quedado esta abundancia de provisiones.

75
Entonces mandó Ezequías que preparasen cámaras en la casa de
Jehová; y las prepararon. 11Y en ellas depositaron las primicias y los
diezmos y las cosas consagradas, fielmente; y dieron cargo de ello al levita
Conanías, el principal, y Simei su hermano fue el segundo. 13Y Jehiel,
Azazías, Nahat, Asael, Jerimot, Jozabad, Eliel, Ismaquías, Mahat y
Benaía, fueron los mayordomos al servicio de Conanías y de Simei su
hermano, por mandamiento del rey Ezequías y de Azarías, príncipe de la
casa de Dios.
14
Y el levita Coré hijo de Imna, guarda de la puerta oriental, tenía
cargo de las ofrendas voluntarias para Dios, y de la distribución de las
ofrendas dedicadas a Jehová, y de las cosas santísimas. 15Y a su servicio
estaban Edén, Miniamín, Jesúa, Semaías, Amarías y Secanías, en las
ciudades de los sacerdotes, para dar con fidelidad a sus hermanos sus
porciones conforme a sus grupos, así al mayor como al menor; 16a los
varones anotados por sus linajes, de tres años arriba, a todos los que
entraban en la casa de Jehová para desempeñar su ministerio según sus
oficios y grupos.
17
También a los que eran contados entre los sacerdotes según sus
casas paternas; y a los levitas de edad de veinte años arriba, conforme a
sus oficios y grupos. 18Eran inscritos con todos sus niños, sus mujeres, sus
hijos e hijas, toda la multitud; porque con fidelidad se consagraban a las
cosas santas. 19Del mismo modo para los hijos de Aarón, sacerdotes, que
estaban en los ejidos de sus ciudades, por todas las ciudades, los varones
nombrados tenían cargo de dar sus porciones a todos los varones de entre
los sacerdotes, y a todo el linaje de los levitas.
20
De esta manera hizo Ezequías en todo Judá; y ejecutó lo bueno,
recto y verdadero delante de Jehová su Dios. 21En todo cuanto emprendió
en el servicio de la casa de Dios, de acuerdo con la ley y los
mandamientos, buscó a su Dios, lo hizo de todo corazón, y fue
prosperado.”

Lo que el rey Exequias hizo fue aprobado por Dios y el pueblo es


prosperado según su ministerio, así los hombres recibían con esta distribución
equitativa la solución de sus problemas y de esa forma atendieron todos los
ministerios. ¿Por qué hay tanta infidelidad y éxodo de los músicos en las
Iglesias?, porque hay injusticia en la repartición y distribución de los fondos
de las Iglesias, sobre todo en las de Hispanoamérica, ya que no se da la
porción a los otros que están ministrando para Dios.

76
Conozco ministerios en Hispanoamérica que el líder principal es un
terrateniente, hombre o mujer acaudalado y los pobres seguidores de éste están
en tremenda necesidad, un día el Rey de la Gloria se presentará, dice la
Escritura:
“45
¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor
sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo? 46Bienaventurado
aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así. 47De
cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá. 48Pero si aquel siervo
malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; 49y comenzare a
golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos,
50
vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que
no sabe, 51y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas;
allí será el lloro y el crujir de dientes”.

Los diezmos, las primicias fueron ordenadas por el rey Ezequías.


Relacionado con las ofrendas quiero pedir que lea con detención los
versos 14-21 del Capítulo 31 del libro 2da. de Crónicas.

El diezmo de todo lo que me diera

La expresión de todo lo que me diera, aparece por


primera vez en Génesis 14:20, “Abraham dio el diezmo de
todo”, el sabio dice en Proverbios 3:6, “Reconoce a Dios en
todos tus caminos”. A veces pienso que la Iglesia no es sabia
para diezmar, porque no diezman de todo lo que Dios les da.

Y recobró Abraham los bienes de todo, ¿qué era todo?,


Veamos Génesis 14:11 “11Y tomaron toda la riqueza de Sodoma y de
Gomorra, y todas sus provisiones, y se fueron”.

Eso fue el todo que Abraham recobró, Génesis 14:16 “Y le dio


Abraham los diezmos de todo”, ahora miremos con cuidado Génesis 28:22 “y
de todo lo que me diere, el diezmo apartaré para ti.

En estas expresiones el todo tiene mucha riqueza, por favor no lo


desprecie, “indefectiblemente diezmarás de todo el producto del grano”.

Había en el pueblo de Israel un concepto de dar de todo lo que Dios les


diera, Ezequiel 4:30. David dijo: “Tuya es, oh Jehová, la magnificencia y el

77
poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en
los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Jehová, es el reino, y tú eres
excelso sobre todos. 12Las riquezas y la gloria proceden de ti, y tú dominas
sobre todo; en tu mano está la fuerza y el poder, y en tu mano el hacer
grande y el dar poder a todos. 13Ahora pues, Dios nuestro, nosotros
alabamos y loamos tu glorioso nombre.
14
Porque ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que pudiésemos
ofrecer voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo
recibido de tu mano te damos. 15Porque nosotros, extranjeros y
advenedizos somos delante de ti, como todos nuestros padres; y nuestros
días sobre la tierra, cual sombra que no dura. 16Oh Jehová Dios nuestro,
toda esta abundancia que hemos preparado para edificar casa a tu santo
nombre, de tu mano es, y todo es tuyo. 17Yo sé, Dios mío, que tú
escudriñas los corazones, y que la rectitud te agrada; por eso yo con
rectitud de mi corazón voluntariamente te he ofrecido todo esto, y ahora
he visto con alegría que tu pueblo, reunido aquí ahora, ha dado para ti
espontáneamente.” 2da. de Crónicas 29:11-17.

El diezmo y su máxima exaltación. Continuando con el pensamiento de


todo, cuando Dios dice en Malaquías: “Vosotros me habéis robado en
vuestros diezmos y ofrendas”, Capítulo 3:8-12. Lo que Dios está diciendo es,
“traigan todo con cuidado de todo lo que Dios les había dado”.

Personalmente yo opino que el pueblo no había tenido el cuidado de


traer con atención de todo lo que Dios le diera, así como dice la Escritura, es
decir, lo que Dios me ha dado mediante un hermano. Miremos un poco más
con lujo de detalles, yo pregunto “¿usted ha dado el diezmo de todo lo que
Dios ha puesto en sus manos?, por ejemplo:

• De los regalos navideños


• De lo que te sembraron
• De la casa que te regalaron
• De los zapatos que te dieron
• Del traje que te sembraron
• Del mercado que te trajeron
• De los pasajes aéreos que te obsequiaron
• Del favor médico que te hicieron
• Del milagro económico

78
Es decir, mi querido lector, leamos con cuidado lo que dice en Salmos
103:1-5
1
Bendice, alma mía, a Jehová,
Y bendiga todo mi ser su santo nombre.
2
Bendice, alma mía, a Jehová,
Y no olvides ninguno de sus beneficios.
3
Él es quien perdona todas tus iniquidades,
El que sana todas tus dolencias;
4
El que rescata del hoyo tu vida,
El que te corona de favores y misericordias;
5
El que sacia de bien tu boca
De modo que te rejuvenezcas como el águila.

¿Podría usted explicarme como diezmar de todo, por ejemplo de un par


de zapatos que me regalaron?

Ese mismo zapato, yo voy y pregunto su valor en el almacén de calzado


y diezmo de eso.

Si es una canasta familiar también debo de poner el precio o el valor y


diezmar en su total de lo que cueste.

* * * * *

79

También podría gustarte