Está en la página 1de 12

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

Guía para formular


teoría y juzgar
prácticas

GBHL- 2011
Los diez principios
 1. Realidad/verdad  6. Motivación e
 2 Experiencia interés
 3. Actividad
 7. Totalidad
 4. Adecuación al
 8. Social
sujeto/personalización  9. Tradición
 5. Fijación  10. Formal

GBHL- 2011
1. Principio de realidad
o de Verdad
 Adecuación del sujeto a la realidad
(naturaleza, ente, hombre)/no ideas ni
ideologías
 Educabilidad…sociabilidad … posibilidad.
 Naturaleza y placer; amor y odio (7).
 Objeto y naturaleza de cada ciencia.
 Objeto y método de enseñanza
 Lenguaje.
 Institución educativa.
 Si no hay verdad no hay ciencia ni enseñanza

GBHL- 2011
2. Principio de experiencia
 Punto de partida de la vida intelectual y
afectiva
 Método didáctico: arte sigue a la
naturaleza.
 Principio de argumentación:
conocimientos previos; ejemplos,
opiniones, lugares comunes,tradición.
 Si no hay experiencia no hay ciencia

GBHL- 2011
3. Principio de actividad
 Participación permanente
 Conocimiento como descubrimiento y
construcción
 Discusión, objeciones
 Semejanzas y diferencias
 Mediación de objetivos
 Grado de dificultad de las propuestas
 El proceso de enseñanza comienza con el ejercicio de las facultades
educables

GBHL- 2011
4. Principio de adecuación
al sujeto
 Fin del discurso: el sujeto;
necesidad de conocerlo.
 Los tiempos, estilos de
pensamiento y aprendizaje
personales.
 Metodología
 Tacto pedagógico, intuición
 Autoconocimiento como meta
GBHL- 2011
5. Principio de fijación o de
consolidación de lo aprendido
 Memorización
 Comprensión, organización y repetición
(traer a la memoria) (6)
 El valor del orden
 Interés, conveniencia y amor por las
cosas (7)
 Antienciclopedismo
 7+2-2
 Si no hay retención no hay aprendizaje

GBHL- 2011
6. Principio de totalidad
 Captamos todos unificados,
estructurados y cualificados
 Transposición didáctica: totalidad, eje
vertebrador, organizadores de la
información (relación con 5)

GBHL- 2011
7. Interés, motivación y
vivencia
 Interés y necesidad
 Saber significativo: aprendible
 Relación de motivación e interés con la atención, el
esfuerzo y el tiempo
 Conocimiento de los placeres y de los miedos de los
alumnos. Estima y confianza del docente
 Mediación de objetivos
 Metáforas, enigmas y adagios
 Sentimiento de competencia
 Conciencia del trabajo y de la trascendencia
 Si no hay interés no hay atención, si no hay atención no hay
ninguna posibilidad de aprendizaje (10)

GBHL- 2011
8. Principio social, de
comunidad y de cooperación
 Aprender con otros y de otros
 El otro como espejo; mediación del otro
para el conocimiento de sí
 Modelos positivos
 Diálogo y discusión
 Diálogos generacionales: la tradición
 Comunicación y comunicaciones
GBHL- 2011
9. Principio de tradición
 Ámbito y contexto social: variables
históricas y culturales
 Arraigo del currículo en la tradición:
contenidos, metodologías, estrategias y
recursos.
 Fines y objetivos

GBHL- 2011
10. Principio de formalidad o
de formación
 Formación de habilidades, capacidades
aptitudes y actitudes
 “Transferencia” y “uso” de los hábitos
 Aprendizaje emocional (autoconcepto,
autoestima, control emocional)

GBHL- 2011

También podría gustarte