Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DE LAS CARRERAS LISAS

Nombre y apellidos: Raquel Álvarez Noguera Curso : 1/ A/ CAFYDE


Nombre y apellidos ejecutante: Iván Larroda Gabaldón Día : 06 -13/ 10 /10

Situación a filmar: salida de tacos

Fotograma 1 Fotograma 2
Fotograma 3 Fotograma 4

ANÁLISIS DE LA TÉCNICA (CUMPLIMIENTO ASPECTOS CLAVES / ERRORES)


El análisis que se realiza a continuación es el de salida de tacos. Ésta salida es la misma que se utiliza en las
carreras lisas (en sus modalidades encontramos: carrera de velocidad, de medio fondo y de fondo).

- En la primera fotografía, posición de “preparados”, el atleta se ha colocado casi en una posición de


salida, debería colocarse tranquilamente.
Bien: la separación de los tacos y la dirección (en las salidas en curva, hay que orientar los tacos en
función de la curva que va a realizar el atleta).

- En la segunda fotografía, posición de “a sus puestos”, aunque el atleta no apoye las manos detrás de la
línea no importa, porque es una simulación.
Debería apoyar los dedos pulgar, índice y corazón, la rodilla de la pierna atrasada (la derecha) debería
estar apoya da en el suelo, su cadera debería estar más baja de a la altura de los hombros.
Bien: su pierna fuerte (la izquierda) adelantada, ya que en iniciación es la mejor opción, su pierna
adelantada (la izquierda) está elevada por encima de los brazos y su cabeza mira al suelo.

- En la tercera fotografía, posición de “listos”, la cadera se eleva un poco, los hombros deben caer hacia
delante de la línea de salida.
Bien: el equilibrio y la colocación del peso del cuerpo.

- En la cuarta fotografía, posición de “ya”, el atleta se levanta en vez de realizar un movimiento


continuo, los brazos deben acompañar enérgicamente al movimiento de las piernas. Las primeras
zancadas deben ser más cortas que las siguientes.
Bien: el probar cognoscitivamente el cómo levantarse, suponemos que al ser una simulación el atleta se
ha levantado directamente o bien por probar lo que tiene que sentir los pies, o bien porque no sabe
cómo tiene que realizarlo. La respuesta es la primera opción.

También podría gustarte