Está en la página 1de 2

1

FORMULA HEJEDER
Heider Trujillo1, y Andrés Acosta2
1
Hejeder 22, Ocaña, Norte de Santander, Colombia
2
TecnoParque Colombia, Ocaña, Norte de Santander, Colombia

INTRODUCCIÓN

E l proyecto en desarrollo busca crear un vehículo tipo


fórmula en donde se aplica una estructura simple
aerodinámica realizado en fibra, tubo de hierro aguas negras
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

tipo pesado resistente a los impactos y elementos reutilizables, Se busca crear un vehículo que permita el transporte de
en el cual se le implementará diseño aerodinámico, análisis de productos del campo y de fácil acceso a todo tipo de terreno
elementos finitos y así competir por Sena Norte de Santander que tenga las siguientes características:
el próximo año en la “Formula SENA”
• Vehículo
Este proyecto busca demostrar innovación, desarrollo y • Sistema de disco en las dos ruedas traseras.
ergonomìa, buscando con ello renovar los esquemas marcados • Motor 900 a 1100
en el desarrollo de prototipos de formula en Colombia, • Sistema de 4 cambios en timón.
impulsando el Liderazgo que conlleva una latente expresión • Suspensión liviana.
de emprendimiento y futuro digital y tecnologico.
• Para 1 pasajero
• Sistema Eléctrico
HEJEDER 22 • Sistema de inducción magnética para reducción de
friccion en las 4 ruedas.
• Sistema de alerones.
Durante los últimos años Heider Trujillo y su equipo de
• Sistema de amortigacion en cabina.
trabajo se ha dedicado a la construcción artesanal de varios
vehículos a la medida de las necesidades de sus clientes, • Cinturon de seguridad
empleando para esto materiales en desuso, que han sido • Diferentes dispositivos electrónicos en timon:
reparados y utilizados para el diseño y construcción de abastecedor de agua, intercomunicador entre piloto y
diversos automóviles, cada uno de ellos con diferentes base, etc.
aspectos de innovación, como el motor que se emplea, sistema
de frenado, diseño, entre otros, como los que se muestran en la
figura 1.
TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍA

Para el desarrollo de este vehículo se emplean diferentes


tipos de tecnologías que permitan integrar cada una de las
características de diseño y funcionamiento que se desean.

Se desarrollo la estructura del prototipo en tubo de hierro


aguas negras tipo pesado para el chasis como se muestra a
continuación:

Fig. 1. Vehículo Hejeder 22.


2

Fig. 2. Diseño estructural del chasis.

Siguiendo con el desarrollo del prototipo se busca aumentar


el nivel de innovación de este diseño y se busca acercar a la
realidad utilizando Solid Edge, software para el modelado de
piezas en diferentes materiales, ensamble y diferentes
propiedades para el diseño de este tipo de objetos.

Mediante la utilización de este aplicativo se pretende realizar


un diseño innovador, utilizando nuevos materiales, recreando
los dispositivos en 3D, recreando un modelado tal cual lo
requiere una competencia tan exigente como es la Formula
SENA.

CONTACTO
NOMBRE: HEIDER YESID TRUJILLO ROPERO
CELULAR: 3144163140
E-MAIL. HEIDER36@HOTMAIL.COM

También podría gustarte