Está en la página 1de 1

HERRAMIENTAS WEB 2.

0
ACTIVIDAD 11. MODULO 3.
CONCLUSION PERSONAL. Los procedimientos formativos para el desarrollo de
habilidades socioemocionales.
Despus de dar lectura y analizar los apartados de procedimientos formativos en
Programa de estudio 2011, Formacin Cvica y tica Primaria, Secundaria y
Preescolar. Afino
que
el dilogo, la empata, la toma de decisiones, la
comprensin, la reflexin crtica, el desarrollo del juicio tico, los proyectos de
trabajo y la participacin como los procedimientos formativos de las habilidades
socioemocionales que se propone impulsar y desarrollar en los alumnos y
alumnas
de
la
educacin
bsica,
en el anlisis de los aspectos tericas desde el cual se abordan, es la perspectiva
filosfica la que domina en la propuesta de enseanza de las habilidades sociales,
ya que como menciona Ferrer Virginia (2001), se propone que el grupo clase se
enfrenta a la discusin de distintas situaciones de conflicto, dilemas, alternativas
de
pensamiento
y
de
accin
cotidianas
desde
la
lectura.
Se afana la formacin del juicio, se encajan elementos de orden reflexivo que
pretende transformar las conductas y tambin generar un proceso de pensamiento
en los sujetos para que reflexionen sobre dichos comportamientos. Es una
propuesta de enseanza aprendizaje de las habilidades sociales contextualizada,
globalizada
e
interdisciplinar.
El objetivo es como dice Ferrer, despertar y potenciar la reflexin crtica y creativa
de los educandos en los problemas sociales y polticos de la sociedad en que
viven, lo que le da al docente un rol determinante en la afirmacin y desarrollo de
las habilidades sociales. Empata, Liderazgo, Interrelacin con otros, escucha
activa, persuasin, capacidad de comunicacin.

También podría gustarte