Está en la página 1de 64

FONDO DE OJO

Prof. Dr. Rafael Tissera

Metodos para realizar el fondo de ojo

Oftalmoscopia directa
Oftalmoscopia indirecta
Biomicroscopia con lente de 3 espejos.
Retinografa
Retinofluoresceinografa

Oftalmoscopia directa

Oftalmoscopia indirecta

Biomicroscopia con lente de 3


espejos

Aspecto general
Fondo rojo
Fondo atigrado
Fondo albino

Papila

Coloracin
Bordes
Emergencia de los vasos
Excavacin

Vasos

Calibre
Relacin arteria vena
Trayecto
Cruces

Macula
Aspecto
Vascularizacin
Fovea

Retinopata Diabtica

No proliferante
Pre proliferante
Proliferante

CLASIFICACION DE KEITH - WAGENER - BARKER


DE LA RETINOPATA HIPERTENSIVA

GRADOS CRUCES AV ESPASMO FOCAL


NORMAL
2:3
1:1
GRADO I
1:2
1:1
GRADO II
1:3
2:3
GRADO III
1:4
1:3
GRADO IV FINOS,
OBLITERACION
cuerdas
flujo distal
fibrosas

HEMORRAGIA EXUDADOS
NO
NO
NO
NO
NO
NO
S
S
S
S

PAPILEDEMA
NO
NO
NO
NO
SI

HISTORIA NATURAL
Retinopata Hipertensiva: Expresa la
presencia y severidad del dao arterial en
el HTA.
Marcador pronstico independiente
Grado I, II sobrevida 80% a 5 aos
Grado III, IV sobrevida 5% a 5 aos.

Desprendimiento de retina.
Sintomas

Fosfenos
Miodesopsias
Alteraciones del campo visual
Disminucin de la agudeza visual

También podría gustarte