Está en la página 1de 9

STEVEN

PINKER

EL INSTINTO DEL LENGUAJE

STEVEN PINKER

Es un psiclogo evolucionista, cientfico cognitivo, lingista


y escritor canadiense.
Naci en Montreal el 18 de Septiembre de 1954.
Actualmente, es profesor en elHarvard Collegey titular en
el Departamento de Psicologa de la Universidad de
Harvard.
Sus libros ms destacados son: El instinto del lenguaje
(1994), Cmo funciona la mente (1997)yLa tabla rasa
(2002), entre muchos ms.
Obtuvo un reconocimiento de la revista Time en 2004 como
una de las 100 personas ms influyentes del mundo.

EL INSTINTO DEL LENGUAJE (1994)

El propsito del autor en este libro es tratar


sobre el instinto de aprender, hablar y entender
el lenguaje.

Esto lo realiza valindose de la ciencia


cognitiva, la cual combina la psicologa, las
ciencias de la computacin, la lingstica, la
filosofa y la neurobiologa.

CONCEPCIN DEL LENGUAJE

Es una pieza de la maquinaria biolgica de


nuestro cerebro.
Es una habilidad compleja y especializada que se
desarrolla espontneamente en el nio.
Es cualitativamente igual en todos los individuos.

Es decir, un INSTINTO.

ANTECEDENTES Y PANORAMA
ACTUAL

Esta concepcin del lenguaje se inspira en


Darwin, William James y Noam Chomsky.
La situacin intelectual hoy en da esta presa del
RELATIVISMO.

Se niega la existencia de una naturaleza humana


universal.

MODELO ESTNDAR DE LAS CIENCIAS


SOCIALES

El relativismo en las Ciencias Sociales da lugar a


una doctrina (MECS) en dos claves:
Antropolgica:
Comportamiento
determinado por la cultura y
restricciones biolgicas.

humana
libre de

Psicolgica: El aprendizaje es un sistema de


propsito general para todo conocimiento.

COMPORTAMIENTO
HUMANO

LENGUAJE EN PINKER

Gramtica universal.
Lenguaje posee un diseo complejo, innato y
universal.
Mdulos: Mecanismos aprendizaje
para lenguaje y otras facultades.

exclusivos

Modelo Causal Integrado:

Evolucin

Cerebro

Conocer

Adquirir cultura

CONCLUSIN

El instinto del lenguaje nos presenta una mente


compuesta por mdulos adaptados, bien distinta
de una tabula rasa.

Aunque todo el mundo nazca con una mente


idntica, las diferencias entre una mente y otra
depende de los conocimientos adquiridos y de
ligeras perturbaciones que se fueran acumulando
a lo largo de la experiencia de cada individuo.

También podría gustarte