Está en la página 1de 8

ESPORAS Y ENDOSPORAS

BACTERIANAS
ENDOSPORAS:

• Estructuras fabricadas en el interior de algunas bacterias, las


cuales son resistentes al calor, compuestos químicos,
desecación, radiación, ácidos y desinfectantes.
• Se encuentran en todas las especies de la familia Bacteriaceae
Bacillus (cilindros aerobios esporógenos)(carbunco) y
Clostridium (cilindros anaerobios esporógenos).
• Sirvió para definir métodos de esterilización para medios de
cultivos y alimentos.
ESPORAS Y ENDOSPORAS
BACTERIANAS
ENDOSPORAS:

• No es un método de multiplicación bacteriana sino una forma


de reposo latente dentro del ciclo vital.

• Permanecen latentes por largos periodos de tiempo.

• La formación de la endospora se da por la falta de los


nutrientes esenciales

• No se presenta en la etapa exponencial del crecimiento


bacteriano
ESPORAS Y ENDOSPORAS
BACTERIANAS
PROPIEDADES DEL NUCLEO DE LA ENDOSPORA:
El núcleo de la endospora sufre una deshidratación del 10 al
30% comparado con el núcleo de una célula vegetativa normal lo
que favorece a la endospora en:
• aumento a la resistencia al calor.
• Resistencia al peróxido de hidrogeno.
• Inactiva las enzimas del núcleo.
• Producción de proteínas llamadas SASP.

- Protegen el DNA para la formación de una célula vegetativa


nueva.
-Son fuente de Carbono y energía para nueva célula vegetativa
ESPORAS Y ENDOSPORAS
BACTERIANAS
TIPOS DE ENDOSPORAS:

A. Terminal
B. Subterminal
C. Central.

TIEMPO DE VIDA DE UNA ESPORA:


• Indefinido, hasta que las condiciones del medio sean favorables
(Clostridium aceticum --- 30 años)
COLORACION DE LA ENDOSPORA:
• verde malaquita, Eosina o zafranina
ESPORAS Y ENDOSPORAS
BACTERIANAS
ESPORAS Y ENDOSPORAS
BACTERIANAS
Etapa 0
La célula se encuentra en la etapa final de crecimiento
exponencial y contiene dos cromosomas.

Etapa 1
El DNA celular se hace más denso y ocupa el centro
de la célula. Comienza un importante recambio
intracelular de proteínas.

Etapa 2
Se forma un tabique (septo) cerca del polo celular a
causa de la invaginación de la membrana
citoplasmática. El DNA es segregado en dos
compartimentos (la espora en desarrollo y la célula
madre).
ESPORAS Y ENDOSPORAS
BACTERIANAS
Etapa 3
El citoplasma de la espora en formación queda
delimitado por dos membranas debido al crecimiento
de la membrana citoplasmática alrededpr del
protoplasto.

La membrana más interna se transformará en la


membrana citoplasmática de la espora en
germinación

Etapa 4
Comienza a formarse la corteza de la espora por el
depósito de un peptidoglicano esporoespecífico entre
la membrana externa e interna. La espora aparece
como un cuerpo refractario, comienza a acumularse
calcio, y a sintetizarse Acido Dipicolínico.
ESPORAS Y ENDOSPORAS
BACTERIANAS
Etapa 5
Aparece el exosporio. La membrana exterior se
transforma en la capa cortical por la incorporación de
proteínas ricas en cisteína. Esta etapa le confiere a la
espora resistencia frente a los agentes antimicrobianos.

Etapa 6
Maduración de la espora. Su citoplasma se vuelve
homogéneo y electrodenso. La capa cortical se
completa.

Etapa 7
La endospora es liberada por la lisis de la célula .

También podría gustarte