Está en la página 1de 2

INSTITUTO

TECNOLGICO
Brandon Aguilar Contreras
SUPERIOR DEL
OCCIDENTE DEL
ESTADO DE

Trabajo: Las 3 operaciones de la mente humana

Asignatura: Taller de tica

Docente: Fernando vila Bez

Alumno:
Brandon Aguilar Contreras

Semestre: 2

Grupo: 2-A

Carrera: Gestin Empresarial

Periodo: AGO-DIC-2012
LAS 3 OPERACIONES MENTALES BSICAS
Ing. en Gestin Empresarial

Brandon Aguilar Contreras

La lgica aristotlica se ocupa del estudio de los conceptos, y especialmente a los


predicables y de las categoras (o predicamentos), que se completa con el anlisis
de los juicios y de las formas de razonamiento, tambin atiende a los
razonamientos deductivos categricos o silogismos, como formas de demostracin
adecuada al conocimiento cientfico.
El concepto es entendido como la representacin intelectual de un objeto,
diferencindose, de lo sentido, lo percibido, lo imaginado o lo recordado. Las
propiedades de los conceptos son la comprensin y la extensin: la primera
denota las caractersticas esenciales que contiene un concepto y la segunda el
nmero, la cantidad de sujetos a los que puede aplicarse, de los que se puede
predicar.
Los conceptos son actos mentales que expresamos mediante el lenguaje. A esa
expresin lingstica del concepto se le llama "trmino" y es objeto de la misma
clasificacin atribuida a los conceptos.
La relacin de dos conceptos da lugar a la formulacin de un juicio. Si se da entre
ambos una relacin de conveniencia decimos que el juicio es afirmativo y en caso
contrario, negativo. El sujeto del juicio es el concepto del que se afirma o niega
algo, el predicado es el concepto que se afirma o niega del sujeto.
El razonamiento es un encadenamiento de juicios en el que partiendo de una
proposicin conocida se descubre otra u otras desconocidas.
Del mismo modo que se distingue en el juicio una materia y una forma, se ha de
hacer lo propio con el razonamiento; la materia prxima del razonamiento son los
juicios, y la materia remota los conceptos (que son la materia de los juicios). La
forma consiste el nexo o conexin legtima entre los juicios antecedentes y los
consecuentes y se expresa mediante conjunciones como "luego", "por lo tanto",
"por consiguiente", a travs de las cuales se realiza el proceso de inferencia, la
consecuencia de unos juicios a otros.

Ing. en Gestin Empresarial

También podría gustarte