Está en la página 1de 1

ENGRANAJES

Los engranajes se utilizan para transmitir movimiento rotatorio de unos ejes a otros
dentro de una mquina. Estos sistemas se utilizan para variar la velocidad. Llamamos
relacin de transmisin (i), al cociente entre la velocidad de salida (n
2
) y la velocidad
de entrada (n
1
). O bien, al cociente entre el nmero de dientes del engranaje motor (z
1
)
y el nmero de dientes del engranaje conducido (z
2
). N
1
x Z
1
= N
2
x Z
2
i =
N
2
/ N1 i = Z
1
/ Z
2

El sistema se denomina reductor si la relacin de transmisin es menor que 1.
El sistema se denomina multiplicador si la relacin de transmisin es mayor que 1.

SISTEMA EXPLICACIN EJEMPLO

ENGRANAJE-
CADENA
Formado por dos ruedas dentadas y una cadena de eslabones
articulados. Los engranajes giran los dos en el mismo sentido. Se utiliza
para transmitir el movimiento entre ejes paralelos lejanos.






TREN DE
ENGRANAJES
Formado por ruedas dentadas. No necesitan mecanismos para
transmitir el movimiento, ya que los dientes de los engranajes engranan
entre s transmitiendo el movimiento de uno a otro. Suele utilizarse
para ejes paralelos cercanos. Al engranar los dientes, el engranaje
unido al eje del motor empuja al engranaje arrastrado en sentido
contrario. Si queremos que ambos ejes giren en el mismo sentido
deberemos incluir un engranaje loco, no ir unido a ningn eje, entre los
dos.







ENGRANAJES
CNICOS


Tambin est formado por ruedas dentadas pero estas tienen los
dientes formando un ngulo, de 45. Los engranajes simulan un tronco
de cono. Esto nos permite transmitir el movimiento entre dos ejes que
formen un ngulo recto.





ENGRANAJE-
TORNILLO
SIN FIN
Tambin lo utilizamos para transmitir el movimiento entre ejes que
formen 45. El tornillo sin fin tiene un slo diente con forma de hilo de
rosca (helicoidal). Cada vez que el tornillo sin fin da una vuelta
completa, slo avanza un diente del engranaje.





PIN-
CREMALLERA
Formado por una rueda dentada (pinn) y un engranaje "plano"
(cremallera). Al girar el pin desplaza la cremallera en lnea recta.
Transmite el movimiento y lo transforma de rectilneo a circular y
viceversa.

El desplazamiento de la cremallera (Lc) es igual a la longitud de la
circunferencia del pin (Lp) en una vuelta.

También podría gustarte