Está en la página 1de 3

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 4

ANA VIVIANA ZAMUDIO TOVAR COD: 1118535162 TUTORA: LYLIAM DEL ROSARIO GOMEZ SILVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2014

EMPRESA UNIVERSAL HUIVH

1. C !" #$ #% &"!'"()*!+#,)" +,-+.+-/*% -#% '#($",*% -# $/ "(0*,+1*&+ ,2

RTA:

A&)+)/-#$: Las actitudes de los empleados son positivas, debido a que la relacin existente entre los mismos es de simpata y amistad; esto posibilita el buen desempeo en sus cargos y la efectividad a la hora de ver los resultados.

E3'#&)*)+.*$: Los empleados esperan que en la empresa se les d un trato amable y respetuoso, a la ve! que la relacin con su p"blico ob#etivo, en general, sea de confian!a y lealtad. $simismo, que su labor sea bien apreciada y recompensada al hacer de los productos y servicios de la organi!acin, elementos ptimos y eficaces.

2. D#$&(+4* #% )+'" -# !")+.*&+ , 5/# $# #.+-#,&+* #, #% &"!'"()*!+#,)" %*4"(*% #, $/ "(0*,+1*&+ ,. RTA: los aumentos de suelto que proporciona el gerente y los bonos de ayuda en ropa y de productos primera necesidad, cuando se obtiene una produccin elevada al mes o se eleva el nivel de ventas.

%ambi n se les motiva a me#orar su desempeo, a trav s de incentivos como la premiacin y reconocimiento a su buen cumplimiento; por otro lado, no existen actividades de integracin, como celebraciones de cumpleaos u otras fechas especiales, este es un punto desfavorable, pues a partir de este tipo de eventos los empleados perciben que su presencia y crecimiento, tanto a nivel espiritual como moral, son tan importantes como su traba#o profesional dentro de la organi!acin.

3. C !" #$ #% %+-#(*10" #, $/ "(0*,+1*&+ ,2

RTA: Llama la atencin el poco papel protagnico del #efe inmediato del grupo de operarios como fuente de la informacin relacionada con el traba#o, pues en muy pocos casos da origen a la informacin relacionada con el traba#o, esto implicara que el personal no tuviera definido un lder a qui n dirigirse en caso de necesitarlo, lo que podra ocasionar, dudas, incertidumbre e insatisfaccin a la hora de desarrollar tareas.

4. D#$&(+4* #% '*'#% -#% '$+& %"0" "(0*,+1*&+",*% #, %* #!'(#$* RTA: &e interesan m's por lo laboral que por la parte humana, olvidando la integridad de cada persona, lo cual conllevara que los niveles de produccin disminuyeran, pues si existe estabilidad emocional y sicolgica aumentara el nivel de concentracin y se podran desarrollar las tareas de me#or forma y en menor tiempo. 5. P*()+#,-" -# %*$ (#$'/#$)*$ 1 * 4 D#6+,* #% +,-+&*-"( " '#(&#'&+ , -# 6*%#,&+* -# !*7"( (#%#.*,&+* 5/# (#5/+#(# *,8%+$+$ 7 -+*0, $)+&". RTA: () $mbiente social, la comunicacin http:**+++.#averiana.edu.co*biblos*tesis*comunicacion*tesis,)-.pdf

También podría gustarte