Está en la página 1de 3

ESTRATEGIA COMPETITIVA

El impacto de la competencia

MICHAEL PORTER identifico cinco fuerzas que afectan la competencia en una industria

Rivalidad en
Entrada en el
la industria
mercado

COMPETENCIA

Proveedor
Sustituibilida es
d
Clientes

Rivalidad en la industria

La mas importante y obvia fuente de competencia son las compañías del mismo rubro, ya
sean de banca, industria automotriz, viajes y turismo, minoristas o lo que fuere, las
guerras de las colas que pelearon PEPSI Y COCA COLA son solo un ejemplo.

Entrada al mercado

Las empresas recién legadas a un mercado representan una amenaza competitiva. El


peligro que representan para las empresas dependerá de: la capacidad técnica y el ingenio
que tenga para ofrecer una mejor oferta.

Sustituibilidad

Las empresas que tienen un producto o servicio del que los clientes podrían elegir una
alternativa, se enfrentan a una amenaza competitiva, especialmente si la alternativa es
más económica. Por ejemplo una línea aérea podría enfrentar la competencia de un tren
de alta velocidad.
Proveedores

Los proveedores tienen mucho poder si el artículo que proveen es escaso o único. Tiene
considerable poder para dañar una posición competitiva. Para ello se debe construir
relaciones solidas con os proveedores o en extenderse al rubro de proveedor.

Clientes

Los temas que hay que considerar son:

En qué medida la empresa depende de los clientes individuales


Con que facilidad cada uno de ellos puede cambiar de proveedor
Que conocimiento tienen el cliente de los competidores en el negocio
El crecimiento de internet les da mayor información de precios a los clientes
otorgándoles más poder a los clientes.

Factores que intensifican la competencia

Es necesario que la empresa conozca cuando puede surgir la competencia y cuando


acelera el ritmo.

Aquí se muestra varias circunstancias que pueden intensificar la competencia.


Cuando el mercado está en expansión o es nuevo
Cuando hay grandes ganancias o pérdidas
Cuando se modifica el mercado
Cuando un mercado se reduce

Construir competitividad

Desarrolle conciencia de mercado

Se le debe prestar atención a las actividades de sus competidores, como los percibe el
mercado, la política de precios y ofertas de productos, reputación de la marca, calidad del
producto, cartea de productos, factores de organización, etc. De acuerdo con el grado de
importancia.

Construya y explote fuentes de ventajas competitivas

Desarrollar y mantener una aguada conciencia del mercado ayuda a que la firma
identifique sus fuentes de ventajas y desventajas competitivas, y entonces desarrolle sus
fortalezas y minimicé sus debilidades. Hay muchas maneras de lograr esto y recursos
tangibles y no tangibles que podrán ser utilizados en el proceso.
El cash, para financiar campañas continuas
La competitividad
El recurso humano
Calidad del producto
La conciencia de mercado

Comprenda los temas que afectan la competitividad de la organización

Además de tener una estrategia bien concebida y ejecutada, paro aun así ser vulnerable a
las acciones de la competencia. Para que estas estrategias sean robustas, las decisiones
necesitan tener en cuenta las potenciales amenazas competitivas. Un ejemplo es la
empresa de transportes AIR FRANCE, el cual frente a la amenaza de la competencia,
prestó especial atención a cuatro técnicas

Reacción rápida
Acción conjunta
Mirar constantemente a toda la competencia
Usar todos los recursos disponibles

FODA

Fortaleza, oportunidad, debilidades y amenazas. Este análisis nos lleva a tener una imagen
más amplia del mercado que toma en cuenta desarrollos actuales y potenciales para toda
la organización.

Las fortalezas y debilidades están en general dentro de una organización, mientras que las
oportunidades y amenazas se encuentran más frecuentemente fuera de ella.

Evaluar la competitividad de una organización es una tarea compleja, exigente y continúa,


es recomendable tomaren cuenta las siguientes preguntas:

¿Cuán efectivo es el negocio para detectar la evolución del mercado?


¿Cuán bien traduce la empresa la percepción del mercado en ventaja competitiva?
¿Cuáles son las principales fuentes de competencia?
¿Con cuenta efectividad se monitorea a la competencia?
¿Qué grado de competitividad hay en su rubro, y cuál es la tendencia?
¿Cuán competitiva es su organización?

También podría gustarte