Está en la página 1de 1

FASES DE LA MEMORIA

La memoria es una facultad del ser humano, tiene su propia importancia, su manera particular de funcionar con sus correspondientes factores, fases y trastornos. Cuando se habla de memoria se refiere a la capacidad de ingresar, registrar, almacenar y recuperar la informacin del cerebro. Desde la revolucin cognoscitiva en el decenio de 1950 la memoria se ha vuelto un tema integral dentro del enfo ue del procesamiento de informacin. La memoria act!a por medio de fases" - Fijacin: #ediante las sensaciones, la imaginacin, los pensamientos y los sentimientos los conceptos y valores se almacenan en la mente. - Codificacin: $uestro sistema convierte las palabras e im%genes en un cdigo reconocible por nuestras neuronas. - Conservacin: Los recuerdos se almacenan y pasan a ser partes del preconsciente y del inconsciente del individuo. - Evocacin: Los recuerdos permanecen y son activados por un est&mulo ue los hace revivir. - Locacin: 's el traba(o de locali)ar los datos, entre millones de los mismos. - Reconocimiento: Despu*s de una evocacin los recuerdos tienen ue ser reconocidos como tales. La atencin est% asociada a la memoria. Los est&mulos irrelevantes infieren con los est&mulos relevantes. De este modo, por e(emplo, es dif&cil concentrarse en una lectura cuando se est% susurrando acerca de algo interesante. La ansiedad puede llegar a producir malas pasadas. +nte un e,amen el estudiante puede sentirse abrumado por miedo al fracaso, y todo lo ue uno no ha conseguido recordar durante un e,amen seguramente volver% a la mente despu*s de *ste, cuando uno se ha calmado de nuevo. La memoria a corta y lar o !la"o Cuando inicialmente se empie)a a estudiar la informacin pasa a la memoria a corto pla)o. 'n este momento se debe conseguir enviar la informacin a la memoria a largo pla)o, pues *sta es la ue se necesitar% para emplearla en los e,%menes y en las distintas pruebas. -ara conseguir dar el paso a la memoria a largo pla)o es muy importante emplear la repeticin, la concentracin, el orden y la lgica. y fundamentalmente intentar poner inter*s en a uella materia ue se pretende memori)ar.

Aquello que se ha ledo en voz alta, o que se ha clasificado previamente, es mucho ms fcil de recordar. De ah se deriva la importancia de practicar resmenes, subrayar, esquemas o fichas sobre los contenidos.

También podría gustarte