Está en la página 1de 16

IDENTIFICACIÓN Y

CLASIFICACIÓN DE SUELOS

GRANULOMETRIA

SUCS
LOGO
Ing. Mestanza Sanchez, Jorge Daniel
SUCS
GRANULOMETRIA: Determina la distribución de las partículas por tamaño
de una muestra de suelo.

MUESTRA DE SUELO FRACCION GRUESA FRACCION FRACCION FINA


INTERMEDIA
PROCEDIMIENTO
=> ANALISIS GRANULOMETRICO => CURVA GRANULOMETRICA
Fracción mayor a 0,075 mm (Tamiz #200)
Análisis por vía seca
Tamizado
=> Fracción menor a 0,075 mm (Tamiz #200)
Análisis por vía seca
Método del Lavado
SUCS
• Los resultados del análisis granulométrico se representa en forma acumulativa.
• En abscisas se lleva los diámetros de las partículas en mm, y en ordenadas el
tanto por ciento de partículas de diámetro inferior al considerado.
• Para las abscisas utilizamos una escala logarítmica.
SUCS

TAMIZ 4.75 mm

TAMIZ 0.075 mm
SUCS
SUCS
TIPOS DE GRADUACION

SUELO BIEN GRADUADO:


Existe una graduación continua de tamaños.

SUELO MAL GRADUADO:


Existe una graduación uniforme de tamaños.

SUELO CON GRADUACION DISCONTINUA:


Existe una graduación discontinua de
tamaños.
SUCS
CURVA GRANULOMETRICA
SUCS
CLASIFICACION EN FUNCION DE LA
GRANULOMETRIA

Fracciones:
Arcilla = 15 %
Limo = 20 %
Arena = 65 %
Clasificación:
Franco
Arenoso
SUCS
 Según Hazen definimos el diámetro eficaz d10, el que corresponde al 10% de la curva
granulométrica.
 Determinamos el diámetro correspondiente al 60% de la curva, d60
 Con estos diámetros determinamos el coeficiente de uniformidad Cu = d60 / d10.
 Determinamos el coeficiente de curvatura CC = d2 30/(d10·d60)

Valores del Cu
 Para Cu < 5, suelo uniforme, mal graduado (P), p.ej. arenas
de playa y loess.
 Para 5<Cu<15 suelos no uniforme.
 Para Cu>15 suelo bien graduado (W), todos los tamaños.

Para 1< CC < 3 se trata de suelos bien graduados tipo SW y GW

 Las gravas con 5 a 12% de finos requieren el uso de símbolos dobles: GW-GM grava bien
graduada con limo; GW-GC grava bien graduada con arcilla; GP-GM grava mal
graduada con limo; GP-GC grava mal graduada con arcilla.
 Las arenas con 5 a 12% de finos requieren el uso de símbolos dobles: SW-SM arenas bien
graduada con limo; SW-SC arenas bien graduada con arcilla; SP-SM arena mal graduada
con limo; SP-SC arena mal graduada con arcilla.
SUCS

 Suelos gruesos. Se dividen en gravas y arena, y se separan con el tamiz No. 4, de manera que un
 suelo pertenece al grupo de grava si más del 50% retiene el tamiz No. 4 y pertenecerá al grupo
arena en caso contrario.
 Suelos finos. El sistema unificado considera los suelos finos divididos entre grupos: limos
inorgánicos (M), arcillas inorgánicas © y limos y arcillas orgánicas (O). Cada uno de estos suelos
se subdivide a su vez según su límite liquido, en dos grupos cuya frontera es Ll = 50%. Si el
límite líquido del suelo es menor de 50 se añade al símbolo general la letra L (low
compresibility). Si es mayor de 50 se añade laletra H (hig compresibility). Obteniéndose de este
modo los siguientes tipos de suelos:
 ML: Limos Inorgánicos de baja compresibilidad. OL: Limos y arcillas orgánicas.
 CL: Arcillas inorgánicas de baja compresibilidad. CH. Arcillas inorgánicas de alta
compresibilidad. MH:Limos inorgánicos de alta compresibilidad. OH: arcillas y limos
orgánicas de alta compresibilidad.
SUCS
DATOS DEL ENSAYO
PESO SECO INICIAL (gr.) 671.44
PESO SECO LAVADO (gr.) 273.48
PESO PERDIDO POR LAVADO (gr.) 397.96
Tamices Abertura Peso %Retenido %Retenido % que
ASTM en mm. Retenido Parcial Acumulado Pasa
3" 76.200 0.00
2 1/2" 63.500 0.00
2" 50.600 0.00
1 1/2" 38.100 0.00
1" 25.400 0.00
3/4" 19.050 0.00
1/2" 12.700 4.18
3/8" 9.525 7.84
1/4" 6.350 6.37
Nº 4 4.178 4.13
8 2.360 16.20
10 2.000 9.30
16 1.180 52.15
20 0.850 16.35
30 0.600 27.12
40 0.420 25.83
50 0.300 16.28
60 0.250 14.11
80 0.180 23.55
100 0.150 10.79
200 0.074 39.28
< 200 397.96
Total 671.44
SUCS

También podría gustarte