Está en la página 1de 34

+

COHERENCIA Y COHESIÓN
(CONECTORES Y REFERENTES)
+
Coherencia y cohesión en un texto

 Todo texto académico es un cuerpo organizado de ideas alrededor de un eje que es el tema.

En ese sentido, requiere de un adecuado uso de referentes y conectores que aseguren la

interrelación de las ideas desarrolladas. Un frecuente obstáculo es no saber organizar lógica y

jerárquicamente estas ideas, de manera que por más interesantes que estas sean el sentido se

pierde de vista y el texto se torna defectuoso. Estos elementos, coherencia lógica y

referencia interna, forman parte de la coherencia textual y son necesarios tenerlos en cuenta

para la redacción de un texto académico.


+
Conectores

Los conectores se utilizan para establecer conexiones lógicas entre frases u


oraciones. Así:

A.La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa.

B.Hay que sacarle el máximo provecho.

C.La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa. Por


ello, (por lo tanto, así que, etc.)hay que sacarle el máximo provecho.
+ Coma ante conectores:
excepciones
Los conectores que contienen que se escriben solo con una coma
antepuesta:
 Su trabajo es muy importante, ya que beneficia a muchas personas.
 El proyecto no ha terminado, por lo que nosotros seguiremos apoyándolo.

Algunos conectores de una palabra también van seguidos de coma


(asimismo, además, etc.):
 Asimismo, debo agradecer a mis compañeros por su apoyo.
+ Tipos de conectores

Consecuencia
Relación lógica Conectores

Anuncia que lo que sigue es resultado Por ello, por eso, por consiguiente ,
de lo inmediatamente anterior. por (lo) tanto, en consecuencia, así
que, de modo que, de aquí que.

Ejemplo:

Hoy habrá mantenimiento de las redes principales, de modo


que no habrá luz.
+
Tipos de conectores

CAUSA
Relación lógica Conectores

Señala lo que viene a continuación; Porque, pues, ya que, a causa de (que),


constituye la causa o razón de lo debido a (que)
inmediatamente anterior.

Ejemplo:

Llegué tarde porque no me levanté temprano.


+Atención:
¿Cuándo se coloca coma antes del conector causal?

- Ante oraciones causales lógicas o explicativas:

Ha llovido, porque está el suelo mojado. (expresa la causa al


inicio)
Deducción de por qué ocurrió la primera
oración
-Por el contrario, las causales puras o reales no se
introducen mediante coma:

El suelo está mojado porque ha llovido.

CAUSA
+
Tipos de conectores

CONTRASTE
Relación lógica Conectores

Expresa el carácter adversativo o de Pero, mas, sino, salvo, sin embargo, no


oposición de las dos ideas o elementos obstante, al contrario, en cambio, antes
relacionados. bien, más bien

Ejemplo:

Llegaron tarde, más de diez minutos, y cansados al primer


día de clases. Sin embargo, pusieron mucho empeño.
+
ATENCIÓN: No se coloca coma
delante de “PERO” en …

 Cuando se contraponen directamente dos palabras o expresiones que


indican cualidades o características, se escribe PERO sin comas:

• «La alianza suma 69 escaños, un escaso pero suficiente margen de


diferencia»

• «El tránsito es lento pero sin interrupciones».


+
Tipos de conectores

CONCESIÓN
Relación lógica Conectores

Señala un obstáculo o impedimento Aunque, aun cuando, pese a (que), si


que puede ser superado. bien, por más que, a pesar de (que),
aún así

Ejemplo:

-A pesar del cambio de estación, sigue haciendo frío.

-Si bien es cierto los vegetales eran muy caros, mi madre


siempre se las arregló para brindarnos una dieta balanceada.
+
Tipos de conectores
EQUIVALENCIA O REITERACIÓN
Relación lógica Conectores

Sirve para enunciar la idea anterior en Es decir, esto es, o sea, en otras
términos distintos. palabras, en otros términos, dicho de
otro modo

Ejemplo:

La responsabilidad que implica la crianza de una mascota


debe recaer en alguien capaz de llevar a cabo semejante
tarea. Dicho de otro modo, una mascota no es
responsabilidad adecuada para niños muy pequeños.
+
Tipos de conectores

ADICIÓN
Relación lógica Conectores

Expresa que la idea que viene a Además, también, asimismo , incluso ,


continuación agrega información en el inclusive , tampoco, es más, por otra
mismo sentido. parte, por otro lado.

Ejemplo:
Todas las mujeres del pueblo aceptaron ayudar al recién llegado, incluso
aquellas que antes le habían temido. Desde ese día, cada mañana, tomaban
turnos para llevarle comida y, también, para ayudarlo con el ordenamiento,
aparentemente imposible, de su biblioteca ambulante. Asimismo, los
comerciantes le brindaron ayuda económica.
+
Tipos de conectores

ORDEN
Relación lógica Conectores

Ayuda a la enumeración o exposición En principio, en primer lugar, en


de una serie de ideas, argumentos, etc. segundo lugar, a continuación,
finalmente, por último.

Ejemplo:
En primer lugar, se debe redactar la oración temática. En segundo lugar, se debe
escribir las ideas secundarias y terciarias. Por último, se debe revisar que los
conectores y referentes estén usados con coherencia.
+
Tipos de conectores

CONCLUSIÓN
Relación lógica Conectores

Sirve para cerrar un texto. En conclusión, para concluir, en


resumen, en síntesis, basado (s) en lo
anteriormente expuesto.

Ejemplo:

En conclusión, hay estudios que afirman que los alimentos


transgénicos pueden causar enfermedades como el cáncer.
+
Tipos de conectores

CONDICIÓN
Relación lógica Conectores

Señala uno o varios elementos o Si, siempre que, siempre y cuando


hechos que deben preexistir o suceder
para que exista o suceda otro.

Ejemplo:
Los alumnos aprobarán el ciclo siempre y cuando cumplan con todos los
requerimientos señalados al inicio del curso.

Si cumplen con todos los requerimientos señalados al inicio del curso, los
alumnos aprobarán el ciclo.
+
Tipos de conectores

EVIDENCIA O INCERTIDUMBRE
Relación lógica Conectores

Se recuerda o se enfatiza una idea En efecto, obviamente, evidentemente,


obvia. indudablemente, por supuesto, sin
lugar a dudas

Ejemplo:
Todos participarán de la fiesta, como es obvio, esto incluye a los más grandes.
+
Tipos de conectores

OPCIÓN
Relación lógica Conectores

Señala que se debe elegir entre una de O, u, o bien, bien…bien…


las opciones propuestas.

Ejemplo:
Debes elegir entre ir al concierto o cumplir con las labores con las que te habías
comprometido de antemano.
+
Tipos de conectores

FINALIDAD
Relación lógica Conectores

Señalan el objetivo de lo expresado Para que, por que, a fin de (que), con
anteriormente. el fin de

Ejemplo:
Les contaré mi historia para que comprendan el motivo de mis acciones.
+ ANALICEMOS: LAS ORACIONES
CON SENTIDO COMPLETO.
 El calentamiento global se origina debido a la desglaciaciòn de los glaciares y el
aumento del agua de los mares.

 El calentamiento global ha ocasionado el incremento del uso de los aerosoles y


uso de ropa màs ligera para el insoportable calor.

 Juana fue a bailar sola, sin embargo sus hijos dormían placidamente en su casa.

 El pandillaje se ha ocasionado por el incremento de población en zonas pobres.

 Debido a el aumento del pandillaje, estos se componen de adolescentes entre doce


y diecinueve años.

 Debido a que las estrategias de los policías sean màs efectivos, el pandillaje
aumentò en el 2010.
+
Referentes
 La función de los elementos de referencia es la de reemplazar o sustituir
una palabra o frase con el propósito de evitar la redundancia y las
repeticiones innecesarias.

 REFERENTES EN UN TEXTO

 Ejm. 1:

 Julio invitó a María a una fiesta. María le dijo a Julio que no iría a la fiesta.
María no sabía bailar.

 Ejm. 2:

 Julio invitó a María a bailar. Esta, quien no sabía bailar, le dijo que no iría.
Referentes

¿Qué palabras se repiten en el


texto?
+ Texto A
 El distrito del Rímac está en la provincia de Lima y el distrito del
Rímac es reconocido por los monumentos coloniales del distrito del
Rímac; algunos de los monumentos coloniales, lamentablemente,
han sido destruidos por el vandalismo. Uno de los monumentos
coloniales destruidos por el vandalismo es la Alameda de los
Descalzos. La Alameda de los Descalzos ha sufrido el robo de casi
todas las estatuas originales que estaban en la Alameda de los
Descalzos .Las estatuas originales fueron esculpidas en fino mármol
italiano. En la Alameda de los Descalzos, se destacan las
representaciones de los meses, como julio, setiembre y diciembre
entre las más bellas. Lamentablemente, hoy solo se conservan
algunas de las representaciones de los meses.
+ Texto B
 El distrito del Rímac está en la provincia de Lima y es
reconocido por sus monumentos coloniales; algunos de estos,
lamentablemente, han sido destruidos por el vandalismo. Tal es el
caso de La Alameda de los Descalzos, la cual ha sufrido el robo de
casi todas sus estatuas originales. Dichas obras de arte fueron
esculpidas en fino mármol italiano. Allí, se destacan las
representaciones de los meses, como julio, setiembre y diciembre
entre las más bellas. Lamentablemente, hoy solo se conservan
algunas de ellas.
+
PARA EVITAR LA REDUNDANCIA:

SE UTILIZAN REFERENTES:

PRONOMBRES-ADVERBIOS

ELIPSIS

SINONIMIA
+ REFERENTES
PRONOMBRES Y ADVERBIOS ELEMENTOS DE REFERENCIA
PRONOMBRES PERSONALES Yo, me, mi, conmigo
Tú (usted),te, ti, contigo
Él (ella),consigo
Nosotros (as),ustedes, ellos (as), ello
PRONOMBRES RELATIVOS Que, quien (es),cuyo (a)(s), cuanto(a)(s), como,
cuando, donde, a donde, el (la) que, los(las) que,
el(la) cual, los(las) cuales.
PRONOMBRES Este, ese, aquel, estos, esos, aquellos, esta, esa,
DEMOSTRATIVOS aquella, estas, esas, aquellas.
PRONOMBRES INDEFINIDOS Alguien, alguno (a)(s), nadie, otro (a)(s), vario (a)
(s)
DETERMINANTES POSESIVOS Mi, su(s), nuestro(a)(s), mío(a)(s),tuyo(a)(s),
suyo(a)(s)
ADVERBIOS DE LUGAR Aquí, allí, arriba, abajo
ADVERBIOS DE TIEMPO Ayer, hoy, mañana, luego, después
+
REFERENTES

 El distrito del Rímac está en la provincia de


Lima y es reconocido por los
monumentos coloniales.
+
REFERENTES

… es reconocido por los monumentos coloniales;


algunos de estos, lamentablemente, han sido destruidos
por el vandalismo.
+
REFERENTES

 El distrito del Rímac está en la provincia de


Lima y es reconocido por sus monumentos coloniales.
+
REFERENTES

 Tal es el caso de La Alameda de los Descalzos, la cual


ha sufrido el robo de casi todas sus estatuas
originales.
+
REFERENTES

 Allí, se destacan las representaciones de los meses, como


julio, setiembre y diciembre entre las más bellas.
Lamentablemente, hoy solo se conservan algunas de ellas.
+
REFERENTES

 Dichas obras de arte fueron esculpidas en fino


mármol italiano. Allí, se destacan las
representaciones de los meses
+
REFERENTES

 La Alameda de los descalzos ha sufrido el robo de


casi todas sus estatuas originales. Dichas obras de
arte fueron esculpidas en fino mármol italiano.
+
REFERENTES

 …se destacan las representaciones de los meses, como


julio, setiembre y diciembre entre las más bellas.
+
EJERCICIOS PÁG. 240

También podría gustarte