Está en la página 1de 15

INGLÉS I

M. Jennifer Estévez Yanes


NIVEL ELEMENTAL (A1-A2)

Inglés para viajeros I se dirige a estudiantes principiantes y está


enfocado a que el estudiante aprenda a comunicarse progresivamente
en lengua inglesa de modo que pueda expresarse con efectividad en
las actividades y situaciones cotidianas relacionadas con los viajes. Si
bien el nivel del curso es básico (aunque esto lo determina el perfil
de los estudiantes que se inscriben en el curso y la variedad del grupo
que finalmente se forme), la función del mismo es proveer al
estudiante de las herramientas necesarias para defenderse en
contextos reales que sean útiles para trasladarlas a las situaciones
comunicativas que se puedan presentar en un viaje lo que pone el
foco en actividades de listening y el speaking.
OBJETIVOS

• Ser capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de


uso frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer
necesidades de tipo inmediato.
• Poder presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información
personal básica.
• Poder relacionarse en entornos comunes y situaciones diarias.
• Interactuar con otras personas de forma sencilla.
• La adquisición de una competencia lingüística y comunicativa
elemental, que permita la expresión en las situaciones reales al
visitar otros países.
• Adquirir competencias lingüísticas básicas en aspectos como la
pronunciación, vocabulario, expresión oral y conocimientos gramaticales.
• Servir como introducción a la cultura de habla inglesa con la adquisición de
vocabulario relacionado con las funciones tales como saludar y despedirse,
expresar preferencias y opciones, dar y pedir información personal, etc., y
situaciones comunicativas asociadas a los viajes.
METODOLOGÍA
METODOLOGÍA

• La adquisición del grado de destreza en el uso de la lengua inglesa acorde con el nivel
prescrito para este curso exige un cierto grado de compromiso por parte del alumno
en la asimilación y práctica de los contenidos a afrontar en las diferentes sesiones de
la asignatura.
• El carácter presencial de este curso hace que, para su adecuado seguimiento y la
consecución de los objetivos marcados, sea necesaria la asistencia a las diferentes
sesiones que tienen lugar en el Centro Asociado de la UNED. Este curso se apoya en
la metodología de enfoque comunicativo que destaca el papel fundamental de la
lengua como elemento de transmisión de información y expresión más que como
materia de estudio, teniendo en cuenta no solamente la adquisición de estructuras
lingüísticas o vocabulario sino prioritariamente el uso del idioma. Además, se
fomentarán las actividades culturales dentro de la posibilidad de horarios y contenidos
del curso.
CONTENIDOS

Presentarse de forma sencilla y usar saludos básicos

Necesidades cotidianas

Solicitar información en el aeropuerto

Transporte (estaciones de trenes y autobuses)

Completar transacciones básicas en un hotel

Preguntar direcciones
CONTENIDOS

Pedir en un restaurante

Reclamaciones

Posible visita a un hospital, atención médica

Compras (tiendas, farmacia, mercado)

El avión

Visitas guiadas, museos, etc.


INTRODUCTIONS

Peter: Hello
Jane: Hi!
Peter: My name is Peter. What’s your name?
Jane: My name is Jane. Nice to meet you.
Peter: It’s a pleasure.
Jane: Same here. Where are you from?
Peter: I’m from Amsterdam.
Jane: Amsterdam? Are you German?
Peter: No, I’m not German. I’m Dutch.
INTRODUCTIONS

Jane: Oh, you’re Dutch. Sorry about that.


Peter: That’s OK*. Where are you from?
* It doesn’t matter / Don’t worry
Jane: I’m from London, but I’m not British.
Peter: No, what are you?
Jane: Well, my parents were Spanish, so I’m (also) Spanish, (too).
Peter: That’s very interesting. Spain is a beautiful country.
Jane: Thank you. It is a wonderful place.
INTRODUCTIONS

 My name is / I’m … (me llamo / soy)


 I’m from … (soy de)
 I’m learning English because … (estoy aprendiendo inglés porque)
 I was a (yo era)… / I worked at a … (trabajaba en …)
 I like … (me gusta)
Dictionaries Pronunciation Videos (Listening)
WordReference Yarn, Playphrase TED
Wordhippo
Linguee
* Google Lens
ASKING FOR CLARIFICATION

1. I don’t understand
2. Could you repeat that please? / Could you rephrase it?
3. Could you speak more slowly please?
4. Thank you. That helps a lot
5. What does ‘slowly’ mean?
6. How do you spell that / ‘slowly’ ?
7. What do you mean?
es
ak
ist
Use of English M Listening

También podría gustarte