Está en la página 1de 3

Señor de los temblores en cusco

Patrón jurado del cusco


Historia del señor de los temblores
 Por Dr. Abrahan Valencia Espinoza
 La imagen del Señor de lo Temblores, patrón jurado del cusco esta unida a la historia de la iglesia católica y únicamente gracias a las actas capitulares libro I
y II, noticias de Diego Esquivel y Navia y las cartas del obispo Mollendo y Angulo. Tradicionalmente se creía que la imagen fue donada por el gran rey
Carlos V de España pero históricamente la obra data alrededor de 1620 periodo del rey Felipe II quien escucho los informes de arquitecto del Escorial,
diciendo que los indios del Perú aun adoraban al sol. Al oír tal cosa manda a hacer una Sevilla a la imagen de un Santo Cristo de gran talla y belleza, pero
distinto a los que veneran en España, pues este debía tener un color cobrizo y facciones que les permitiera reconocerse en la propia imagen. Concluida la obra
esta es enviada al virreinato del Perú asegurada en un arca afianzada en la cubierta de una nave destinada a cruzar el mar y llegar al puerto de callao, la
embarcación sufrió amenazantes tormentas y los sacerdotes y comisionados en su desesperación sacaron el baúl del Santo Cristo lo aseguraron en el trinquete
y le imploraron piedad y clemencia, y sorprendentemente se detuvo la furia del mar y desde entonces fue conocido por el nombre de SEÑOR DE LAS
TORMRNTAS.
 Una ves en puerto de callao debía ser transportada al cusco y el trabajo se le encomendó a un conocido arriero Español afincado la villa de Mollepata (Anta
Cusco), en el pueblo de Mollepata. La Cognitiva decidió descansar unos días pero al querer reiniciar el viaje algo inaudito sucedió la imagen se torno tan
pesada que no pudieron ni moverlo. La gente decía que era por que la imagen desea permanecer ahí, la cognitiva se vio obligado a dejarlo no sin antes como
condición a los moradores que levantarle un templo. Por supuesto todo esto era un engaño del arriero Español para quedarse la hermosa imagen de fina
escultura, y esta seria conocida como SEÑOR MANUEL DE EXALTACION DE MOLLEPATA. Si para cumplir su promesa el arriero mando a fabricar una
imagen del Santo Cristo la cual fue entregada la Catedral del cusco pero esta imagen era de facciones grotescas y anatomía asimétrica pero sin embargo es
admirada por los moradores cusqueños quienes le pusieron el nombre CRINSTO DE LA BUENA MUERTE . También conocida como CRISTO MORENO Y
CRISTO INDIO su procesión fue instaurada el 31 de marso de 1650 en recuerdo al terremoto, en 1741 fue cambiada al día lunes Santo, Marcando el inicio de
la semana Santa. Y en el 1720 la ciudad del cusco fue asolada por una peste que solo seso después de haber sacado al señor de los temblores en procesión y
por esta rason y por el pueblo fue nombrado PATRON JUREDO DEL CUSCO

También podría gustarte