Está en la página 1de 7

Centro de gravedad

ESC3131 Estructuras
¿Qué tienen en común ?
Centro de gravedad
Es el punto imaginario donde se concentra el peso de todo un cuerpo,
por lo tanto, al sostener el cuerpo en ese punto se logra un equilibrio.
¿Para qué sirve?
Además del uso para considerar pesos y
volcamientos, lo necesitaremos para calcular
el Momento de Inercia.
Centro de gravedad PASO 1: Obtener la sección
400 transversal.
Separar la figura total en figuras
simples.
8
A1 PASO 2
Qué pasa Delinear las figuras simples y ponerles
4
si? nombre: A1, A2, etc.

PASO 3
394 380
Calcular el área de cada figura simple.

A1 8 x 400 3.200 [mm²]


A2 380 x 4 1.520 [mm²]
A2
A3 6 x 450 2.700 [mm²]
7.420 [mm²]

PASO 4
6 Sumar las áreas parciales y
A3
obtendremos el área total de la figura:
450 la sección transversal.
Centro de gravedad PASO 5
400 Fijar una línea de base.

PASO 6
8 Ubicar el centro de gravedad de cada
4 A1
figura simple.
4
PASO 7
r1 Computar la distancia de cada figura
380 desde su propio centro de gravedad
380 hasta la línea de base, como r1, r2, etc.

A1 8 x 400 3.200 [mm²] r cálculo valor


A2 380 x 4 1.520 [mm²] r 4+380+6 390
A2 r2
A3 6 x 450 2.700 [mm²] 1
190 r 190+6 196
7.420 [mm²]
2
6 6 6 r 3 3
A3 r3
3 =3
LÍNEA DE REFERENCIA O DE
450
BASE
Centro de gravedad PASO 8
400 Computar la multiplicación de cada A
con su respectivo r:
A1 x r1, A2 x r2, A3 x r3.
8
4 A1
A r Axr cálculo Axr
4 3.200 390 3.200 x 390 1.248.000
r1 1.520 196 1.520 x 196 297.920
CG
380 2.700 3 2.700 x 3 8.100
380
ΣA = 7.420 ΣAxr = 1.554.020

PASO 9
209,4 A2 r2 Finalmente la altura del CG será la
división:
190
= = 209,4

6 6 6
A3 r3 = 3
LÍNEA DE REFERENCIA O DE
450
BASE

También podría gustarte