Está en la página 1de 10

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS COMUNICACIONES (LAUICOM)
VICERRECTORADO ACADÉMICO

DIPLOMADOS PARA PÚBLICO EN GENERAL


PERÍODO ACADÉMICO
PRIMER SEMESTRE AÑO 2024
DIPLOMADOS 2024 PÚBLICO EN GENERAL
Nombre del Diplomado: DIPLOMADO EN VOCERÍA POLÍTICA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO
Nombre en inglés: DIPLOMA IN POLITICAL SPEAKING AND SPEECH ANALYSIS
Fecha de inicio: sábado 17 de febrero de 2024
Horas académicas: 120 hrs académicas / Las clases serán los días sábados y Los dos últimos sábados dedicados al
análisis y desmontaje (con estudios de caso) de la guerra cognitiva.
Duración: Duración 9 sábados.
Horario: 9:00am – 5:00pm
Fecha de inscripción: Dirigido: público en general
Modalidad: presencial y a distancia (plataforma Moodle).
Contenido: Este diplomado consta de cuatro (4) módulos. El Módulo I: Cognición y Análisis del Discurso. Módulo II:
Estrategia política en la vocería política y discurso argumentativo (persuasivo). Módulo III: Discurso e Ideología y el
Módulo IV: La vocería política con género discursivo.

Desde el 05 de febrero Que aprenderá: El participante aprenderá lo siguiente:


• Analizar las relaciones que se dan entre la cognición, las representaciones discursivas y la interacción social.
• Caracterizar la VOCERÍA POLÍTICA como género discursivo y explicar los distintos argumentos que parte de la
hasta el 16 de febrero relación entre discurso y poder.
• Evidenciar la relación entre discurso e ideología y las relaciones entre poder y dominación que se reproducen en el
discurso mediante las ideologías que se perciben a través de las estrategias que se analizan desde diferentes
2024 enfoques privilegiando el socio-cognitivo.
• Estudiar la vocería política revolucionaria a partir de la caracterización del género discursivo como categoría de
análisis, desde una perspectiva teórica del Análisis del Discurso (AD) y del Análisis Crítico del Discurso (ACD), de
acuerdo con algunos de los aspectos conceptuales que permiten su identificación, tales como propósito
comunicativo, superestructura, atendiendo a que es un discurso oral, con un modo dominante de organización del
discurso argumentativo, que va dirigido a un público- destinatario masivo y que se da en una situación política social
particular, por lo que involucra estrategias discursivas como marcos y metáforas cognitivas.
Fecha de culminación: sábado 13 de abril de 2024.
DIPLOMADOS 2024
PÚBLICO EN GENERAL
Nombre del Diplomado: DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN POLÍTICA
Nombre en inglés: DIPLOMA IN POLITICAL COMMUNICATION
Fecha de inicio: lunes 19/02/2024
Horas académicas: 120 hrs académicas
Duración: lunes a viernes
Horario: 9:00am – 12:00pm

Fecha de inscripción: Dirigido: público en general


Modalidad: Presencial
Contenido: Este diplomado consta de cuatro (4) módulos. El Módulo I: Participación Protagónica y
Producción de Contenidos. 2. Gestión Avanzada de Redes. 3. Agitación Política y Comunicación de Calle. 4.

Desde el 05 de febrero Comunicación, Influencia y liderazgo para la Nueva época


Que aprenderá: El participante aprenderá lo siguiente:

hasta el 16 de febrero 2024 Formar Productores Integrales para la Comunicación Política que impulsen y consoliden una Red de
Articulación y Acción Comunicacional en todo el territorio nacional y a nivel Internacional, con
capacidad y criterio para la formación, investigación, producción y difusión sistemática de contenidos
que apunten a la liberación del pensamiento.
Creación de contenidos virales. Creación y gestión de campañas de comunicación.
Técnicas de comunicación de calle. Teoría y práctica de producción audiovisual de la
agitación para la agitación.
Comunicación y gestión participativa y estrategias de influencia. Lenguaje con poder orientado al
logro de los objetivos y corresponsabilidad del liderazgo.
Fecha de culminación: 18/03/2024
DIPLOMADOS 2024 PÚBLICO EN GENERAL
Nombre del Diplomado: DIPLOMADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO CODE PARA LA COMUNICACIÓN Y
MARKETING
Nombre en inglés: DIPLOMA IN NON-CODE ARTIFICIAL INTELLIGENCE FOR COMMUNICATION AND
MARKETING
Fecha de inicio: 22 febrero 2024
Horas académicas: 128 hrs
Duración: 2 meses

Fecha de inscripción: Horario: 5:00 pm a 6:00 pm


Dirigido: Dirigentes políticos, comunales, voceros institucionales
Modalidad: A distancia.

Desde el 05 de febrero Contenido: Este diplomado consta de cuatro (4) módulos: 1. Introducción y fundamentos de la Inteligencia
Artificial.2. Prompting Orientado A La Investigación Y La Comunicación. 3. Investigación Con Inteligencia
Artificial. 4. Ética de la Inteligencia Artificial y Proyecto final. Se realizan 4 webinar con la participación de
hasta el 20 de febrero 2024 expertos nacionales e internacionales.
Que aprenderá: El participante aprenderá lo siguiente:

 Identificar oportunidades y desafíos en el desarrollo de proyectos innovadores a través de una serie


de casos de estudio que ejemplifican la aplicabilidad de la IA en diferentes contextos.
 Trasferir las prácticas y buen uso de la inteligencia artificial para la creación de páginas web,
creación de contenidos y difusión automatizada de contenidos comunicativos.
 Descubrir nuevas formas de llegar a la audiencia y maximizan el impacto de la comunicación y el
marketing con la ayuda de la IA.
Fecha de culminación: 18 de abril de 2024
DIPLOMADOS 2024 PÚBLICO EN GENERAL
Nombre del Diplomado: BOLÍVAR: PROYECTO CONTRAHEGEMÓNICO
Nombre en inglés: BOLÍVAR: COUNTERHEGEMONIC PROJECT
Fecha de inicio: lunes 26 de febrero de 2024
Horas académicas: 120 hrs académicas
Duración: 2 meses
Horario: 2:00 pm – 6:00pm (lunes y miércoles)
Dirigido: Dirigentes políticos, comunales, voceros institucionales público en general
Fecha de inscripción: Modalidad: Presencial y a distancia (inicia el 15 de marzo/ para estudiantes internacionales)
Contenido: Este diplomado consta de cuatro (4) módulos. El Módulo 1. Geopolítica: Clave Electoral, 2. Plan de
La Patria Vs. Globalización. 3. Proyecto Bolívar, Soberanía, autodeterminación y Nuestro americanismo. 4.
Defensa Estratégica e Integración regional. Se realizan 4 clases magistrales (una semanal) con ponentes
Desde el 05 de febrero nacionales e internacionales.
Que aprenderá: El participante aprenderá lo siguiente:

hasta el 23 de febrero 2024  Vanguardia, liderazgo y vigencia del Pensamiento de Simón Bolívar ante los desafíos de la geopolítica
actual
 Estudio del choque de dos doctrinas: Bolivarianismo vs. Monroísmo
 Contextualización del Plan de La Patria en el mundo globalizado
 Marcos históricos y referentes geográficos de la Diplomacia de Paz

Fecha de culminación: 14/05/2024


DIPLOMADOS 2024 PÚBLICO EN GENERAL
Nombre del Diplomado: DIPLOMADO SEMIÓTICAS DEL SUR. DECONSTRUCCIONES CIVILIZATORIAS DE LA
COLONIALIDAD DEL SENTIDO.
Nombre en inglés: DIPLOMA IN SOUTHERN SEMIOTICS. CIVILIZATIONAL DECONSTRUCTIONS OF THE COLONIALITY OF
MEANING.

Fecha de inscripción: Fecha de inicio: 07 marzo de 2024


Horas académicas: 120 hrs
Duración: 4 meses
Horario: Sesiones presenciales los días jueves de 1:00 pm a 2:45 pm
Desde el 19 de febrero Dirigido: A estudiantes universitarios, a trabajadoras y trabajadores de los Medios Públicos, público en general

hasta el 05 de marzo 2024 interesado en la materia.


Modalidad: presencial y a distancia (plataforma Moodle).
Contenido: Este diplomado consta de cuatro (4) módulos. 1. Epistemes del sur. Enunciaciones y sentidos otros. 2.
Modernidad/colonialidad. La expansión colonial e imposición epistémica. Colonialismo el lado oculto de la
modernidad. El lugar de enunciación como lugar ontoepistémico. 3. El carácter civilizatorio del lenguaje. 4. Reflexión
Crítica del Lugar de Enunciación.
Que aprenderá: El participante aprenderá lo siguiente:

 Reconocer y problematizar el lugar de enunciación, como las formas de ser y pensar el mundo/la vida/la
realidad, que están proyectadas en los discursos y en la producción de sentido.
 Interpelar las marcas de colonialidad/modernidad, presentes en las relaciones y significación que establecemos
y hacemos en la cotidianidad.
 Comprender la semiótica como acción problematizadora y transformadora de las jerarquías del poder en los
discursos y en las prácticas cotidianas.

Fecha de culminación: jueves 04 julio de 2024


DIPLOMADOS 2024 Nombre del Diplomado: DIPLOMADO DE GUIÓN
PÚBLICO EN GENERAL
Nombre en inglés: DIPLOMA IN SCREENPLAY
Fecha de inicio: lunes 18 de marzo de 2024
Horas académicas: 236 hrs. académicas / Las clases serán de lunes a viernes.

Fecha de inscripción: Duración: Duración 17 semanas (4 meses).


Horario: 9:00am – 12:30:00pm

Dirigido: A estudiantes universitarios, trabajadores del mundo audiovisual, personal de los Medios Públicos, artistas y
personas interesadas en la materia, que, por algunas razones, no estén cursando estudios universitarios o técnicos
Desde el 04 de marzo relacionados con lo audiovisual. Desde los 16 años, para que se puedan incorporar bachilleres recién graduados o
incluso aquellos que no hayan podido culminar el bachillerato y puedan tener con la escritura de guiones un oficio.

hasta el 15 de marzo Modalidad: presencial (7 Cursos y 5 Talleres) y a distancia (un Curso será virtual).
Contenido: Este diplomado consta de tres (3) módulos. El Módulo I: Teórico Básico. Módulo II: Guión y
2024 Conceptualización. Módulo III: Estética y Escritura.
Que aprenderán: Las y los participantes aprenderán lo siguiente:

 A comprender los procesos de conceptualización, creación y escritura de guiones audiovisuales.

 A entender la importancia y diferenciación, que brindan los fundamentos teóricos del lenguaje cinematográfico,
el nivel cultural y los análisis de los contextos.

 A reconocer y elaborar la conexión, visibilización y valoración de la cultura venezolana y abyayalense.


Fecha de culminación: viernes 12 de julio de 2024
DIPLOMADOS 2024 PÚBLICO EN GENERAL
Nombre del Diplomado: DIPLOMADO COMUNICACIÓN Y GEOPOLÍTICA MULTIPOLAR
Nombre en inglés: DIPLOMA IN COMMUNICATION AND MULTIPOLAR GEOPOLITICS

Fecha de inscripción: Fecha de inicio: martes 27 de febrero de 2024


Horas académicas: 120 hrs académicas
Duración: Duración 8 martes.
Desde el 04 de marzo Horario: 8:00am –4:00pm
hasta el 15 de marzo Modalidad: Presencial
2024 Contenido: Este diplomado consta de cuatro (2) módulos. Contenidos Temáticos:
Módulo I Herramientas para el Análisis geopolítico: Política Internacional Bolivariana;
Comunicación, Tecnología y Alianzas Estratégicas; Análisis Geopolítico, los actores en la
Geopolítica, Geoestrategia y Poder.
Módulo II Geopolítica y Comunicación: Análisis de la Estrategia de Educación para el
Desarrollo para la Ciudadanía Global (AECID, 2008). Aproximación a las metas 2030 de la
Agenda de Desarrollo Sustentable; Análisis geopolítico de tópicos de la coyuntura
internacional; La cooperación internacional y la Agenda Mediática. Tratamiento
informativo en la visibilidad del desarrollo nacional, regional y global.
DIPLOMADOS 2024 PÚBLICO EN GENERAL
Que aprenderá: El participante aprenderá lo siguiente:
• Comprender, en extensión y profundidad, la evolución histórica y la importancia del
espacio territorial en el desarrollo de los fenómenos geopolíticos en el mundo
Fecha de inscripción: contemporáneo.
• Conocer a fondo los conceptos de Estado, gobierno, gobernabilidad y gobernanza en
el contexto internacional, como forma de instrumentar las políticas exteriores por
Desde el 04 de marzo parte del Estado. Identificar a los actores de la geopolítica y Liderazgo del Socialismo
Bolivariano, propuesta del Comandante Supremo
hasta el 15 de marzo • Analizar y utilizar las categorías vinculadas al poder geopolítico relacionadas con la
seguridad y el interés nacional. Aplicar los tres niveles del análisis geoestratégico
2024 que determinan el modus operandi de los actores políticos. Caso Venezuela,
ubicación y contextualización de la Venezuela Potencia en la Región, (Nuestramérica
y el Sueño Bolivariano)
• Analizar y construir modelos teóricos explicativos de algunos de los más destacados
procesos geopolíticos mundiales, como migraciones masivas y sus efectos, políticas
estatales y su relación con los derechos humanos; luchas de pueblos y naciones en
defensa del territorio y sus recursos naturales, consecuencias ambientales a escala
regional y mundial.
Fecha de culminación: martes 16 de abril de 2024.
DIPLOMADOS 2024 PÚBLICO EN GENERAL
Nombre del Diplomado: DIPLOMADO STOPMOTION
Nombre en inglés: STOPMOTION DIPLOMA
Fecha de inicio: octubre 2024
Horas académicas: 120 hrs
Fecha de inscripción: Duración: Cada módulo requiere 2 días semanales (jornada completa) a establecer según disponibilidad.
Aprox. 4 meses
TENTATIVO MES NOV-DIC Horario: Diurno.
Dirigido: Máximo 15 participantes a partir de 15 años.
DIFUNDIR EN LA PÁGINA WEB Y Modalidad: Presencial y a distancia (plataforma Moodle).
DEPENDIENDO DE LAS ESTADÌSTICAS Contenido: Este diplomado consta de cuatro (3) módulos. 1. Que es Stopmotions, técnica, estilos Programa
ABRIMOS INSCRIPCIONES de Stopmotions como herramienta de captura. 2. Diseño de personaje acorde con Historia, Guion y
descripción de ambiente Storyboard de secuencias. 3. Escenografía: Uso de materiales, texturas, color,
iluminación etcétera.

Que aprenderá: El participante aprenderá lo siguiente:

 Desarrollar sus competencias creativas, artísticas y tecnológicas, además de ser los encargados de
generar el contenido que consume la mayoría de la población.
 A contar historias animadas y Formar parte de la cultura digital
 Motiva al pensamiento crítico. Ayuda al individuo a crear estrategias para la resolución de
problemas. Estimula la curiosidad. Ayuda a retener información. Mejora la comprensión de la
información. Sensibiliza.

Fecha de culminación: 2025

También podría gustarte