Está en la página 1de 21

EXPRESIÓ N Y

COMPRENSIÓ N
ORAL

UNIDAD IV
ACTIVIDAD GRUPAL:
• Elaborar un mapa
conceptual de la
comprensión y expresión
oral. (No copia de internet)
• Elaborar un mapa
conceptual de la expresión
y comprensión escrita. (No
copia de internet)
• Fecha de entrega: 24-11-
2022
• Horario: 5pm
• Formato Word con portada,
nombres completos de los
integrantes.
Expresió n Oral
• La comunicación oral: • La expresión oral: es la
se establece entre destreza lingüística
dos o más personas, relacionada con la
producción
tiene como medio de del discurso oral.
transmisión el habla • Es una capacidad
y como código un comunicativa que abarca
idioma no sólo un dominio de la
pronunciación, del léxico y
la gramática de la lengua
materna, sino también
conocimientos
socioculturales y
pragmáticos
Competencias de la expresión oral
• Expresarse con fluidez, claridad y coherencia
• Óptima pronunciación y entonación
• Emplear con pertinencia y naturalidad los recursos no
verbales
• Fluidez en la presentación de las ideas
• Participación pertinente y oportuna
• Capacidad de persuasión
• Resolución de conflictos
• Transmitir emotividad
Comprensió n oral

• Capacidad para
identificar y
comprender lo que
dicen las personas a
una velocidad normal.
Para ello es necesario
entender el acento y
la pronunciación, la
gramática, el
vocabulario.
Competencias de la comprensión oral
• La predicción
• Hacer uso de los referentes
• Identificar ideas principales y dejar las complementarias
en segundo plano
• Escucha activa
• Entender mensajes mutilados (ruido e interferencias)
• Utilizar la retroalimentación
• Elegir respuestas correctas
• Reconocer estados de ánimos
Disciplinas relacionadas a la
comprensió n y expresió n oral
• Oratoria
• Retórica
• Semántica
• Fonética
• Fonología
• Pragmática
• Gramática
Errores en la expresión y comprensión oral
• Adoptar posturas incorrectas
• Perder el contacto visual
• No tener una estructura
• Abuso del lenguaje kinésico o falta de ello
• Falta de cohesión y dicción
• Poco uso de los signos de puntuación
• Poner atención a los distractores
• Prejuzgar
• Rechazar las ideas
EXPRESIÓ N Y
COMPRENSIÓ N ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA: EXPRESIÓN ESCRITA:

• Es aquella que se • Consiste en exponer, por


establece a través de las medio de signos
palabras o de cualquier convencionales
otro código escrito. El (símbolos, mapas,
emisor y el receptor gráficos, fórmulas
deben compartir matemáticas) de forma
el conocimiento del ordenada, cualquier
código en cuestión, para pensamiento o idea por
que la comunicación sea escrito.
efectiva sin necesidad de
coincidir espacial ni
temporalmente.
Características de la expresió n escrita
Adecuación:

• Estar bien presentada


• Respetar las normas ortográficas y
semánticas
• Utilizar un lenguaje acorde al lector y cortés
• Vocabulario que se adapte al receptor
• Deben usarse frases cortas
• El texto debe ser breve
• Cuidarla limpieza, calidad del papel e
impresión
Coherencia:
• Ser claro y ordenado
• Un solo párrafo para desarrollar una idea y separar los
párrafos con punto y aparte

Cohesión:
• Conectar las oraciones de cada párrafo para evitar que
el lector pierda información
• Conectar los párrafos entre sí con el fin de apreciar las
relaciones de orden, causa, efecto, tiempo entre dos o
más ideas
Competencias de la expresió n escrita
• Planificar y estructurar el texto (esquemas, borradores) de
modo coherente

• Emplear debidamente elementos de cohesión

• Escribir con corrección (ortográfica y gramati­cal), precisión


(conceptual y léxica) y un grado apropiado (según el nivel
de L1) de compleji­dad

• Escribir con fluidez y a un ritmo adecuado a su nivel

• Conocer la estructura establecidas en cada tipo


de texto (narrativo, expositivo, argumentativo, etc.)
• Emplear el registro (familiar,
estándar, académico, etc.)
adecuado en cada situación

• Identificar las ideas principales


y las comple­menta­ria

• Tomar fuentes confiables y


verificables

• Manejar las figuras literarias


como: el doble sentido, los
juegos de palabras, la ironía, el
humor en general, las falacias
Comprensió n escrita

• Es conjunto de
destrezas para poder
descodificar un texto y
entender así su
significado.
• Podemos definirlo
como
un proceso simultáneo
de extraer y
construir significado a
través de la interacción
con el lenguaje escrito.
Competencias de la comprensió n escrita
• Reconocer significados (Vocabulario, sinónimos, anónimos,
figuras literarias)
• Investigar sobre el escritor y el contexto de la lectura o libro.
Conocimientos previos
• Concentración ( Percepción y descodificación)
• Capacidad de análisis
• Desarrollar motivación (lectura, estado afectivo, lugar y
ambiente adecuado)
• Desarrollar la memoria ( asocia nuevos conocimientos con
los conocimientos previos)
Disciplinas relacionadas a la
comprensió n y expresió n escrita
• Morfología
• Sintaxis
• Pragmática
• Semántica
• Lexicología
• Gramática
• Ortografía
Errores en la expresió n y comprensió n
escrita
• Inadecuación o pobreza léxica.
• Faltas ortográficas (errores ortográficos, abuso o falta
de mayúscula, uso incorrecto de los acentos, etc.)
• Discordancia (género y número).
• Falta de conocimiento .
• Falta de concentración.
• Desconocer la lengua (variaciones de la lengua, figuras
literarias).
• Falta del hábito de la lectura.
• Deficiencias en la descodificación.
• Escasos conocimientos previos.
• Problemas de memoria.
• Desconocimiento y/o falta de dominio de las
estrategias de comprensión( no identifica las
ideas, no puede realizar resumen, sin
conocimiento previos).
• No conoce al receptor o lector.
• Escaso interés o motivación.
TAREA: identificar la intención comunicativa de cada
mensaje.

• ¡Señor policía!, ¡yo estoy cumpliendo con la ley!, ¡Déjeme


continuar!.

• Jefecito, yo estoy cumpliendo con la ley y vengo de trabajar


hasta tarde, ¡déjeme continuar, por favor!.

• Oiga Jefe, esto podemos arreglarlo, usted dirá... así los dos
quedamos tranquilos...

• ¿Qué dice usted, señor policía?, ¿una colaboración?, ya nos


veremos en la delegación.
Referencias:
• https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/expr
esionoral.htm

• https://www.monografias.com/trabajos55/expresion-oral/expresion-oral.shtml

• https://www.dicenlen.eu/es/diccionario/entradas/comprension-oral
• https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/expr
esionescrita.htm

• https://www.retoricas.com/2008/07/caractersticas-de-la-expresin-escrita.html

• https://actosenlaescuela.com/comprension-lectora/

• http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a6n2/06_02_Rodino.pdf

• https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd9613.pdf

También podría gustarte