Está en la página 1de 8

SEMANA 4

ESTADÍSTICA
DESCRIPTIVA
SEMANA 04

Tema: Estadística Descriptiva

1. Participar en el foro 4.1 el foro estará habilitado desde el


domingo hasta el viernes a las 11:59 p.m.
2. Realizar la Tarea 4.1, fecha límite domingo a las 11:59
p.m.
3. Realizar la prueba de la Semana 4, se habilita sábado y
domingo
Diferencia entre estadística descriptiva y
estadística inferencial

La estadística descriptiva es un conjunto de técnicas


numéricas y gráficas para describir y analizar un grupo de datos,
sin extraer conclusiones de la población a la que pertenecen.

En cambio la estadística inferencial si realiza inferencias o


conclusiones de la población partiendo del análisis de una
muestra.
TIPOS DE VARIABLES
Categóricas:
También se les conoce como variables cualitativas o variables de atributos. Son los que
producen respuestas categóricas, tales como sí o no. En ocasiones pueden tener más de 2
respuestas. Ej. ¿Qué día de la semana es más probable que vaya al supermercado?

Numéricas:
Producen respuestas en números. Los dos tipos de variables numéricas son:

Discreta:
Producen respuestas numéricas que surgen de un proceso de conteo.

Continua:
Producen respuestas continuas que surgen de un proceso de medición.
TABLAS Y GRÁFICOS PARA DATOS CATEGÓRICOS

Tabla de Resumen
Gráfica de Barras
Gráfica de Pastel
Diagrama de Pareto

TABLAS Y GRÁFICOS PARA DATOS NUMÉRICOS

Diagrama de Caja y Bigote


Histograma
Arreglo Ordenado de Datos
Diagrama de Tallo y Hojas
Distribución de frecuencias y de porcentaje
Polígono
MEDIDAS NUMÉRICAS DESCRIPTIVAS
Medidas de Tendencia • Media aritmética o promedio
Central: • Mediana: el valor medio de un conjunto de datos
ordenados de menor a mayor. El 50% de lo valores
son menores que la mediana y el 50% son mayores.

• Moda: El valor que aparece con mayor frecuencia

Medidas de Posición • Primer Cuartil (Q1): El 25% de los valores son


Cuartiles: menores que Q1 y el 75% son mayores.
• Segundo Cuartil(Q2): El 50% de los valores son
menores que la mediana y el 50% son mayores.

• Tercer Cuartil(Q3): El 75% de los valores son


menores que Q3 y el 25% son mayores.
MEDIDAS NUMÉRICAS DESCRIPTIVAS

Medidas de Variación:

• Rango: Valor Mayor – Valor Menor

• Varianza y desviación estándar: miden la


dispersión promedio alrededor de la media.

También podría gustarte