Está en la página 1de 15

CONTENID

Introducción
O
Cuidado Nutricional en el Lactante
Lactancia materna: beneficios y recomendaciones
Importancia de la Lactancia Materna Exclusiva
Alimentación complementaria: cuándo y cómo
introducirla Alimentación en los primeros meses de
vida
Necesidades nutricionales del lactante
Prevención de deficiencias y excesos
nutricionales Componentes de la Leche
Materna
la Ablactación
Estrategias para un Cuidado Nutricional
I N T R O DU C C I
N U T R IC I O N A
Ó N AL CU I D A D
L EN EL LA C T
Una alimentación adecuada durante los primeros meses
de vida es fundamental para el crecimiento y desarrollo
O saludable del lactante. Este programa explorará los

A NTE
principios clave del cuidado nutricional, desde la lactancia
materna hasta la alimentación complementaria,
brindando a los padres las herramientas necesarias para
brindar a sus hijos una nutrición óptima.
CUI D AD O
E N E L
La
N U T R IC I
lactancia
proporcionar
materna
los
es
nutrientes
la mejor manera
necesarios para
de
el
L A C T A
crecimiento y desarrollo saludable del lactante. La NT
leche materna contiene una mezcla única de
proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y
O NAL
minerales que se ajustan perfectamente a las

E
necesidades del bebé.
LA C T A NC IA
BENEF I CI O S Y
BENEFICIOS BENEFICIOS PARA
R E
RECOMENDACIONES
M A
PARA EL BEBÉ
T E R N A :
LA MADRE

C O M E N D A C IONES
Proporciona
completa,
nutrición
fortalece
Ayuda a la recuperación
postparto, reduce el riesgo
Se recomienda la lactancia
materna exclusiva durante
los primeros 6 meses y,
sistema el inmunitario de cáncer de mama y posteriormente, junto con
fomenta el y
desarrollo ovario y fortalece el vínculo alimentos complementarios
cognitivo y emocional.
materno-infantil. hasta los 2 años o más.
IMPOR T A N C IA D
M A T E R NA E
L AAPORTE L A C T ANCIA
BENEFICIOS PARA
X C LU S I V A
NUTRICIONAL
La leche materna
LA SALUD
Protege al bebé
RECOMENDACIÓN
DE LA OMS
La Organización
aporta el 100% de los contra
infecciones, alergias y
Mundial de la Salud
nutrientes que el enfermedades crónicas.
recomienda lamaterna
lactancia
lactante necesita Además, fortalece el
exclusiva durante los
vínculo entre madre e hijo.
durante los primeros 6 primeros 6 meses de
vida.
meses de vida.
IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA
MATERNA
Proporciona nutrientes
necesarios para crecer
Mejora el desarrollo mental
del bebé
Fortalece las defensas del bebé
Crear un fuerte vinculo entre
mamá e hijo
A L IM E N TA C I
C U Á N D O Y C
Introducción g r a d u a l
N CO M P LE M
Alrededor de los 6 meses, se introducen alimentos
complementarios de forma lenta y progresiva, respetando
E
Ó MO I NT R
el ritmo y las necesidades del lactante.
O DU C
Variedad de t e x t u r a s

N T A R IA:
Se comienza con purés y papillas suaves, luego se van
introduciendo texturas más sólidas y alimentos en trozos

I R L A
para estimular el desarrollo de la masticación.

Fomento de l a autonomía
Se alienta al lactante a participar activamente en la
alimentación, lo que favorece su desarrollo motor y la
exploración de nuevos sabores y texturas.
ALIMENTA C I Ó N E N L
M ES E S D E V
Lactancia Materna
OS PRIMEROS
La lactancia materna es la mejor fuente de nutrición para el
lactante durante los primeros meses de vida. Proporciona una
I DA
nutrición completa y promueve el vínculo entre madre e hijo.

Fórmula I n f a n t i l
Cuando la lactancia materna no es posible, la fórmula
infantil es una alternativa segura y equilibrada que cubre
las necesidades nutricionales del bebé.

Introducción de Sólidos
Alrededor de los 6 meses, se introduce gradualmente la
alimentación complementaria, lo que ayuda a diversificar la
dieta del lactante y satisfacer sus crecientes necesidades
nutricionales.
NECESIDADES NUTRICIONALES DEL LACTANTE
Macronutrientes Micronutrientes
Carbohidratos, proteínas y
grasas en cantidades Vitaminas y minerales
adecuadas para cubrirlos esenciales para el desarrollo
requerimientos energéticos y óseo, la función inmunitaria y
de crecimiento. la salud en general.

Hidrataci ó n C re c i m i e n t o y
desarrollo
La ingesta adecuada de agua
La nutrición balanceada
es crucial para mantener el
promueve un crecimiento y
equilibrio hídrico y una
desarrollo saludables del
óptima función fisiológica.
lactante en todas las
etapas.
PRE V E N C I Ó N
E X C E SO S
D E D E F I C IE Hierro Zinc
N C
Importante para
N U T R IC I O NFundamental para la
formación de
A L
el crecimiento, el
glóbulos rojos y el desarrollo y la

IA S Y desarrollo cognitivo. salud general.

E S
Vitamina D Vitamina A
Crucial para la
Esencial para la
visión, el
salud ósea y el
crecimiento y
fortalecimiento del
la función
sistema inmunitario.
inmunológica.
COMPONE NT E S D
M A T ER
Pr o t e í n a s

E LA LECHE
La leche materna contiene proteínas de alta calidad como caseína
y lactoalbúmina que son fáciles de digerir.

N A
Grasas
Las grasas proporcionan energía y ácidos grasos
esenciales importantes para el desarrollo neurológico.

C a r b o hi dr a t o s
El principal carbohidrato es la lactosa, que es una fuente
importante de energía.

Vitaminas y Minerales
La leche materna es rica en vitaminas y minerales como vitamina
A, vitamina C, hierro y calcio.
LA
de
ABLACTACIÓN
EDAD DE INICIO
La ablactación debe iniciarse a partir
los 6 meses de edad,
ALIMENTOS RECOMENDADOS
Papillas de frutas, verduras,
cereales, carnes y legumbres son
complementando la lactancia buenas opciones para introducir al
materna. lactante.

APORTE NUTRICIONAL
TEXTURA Y
CONSISTENCIA
Los alimentos de ablactación
deben aportar entre el 25-50% Los alimentos deben ser suaves,
de los nutrientes y calorías del fáciles de tragar y adaptados a
lactante. la etapa de desarrollo del bebé.
ESTRA T E G IA S P A
N U T R IC IO N
R A U N
LACTANCIA CU IDADO
Promover la lactancia materna exclusiva

A L Ó P TIM
MATERNA
O
durante los primeros 6 meses de vida.

Introducir alimentos complementarios a partir


ABLACTACIÓN
de los 6 meses, de manera gradual y segura.

Realizar controles periódicos con el


SEGUIMIENTO
pediatra para monitorear el crecimiento y
desarrollo.
Brindar información a los padres sobre una
EDUCACIÓN
alimentación saludable y segura para el lactante.
Conclusiones y
recomendaciones f i n a l e s
LACTANCIA ALIMENTACIÓN NUTRICIÓN
MATERNA COMPLEMENTARIA EQUILIBRADA

La mejor Introducir Cubrir


opción durante gradualmente las
necesidades
los primeros a partir de los nutricionales en
meses de vida
6 meses todas las
etapas
¡GRACIAS
!

También podría gustarte