Está en la página 1de 10

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

“INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO NORMEDIC”


PRESENTADO POR:
 ABANTO MACHUCA MARÍA KORY
 ABANTO MACHUCA YAKELINE YOHANA
 ALBARRÁN CERDÁN MARÍA EVA
 GONZALES VILCHES KELY MARILÚ
 TOCAS CHOROCO EDITH
 QUISPE SAUCEDO MEDALY
 SÁNCHEZ OBLITAS KEYLA
 SÁNCHEZ OBLITAS YUSELY

CARRERA PROFESIONAL
Enfermería técnica
SEMESTRE ACADÉMICO
V ciclo
Definición

 Las cataratas es una patología que suele darse en la


mayoría de los casos en personas de edad avanzada.
 El cristalino se sitúa detrás de la parte de color del ojo
(iris). El cristalino enfoca la luz que entra en el ojo y
produce imágenes claras y nítidas en la retina, la
membrana sensible a la luz del ojo que funciona como la
película de una cámara.
TIPOS DE CATARATAS

 Cataratas nucleares. Una catarata nuclear puede causar al


principio más miopía o incluso una mejora temporal de la
visión de lectura. Pero con el tiempo, el cristalino se vuelve
progresivamente más denso y amarillo y nubla aún más la
visión.
 Cataratas corticales. La catarata cortical comienza como
opacidades o líneas blanquecinas en forma de cuña en el
borde exterior de la corteza del cristalino
 Subscapulares posteriores. La catarata subscapular posterior
comienza como una pequeña zona opaca que suele formarse
cerca de la parte posterior del cristalino, justo en la
trayectoria de la luz.
 Cataratas congénitas. Algunas personas nacen con cataratas o
las desarrollan durante la infancia. Estas cataratas pueden ser
genéticas o estar asociadas a una infección intrauterina o a un
traumatismo.
FACTORES DE RIESGO

 Envejecimiento:
 Diabetes:
 Exposición excesiva a la luz del sol
 Obesidad
 Presión arterial alta
 Lesión o inflamación anterior del ojo
 Cirugía anterior de ojos
 Uso prolongado de medicamentos corticoesteroides
 El consumo de alcohol y tabaquismo:
SINTOMAS

 Visión nublada, borrosa o tenue


 Aumento de la dificultad con la visión por la noche
 Sensibilidad a la luz y al resplandor
 Necesidad de una luz más brillante para leer y para otras actividades
 Ver halos alrededor de las luces
 Cambios frecuentes en los anteojos o lentes de contacto recetados
 Decoloración o amarillamiento de los colores
 Visión doble en un solo ojo
CAUSAS

 La mayoría de las cataratas se


desarrollan cuando el
envejecimiento o la lesión
cambian el tejido que forma el
cristalino del ojo. Las proteínas
y fibras del cristalino
comienzan a descomponerse, lo
que hace que la visión se vuelva
turbia o nublada.
DIAGNOSTICO

 Examen de la agudeza visual. En el examen de la agudeza


visual se usa una tabla optométrica para medir si puedes leer
una serie de letras. Se analiza un ojo mientras el otro está
cubierto.
 Examen con lámpara de hendidura. La lámpara de hendidura
le permite a tu oftalmólogo ver de manera ampliada las
estructuras en la parte delantera del ojo.
 Examen de la retina. Como preparación para el examen de la
retina, tu oftalmólogo coloca gotas en los ojos para dilatar las
pupilas. Esto facilita el examen de la parte trasera de los ojos
(retina). Tonometría de aplanamiento. Esta prueba mide la
presión de líquido en el ojo. Existen diferentes dispositivos
para hacerlo.
PREVENCION

 Hacerse exámenes de la vista regulares. Los exámenes de la vista pueden


ayudar a detectar cataratas y otros problemas oculares en las primeras
etapas
 Dejar de fumar. Pídele a tu médico sugerencias sobre cómo dejar de fumar..
 Controlar otros problemas de salud. Sigue tu plan de tratamiento si tienes
diabetes u otras enfermedades que pueden aumentar el riesgo de desarrollar
cataratas.
 Elige una dieta saludable con muchas frutas y vegetales. Agregar una
variedad de frutas y vegetales coloridos a tu dieta garantiza que recibas
muchas vitaminas y nutrientes..
 Usar lentes de sol. La luz ultravioleta del sol puede contribuir al desarrollo
de cataratas. Usa lentes de sol que bloqueen los rayos ultravioletas, cuando
estés al aire libre.
 Reducir el consumo de alcohol. El consumo excesivo de alcohol puede
aumentar el riesgo de desarrollar cataratas.
TRATAMIENTO

 La catarata no tiene tratamiento


médico, es decir, no se trata ni con
gotas (colirios) ni con medicamentos
vía oral ni inyectados. El único
tratamiento existente es quirúrgico,
es decir, extraer el cristalino o
pacificado y sustituirlo por una lente
intraocular transparente.

También podría gustarte