Está en la página 1de 21

Nuestros acuerdos de convivencia 6to.

Grado
“A1”
1. Saludamos y asistimos a las clases virtuales permanentemente.
2. Registramos la asistencia en el formulario y en el zoom.
3. Estamos atentos y participamos a las clases virtuales.
4. Respetamos las opiniones e ideas de los demás.
5. Tenemos el espacio de aprendizaje ordenado y limpio.
6. Usemos emoticones de valores y no escribir en el chat del zoom
7. Respetamos el turno para hablar durante las clases.
8. Tenemos el audio en silencio y la cámara encendida.
9. Nos despedimos saludando entre sus compañeros(as)
10. Enviamos oportunamente nuestras evidencias de aprendizaje diariamente.
6°“A1” TUTORIA

CONSTRUYAMOS UN PAIS PARA TODAS Y TODOS


Viernes 03 de Diciembre del 2021
Enfrentamos nuevos retos.
Nuestro propósito:
“Hoy, reconoceré mis logros respecto a mis
aprendizajes, mi bienestar y mi relación
con los demás. Asimismo, me propondré
retos para el próximo año”
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS
APRENDIZAJES
Identificaré mis logros y dificultades que
afronté este año.

Reconoceré los retos que afrontaré el


próximo año

Expresaré mi agradecimiento a las


personas que me ayudaron a obtener mis
logros y a superar mis dificultades
Leeré con atención los siguientes mensajes.

Estoy muy contento con lo que logré este año; aprendí a


organizar mejor mi tiempo, pude cumplir con mis tareas y,
sobre todo, conté con el apoyo de mi familia. Pese a ello,
soy consciente de que tengo un gran reto para el siguiente
año y es dejar de molestarme con mi hermano. Mateo, de Pataz,
Áncash.

Yo me propuse mejorar mi marca en las carreras para


ser una gran fondista y lo he logrado gracias a mi la
perseverancia. Sin embargo, tuve dificultades con
cumplir las tareas de la escuela, por lo que, el próximo
Lucía, de Oyón, año, tengo como reto organizarme mejor.
Lima.
Este año ha sido fabuloso para mí porque he logrado
tener más amigas y amigos. Ahora, soy más comunicativo
y he logrado sentirme más seguro de mí mismo. Para el
otro año espero aprender a manejar “mis nervios” cuando
hablo en público.
Gael, de Moyobamba,
San Martín.

Durante este año me fue muy bien en Ciencia y


Tecnología, y practiqué la responsabilidad social
sobre el medio ambiente. Para el próximo año tengo
como reto el aprender a ser más asertiva cuando
Ana, de Batan Grande, algo me molesta.
Lambayeque.
Observa los retos que cada niña y niño se propuso, así como los resultados que obtuvieron
a fin de año.
Personaje Reto para el 2021 Resultados obtenidos

MATIAS

MACARENA

LUANA
Reflexiona:
• ¿Qué nos cuentan las niñas y los niños • ¿Qué retos esperan cumplir el próximo
acerca de sus logros y dificultades? año?

• ¿Quiénes crees que ayudaron a


estas niñas y niños a conseguir sus
logros?
Ahora responde las preguntas relacionadas con cada personaje
Logré cumplir
con mis
¿Qué crees que hizo
responsabilida para lograr su reto?
des en la casa y
en la escuela.

¿Qué habilidades
desarrolló?
MATIAS
¿Qué crees que hizo Logré decirle a mi
hermano lo que me
para lograr su reto? molestaba y pudimos
conversar sobre cómo
llevarnos mejor.

¿Qué habilidades
desarrolló?
MACARENA
Logré cumplir con mi horario de ¿Qué crees que hizo
actividades con ayuda de mi papá.
para lograr su reto?

¿Qué habilidades
desarrolló?
LUANA
¡Ahora te toca a ti!
Identifica los retos que quieras cumplir el próximo año. Completa la tabla.
Mis retos ¿Con qué fortalezas cuento ¿Con quiénes cuento para
para lograrlos? lograrlos?
Recuerda:
Un reto es una situación
nueva o difícil en la hay que
encontrar la solución a un
problema con el fin de
lograr un objetivo o una
meta.
Durante este año has obtenido logros que te servirán para enfrentar nuevos
retos. Piensa en todo lo que has logrado, las habilidades o cualidades que
pusiste en práctica, las personas que te acompañaron y ayudaron. ¿Cómo
te sientes con todo ello? ¿Qué ha significado para ti?

Luego, elabora un escudo personal teniendo en


cuenta las siguientes indicaciones:
 En un espacio, escribe los logros
que obtuviste durante el año.

 En un segundo espacio, señala las


cualidades que pusiste en práctica
para consolidar tus retos.

 En un tercer espacio, menciona a


las personas que te ayudaron a
concretar tus logros y a las que
quieras agradecer.

 En un cuarto espacio, dibuja un


símbolo que represente cómo te
sientes con tus logros, tus
cualidades y las personas que te
rodean.
Con la guía de tu profesora o profesor, compartan entre compañeras y compañeros
sus escudos y dialoguen sobre sus retos, sus cualidades o fortalezas, las personas con
quienes cuentan para ayudarles a alcanzar sus metas, y cómo se sienten con ello.

Compartimos en familia

Reúnete con tu familia y elaboren un


escudo familiar con sus logros, sus
fortalezas como familia y las personas
con quienes cuentan (otros familiares u
otros integrantes de la comunidad).
Familia:
EVALÚA Y
REFLEXIONA
¿Para qué nos servirá reconocer nuestros
logros?

¿En qué podemos encontrar la


perseverancia?

¿Cómo la gratitud puede ayudarnos en la vida?


EVALÚA TUS
APRENDIZAJES

También podría gustarte