Está en la página 1de 5

Sesión de Aprendizaje N° 1

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1

1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. -Institución Educativa: 10004
1.2.- Grado y Sección : 6to grado “C”
1.3.- Área : COMUNICACIÓN
1.4. -Docente : Mario Salazar Medina
1.5.- Fecha de ejecución : 21 y 22 de marzo

2. Título: “Nos reencontramos con alegría en nuestro primer día de clases”

3. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Competencias y Desempeños Evidencias de Instrumento


aprendizaje de evaluación
capacidades
Se comunica oralmente en su Explica el tema y el propósito  Participación dando Escala de
lengua materna comunicativo del texto oral. Distingue a conocer sus valoración
 Obtiene información del lo relevante de lo complementario expectativas
texto oral. clasificando y sintetizando la
información.
Enfoque transversal Acciones observables
Enfoque Orientación al Bien Los estudiantes asumen responsabilidades diversas y las aprovechan, tomando
Común. en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN.

INICIO
 Saludo a los estudiantes recibiéndolos cordialmente e invitándoles a nuestra primera actividad,
donde iniciaremos una nueva aventura de aprendizaje trabajando en el aula.
 Dialogamos sobre la situación sanitaria que se está presentando y los nuevos retos hoy que
regresamos a la escuela y que debemos asumir poniendo de su parte habilidades para tener un año
escolar exitoso.
 Les informo el nombre de la actividad a desarrollar y el reto a lograr “Leer el texto “La mochila” luego
reflexionar y dar a conocer en forma oral y escrita sus expectativas que tienen en el presente año
escolar en relación a sus compañeros, su maestra, sus aprendizajes y de sus padres.
 Comunico los criterios con lo que se evaluará los aprendizajes durante el desarrollo de la actividad.
 Respetar lo expresado por sus compañeros.
 Esperar su turno de participación.
 Expresar sus ideas con coherencia.
 Acompañar su diálogo con gestos y movimientos corporales.
 Escucho la propuesta de acuerdos y los asumimos para un trabajo en agradable clima.

DESARROLLO
 Proporciono la ficha conteniendo el texto “La mochila”, y pido que observen la imagen y comenten
de manera voluntaria. Escucho sus participaciones.
 Doy unos minutos para que lean el texto de manera silenciosa, luego leen en voz alta una o dos
veces hasta lograr su comprensión.
 Dialogamos sobre su contenido y responden a preguntas.
1. ¿Qué significa la frase: “La vida nos da oportunidades de volver a empezar?
2. ¿Qué llevamos en la mochila del alma?
3. ¿Por qué depende de lo que traemos en nuestra mochila, el éxito o fracaso de nuestro año
escolar?

1
4. ¿Qué representa para ti, este nuevo año escolar?
 A partir de las respuestas dadas, los invito a pensar en sus sentimientos, emociones que han
experimentado en este primer día y qué es lo que esperan en este año escolar de su maestra, sus
compañeros y de la escuela.
 Formulo las siguientes preguntas:
a. ¿Qué expectativas contiene tu mochila del alma?
b. ¿Crees qué todo lo que contiene tu mochila del alma te ayudará a salir exitoso el presente año?
 Los invito a escribir sus expectativas en una ficha.
 Invito a los estudiantes plasmar sus expectativas en una ficha y luego pido que en forma voluntaria
compartas sus escritos.
 Felicito la participación de cada estudiante.

CIERRE
 Reflexionamos sobre la importancia del tema tratado respondiendo a preguntas de valoración de la
actividad.
¿Qué fue lo más interesante de la actividad?
¿Cuáles fueron mis dificultades en esta actividad?
¿Cómo las superé?
¿Cómo me sentí al finalizar esta actividad?
 Evalúan sus aprendizajes y su participación en el desarrollo de la sesión de acuerdo a los criterios
contenidos en la tabla.
Lo logré
Criterios para evaluar mis SI -- NO ¿Qué haré para seguir
aprendizajes
mejorando?
Respeté a lo expresado por mis
compañeros.
Respeté mi turno de participación.

Mis ideas las expresé con coherencia.

Acompañé mi diálogo con gestos y


movimientos corporales.

 Realizan un dibujo sobre lo que les llamó la atención en este primer día de clases.

__________________________
Prof. Mario Salazar Medina
Sexto “C”

2
LA MOCHILA
Este año, luego de las vacaciones, Dios y la vida nos da la
oportunidad de reencontrarnos a pesar de las angustias y miedos
por la situación que aún seguimos viviendo en el mundo a causa la
pandemia generada por la COVID 19.
Tanto grandes y pequeños revisamos nuestros objetos de trabajo
utilizados el año pasado y, aunque la mochila es la misma,
ordenamos y retiramos lo que ya no nos sirve, seleccionamos
nuevas cosas que nos puedan acompañar durante el nuevo periodo y
reacondicionamos otras que ya tenemos, simplemente porque
queremos que sigan junto a nosotros.
Pero hay otra mochila, la mochila del alma, esa que cargamos con el corazón, en la
que guardamos muchas experiencias vividas, recuerdos, alegrías, tristezas, triunfos,
fracasos, orgullo, vergüenzas y esta mochila es lo mejor que tenemos para que este
nuevo año escolar, vivenciado desde los hogares, sea el mejor, porque cada uno de
nosotros merece nuevas oportunidades para sentirse feliz y pleno con la familia y el
estudio.
Un nuevo año escolar es un enorme desafío, una inquietud, una oportunidad de
demostrar nuestras habilidades, nuestros aprendizajes y de asumir nuevos retos.
Todos, al empezar este año escolar… debemos revisar nuestra mochila del alma en
donde guardamos los miedos, ilusiones, tristezas, inquietudes, esperanzas y sobre todos
muchas expectativas y ver qué traemos para compartir y qué quisiéramos dejar de lado
para tener un año escolar exitoso.

Y SI TÚ REVISAS TU MOCHILA DEL ALMA


¿QUÉ EXPECTATIVAS TRAES EN ELLA?

BIENVENIDOS AL AÑO ESCOLAR 2022


QUERIDOS ESTUDIANTES.

3
MIS EXPECTATIVAS PARA ESTE AÑO ESCOLAR 2022

Mis expectativas para sexto grado


Yo espero de mi maestra: ___________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

Mis expectativas para sexto grado


Yo espero de mis compañeros: _______________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

Mis expectativas para sexto grado


Yo espero de mi escuela: ___________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

Mis expectativas para sexto grado


Este año me gustaría aprender: _____________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Por eso me esforzaré en ___________________________________________
_______________________________________________________________
4
ESCALA DE VALORACIÓN
COMPETENCIA: Se comunica oralmente en su lengua materna.

CRITERIOS
Respeta lo Respeta su Sus ideas Acompaña su
N° ESTUDIANTES expresado turno de que expresa diálogo con
por sus participación. deben gestos y
compañeros. guardan movimientos
coherencia. corporales.
1 ALTAMIRANO SANCHEZ, KARLA MITCHELL
2 CALLACNA QUIROZ, MILAGROS PRISCILLA
3 CAVERO DIAZ, KIARA JUDITH
4 CHAVEZ CAMPOS, MARICIELO YURELI
5 CRIOLLO PAZ, KEVIN MOISES
6 DAVILA AYASTA, EMERITA YAZURI
7 DE LA CRUZ HUANCA, AURORA FLORECILDA BRIZET

8 DIAZ CAMPOS, CRISTHIAN ISAEL


9 DIAZ CORONEL, GREYS NICOL
10 FARRO FLORES, CRISTINA ELIZABETH
11 FLORES CRUZADO, ALEXIS AARON
12 FLORES PEREZ, JORGE DEL PIERO
13 GARCIA GUERRERO, KELVIN JOSMEL
14 GASTULO MARTINEZ, CRISTOPHER JESUS
15 LOPEZ SANCHEZ, ANGEL MOISES
16 LUCERO LUCERO, DARLIN ARMANDO
17 MORALES CARRERO, PIERINA KATHALINA DEL PILAR

18 NUÑEZ SANCHEZ, LUIS MARIO MOISES


19 ORDOÑEZ ANTONIO, GENESIS RUBI
20 PEÑA PEREZ, ELISMAR VALENTINA
21 RAMOS REA, JOSUE DANIEL
22 RIVAS ROJAS, GENESIS ARIANA
23 ROJAS VALLEJOS, WILMER SNAYDER
24 ROJAS VILLANUEVA, ANGEL FABIANO
25 TARRILLO TARRILLO, MARIA DEL CARMEN
26 TARRILLO VILLANUEVA, JUAN MANUEL
27 VILLANUEVA MIRANDA, DAYANA YAZURY
28
29
30

También podría gustarte