Está en la página 1de 27

Modelos y teorías aplicadas en

neonatología
PRESENTA:
MCE. DIANA MARÍA LÓPEZ GARCÍA
Teoría del rol maternal Ramona
Mercer
Es una enfermera que se dedico al estudio e investigación de la salud materno infantil y la familia

Ramona Mercer propone la necesidad que los profesionales de la enfermería tengan en cuenta el
entorno familiar, la escuela, la escuela, el trabajo, la religión y otras entidades de la comunidad
como elementos importantes en la adopción del rol maternal
La madre constituye un proceso de interacción y desarrollo. Cuando la madre logra el paego de
sus hijo, adquiere experiencia en su cuidado y experimenta la alegría y la gratificación de su
papel.

Mercer abarca varios factores maternales: edad, estado de salud, relación padre madre y
características del lactante.

Además define la forma en que la madre percibe los acontecimientos vividos que influirán al
momento de llevar los cuidados a su hijo con características innatas de su personalidad
Conceptos principales y definiciones
Adopción del rol maternal: proceso interactivo y de desarrollo que se produce a lo largo del
tiempo en el cual la madre crea un vinculo con su hijo, aprende la tareas de cuidado del rol y
expresa el placer y la gratificación del rol

Autoconcepto: es la percepción general del yo


Estado de salud
Relación madre padre
Las percepciones de la madre y
el padre acerca de su salud Percepción de la relación de
anterior, actual y futura pareja

Autoestima
Apoyo social.
La cantidad de ayuda que recibe
La percepción del individuo de como
realmente, la satisfacción que
los otros lo ven, y la autoaceptación
produce esa ayuda y las
de estas percepciones.
personas que la proporcionan
NECESIDADES DEL BINOMIO
1. Apoyo emocional
2. Apoyo informativo
3. Apoyo físico
4. Apoyo de valoración
Supuestos.

Un núcleo propio, estable determina


El compañero del rol de la madre, su hijo,
como una madre define y percibe los
reflejara la competencia de la madre con
sucesos, las percepciones de las
respecto a su rol por medio del
respuestas del niño y de los demás
crecimiento y desarrollo.
con respecto a sus maternidad, en
sus situación vital.

El niño esta considerado como un Además de la socialización de la


compañero activo en el proceso de madre, su nivel de desarrollo y sus
adopción del rol maternal, ya que características innatas de personalidad
influye en este rol y se ve afectado también influyen en las respuestas de
por el . conductas.
Metaparadigmas

Enfermería
Persona

Salud

Entorno
Teoría de los cuidados: Kristen Swanson
Teoria inspirada en Jean Watson
Se basa en los Metaparadigmas.
Bienestar de las personas.
Metaparadigma.
Modelo transcultural.

También podría gustarte