Está en la página 1de 27

HIERROS

FUNDIDOS
 Profesora:  Integrantes:
• Ing. Vilma González • Johan Patiño
• Gabriel Araujo
• Luis Rojas
• Oswaldo Zea
HIERROS FUNDIDOS

Hierros fundidos son aleaciones de hierro


(Fe) con carbono (C) y otros elementos,
como silicio (Si), manganeso (Mn),
Fosforo (P), Azufre (S). Se producen
mediante el proceso de fundición, en el
cual el metal líquido se vierte en un
molde y se deja endurecer.
De acuerdo con el diagrama hierro-
carbono, las fundiciones pueden contener
de 1,7% a 6,67% de carbono.
HIERROS FUNDIDOS

Estas fundiciones se caracterizan por su


alta resistencia y durabilidad, por lo que
son utilizados en una amplia variedad de
aplicaciones, desde componentes de
maquinaria pesada hasta elementos de
decoración.
HIERROS FUNDIDOS
Características
Los hierros fundidos tienen una serie de características que los hacen valiosos
para diversas aplicaciones:

Buenas propiedades de colado: los hierros


fundidos tienen una buena fluidez y resistencia
a la contracción durante el proceso de colado,
lo que los hace ideales para producir piezas que
tienen formas complejas.
HIERROS FUNDIDOS
Características
Alta resistencia y ductilidad: los hierros fundidos son muy resistentes
y duraderos, lo que los hace apropiados para su uso en piezas de
maquinaria y herramientas. También tienen una buena ductilidad, lo que
significa que pueden soportar cargas de impacto y vibración.

Excelente resistencia a la corrosión: los hierros fundidos son altamente


resistentes a la corrosión y a las altas temperaturas, lo que los hace
ideales para su uso en aplicaciones que requieren resistencia química,
como tuberías, válvulas y componentes de motores.
HIERROS FUNDIDOS
Características

Buena conductividad térmica: los hierros


fundidos tienen una buena conductividad
térmica, lo que los hace apropiados para su uso
en aplicaciones que requieren una rápida
disipación del calor, como en los sistemas de
refrigeración.
HIERROS FUNDIDOS
Características

Bajos costo: Los hierros fundidos son


relativamente menos costosos de producir
que otros materiales los que los hacen una
opción atractiva para aplicaciones que
requieren resistencia y durabilidad.
HIERROS FUNDIDOS
Clasificación de los Hierros Fundidos
los hierros fundidos se dividen en varios grupos, dependiendo de la cantidad de
carbono en la aleación y su micro estructura. Algunas de las categorías son:

Fundiciones de Hierro Gris.


Fundiciones de Hierro Blanco.
Fundiciones de Hierro Maleable.
Fundiciones de Hierro Nodular.
HIERROS FUNDIDOS
Clasificación de los Hierros Fundidos
Fundiciones Blancas: Las fundiciones blancas son aquellas aleaciones de
hierro y carbono que terminan su solidificación a 1.148 ºC, siguiendo la
siguiente transformación eutéctica:
Aleación líq. (4,3%C) → Austenita (2,1%C) + Fe3C (6,67%C)

Este agregado eutéctico de austenita y cementita, que forma el


constituyente matriz de las fundiciones blancas, recibe el nombre de
ledeburita. Esta es la característica general de toda fundición blanca, es
decir, que el intervalo de solidificación termina en la eutéctica, por lo que
todas presentan ledeburita.
HIERROS FUNDIDOS
Clasificación de los Hierros Fundidos
Fundiciones Grises: Estas representan más del 90% de todas las
fundiciones, son aquellas donde el carbono aparece en forma de grafito
debido a que solidifican según el diagrama estable, es decir, los
constituyentes de equilibrio durante la solidificación son austenita y grafito
libre, y por consiguiente no presentan ledeburita.
Para que una fundición siga el diagrama hierro-carbono estable al
solidificar, deberá poseer un alto potencial grafitizante (que se traduce en
poseer un alto contenido en silicio, normalmente entre un 2 y el 3% de Si)
y/o también seguir una velocidad de enfriamiento muy lenta.
HIERROS FUNDIDOS
Clasificación de los Hierros Fundidos
Fundiciones Nodulares: las fundiciones grises dúctiles o nodulares
(también llamadas esferoidales) se caracterizan por presentar el grafito en
forma de pequeñas esferas. La morfología esferoidal del grafito se consigue
al realizar una ligera adición de elementos inoculantes, principalmente
magnesio (Mg), que favorecen la cristalización radial del grafito.
El grafito esferoidal le confiere a este tipo de fundiciones unas
propiedades metálicas comparables, en cuanto a resistencia mecánica
(valores máximo de 70-80 kg/mm2), a la de los aceros.
HIERROS FUNDIDOS
Clasificación de los Hierros Fundidos
Fundiciones Maleables: Las fundiciones maleables difieren del resto de
las fundiciones descritas en los apartados anteriores en que se trata de
fundiciones que inicialmente eran blancas (microestructura a base de
cementita y perlita) y se convierten en fundiciones grises en un tratamiento
térmico posterior, resultando un producto relativamente tenaz y dúctil, de
ahí su nombre.

Nota: Esta familia de fundiciones tienen un contenido en silicio


intermedio entre las fundiciones blancas y grises.
HIERROS FUNDIDOS
Fundiciones del Hierro Blanco

Fundiciones blancas: son duros,


quebradizos e imposibles de mecanizar,
mientras que los hierros grises con grafito
más blando son razonablemente fuertes y
mecanizables. Una superficie de fractura de
esta aleación tiene un aspecto blanco y, por
lo tanto, se denomina hierro fundido blanco.
HIERROS FUNDIDOS
Fundiciones del Hierro Blanco
El porcentaje de carbono presente en esta
fundición oscila entre un 1,8 y un 3,6 %,
mientras que el contenido en silicio es
bastante bajo, entre el 0,5 y el 2 %. Además
contiene manganeso en cantidades que
oscilan entre un 0,2 y un 0,8 %, un 0,18 % de
fósforo y un 0,1 % de azufre. Su estructura es
fibrosa y de grano fino.
HIERROS FUNDIDOS
Tratamiento Térmico del Hierro Blanco
Una fundición blanca se trabaja para
obtener una estructura que se
denomina fundición maleable.

Que se obtiene al calentar la fundición blanca


a temperaturas de 800 y 900 ºC por un tiempo
prolongado en una atmosfera neutra, donde se
obtiene una descomposición de la cementita y
se forma el grafito.
Se muestran en forma de uvas o rosetas rodeados de una matriz ferritica o
perlitica. DEPENDIENDO DE SU VELOCIDAD DE ENFRIAMIENTO
HIERROS FUNDIDOS
Fundiciones de Hierro Gris

El hierro gris es uno de los materiales


ferrosos más empleados y su nombre se
debe a la apariencia de su superficie al
romperse. Esta aleación ferrosa contiene en
general más de 2 % de carbono y más de
1% de silicio, además
de manganeso, fósforo y azufre.
HIERROS FUNDIDOS
Fundiciones de Hierro Gris

Una característica distintiva del hierro


gris es que el carbono se encuentra en
general como grafito, adoptando formas
irregulares descritas como “hojuelas”.
Este grafito es el que da la coloración
gris a las superficies de ruptura de las
piezas elaboradas con este material.
HIERROS FUNDIDOS
Tratamiento Térmico del Hierro gris
Los tratamientos más usados para una fundición gris son el recocido y el
normalizado. En el proceso de tratamiento térmico de la fundición ocurren
las misma transformaciones que en el acero.

Sin embargo, estas se complican por el


hecho de que, durante el calentamiento
de la fundición, se puede desarrollar el
proceso de grafitización, que cambia
complementariamente la estructura y,
por tanto, las propiedades de la
fundición.
HIERROS FUNDIDOS
Fundiciones Maleables
La fundición maleable es un tipo de fundición de hierro cuya micro
estructura es la de un carburo metaestable en una matriz perlítica. A través
de un tratamiento térmico de recocido, la estructura quebradiza se
transforma en una forma maleable tras el moldeado inicial. El carbono se
aglomera en pequeños agregados aproximadamente esféricos de grafito que
dejan una matriz de ferrita o perlita según el tratamiento térmico exacto
utilizado.
HIERROS FUNDIDOS
Fundiciones Maleables
A menudo se usa para pequeñas piezas que
requieren una buena resistencia a la tracción
y la capacidad de flexionarse sin romperse
(ductilidad). Los usos incluyen accesorios
eléctricos, herramientas manuales, accesorios
para tuberías, arandelas, soportes, accesorios
para cercas, accesorios para líneas eléctricas,
equipos agrícolas, accesorios para minería y
piezas de máquinas.
HIERROS FUNDIDOS
Tratamiento Térmico de los Hierros Maleables

Las fundiciones maleables difieren del


resto de las fundiciones descritas en los
apartados anteriores en que se trata de
fundiciones que inicialmente eran blancas
(microestructura a base de cementita y
perlita) y se convierten en fundiciones
grises en un tratamiento térmico posterior,
resultando un producto relativamente
tenaz y dúctil, de ahí su nombre.
HIERROS FUNDIDOS
Fundiciones Nodulares
La fundición dúctil o nodular: se caracteriza por sus notables propiedades
mecánicas (elasticidad, resistencia a los golpes, alargamiento, entre otros) lo
que la diferencia de las fundiciones grises tradicionales.

MICROESTRUCTURA
NODULAR
HIERROS FUNDIDOS
Tratamiento Térmico del Hierro Nodular
Por el tratamiento térmico de revenido posterior conseguiremos la
dureza y resistencia deseada. La fundición nodular es una fundición
totalmente diferente a la Fundición Gris por su ductilidad, tenacidad y
mayor resistencia a la tracción. La propiedad que más se valora en la
mayoría de los diseños es la resistencia.
HIERROS FUNDIDOS
Resumen
Los hierros fundidos son una aleación valiosa en la industria debido a sus
propiedades únicas. Su resistencia, ductilidad y las diversas categorías en
las que se clasifica, hacen que sean una excelente opción para diversas
aplicaciones, desde piezas de maquinaria hasta tuberías y válvulas químicas.
HIERROS FUNDIDOS
HIERROS FUNDIDOS

Muchas gracias por su atención :3


Bibliografias

https://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn108.html

http://ferrepro.mx/tipos-de-fundiciones-manufacturas-metalicas/

https://institutoasteco.com/asteco/tipos-de-fundiciones-de-hierro/

https://
www.researchgate.net/figure/Clasificacion-del-grafito-en-fundiciones-de-hi
erro-segun-la-norma-ASTM-A-247_fig1_274638185

También podría gustarte