Está en la página 1de 19

Poka Yoke

Error Evitar
Poka yoke
(evitar equivocaciones)
Poka yoke
(evitar equivocaciones)

• Es una técnica japonesa que se usa para


evitar errores en las operaciones de una
empresa.
• Su traducción significa «a prueba de
errores» o «evitar errores
inadvertidos».
OBJETIVO

• Es crear un ambiente libre de errores en


producción. Es prevenir defectos eliminando
la causa raíz, ya que es el mejor camino para
producir productos y servicios de alta
calidad.
Antecedentes históricos

• Su creación fue en 1960 en la fábrica de


Toyota en Japón por el ingeniero Shigeo
Shingo.
• Se rediseñó un proceso mediante el cual los
trabajadores de la fábrica de montaje de un
pequeño interruptor, no serían capaces de
olvidar la inserción de un resorte bajo uno
de los botones.
Gurú
• Shigeo Shingo, pionero del Poka-Yoke
• ingeniero mecánico japonés que se distinguió por ser uno de los líderes
en prácticas de manufactura en el Sistema de control de Producción de
Toyota.
Error vs Defecto
• Defectos son resultados y los errores son
causas de los resultados.
• Un defecto es un producto o servicio que se
desvía de un estándar o de unas especificaciones,
o no cumple las expectativas del cliente.
• Mientras que un error es cualquier desviación no
esperada o planeada de un proceso u operación .
Tipos de Errores
• Olvido
• Malentendidos
• Mala identificación
• Errores hechos por
principiantes
• Errores intencionales
• Errores sin intención
• Errores por Lentitud
Fases del Poka Yoke

• 1. Definir
Durante esta fase, se describe y define el
problema que causa el defecto. Debe ser una
descripción objetiva que no saque
conclusiones de inmediato.
2. Medición

• Por lo general, la etapa de medición se


aplica en caso de problemas complejos en
el proceso de producción. Se usa una
prueba para descubrir con qué frecuencia
ocurre el problema.
3. Análisis

• Durante esta etapa, queda claro si se


puede aplicar una medida Poka Yoke. El
proceso se analiza a fondo y se rastrea la
causa del defecto.
4. Mejorar

• Durante esta fase, el análisis se utiliza


para tratar la causa del problema. Se
desarrolla e implementa una solución.
Evitan que se cometa el mismo error
en el futuro.
5. Control

• Durante esta etapa, se mide el efecto de los


cambios. Si la medida de Poka Yoke en
cuestión funciona bien y la probabilidad de un
posible error adicional es insignificante,
concluye con el “Control de Calidad Cero” y
los Defectos Cero.
Tipos de Poka yoke
1. Poka-yokes físicos
Son dispositivos o mecanismos que
sirven para asegurar la prevención de
errores en operaciones y productos,
mediante la identificación de
inconsistencias de tipo físico.
2. Poka-yokes secuenciales

• Son dispositivos o mecanismos


utilizados para preservar un orden o una
secuencia en particular; es decir que el
orden es importante en el proceso, y
una omisión del mismo consiste en un
error.
3. Poka-yokes de agrupamiento

• La mayor parte de los casos son


kits prealistados, ya sea de
herramientas o de
componentes, con el propósito
de no olvidar ningún elemento
que impida una correcta
operación.
4. Poka-yokes de información

• Son mecanismos que


retroalimentan al operador o al
usuario en tiempo real con
información clara y sencilla que
permita prevenir errores.
Ejemplos de poka yoke en la vida
cotidiana

2. Cualquier dispositivo con


entrada USB tiene una sola
manera de conectarse.
https://app.visla.us/clip/1236459625113530368

También podría gustarte