Está en la página 1de 27

Unidad III Consideraciones

especiales sobre dosificación.

M. en C. Itzel Muñoz Jiménez


Fármacos en la niñez

1 RECUERDA:
2 Las niñas y los niños
no son adultos
pequeños.

3 Tienen más probabilidades que


una dosis incorrecta les 4 La farmacocinética, la
farmacodinámica y el efecto
terapéutico de los medicamentos
produzca mas daño en difieren mucho entre menores y
comparación con los adultos. adultos.
Fármacos en la niñez
Los lactantes y niños pequeños que no pueden tragar
comprimidos por vía oral.
Los lactantes pueden tomar medicamentos líquidos a través de un biberón.

Cuando no hay una forma farmacéutica líquida disponible:


Triturar un comprimido y mezclarlo con una pequeña cantidad de líquido.

Nunca triturar cápsulas de libración lenta o fármacos con cubierta entérica.

Destruir la cubierta entérica puede causar irritación gástrica


Fármacos en la niñez
Vía subcutánea

Vía subcutánea: Los pacientes pediátricos pueden


recibir vacunas:

Sarampión, paperas, rubéola, entre otras.

Pueden usarse cualquier área con suficiente tejido


subcutáneo: parte superior del brazo, abdomen y
muslos.
Fármacos en la niñez
Vía Intramuscular

Vacunas: Difteria, Tos ferina y


Tétanos.

Vasto lateral (parte externa del


muslo) o en el deltoides en un
ángulo de 90º.

No administrar en el glúteo.
Fármacos en la niñez

Vía Intravenosa Se recomienda usar Signos de Infiltración

• El acceso de • Bomba de infusión en • Color


lactantes y los niños
esta vía es por pequeños, por las blanquecino y
la: vena pequeñas cantidades piel hinchada o
periférica o de líquido. inflamación,
central. calor y rubor
Fármacos en la niñez
Vía Tópica

En lactantes y niños pequeños, la


absorción de fármacos tópicos es
mayor.

Ya que presentan un estrato córneo


más fino.

Mayor hidratación cutánea.


Fármacos en la niñez
Para calcular y verificar con seguridad las dosis pediátricas,
puedes usar el método de dosis por kilo de peso corporal o el
método de la superficie corporal.

Las dosis pediátricas por lo general se expresan en mg/kg/día o


mg/kg/dosis.
EJERCICIOS:
El médico indica una sola dosis de 20 mg/kg/dosis de amoxicilina
suspensión oral para un niño pequeño que pesa 9.1 kg. ¿Cuál es la
dosis en miligramos?

𝑋 = 9 .1 𝑘𝑔 ∗ 20 𝑚𝑔
1 𝑘𝑔
𝑋 =182 𝑚𝑔
EJERCICIOS:

El médico indica una sola dosis ahora de 10


mg/kg/dosis de amoxicilina suspensión oral
para un niño pequeño que pesa 5.7 kg. ¿Cuál
es la dosis en miligramos?
EJERCICIOS:
A un niño de 12 kg se le prescriben 15
mg/kg de paracetamol vía oral cada 8
horas. ¿Cuántos mg de paracetamol se le
administran al día?
EJERCICIOS:
El médico indica penicilina V potásica suspensión oral
56 mg/kg/día en cuatro dosis divididas para un paciente
que pesa 55 lb. La suspensión disponible es penicilina V
potásica 125 mg/5 mL. ¿Qué volumen debes administrar
en cada dosis?
EJERCICIOS:

El médico indica Motrin Infantil (Ibuprofeno)


suspensión oral 30 mg/kg/día en tres dosis
divididas para un paciente que pesa 6 Kg. La
suspensión disponible es Motrin Infantil 40 mg/1
mL. ¿Qué volumen debes administrar en cada
dosis?
EJERCICIO:
El médico prescribe hidrato de cloral 75 mg (v.o) via
oral. para sedar a un neonato de 3 kg para realizar un
electroencefalograma. El manual establece que la
dosis usual recomendada de hidrato de cloral para un
neonato es 25 mg/kg/dosis para la sedación previa a
un procedimiento. ¿Prescribió el médico la dosis
correcta?
Fármacos en la niñez

Dosis según la superficie corporal

Uso: Calcular dosis pediátricas seguras para un limitado


número de fármacos, como antineoplásicos o antibióticos.
Fármacos en la niñez
Multiplica la superficie corporal por la dosis pediátrica prescrita en
mg/m2/día

El método de la superficie corporal también puede usarse para calcular una dosis
pediátrica basada en la superficie corporal promedio del adulto y una dosis
adulta promedio:
Fármacos en la niñez

Superficie
corporal
Fármacos en la niñez
Superficie corporal

Niños menores de 10 kg Niños mayores de 10 kg

𝑆𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒 𝐶𝑜𝑟𝑝𝑜𝑟𝑎𝑙=𝑃𝑒𝑠𝑜∗4+9
𝑆𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒 𝐶𝑜𝑟𝑝𝑜𝑟𝑎𝑙=𝑃𝑒𝑠𝑜∗4+
100 𝑃𝑒𝑠𝑜+90
EJERCICIO:

El médico prescribe efedrina 100


mg/m2/día para un niño que mide 1 m y
pesa 29 kg. ¿Cuánta efedrina debe
recibir el niño diariamente?
EJERCICIO:
Un niño que necesita quimioterapia
mide 91.4 cm de largo y pesa 18 kg.
¿Cuál es la dosis segura si la dosis
adulta promedio es de 1000 mg?
Fármacos en la niñez
Infusiones

Se usa cuando el paciente pediátrico requiere


líquidos todo el día.

Los líquidos pueden infundirse para mantener el volumen o


corregir un desequilibrio hidroelectrolítico.

Recuerda que los pacientes pediátricos pueden tolerar sólo


pequeñas cantidades de líquidos.
Fármacos en la niñez
100 mL/kg para los primeros 10 kg de peso corporal

50 mL/kg para mayores de 10 kg de peso corporal

20 mL/kg para los kg de peso corporal restantes


EJERCICIO:
¿Cuánto líquido debes dar a un paciente de 44 lb en 24 h
para cumplir sus necesidades básicas?

¿Calcula el líquido que debes dar a un paciente de 12 kg


en 24 h para cumplir sus necesidades básicas?

¿Cuánto liquido debes dar a un paciente de 6 kg en 24 h


para cumplir sus necesidades básicas?
Fármacos en la niñez

Calcular las necesidades de líquidos de acuerdo con


las calorías porque el agua es necesaria para el
metabolismo.

Un niño debe recibir 120 mL de líquido por


cada 100 kilocalorías (kcal) de metabolismo,
también llamadas calorías.
EJERCICIO:

Paciente pediátrico que usa 900


calorías/día. ¿Cuáles son sus
requerimientos de líquidos
diarios?
Fármacos en la niñez

Determinar los requerimientos básicos de líquidos


pediátricos se basa en la superficie corporal del niño.
EJERCICIO:

Paciente mide 91.44 cm de largo y


pesa 18.1 kg. Si su superficie corporal
es de 0.72 , ¿cuánto líquido necesita
por día?

También podría gustarte