Está en la página 1de 5

ENSAYO CLINICO

• EXPERIMENTOS, ESTUDIOS D E INTERVENCION O ESTUDIOS


EXPERIMENTALES.

• CLASE ESPECIAL DE COHORTES.


• IDEAL PARA ESTUDIOS PARA EVALUAR SI UN TRATAMIENTO
ES UTIL,INUTIL O DAÑINO

• DOS GRUPOS : UNO EXPUESTO ALA INTERVENCION Y EL OTRO


NO, PERO IGUAL EN TODOS LOS DEMAS ASPECTOS.

• EFICACIA EN CONDICIONES IDEALES

• EFECTIVIDAD EN CONDICIONES HABITUALES.


ENSAYOS CLINICOS

• NO CONTROLADOS : DESCRIBEN EL CURSO DE UNA


ENFERMEDAD SOLAMENTE EN UN UNICO GRUPO QUE
RECIBEN LA INTERVENCION.

• ERRORES:
• RESULTADO IMPREDECIBLE POR LA VARIABILIDAD Y
ATRIBUIDO A LA INTERVENCION

• EFECTO HAWTHORNE: ANTE EL INTERES Y ATENCION


CAMBIA EL COMPORTAMIENTO

• REGRESION A LA MEDIA: DAR EL TRATAMIENTO EN


CONDICIONES EXTREMAS , LA MEJORIAPUEDE DARSE POR
MEDICIONES POSTERIORES POR EVOLUCIÓN NATURAL.
ENSAYOS CLINICOS

• CONTROLADOS:
• DOS GRUPOS O MAS CUIDADOSAMENTES SELECCIONADOS
(CONCURRENTES)
• UNO ACTUAL COMPARADO CON UNO EN OTRO TIEMPO
• ( NO CONCURRENTES)

• EL PROPIO SUJETO ES SU CONTROL : AUTOCONTROLES (RECIBE AMBAS


MODALIDADES DE TRATAMIENTO EL MISMO INDIVIDUO EN
DIFERENTES TIEMPOS)

• CONTROLES CRUZADOS : EL GRUPO RECIBE EL TRATAMIENTO X , SE


LIMPIA UN TIEMPO Y RECIBE EL TRATAMIENTO Y

• DOBLE CRUZADO :UN GRUPO RECIBE X TRATAMIENTO AL MISMO QUE


EL OTRO GRUPO RECIBE N TRATAMIENTO, POSTERIORMENTE AL
MISMO TIEMPO EL PRIMER GRUPO RECIBE AHORA EL N TRATAMIENTO
Y EL OTRO EL X TRATAMIENTO.
CARACTERSITICAS

• CUANDO SE TRATA DE GRUPO CONTROL CONCURRENTE:

• ASIGNACION NO ALEATORIA (EL MEDICO TRATANTE DECIDE


A QUIEN DARLO Y A QUIEN NO): VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE
UN ESTUDIO DE COHORTES COMPARATIVA.

• ALEATORIZACION (MISMA OPORTUNIDAD SIN SESGOS):


• SIMPLE : TABLAS DE NUMEROS ALEATORIOS, PROGRAMAS PC)
• SISTEMATICOS: TOTAL/MUESTRA,INICIA ALEATORIAMENTE
• ESTRATIFICADOS:GRUPOS Y ALEATORIZACION
• POR CONGLOMERADOS: ZONAS Y ALEATORIZACION
CEGAMIENTO

• PROCEDIMIENTO PARA EVITAR QUE SE INFLUYA EN EL


COMPORTAMIENTO Y EVITAR LESIONAR LA VALIDEZ
INTERNA.

• A) LOS PACIENTES NO SABEN QUE TRATAMIENTO ESTAN


TOMANDO

• B) LOS MEDICOS NO SABEN QUE TRATAMIENTO SE LE HA


DADO AL PACIENTE

• C) EL QUE EVALUA LOS RESULTADOS NO SABE QUE GRUPO


RECIBIO QUE.

También podría gustarte