Está en la página 1de 21

BIENVENIDOS

DIPLOMA GESTIÓN DE
COOPERATIVAS Y ASOCIACIONES
AGRARIAS
26.03.2022
Coordinador Académico: Cristhian Quispe
Coordinador General: Elliot Arteaga
CLASE DE BIENVENIDA

Siguiente clase: 09 Y 10 de ABRIL


Sábados de 14:00 a 18:40 horas Frecuencia: Cada 15
días
Domingos de 14:00 a 17:10 horas
Reglamento
General
Delegado(a) de la promoción

Los participantes de la promoción deben elegir un delegado


(a) para representarlos ante la Dirección del Programa en
asuntos académicos, solicitudes, sugerencias o temas no
académicos de interés general.

El nombre del delegado(a) deberá ser comunicado a la


Dirección del programa en el más breve plazo. Toda
comunicación a nombre de la promoción se hará a través del
delegado.
Asistencia a clases

La inasistencia a más del diez (10) por ciento del total de sesiones programas de
clase de todo el programa ES CUAL DE SEPARACIÓN

TOTAL DE SESIONES = 60
Solo podrán faltar como máximo a 6 sesiones en todo el programa.

La inasistencia a más del veinte (20) por ciento de sesiones programas en


cualquier curso, taller o actividad del programa es sancionada con la calificación
de (05), sin importar las calificaciones que haya alcanzado el participante.

Que se considera inasistencia


1. No ingresar a la clase
2. No notificar al coordinador o delegado del programa
Justificaciones por inasistencia
• Instancia 1: Justificar la inasistencia, adjuntando sustento a la
coordinación.
• Instancia 2: Se consulta al profesor la posibilidad de subsanar la
inasistencia, lo cual es de su total autonomía.
• NO SE GARANTIZA LA SUBSANACIÓN
• No hay ins.2 sin ins.1

El plazo para presentar una justificación ante coordinación académica


es hasta 3 días hábiles después de haber faltado a clases.

Motivos justificables:
• Salud.
• Trabajo (caso fortuito).
En ambos casos el alumno deberá presentar una constancia.
En caso de existir otros motivos también lo pueden presentar a
Coordinación y será evaluado por el docente. Los docentes tienen total
potestad en sus cursos.
Metodología de enseñanza
Los programas utilizan diversas metodologías de
enseñanza, entre las que destacan el método de casos y
las charlas magistrales. La lectura del material asignado y
la participación activa ocupan un lugar preponderante
dentro de las metodologías de enseñanza del curso.
Sistema de calificación

• Escala de 00 a 20, siendo 12 el mínimo aprobatorio.

• Las calificaciones desaprobatorias no son


redondeadas: 11.99 es 11.
• Evaluación del participante es de forma
permanente.
Trabajos
• Las normas de ética profesional deben
ser respetadas estrictamente. Se
considera como plagio cualquier
transcripción o copia en cualquier
forma, total o parcialmente, de obras
de terceros y presentarlas como
propias. Asimismo, también se
considera plagio presentar obras
previamente elaboradas por otros
estudiantes.

• En todos los trabajos escritos deben


realizarse las citas correspondientes. El
plagio constituye una falta grave
contra la ética, y es sancionada con la
separación.
Exámenes

• Las fechas de examen y/o entrega de trabajos tienen


carácter de obligatorio cumplimiento.
Reconsideración de notas

• El plazo para presentar la solicitud de reconsideración es


de cinco (05) días hábiles, después de la publicación de
notas en el sistema.
• Toda solicitud debe estar fundamentada y acompañada por
el original del examen, control, trabajo u otra forma de
evaluación sobre cuya calificación se presenta el reclamo.
• El profesor evalúa la solicitud y puede modificar la nota en
un sentido o en el otro. Su decisión es definitiva e
inapelable.
Separación del Diploma

• Obtener una calificación inferior a doce (12) en más


de dos cursos.

• Obtener un promedio ponderado inferior a doce


(12) en el curso.

• Exceder el límite de inasistencias a todas las


sesiones programadas de clase del programa.
Requisitos para obtener el certificado
• Haber cursado el total de cursos y talleres, cumpliendo el
número de sesiones indicados en la malla curricular.
• Obtener un promedio final ponderado acumulativo, nota doce
(12), en una escala de cero (0) a veinte (20), calculado sobre las
calificaciones obtenidas a lo largo del curso.

• Obtener una calificación inferior a doce (12) en no más de un


curso.

• No encontrarse incurso en ninguna de las causales de


separación señaladas en el punto 2.6. Separación del programa.

• No mantener deuda con la universidad


Datos a tener en cuenta:
• Las comunicaciones serán enviadas a su correo de ESAN.

• Su material académico se encontrará en su Esan Virtual.


https://pa.uesan.edu.pe

• Para contribuir con la mejora continua de nuestros procesos, se


solicita su apoyo con el llenado de una encuesta virtual al culminar
el curso.
Tomar en cuenta para Modalidad virtual:

• Conectarse por lo menos 10 minutos antes del


inicio de clases.
• Verificar que su audio, micrófono y cámara
funcionen correctamente.
• Verificar su señal de internet.
• De ser posible emplear audífonos.
• Encender únicamente su micrófono siempre
cuando van a intervenir y luego apagarlo para
no incomodar con el ruido de fondo que haya.
Coordinador Académico del Curso

Cristhian Quispe
cquispeq@esan.edu.pe

Celular: 915 393 090

Horario de atención: 9:30 am a 6:00 pm de lunes a viernes.


Coordinador General
Elliot Arteaga
ide@esan.edu.pe
HELPDESK
helpdesk@esan.edu.pe
servicedesk@esan.edu.pe

Solicitar directamente:
• Usuario y contraseña para acceder a esan virtual y a su
correo esan.
• Falla técnica con sus accesos.
Coordinador Financiero

Jorge Sigüenza
jsiguenza@esan.edu.pe

Brindarán:
• Código SAP para pagos de cuotas.
• Cronograma de pagos.
• Entrega de Pagarés una vez terminado de cancelar el total del Curso.
Consultas…

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte