Está en la página 1de 2

4. Realicen actividades abiertas a 8.

Vinculen a las familias con


la comunidad, potenciando la otros actores del territorio
organización, coordinación, como consultorio, Oficina de
participación y vinculación de Protección de Derechos de
las familias con el Proyecto Infancia (OPD), Chile Crece
Educativo Institucional del Contigo, organizaciones
establecimiento. civiles y comunitarias que
apoyan la crianza positiva y el COMPARTIEN
5. Fomenten las redes entre las
familias que asisten al
bienestar de los miembros de DO LA LABOR
las familias.
establecimiento,
acompañar a aquellas nuevas
para
9. Entreguen información a las
EDUCATIVA:
familias fortaleciendo la familias que deban trasladarse Familias y
confianza hacia el trabajo del a otras localidades sobre el
centro educativo. proceso pedagógico del niño/a equipos de aula
y ofrecer opciones de
6. Mantener canales de
establecimientos para
comunicación principalmente
resguardar trayectorias
con las familias de los niños y
las niñas que no asisten de
educativas respetuosas de las Ficha para equipos
características y/o apoyos que
manera regular o por
los párvulos necesitan pedagógicos
prolongados periodos de
(escuelas de lenguaje, escuelas
tiempo.
especiales, aulas hospitalarias,
7. Aseguren la entrega de jardines con modalidad
información a familias cuya alternativas, entre otros).
lengua no es castellano en sus
idiomas maternos,
especialmente lo relativo a las
Los Huapes
normas y protocolos que
permiten a las familias tener un
JL
proceso de reincorporación
seguro y confiar en el
establecimiento donde
A
Cañete
permanecerá su hijo/a.
COMPARTIENDO LA LABOR establecimientos educativos y la Recomendaciones para
EDUCATIVA: Familias y implementación de la educación compartir la labor educativa con
equipos de aula. remota, las familias vivenciaron un las familias:
aumento de actividades asociadas a
El regreso de los párvulos a la Considerando los desafíos
apoyar los aprendizajes de los
presencialidad es una oportunidad anteriores, los equipos de aula
párvulos, muchas veces sin contar
para revincularse con las familias, tienen un rol central en establecer
con recursos tecnológicos, tiempo,
fortalecer la confianza y la una comunicación recíproca,
y conocimientos propios de la
comunicación con ellas, reforzando horizontal y flexible que incluya a
labor pedagógica (OECD, 2020).
la idea de que las salas cuna, los familias de características diversas;
jardines infantiles y las escuelas Para potenciar el vínculo con las sin exclusión. Para ello es clave
son espacios seguros, de familias, los equipos pedagógicos que:
protección y potenciadores del deben conocer las características
desarrollo, aprendizajes y bienestar de las familias y del territorio, 1. Examinen y elaboren las
para sus hijos/as, contribuyendo acoger y valorar la diversidad creencias y prejuicios que
con esto a la asistencia, social, cultural, lingüística y étnica existen en los equipos de aula
permanencia y los aprendizajes de de las familias que lo habitan, con respecto a ciertas familias o
niños y niñas. quienes aportan tradiciones y grupos sociales.
costumbres que enriquecen las 2. Potencien las entrevistas
De acuerdo con las Bases
experiencias que intencionan con personales como espacios
Curriculares de Educación
los párvulos en el aula. Asimismo, abiertos al diálogo para
Parvularia, a las familias le
los equipos pedagógicos deben conocer las expectativas de
corresponde compartir la labor
considerar las particulares aprendizaje, cuidado y
educativa participando activamente
vivencias de ciertos grupos protección de las familias.
en las experiencias cotidianas que
sociales, que impactan la forma en
experimentan los niños/ as en el 3. Establezcan canales claros,
la cual se relacionan con el sistema
aula, porque son quienes mejor fáciles y accesibles de
educativo. (Debates de Justicia
conocen a sus hijos/as, amplían los comunicación para el
Educacional N°06, 2020). Con este
aprendizajes en el hogar y intercambio de información útil,
objetivo, se presenta a los equipos
establecen normas que ayudan a completa y oportuna.
educativos una serie de estrategias
regular las emociones y
para desarrollar y fortalecer el
sentimientos, sin embargo, durante
vínculo con las familias de las
el cierre de los
comunidades educativas.

También podría gustarte