Está en la página 1de 1

¿Que es Interculturalidad? a.

Respeto:
 Aceptación de diferencias.
 Valoración de la pluralidad cultural.
 Evitar prejuicios y estereotipos.

b. Diálogo:
 Interacción entre diferentes 2. Componentes  Comunicación abierta y bidireccional.
culturas.  Escucha activa.
 Diálogo y entendimiento 1. Definición  Entendimiento de perspectivas diferentes.
mutuo.
 Reconocimiento y valoración
de la diversidad. c. Tolerancia:
 Aceptación de la diversidad.
 Convivencia pacífica.
 Resolución no violenta de conflictos.

 Enriquecimiento cultural.
 Fomento de la creatividad y la Interculturalidad  Educación intercultural.
innovación.  Políticas públicas inclusivas.
 Mejora de las relaciones  Empresas y organizaciones
interpersonales y la cohesión 3. multiculturales.
social.
Beneficios 5.
Aplicaciones

 Barreras lingüísticas y
comunicativas.
 Conflictos culturales y choque
EJEMPLOS:
EJEMPLOS:
de valores.
 Programas
 Programas dede intercambio
intercambio estudiantil.
estudiantil.
 Discriminación y exclusión. 4. Desafíos
 Celebraciones
 Celebraciones yy festivales
festivales
interculturales.
interculturales.
 Proyectos
 Proyectos de
de colaboración
colaboración
BIBLIOGRAFÍA internacional.
internacional.
https://concepto.de/interculturalidad/
https://www.institutfrancais.es/aprender-frances/blog/la-importancia-de-la-
interculturalidad-en-la-sociedad/
https://red.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/biblioteca/090418.pdf

También podría gustarte