Está en la página 1de 27

Funcione

s
Esenciale
s
de la
Salud
Pública

Perspectiva de derechos

SALUD PÚBLICA
Funciones Esenciales de Salud Pública renovadas (FESP)
Objetivos de aprendizaje

Recordemos

Recordemo
s 1- Valorar el campo de acción de la salud pública

2-Identificar el ciclo de políticas que constituyen las FESP

3- Reconocer las principales características de las FESP


Salud Pública y Funciones Esenciales de Salud Pública

• Campo de conocimiento y
práctica de la accion • Las capacidades de las
colectiva de los Estados, en
autoridades de salud, en todos
conjunto con la sociedad
sus niveles institucionales, en
civil , para proteger y
conjunto con la sociedad civil,
mejorar la salud de la
para fortalecer el Sistema de
población y garantizar el
salud y asegurar el completo
derecho a la salud.
ejercicio de la salud pública ,
actuando sobre los factores y
determinantes sociales que
afectan la salud de la población.

Salud Pública
Las FESP son las nuevas capacidades de
las autoridades de salud, indispensables
para asegurar el acceso universal y
equitativo a todas las intervenciones
necesarias para mejorar la salud de la
población.
Funciones Esenciales de Salud Pública renovadas

Recordemos
¿QUE SON? Las capacidades de las autoridades de salud, en todos sus niveles institucionales.
Recordemo
s
¿CON QUIENES? En conjunto con la sociedad civil.

¿DE QUE MANERA? Actuando sobre los factores y determinantes sociales que afectan la
salud de la población.

para fortalecer el Sistema de Salud y asegurar el


¿PARA QUE? completo ejercicio de la salud pública.
¿Qué es el Ciclo de políticas de las FESP?

Es un modo de analizar en forma integrada las


capacidades de las autoridades de salud para
abordar los problemas de salud pública.

• Incluye servicios colectivos e individuales.

• Se retroalimenta en forma dinámica, no es lineal.

• Pone énfasis en determinantes sociales y


participación intersectorial.
Ciclo de políticas

Que acceso estamos ofreciendo Cuales son nuestros problemas

Como asignamos recursos Como accionamos con


políticas sanitarias
Ciclo de políticas: una visión integral de la salud pública
¿Qué acceso damos? ¿Qué nos pasa?
Evalúa y fortalece capacidades para Propone el análisis de las causas y los
mejorar las condiciones de acceso problemas de salud de la población y las
equitativo y universal a la salud que limitaciones de la capacidad de respuesta
aborden factores de riesgo, salud de los sistemas de
pública ambiental y determinantes salud para abordarlos.
sociales de las salud.

¿Cómo asignamos?
¿Como regulamos?
Se enfoca en los recursos (humanos,
tecnología, financiamiento) del sistema Analiza y fortalece las capacidades de las
de salud que deberían asignarse para autoridades de salud para definir líneas de
fortalecer la capacidad de respuesta ante acción política para abordar los problemas en
los problemas. conjunto con la sociedad.
¿Cuántas FESP renovadas son ?
¿Cuáles son sus características?

• 11 Funciones esenciales de salud pública.

• Todas las funciones tienen igual relevancia.

• No se pueden valorar en forma aislada, se complementan.


Funciones esenciales de salud publica renovadas
Cada política incluye varias
FESP
Funciones
Esenciales
de la Salud 11 FESP se apoyan
Pública
en derechos,
pilares y
valores

Perspectiva de derechos
Tómate tu tiempo y repasemos lo visto hasta ahora
Repasemos
Las FESP son una herramienta para evaluar y
fortalecer las nuevas capacidades de las autoridades

¿Recuerdas que son las FESP renovadas?


de salud, indispensables para asegurar el acceso
universal y equitativo a todas las intervenciones
necesarias para mejorar la salud de la población.

Es un modo de analizar en forma integrada las


capacidades de las autoridades de salud para abordar los
problemas de salud pública.
¿Qué es el ciclo de políticas y para que sirve?

¿Cuántas FESP renovadas son?


11 Funciones esenciales de salud pública.
Todas las funciones tienen igual relevancia.
No se pueden valorar en forma aislada, se
complementan.

Vuelve hacia atrás si tienes dudas y toma notas (o agranda el tamaño de la pantalla)
Funciones esenciales de salud pública renovadas

Veamos con mayor detalle las características


de cada FESP renovadas en el ciclo de políticas
Un ejemplo de intervención sería que
FESP 1 todos los centros de salud dispusieran
equipos y capacitación sobre estado de
salud de la población.

Monitoreo y evaluación de la salud y el bienestar, la equidad,


los determinantes sociales de la salud y el desempeño e
impacto de los sistemas de salud.

Abarca acciones que aseguren la disponibilidad, análisis y uso


de información sobre el estado de salud y bienestar de la
población.
Un ejemplo de intervención sería el control y
FESP 2 vigilancia adecuada del Covid 19

Vigilancia en la salud pública: el control y la gestión de los riesgos


para la salud y las emergencias.

Esta función propone el fortalecimiento para lograr una adecuada


vigilancia, control, gestión de respuesta a los riesgos para la salud,
incluyendo brotes de enfermedades transmisibles, emergencias y
factores de riesgo de enfermedades no transmisibles, la salud
mental y lesiones, entre otros.
Promoción y gestión de la investigación y el
FESP 3 conocimiento en el ámbito de la salud

Esta función comprende la producción de


conocimiento científico y su integración al proceso
de formulación de políticas por parte de las
autoridades de salud, para fortalecer los sistemas de
salud y la salud pública.

Financiar investigaciones alineadas con las


políticas y prioridades de la autoridad de
salud es una intervención de esta FESP
FESP 4 La dimensión del trabajo intersectorial y
su influencia en la legislación sanitaria
es la capacidad que define esta FESP

Formulación e implementación de políticas de salud y promoción


de legislación que proteja la salud de la población.

a) Desarrollo de las capacidades de las autoridades de salud para


formular e implementar políticas sectoriales en base al mejor
conocimiento disponible.

b) Fortalecimiento de su influencia sobre la producción de un cuerpo


legislativo que defina una estructura formal y regulatoria del sector
salud.
Participación y movilización social, inclusión de actores
FESP 5 estratégicos y transparencia.

Comprende la acción de actores sociales con capacidad,


habilidad y oportunidad para identificar necesidades y negociar
sus propuestas de manera democrática y concertada.
Abarca acciones colectivas mediante las cuales la comunidad
Las características de la apertura del sector
organizada controla, gestiona y fiscaliza instituciones y el sistema
salud a la participación, empoderamiento de salud en su conjunto.
de actores sociales y transparencia es la
capacidad de la FESP 5
Desarrollo de recursos humanos para la salud.

Incluye la ejecución de políticas, reglamentos e intervenciones para


la capacitación, empleo y las condiciones de trabajo, la movilidad
interna y externa, la reglamentación de la educación, la práctica
profesional y la distribución de los recursos humanos. FESP 6
Requiere capacidad técnica y política para planificar
estratégicamente y lograr sinergias con distintos sectores de la
sociedad.

La reorientación de la educación de
pregrado hacia modelos centrados en las
personas y comunidades sería un buen
ejemplo del rol de las autoridades de salud
en la FESP 6.
Compras centralizadas y conjuntas regionales para lograr
mejores precios y equidad de acceso son capacidades que
refieren a esta FESP

Asegurar el acceso y el uso racional de medicamentos y otras


tecnologías sanitarias esenciales de calidad, seguras y eficaces.

Requiere capacidades para abordar :


a) Regulación y fiscalización de la seguridad, la calidad y eficacia de
medicamentos y tecnologías.
b) Selección, evaluación, incorporación y uso racional de FESP 7
medicamentos y tecnologías.
c) Promoción, provisión y financiamiento de medicamentos y
tecnologías.
Financiamiento de la salud eficiente y equitativo

Incluye las funciones institucionales del proceso de recaudación de


ingresos, la mancomunación, asignación y planificación estratégica de
recursos financieros en el ámbito de la salud.
Esta capacidad facilita el abordaje financiero integral de todas las
FESP. FESP 8
Implementar políticas para reducir el pago
directo de las familias en la atención de la
salud es una capacidad que se corresponde
con la FESP 8
Acceso equitativo a servicios de salud integrales y de calidad.

Incluye acciones para garantizar el acceso, con servicios centrados


en la persona, con enfoque de riesgo familiar y comunitario, curso
de vida y determinantes sociales.
Abarca la disponibilidad de servicios y su adecuada organización y
FESP 9
gestión para brindar atención de calidad, oportuna, eficiente y con
acceso equitativo.

Una capacidad que apunta al fortalecimiento


del primer nivel de atención y las redes de
servicios integradas con distintos actores es un
ejemplo de esta FESP
Acceso equitativo e intervenciones que buscan promover la salud,
reducir factores de riesgo y favorecer comportamientos saludables.

Capacidad para intervenir en la reducción la exposición de factores


de riesgo y favorecer entornos saludables para mejorar la salud de
amplios grupos poblacionales. FESP 10
Requiere capacidades para coordinar y alcanzar sinergias y alianzas
con otros sectores de la sociedad.

Lograr incrementos de los impuestos al tabaco, alcohol y


bebidas azucaradas demuestra capacidad para generar
sinergias para mejorar la salud de la población
Gestión y promoción de las intervenciones sobre los
determinantes sociales de la salud.

Capacidades para desarrollar iniciativas intersectoriales que


Mejorar la calidad de la educación, incrementar la
aborden factores estructurales que afectan a la salud, pero no
fortaleza del mercado laboral, disminuir la violencia
se encuentran bajo su área de influencia.
son capacidades que demuestran trabajo
Influencias y participación intersectorial son los ejes donde las intersectorial y tienen gran impacto en la salud
autoridades de salud fomentaran el abordaje de los
determinantes sociales.

FESP 11
Funciones
Esenciales
de la Salud
Pública

Perspectiva de derechos
Las FESP son las nuevas capacidades de las autoridades de
salud, indispensables para asegurar el acceso universal y
equitativo a todas las intervenciones necesarias para mejorar
la salud de la población.

RECUÉRDALO!
¿Dónde leer mas?

https://iris.paho.org/handle/10665.2/53125

https://iris.paho.org/handle/10665.2/52801

También podría gustarte