Está en la página 1de 10

EL TEXTO Y SU

ESTRUCTURA
El Texto
Definición
El texto es la unidad máxima de comunicación y transmite un mensaje
completo.
El texto es tanto el producto oral como el escrito.
lo importante es que al texto sea adecuado a la situación del mismo, y que
posea una organización correcta con el fin de crear una comunicación total.
Categorías Gramaticales
Es la clasificación de la palabra de acuerdo a la función que cumple dentro de una
oración.
Se clasifica en:
A. sustantivos o nombres
B. Pronombres
C. Adjetivos
D. Adverbios
E. Verbos
F. Preposiciones
G. Conjunciones
H. Determinantes.
La Preposición
La preposición son enlaces que unen dos palabras.
La preposición son invariables es decir que no tienen género, número, persona,
tiempo.
Clases de preposiciones:
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por,
según, sin, so, sobre, tras
Ejemplo
• Juan visitó a su amigo
• El supervisor presentó ante todos al nuevo director
• Puso los documentos bajo las carpetas
• Me gusta el café con leche
• La vacuna nos protegerá contra la enfermedad
• Me comí un emparedado de jamón
• Ella lo observó desde lejos
Conjunciones

• Es una parte invariable de la lengua que se utiliza para enlazar oraciones o


elementos de igual o distinta estructura y establecer relaciones de jerarquía
entre ellas, además de explicar el tipo de relación semántica o de significado
que existe entre ellas
• Se clasifican en:
 Coordinantes: Une elementos sin establecer relación de dependencia
 Subordinantes: Establecen una relación de dependencia entre los elementos
que unen
Coordinantes
• Encontramos
 Adversativas:
 Las conjunciones adversativas muestran oposición entre las dos frases que
están uniendo.
 Encontramos las Restrictiva : Pero, sin embargo, no obstante, antes, bien,
aunque, en cambio, más bien, por los demás, excepto
 Encontramos las Excluyente: sino
 ejemplo:
 Dijo que vendría, pero al final me dejó sola
 María me hizo daño, en cambio, su hermano es un sol de persona
 Esto no es un adiós sino un hasta luego
Coordinantes
 Copulativas:
 Expresan las ideas de unión y sucesión
 Encontramos : Y, E, Ni, Además, También, Junto con, Amén de, Entre, Que
 ejemplo:
 Tengo una manzana y mi prima una pera
 No le gustan los conejos ni las liebres
Coordinantes
 Distributivas:
 Dan el valor semántico de distribución
 Encontramos : Bien, Ora, Ya, Aquí, Allá, Unos, Otros, Cerca, Lejos, éste, aquél
 ejemplo:
 Ora prática álgebra, ora repassa linguaje
 Bien aumentamos la plantilla, bien reducimos la carga de trabajo
Coordinantes

 Disyuntivas:
 Dan las ideas de opción y exclusión.
 Encontramos : O,U, O bien
 ejemplo:
 ¿Quieres té o café?
 ¿Quieres que te acompañe Javier u Óscar

También podría gustarte