Está en la página 1de 56

Traumatología Médico

Forense
Definiciones
Traumatología
Arma
Clasificación de las Armas
Heridas
Clasificación de las Heridas
Definiciones Previas
TRAUMATISMO

“Es la alteración o daño, especialmente


anatómico, que se da en el cuerpo
humano”.

Trauma-Daño-Herida-Lesión.
Traumatología Medico Forense
Definición

“Es la rama de la Medicina Legal que tiene por objeto el


estudio de los estados patológicos producidos en el cuerpo
humano por efecto de la violencia ejercida sobre el mismo”.
(José Félix Martín Corona).

Etimología
Deriva de dos raíces griegas; Trauma (Herida) y Logos
(Tratado; Estudio)
Estado Patológico:
“Se traduce anatómicamente en un daño a la
integridad física, corporal, al cuerpo
humano: este daño se traduce en Lesión”.
Estado Patológico: Herida: Daño: Lesión
Corporal
¡Ojo; todo esto en Traumatología Medico
Forense!
Etiología de las Lesiones

 Por Agentes Físicos

 Por Agentes Mecánicos

 Por Agentes Químicos

 Por Agentes Biológicos


Clasificación de las Lesiones

 Contusiones
 Heridas por Arma Blanca
 Heridas por Armas de Fuego
 Quemaduras
 Electrocución
Contusión

“Es una Lesión (daño) en los tejidos del cuerpo


humano por un Objeto contundente”.

“Fuerza Viva”
O.C: Cualquier objeto solido, romo, duro, sin
bordes cortantes ni punzantes.
Clasificación de las Contusiones
 Excoriaciones.

 Contusiones con Derrame


(Linfático / Sanguíneo).

 Contusiones Profundas sin Heridas


Cutáneas.
Excoriación
“Es la falta sustancial de una porción de piel,
que llega hasta la dermis.
 literalmente, significa: "barrer hacia fuera",
"sacar a la luz" la dermis (Corium).
Definición
“Perdida traumática de las capa cornea y
epidermis de la piel, produciendo
secreciones serosas o serosanguinolentas”.

Importancia Médico Legal


Contusión con Derrame
 Equimosis
Infiltración de los tejidos por sangre producto
de la lesión de los vasos sanguíneos.

Contusión / Hematoma / Moretón / Petequias /


Bolsas Sanguíneas.
 Con Derrame Seroso
Ruptura y Extravasación de los Vasos Linfáticos.

 Contusiones Profundas
Armas
Definición
“Es todo objeto que es utilizado por el
hombre para herir, lesionar o matar”.
Clasificación
 Armas Blancas.
 Armas de Fuego.
 Armas Genéricas.
Arma Blanca
Definición

“Arma blanca o cortopunzante es aquella


arma o herramienta que se caracteriza por
su capacidad de cortar, herir o punzar
mediante bordes afilados o puntiagudos”.
Clasificación de la Heridas por Arma
Blanca
 Heridas por Armas Cortantes.

 Heridas por Armas Punzantes.

 Heridas Contusas.

 Heridas por Armas Punzo-Cortantes.

 Heridas por Armas Contuso-Cortantes.


Herida Punzante.
Herida Punzo Penetrante
Herida Cortante
Herida Contusa
 Decapitación.

 Arrancamiento.

 Descuartizamiento / Desmembramiento.
Conclusión
“Podemos afirmar que estudiando las
características de las lesiones producidas
por armas blancas en la anatomía del
cuerpo, podremos determinar que tipo de
armas las causo, basándonos y
orientándonos, según la clasificación de
las heridas”.
“Importancia Medico Legal”
Clasificación de las Lesiones

De Origen Etiológico.

Lesiones desde el punto de vista Objetivo.

Lesiones desde el punto de vista Subjetivo.

Supralegales.
Lesiones desde el Punto de Vista Objetivo

Lesiones Personales Intencionales.


Simples
 Lesiones Atenuadas; Articulo / 422 (1er y
3er párrafo), Articulo 424 Código Penal.

 Lesiones Calificadas; Articulo 418 Código


Penal.
 Lesiones Agravadas; Articulo 418 Código
Penal (2do párrafo).
Lesiones desde el Punto de Vista Objetivo

 Lesiones Preterintencional; Articulo 419


Código Penal.

 Lesiones Culposas; Articulo 420 Código


Penal.
Lesiones desde el punto de vista Subjetivo.

 Lesiones Gravísimas; Articulo 414 Código Penal

 Lesiones Graves; Articulo 415 Código Penal

 Lesiones Leves; Articulo 416 Código Penal

 Lesiones Levísimas; Articulo 417 Código Penal

 Lesiones Menos Graves; Articulo 413 Código Penal


Conclusión
Y
Resumen

También podría gustarte