Está en la página 1de 23

Actividad Sumativa 3

Informe de Taller 1:
Recepción de Pedidos y Almacenamiento
Informe de Taller 1:
Recepción de Pedidos y Almacenamiento

Fecha:08/05/2021

Nombre integrantes del grupo:


-Renee Cecilia Figueroa Valdebenito
-Jaime Vidal Martínez
-Constanza Valdes Ortiz
TALLER 1
EVALUACIÓN SUMATIVA

Antes de comenzar, le recomendamos


revisar en el Aula Virtual la pauta de
evaluación, para conocer los aspectos que
se evaluaran con el ejercicio práctico
Objetivo:

El grupo recepcionará un pedido y lo ubicará en la


estantería aplicando los procedimientos necesarios
para asegurar la calidad del proceso.
Evaluación:

•Se trabajará en grupos de 4 o 5 estudiantes.


•La nota es grupal.
•Al finalizar el taller, cada integrante del grupo debe subir
al aula virtual, este ppt completamente respondido. El
docente seleccionará uno de los informes, al azar y la nota
obtenida se replicará para todos los integrantes del grupo.
•Para responder correctamente las preguntas, puede
intercambiar ideas con sus compañeros, con el docente,
consultar internet u otras fuentes de información.
CASO PRÁCTICO

Usted se desempeña como bodeguero(a) en la bodega del CESFAM ENAC,


desde donde se deben distribuir los medicamentos hacia la Farmacia de
atención de pacientes y despachos consultorios cercanos.

Dentro de sus funciones, el quehacer diario principalmente hace relación


con la salvaguarda de los productos farmacéuticos. En este contexto lo
invitamos a desarrollar las siguientes actividades:
ACTIVIDAD 1
Recepción de medicamentos
El día de hoy le corresponde recibir al transportista con la entrega de un despacho de
medicamentos por parte de su proveedor, entregando a Ud. una caja de cartón sellada y
una guía de despacho.

Las actividades de recepción estarán a su cargo y para ello deberá cumplir con los
procedimientos establecidos.
Procedimientos:

1.Efectúe el procedimiento de recepción de los productos contenidos en la caja


según los protocolos de recepción y respetando las normas vigentes.
2.Llene la documentación correspondiente. (para escribir en las guías de despacho y en
las tarjetas Bincard, haga doble clic en la imagen, luego click fuera de la imagen para salir de
ella)
3.Desarrolle en forma escrita el procedimiento de recepción, indicando las
actividades y/o acciones a realizar desde la llegada del transportista que trae la
entrega (lamina 17)
V: 08/2023
DDCC
R.U.T. 76.225.684-2

GUIA DE DESPACHO
Droguería Epsilon ELECTRÓNICA
Las Carretas 256, San Bernardo
Nº 261247

FECHA: 26/04/2021 ATENCION A: Cecilia Gutierrez


SR(ES): CESFAM ENAC MEDIO DE PAGO:
RUT: 73.231.256-2 VENCIMIENTO: 26/05/2021
GIRO: Atención de Salud RUT SOLICITANTE: 10.423.228-1 Nota: para
DIRECCION:
COMUNA:
Alameda 5623
Santiago Centro
FORMA DE PAGO:
CODIGO CLIENTE:
CONTADO 30 DIAS
1254
ingresar la
CODIGO VENDEDOR: 25 información
debe hacer doble
CODIGO CANT. Detalle P. UNIT TOTAL
$ $ click sobre la
2 IBUPROFENO 400 MG CAJA X 20 420 840 imagen para
COMPRIMIDOS DCDD/1221
3 LOSARTÁN POTÁSICO 50 MG CAJA X 30 1090 3270 poder escribir y
COMPRIMIDOS DDCC/08-2023 luego clickear
fuera de la
imagen para
4110 salir de ella
RECIBI CONFORME:

FECHA 08/05/2021 NOMBRE RECEPTOR JAIME VIDAL RUT 21.314.793-2 FIRMA RECEPTOR
Timbre
CONTROL DE BODEGA
TARJETA BINCARD
NOMBRE MEDICAMENTO : IBUPROFENO 400 MG CAJA X 20 COMPRIMIDOS

CÓDIGO INTERNO : 43211

GUÍA UNIDADES
DESPACHO FECHA LOTE VENCIMIENTO ENTRADAS SALIDAS SALDO
SALDO 01-01-2021 24
ANTERIOR
FARMACIA 05-02-2021 DCDD 12/2021 12 12

FARMACIA 26-02-2021 DCDD 12/2021 2 10

547856 30-03-2021 DCDD 12/2021 1 11

FARMACIA 23-04-2021 DCDD 12/2021 8 3

261247 08/05/2021 DCDD 12/2021 2 5


CONTROL DE BODEGA
TARJETA BINCARD
NOMBRE MEDICAMENTO : LOSARTÁN POTÁSICO 50 MG X 30 COMPRIMIDOS

CÓDIGO INTERNO : 2847788

GUÍA UNIDADES
DESPACHO FECHA LOTE VENCIMIENTO ENTRADAS SALIDAS SALDO
SALDO 01-01-2021 12
ANTERIOR
FARMACIA 01-03-2021 DDCP 01/2024 4 8

FARMACIA 23-04-2021 DDCP 01/2024 3 5

08/05/2021 DDCC 08/2023 3 8


261247
Procedimiento 1:
A. Revise la guía de despacho y responda las siguientes preguntas:
o ¿Cuáles son los datos de la institución en que Ud. trabaja? ¿Cuál es su código de cliente?:

• Institución: CESFAM ENAC


• RUT: 73.231.256-2
• Código de cliente :1254

o ¿Quién hizo el pedido? ¿Cuál es su R.U.N.?:

• Cecilia Gutiérrez
• 10.423.228-1

o ¿Cuál es la forma de pago? ¿Qué significa?:

• Contado 30 días

• Significa que antes de los 30 días será pagado al contado (efectivo), en el caso que se
pague después del los 30 día se efectuara una multa
Procedimiento 1:
B. Revise los medicamentos que vienen en la caja:
o ¿Coinciden con lo anotado en la guía de despacho?:
Todos los medicamentos coinciden con la guía de despacho

o Si no coincidieran ¿Qué debe hacer?:


Consultar con el jefe a cargo , para que el vea que decisión se debe tomar

o ¿Se debe fijar en algo más antes de recibir conforme? Explique:

• Que el envase primario y secundario venga en buen estado


• Que venga bien rotulado
• Que la cantidad recibida sea la correcta
• La condiciones de almacenamiento sean las correctas

o Complete los datos necesarios en la guía de despacho.: Llenar directo en guía de despacho

o ¿Para qué le sirve al proveedor la guía recibida conforme?:

Sirve para respaldar la entrega efectiva de los medicamentos


Procedimiento 2:
Ingresen los medicamentos recibidos en las tarjetas bincard
correspondientes

- 2 cajas de Ibuprofeno 400 mg caja de 20 comprimidos


- 3 cajas de Losartan potásico 50 mg de 30 comprimidos
Procedimiento 3:
Desarrolle en forma escrita el procedimiento de recepción, indicando las actividades a
realizar desde la llegada del transportista que trae las entregas:

1.Se verifica que la guía de despacho coincida con los medicamentos , la cantidad
solicitada y sus datos sean los correctos.
2.Se recibe la caja en buen estado.
3.Abrir la caja y verificar si los medicamentos vienen con su envase en buen estado y el
nombre del fabricante sea el correcto.
4.Se verifica la fecha de vencimiento de los medicamentos, su numero de lote y registro
sanitario.
5.Se verifica que estén rotulado correctamente.
6.Verificar que las condiciones de almacenamiento sean las correctas.
7.Conforme a lo recibido se firma la guía de despacho.
ACTIVIDAD 2
ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS
Procedimientos:
1. Una vez recepcionado el pedido debe almacenar los productos farmacéuticos en su
estantería correspondiente y realizar las actividades relacionadas con la salvaguarda de
los medicamentos y su futura dispensación a pacientes.
2. Anotar criterios y/o observaciones relacionadas con el proceso de almacenamiento de
los productos (lamina 21)

Atención: Al momento de ordenar los medicamentos en la estantería, considere que los


productos son retirados de estantería de derecha a izquierda para ser distribuidos.
Procedimiento 1:
Almacene los medicamentos recibidos en la estantería de la
diapositiva siguiente, según normas:
V 112020
DACC
Procedimiento 2:
Anote observaciones relacionadas con el almacenamiento de los
productos recibidos:

Ninguna observación ya que todos los productos están en buen estado


con su lote, fecha de vencimiento correspondiente y condiciones de
almacenamiento adecuada.
PREGUNTA SOBRE EL TRABAJO REALIZADO:

1. Si los medicamentos que trae el proveedor correspondieran a


medicamentos estupefacientes o psicotrópicos ¿Qué debe hacer?
Avisar al químico farmacéutico , y el debe almacenar con llave los medicamentos. estarán bajo su
cargo.

También podría gustarte