Está en la página 1de 2

Análisis PESTEL

Plazo

Mediano (entre 1 a 3 años)


Corto ( menos de 1 año)

Largo plazo (más de 3


Factor Detalle Fuente Impacto

años)
Económico

Consumo de alimentos tras el COVID-19


Impacto del COVID en negocios El distanciamiento social y el menor consumo fuera del hogar afectarán a la industria por los meses que dure la pandemia, e incluso es posible que más allá. https://agexporthoy.export.com.gt/tendencias-y-negocio x Negativo
s/como-cambiara-el-consumo-de-alimentos-tras-el-covi
Impacto económico en los consumidores En los momentos de crisis las personas quieren llevar alimentos a casa, y el consumo fuera de casa se vuelve no esencial. d-19/
x Negativo

Disposiciones gubernamentales para apertura Protocolo de reapertura.


de negocios ante escalada de casos El protocolo propuesto por el gobierno establece un estándar alto para la reapertura.
Acuerdo ministerial MSPAS 146-2020 x Negativo
Legal

Se requieren de 6 a 8 años para renovar una plantación de café y que esta logre alcanzar el nivel adecuado de productividad, es por eso que los caficultores, en
especial los que cultivan en pequeñas áreas, requieren de financiamiento con plazos y tasas adecuadas.
Decreto 4-2019 -Ley para la Reactivación
Económica del Café
https://www.anacafe.org/articles/decreto-4-2019-ley-pa x Positivo
En Guatemala, 125 mil familias dependen directamente del café, de estas, más de 121 mil producen en pequeñas áreas. El sector genera alrededor de medio millón de ra-la-reactivacion-economica-del-cafe/
empleos en todos los departamentos del país, en 204 de los 340 municipios. La economía de muchos de estos municipios depende, en gran medida, del café.

El movimiento de la tercera ola es un movimiento liderado tanto por los consumidores como por los fabricantes para consumir, disfrutar y apreciar el café de alta
calidad. Este movimiento considera el café un alimento artesanal, como el vino, cuya experiencia de consumo se puede mejorar con una mayor educación,
Stuart Jeffries (Marxo 16, 2009). "It's the third wave of
Movimiento de la tercera ola conocimiento y exploración sensorial más allá de una taza de café. Mientras que todo el café viene a través de un flujo de valor similar, el café de tercera ola busca
coffee!". The Guardian. x Muy positivo
resaltar las características únicas que resultan de la diversidad de cultivares de grano de café, métodos de cultivo y cultivo, métodos de procesamiento, métodos de
tostado, y las variables en la preparación de bebidas.

"Las cafeterías gourmet están cambiando la idea de los consumidores de la forma de beber café" https://www.nytimes.com/2017/07/25/world/americas/c
offee-guatemala.html
x Muy positivo
Sociocultural

La industria de café en Guatemala en los últimos años ha mostrado una tendencia hacia
productos más premium esto es como consecuencia de una mayor oferta de productos en
grano y tostado hacia los consumidores y la creación de tiendas que han promovido el
consumo de café de este tipo (&Café, Barista, Starbucks, que son de cadena) así como
coffee shops muy especializados (12 onzas, Teco Coffe House, 12 onzas, El Injerto Café).
Incremento de consumo de café de alta calidad De acuerdo con Euromonitor International, el consumo de café crecerá un 15.9% del 2022 Ministerio de Economía
en ciudad de Guatemala. comparado con 2017. Unidad de Inteligencia de Mercados x Muy positivo
Los datos de mercado de la industria de café, siempre con la misma fuente anterior, indican Fecha de actualización: Noviembre del 2019
que para el 2019 el mercado guatemalteco es de Q 2.3 mil millones (cercano a US$ 300
millones), con una participación de café instantáneo del 23% del total de las ventas y el
67% es café molido. Para el 2022 está estimado que llegue a un valor de Q 2,445
millones de quetzales (US$ 321 millones de dólares). En términos de volumen el mercado
para el 2019 es de 17,421 toneladas métricas y para el 2022 será de 19,046.

Crecimiento en venta de cafeteras tipo "Single-Serving".


La creciente comercialización, junto con el aumento de la renta disponible y el aumento de la población de la clase trabajadora, ha impulsado el mercado de máquinas
Tecnología

de café en la región de América Latina en los últimos cinco años. Además, el aumento de las inversiones de las empresas en el desarrollo de características avanzadas
de la máquina que incluye el acceso a través de teléfonos inteligentes y dispositivos en las últimas tecnologías de filtros de goteo impulsaría el crecimiento de las
Café de alta calidad en cápsulas máquinas de café en los próximos años.
https://www.6wresearch.com/industry-report/latin-a
merica-coffee-machines-market-2019-2025 x Neutro
El informe de perspectivas del mercado de las máquinas de café de América Latina ofrece un análisis imparcial y detallado de las tendencias en curso del mercado de
las máquinas de café en América Latina, las oportunidades/áreas de alto crecimiento y los impulsores del mercado que ayudarían a las partes interesadas a diseñar y
alinear sus estrategias de mercado de acuerdo con la dinámica actual y futura del mercado.

También podría gustarte