Está en la página 1de 700

III.

Técnicas quirúrgicas
3.1. Área quirúrgica.
Jorge Martínez López
3.1. Área quirúrgica.
La cirugía de primer nivel o de primer contacto es aquella que se lleva a
cabo en un área no diseñada en forma específica, como puede ser un
servicio de urgencias, donde se sutura una herida de la piel cabelluda,
o el servicio de hospitalización, en el que se efectúa una venodisección
y colocación de catéter largo para tomar presión venosa central, o
incluso se realiza una cricotiroidotomía de urgencia para restablecer la
vía respiratoria.

La cirugía de segundo y tercer niveles debe efectuarse en un área


diseñada exprofeso que ha de cubrir una serie de requisitos de orden
físico y arquitectónico, tendientes a restringir el tránsito de personas,
objetos, materiales, e incluso del aire, con lo que la probabilidad de
contaminación e infección posoperatoria se reduce al mínimo.
3.1. Área quirúrgica.
Los actos quirúrgicos se efectúan en aéreas específicas de los
hospitales, en donde se cuenta con instalaciones diseñadas para
facilitar el aislamiento bacteriológico.
En la misma zona están instalados los servicios de apoyo tecnológico y
material para que las intervenciones se realicen en condiciones
óptimas.
De especial importancia son los recursos de apoyo vital a los enfermos
quirúrgicos
Las características básicas de las instalaciones y las zonas restringidas
para el tránsito de personal y equipos.
Estas medidas pretenden asegurar el control bacteriológico del
ambiente.
3.1. Área quirúrgica.
Al realizar una incisión quirúrgica de la piel se abre al mismo tiempo la
«puerta del cuerpo» a los microorganismos, que al introducirse, pueden
vencer los mecanismos de defensa, con lo cual se implantan y
desarrollan provocando infección.

Las medidas que se emplean para evitar o prevenir esta posibilidad de


entrada de gérmenes son múltiples y parte de ellas es el diseño del área
donde deben efectuarse las intervenciones quirúrgicas.

En lo sucesivo, sala de operaciones y quirófano se entenderán como


sinónimos.
3.1. Área quirúrgica.
Las salas de operaciones deberán localizarse en una zona:

Accesible a los sitios donde se encuentran los pacientes quirúrgicos internados,


servicios de urgencias, unidad de cuidados intensivos y departamentos de
servicios auxiliares del diagnóstico, como laboratorio, imagenología, etcétera.

Alejada de los departamentos donde se encuentren pacientes con enfermedades


infectocontagiosas o de áreas sépticas o muy concurridas, como ropería y
dietología.

Apartada en el hospital, para evitar el tránsito de personas ajenas a través de ella,


es decir, de áreas como consulta externa, salas de espera, cuneros, de asistencia
médico-social, etcétera
3.1. Área quirúrgica.
El diseño de los quirófanos sigue dos principios fundamentales:

Establecer un filtro para los factores de contaminación que pudieran


introducirse en el área quirúrgica a través de personas, materiales,
objetos e incluso el aire.

Separación de las áreas sépticas y asépticas dentro de la sala de


operaciones, facilitando así la práctica de una buena técnica que evite
la contaminación.
3.1. Área quirúrgica.
La finalidad del diseño específico de un área quirúrgica o
tocoquirúrgica es la de seguir los principios fundamentales de
establecer un filtro a los factores de contaminación que pudieran
introducirse en el área quirúrgica a través de personas, materiales,
objetos e incluso el aire.
3.1. Área quirúrgica.
El área de quirófanos se divide en tres zonas o áreas principales de
restricción progresiva para eliminar las fuentes de contaminación.

1. Zona negra.

2. Zona gris.

3. Zona blanca.
3.1. Área quirúrgica.
Zona negra

Es la primera zona de restricción y funciona como amortiguadora de


protección.
Sólo se permite el acceso al personal indispensable y sin alimentos.
En ella se revisan las condiciones de preparación y presentación de los
pacientes, se hace todo el trabajo administrativo y se cuenta con el área
de vestidores para cambiarse de atuendo, así como para bañarse.
Por lo general, aquí se encuentran la sala de espera, cubículo de
admisión quirúrgica, escritorio, baños para el personal de quirófano,
principalmente médico y de enfermería, vestidores.
3.1. Área quirúrgica.
Zona negra

Hasta aquí se permite el acceso con bata clínica y es donde el personal se


coloca el atuendo quirúrgico.

La comunicación con la zona gris es a través de una trampa de botas para


el personal y una trampa de camillas para los enfermos
3.1. Área quirúrgica.
Vestimenta dentro del quirófano

Todo el personal que ingresa a las áreas gris y blanca debe vestir la
uniforme quirúrgica, que consiste en dos piezas de un material ligero,
preferentemente de algodón.

Es necesario emplear un gorro para evitar la caída de cabello o sudor,


así como cubrebotas para evitar el paso de contaminantes de otras
áreas anexos al calzado y parte inferior del cuerpo, y al mismo tiempo
proteger el calzado de líquidos corporales.
3.1. Área quirúrgica.

https://mgh.silverchair-cdn.com/mgh/content_public/book/1466/m_martinez5_ch03_fig-03-04.png?
Expires=1647435732&Signature=47lJJW3qSqBt6RgIZX~l1ni18TT2QUosqAl2eocUAVlutfK9fZfvC8Y~NKLb0Jh9gGGTclz8hH1HEh6bIZagMXX0yWuiG40yx8KI8TpnXcOTEoR6R
FKvLHfPJvHqoyVSiF9df6EayxGY7RXlJJwLCtxwGfuRtYgtxQNmRb0g52IAChXQW0rt1m1J2TSs9kAFOHxqN~c6NRR3XTMO0SLrsCDsOZfiK~V99R31x6~M6MN3NV9fL9HdrFdH
Q7wPDuhEZJgo3sCXmPRHzKvXTs~oU-KeG~df8-3vlyQXwCB4axiFOhCBJamdIF8lhTIwnqjzOS0C6Sc9Z8lCKrBydn53nw__&Key-Pair-Id=APKAIE5G5CRDK6RD3PGA
3.1. Área quirúrgica.
Vestimenta dentro del quirófano

Los cubrebocas deben satisfacer determinados requisitos, como ser


impermeables a los líquidos, filtrar partículas de 0.1 μm o equivalentes
al tamaño de un Staphylococcus aureus y ser resistentes a la flama.
Es importante tener en cuenta que las máscaras faciales o cubrebocas
se deben renovar con cada procedimiento quirúrgico.
Se recomienda que la bata quirúrgica sea de material impermeable.
En algunos hospitales aún se utilizan las batas de algodón de 140 o 280
puntos por pulgada lineal; sin embargo, se prefiere un material
repelente al agua.
3.1. Área quirúrgica.
Vestimenta dentro del quirófano

El uso de batas desechables es de suma utilidad; no obstante, el


procesamiento para desecharlas es muy contaminante, así como su
costo.

En caso de que se utilicen batas no desechables, se recomienda que


sean de algodón trenzado, y de preferencia que no se empleen más de
75 veces.
3.1. Área quirúrgica.
Zona gris o zona limpia

Su división con el área negra es mediante un «paso» que no es más


que un pequeño muro, saliente del piso e incluso sólo una línea que
delimita el área.

Esta zona se caracteriza por contar con áreas de circulación amplias


por las que se lleva todo el material de uso corriente en la sala de
operaciones.

En el caso específico del área tocoquirúrgica, es en esta zona donde se


encuentran las pacientes durante el trabajo de parto.
3.1. Área quirúrgica.
Zona gris o zona limpia

Esta área tiene señalizadas en algunas partes flechas para deambular


en ella, las cuales están diseñadas para evitar introducir partículas
contaminantes al área blanca.

Existen requisitos para deambular en esta área, entre los que están el
empleo permanente del uniforme quirúrgico completo de algodón, o de
tela desechable, gorro (cubrepelo), cubrebocas (todo el tiempo) y botas
de lona o de tela desechable.
3.1. Área quirúrgica.
Zona gris o zona limpia

Entre los anexos al área gris se encuentra la central de equipos y


esterilización (CEYE), área de lavado quirúrgico (adyacente a la sala de
operaciones), central de anestesia, sala de inducción anestésica, sala
de recuperación, cuarto de rayos X y también cuartos sépticos
(equipados con lavabos para el instrumental quirúrgico que ha sido
utilizado en cirugía).
3.1. Área quirúrgica.

https://mgh.silverchair-cdn.com/mgh/content_public/book/1466/m_martinez5_ch03_fig-03-04.png?
Expires=1647435732&Signature=47lJJW3qSqBt6RgIZX~l1ni18TT2QUosqAl2eocUAVlutfK9fZfvC8Y~NKLb0Jh9gGGTclz8hH1HEh6bIZagMXX0yWuiG40yx8KI8TpnXcOTEoR6R
FKvLHfPJvHqoyVSiF9df6EayxGY7RXlJJwLCtxwGfuRtYgtxQNmRb0g52IAChXQW0rt1m1J2TSs9kAFOHxqN~c6NRR3XTMO0SLrsCDsOZfiK~V99R31x6~M6MN3NV9fL9HdrFdH
Q7wPDuhEZJgo3sCXmPRHzKvXTs~oU-KeG~df8-3vlyQXwCB4axiFOhCBJamdIF8lhTIwnqjzOS0C6Sc9Z8lCKrBydn53nw__&Key-Pair-Id=APKAIE5G5CRDK6RD3PGA
3.1. Área quirúrgica.
Zona gris o zona limpia

Debe estar comunicada el área gris por medio de una pequeña


ventanilla o ducto para enviar muestras biológicas (de sangre, biopsias,
etc.) para su estudio, al laboratorio de análisis clínicos, al banco de
sangre y al servicio de anatomía patológica); estos departamentos
deben estar cercanos o anexos a la zona.
3.1. Área quirúrgica.

https://mgh.silverchair-cdn.com/mgh/content_public/book/1466/m_martinez5_ch03_fig-03-04.png?
Expires=1647435732&Signature=47lJJW3qSqBt6RgIZX~l1ni18TT2QUosqAl2eocUAVlutfK9fZfvC8Y~NKLb0Jh9gGGTclz8hH1HEh6bIZagMXX0yWuiG40yx8KI8TpnXcOTEoR6R
FKvLHfPJvHqoyVSiF9df6EayxGY7RXlJJwLCtxwGfuRtYgtxQNmRb0g52IAChXQW0rt1m1J2TSs9kAFOHxqN~c6NRR3XTMO0SLrsCDsOZfiK~V99R31x6~M6MN3NV9fL9HdrFdH
Q7wPDuhEZJgo3sCXmPRHzKvXTs~oU-KeG~df8-3vlyQXwCB4axiFOhCBJamdIF8lhTIwnqjzOS0C6Sc9Z8lCKrBydn53nw__&Key-Pair-Id=APKAIE5G5CRDK6RD3PGA
3.1. Área quirúrgica.
Zona gris o zona limpia

Cada área de lavado consta de dos o más lavabos, cuyo flujo de agua
se acciona mediante rodilleras o electrónicamente a través de
fotoceldillas, al igual que las jaboneras que más comúnmente son de
pedal.
Estos lavabos de acero inoxidable deben ser suficientemente
profundos para evitar salpicaduras, y la salida de agua es a través de
un tubo curvo y elevado (cuello de ganso) que permite efectuar el
lavado manteniendo los antebrazos en posición vertical.
También hay portacepillos, o bien cepillos desechables estériles que
llevan integrado el jabón, los hay con yodopovidona o con
hexaclorofeno.
3.1. Área quirúrgica.
Zona gris o zona limpia

También dentro del área gris queda incluida la sala de recuperación


posoperatoria, con personal altamente capacitado para atender a los
pacientes.
Debe contar con el equipo básico que consta de: esfigmomanómetros,
estetoscopios, unidades de oxígeno y aspiración colocadas junto de las
camillas, un gabinete de medicamentos de urgencia, carro de paro
cardiaco, equipo de traqueostomía, monitores de electrocardiografía y
desfibriladores, sin faltar el gabinete de enfermería con vendas, gasas,
telas adhesivas, soluciones intravenosas, equipos de venoclisis y de
presión venosa central, catéteres, etc.
Además lavabos y estantes para ropa clínica.
3.1. Área quirúrgica.
Zona gris o zona limpia

El personal que trabaja en la sala de recuperación consiste en: jefe de piso y


enfermeras encargadas de los pacientes, bajo la supervisión de un médico
anestesiólogo, todos altamente calificados en labores de vigilancia del
periodo posoperatorio.
La central de equipos y esterilización (CEYE) es el lugar donde se almacenan
los instrumentos quirúrgicos, la ropa que se utiliza en salas de operaciones y
demás utensilios estériles.
Allí se preparan y esterilizan los bultos que son guardados en una vitrina
guarda-estéril, rotulando en la parte exterior qué equipo contiene cada bulto y
la fecha de esterilización, que conservará su vigencia dos semanas como
máximo; de no utilizarse en ese lapso tendrá que esterilizarse de nuevo
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Es la zona de mayores restricciones para deambular y donde existe


mayor control de contaminantes.
Esta zona comprende la sala de operaciones o quirófano y en algunos
modelos la sala de expulsión.
Dentro del quirófano existe una subdivisión, la cual se encuentra
situada entre la mesa de riñón, la mesa de operaciones y delimitándola
el arco del anestesiólogo (arco metálico que se coloca sobre la mesa de
operaciones a la altura de los hombros de la paciente), lo que conforma
una «U» que se designa como «U quirúrgica».
3.1. Área quirúrgica.

PROYECTO de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SSA3-2010, Que establece los


requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes
ambulatorios, para quedar como Norma Oficial Mexicana NOM-005-SSA3-2016, Que establece los requisitos
mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes ambulatorios.
3.1. Área quirúrgica.

NORMA Oficial Mexicana NOM-197-SSA1-2000, Que establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/197ssa10.html
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Esta área se considera estéril, ya que en ella sólo puede encontrarse el


equipo humano que cuenta con bata y guantes quirúrgicos previamente
esterilizados.

El mobiliario debe ser mínimo dentro de la sala de operaciones, a fin de


evitar la acumulación de material que puede ser fuente de
contaminación.

De preferencia se fabrica de acero inoxidable, con superficies lisas para


que pueda limpiarse con facilidad.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Tamaño

Se recomienda un cuarto amplio de 36 m2 (6 × 6 m) de superficie y 3 m


de altura.
Algunos quirófanos, como el de cirugía cardiopulmonar, necesitan
tener 49 m2 (7 × 7 m) de espacio útil, pues en ellos se utiliza equipo
accesorio, como la bomba de circulación extracorpórea.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Puertas

Lo ideal es que se utilicen puertas corredizas, ya que se eliminan las


corrientes de aire causadas por las puertas abatibles, pero por lo
general son de tipo volandero de 1.50 m de ancho para permitir el paso
holgado de las camillas y provistas de una claraboya, visor de 25 cm de
diámetro
3.1. Área quirúrgica.

https://mgh.silverchair-cdn.com/mgh/content_public/book/1466/m_martinez5_ch03_fig-03-04.png?
Expires=1647435732&Signature=47lJJW3qSqBt6RgIZX~l1ni18TT2QUosqAl2eocUAVlutfK9fZfvC8Y~NKLb0Jh9gGGTclz8hH1HEh6bIZagMXX0yWuiG40yx8KI8TpnXcOTEoR6R
FKvLHfPJvHqoyVSiF9df6EayxGY7RXlJJwLCtxwGfuRtYgtxQNmRb0g52IAChXQW0rt1m1J2TSs9kAFOHxqN~c6NRR3XTMO0SLrsCDsOZfiK~V99R31x6~M6MN3NV9fL9HdrFdH
Q7wPDuhEZJgo3sCXmPRHzKvXTs~oU-KeG~df8-3vlyQXwCB4axiFOhCBJamdIF8lhTIwnqjzOS0C6Sc9Z8lCKrBydn53nw__&Key-Pair-Id=APKAIE5G5CRDK6RD3PGA
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Paredes y techos

Deben ser duros, lisos, resistentes al fuego, impermeables, a prueba de


manchas, sin grietas, de fácil limpieza, sin brillo, sin colores fatigantes
para la vista y absorbentes del sonido.
No se construyen repisas o salientes que puedan albergar polvo, para
evitarlo las esquinas y uniones deben ser redondeadas, no en ángulo
recto.
Las salas de operaciones estarán desprovistas de ventanas.
En las salas destinadas al uso de procedimientos radiológicos se exige en
las paredes un recubrimiento de plomo.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Piso

Debe ser resistente al agua y conductor de corriente para evitar la


acumulación de cargas electrostáticas que puedan provocar chispas.
Las esquinas también deben ser redondeadas para facilitar el aseo.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Es deseable que el resto de los materiales sea desechable o de


superficies plásticas que resistan el uso de desinfectantes y que se
recambien con relativa frecuencia.
El mobiliario básico está constituido por una mesa auxiliar o de riñón,
mesa de Pasteur, mesa de Mayo, lebrillo o cubeta de patada, tripié,
mesa de operaciones y banco de altura.
La iluminación equilibrada en la sala de operaciones proporciona al
cirujano una visión clara del campo quirúrgico, evita forzar la vista y
permite una iluminación adecuada a la enfermera circulante y al
anestesiólogo.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Este implemento recibió un notable impulso por parte del doctor


William Beck y la Illuminating Engineering Society de Estados Unidos,
quienes estudiaron las cantidades de energía necesarias para ver con
nitidez sin deslumbrar al cirujano, así como evitar la desecación de los
tejidos por la exposición a la fuente de luz.
Tanto la iluminación en el área operatoria como la general en la sala
debería ser flexible, ajustable y controlable.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

La relación entre la brillantez del sitio quirúrgico, la periferia del mismo y


el perímetro del quirófano debe ser 5:3:1.
La cantidad de luz necesaria durante la intervención quirúrgica varía
según el cirujano y el sitio operatorio.
En un estudio, los cirujanos generales encontraron que una intensidad de
100 bujías por metro era suficiente para operar el colédoco, en vista de
que el reflejo que producen los tejidos en esta área es de 15%, y un valor
máximo de energía luminosa de 25000 microvatios por centímetro
cuadrado.
Las fuentes de iluminación no deben causar destellos ni reflejos
indeseables.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Los cirujanos que realizan revascularizaciones coronarias necesitan


una intensidad de 1200 bujías por metro.
También han expresado su preferencia por el color de la luz emitida;
muchos prefieren luz equivalente a 5000 K, pero las preferencias
individuales oscilan entre 3500 y 6500 K.
Se desconoce si los cambios en el color de la luz mejoran la
discriminación de los diferentes tejidos.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Otros aspectos de la iluminación en la sala de operaciones que se sabe


varían según el cirujano, la especialidad y el procedimiento son los
siguientes:

– Distancia focal
– Dirección del dispositivo luminoso
– Posibilidad de disminuir las sombras
– Tamaño del campo quirúrgico
– Capacidad para cambiar la posición del foco de iluminación en
condiciones estériles
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Si se usan varias fuentes de luz para iluminar un campo operatorio o se


utilizan fibras ópticas, es probable rebasar este valor; no obstante, la
mayor parte de la luz infrarroja emitida por las lámparas de una sala de
cirugía puede eliminarse mediante filtros o reflectores dicroicos
dispersores del calor.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Las fuentes luminosas que contienen múltiples elementos seguirán


emitiendo cierta cantidad de luz si alguno de los elementos se apaga, lo
que representa una ventaja, aunque deben tenerse repuestos a la mano.
La producción de calor es otro factor vinculado con la iluminación de
las salas de operaciones.
La luz infrarroja que emite en forma directa la fuente de luz puede
producir calor, así como la transformación de energía por el objeto
iluminado.
El valor máximo recomendado de energía de luz incidente en el sitio de
la herida es de 25 000 microwatts por centímetro cuadrado.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Si se usan varias fuentes de luz para iluminar un campo operatorio o se


utilizan fibras ópticas, es probable rebasar este valor; no obstante, la
mayor parte de la luz infrarroja emitida por las lámparas de una sala de
cirugía puede eliminarse mediante filtros o reflectores dicroicos
dispersores del calor.
3.1. Área quirúrgica.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Ventilación

La ventilación siempre debe efectuarse a través de equipos de


ultrafiltrado

La concentración de partículas de material y bacterias en el aire de la


mayor parte de las salas de operaciones, equivale a las
concentraciones encontradas en los cuartos especializados estériles
que se utilizan en las industrias de alta tecnología.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Ventilación

Estas concentraciones bajas se alcanzan cambiando el aire de la sala


20 a 25 veces cada hora y haciendo pasar el flujo de aire que penetra
por filtros de alta eficacia para partículas en aire (flujo laminar), los
cuales eliminan 99.97 % de las partículas mayores de 0.3 micras de
diámetro.

De esta forma, el filtro elimina con eficacia bacterias y hongos, pero no


virus.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Ventilación

Las bacterias presentes en el aire de la sala de operaciones están


unidas a partículas de descamación, polvo, pelusas y gotas (saliva,
secreciones nasales).

Utilizando métodos óptimos de ventilación, la concentración de


partículas puede ser tan baja como de 3 a 15 por metro cúbico, pero la
mayor parte de las salas de operaciones tiene concentraciones de
partículas entre 45 y 60 por metro cúbico.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Ventilación

El tiempo que las partículas permanecen suspendidas en el aire varía


según su tamaño; las partículas grandes, de 100 micras, caen a una
velocidad de tres metros en 10 segundos; sin embargo, las partículas
de 10 micras, que corresponden al tamaño típico de las bacterias,
pueden permanecer suspendidas en el aire durante 17 min, y partículas
menores a 3 micras pueden mantenerse suspendidas por tiempo
indefinido.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Ventilación

Aunque la sala de operaciones y el aire que penetra en ella pueden estar


muy limpios, el número de partículas viables aumenta de manera
considerable en cuanto entra el personal, debido a descamación, pelusa y
otras partículas, las cuales se dispersan por la turbulencia aérea que
produce el movimiento y por las fuentes de calor, como las lámparas.
Por lo tanto, algunos investigadores recomiendan aumentar el número de
cambios de aire por hora, con objeto de remover un mayor número de
bacterias y desde luego debe reducirse al mínimo indispensable el tránsito
en la sala de operaciones.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Ventilación

Los intentos por reducir aún más el riesgo de infección han llevado al
desarrollo de la tecnología del aire ultralimpio y del flujo laminar.

Sin embargo, no hay que dejar de considerar que en los procedimientos


quirúgicos las principales fuentes de contaminación corresponden al
paciente y a la región que será intervenida, por ello esto debe ser
manejado bajo ciertas normas.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Ventilación

En la literatura ortopédica, a menudo se informa que la tasa de


infecciones disminuye, sobre todo en cirugía de reemplazo total de
rodilla y cadera, cuando estos procedimientos se realizan en los
servicios equipados con flujo laminar.

Por ejemplo, la cifra de heridas infectadas en este tipo de cirugía en


una sala convencional fue de 2.3 %, disminuyendo con la ultrafiltración
del aire a 1.9 %.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Ventilación

El mejoramiento del ambiente en la sala de cirugía se obtiene en


particular con personal bien entrenado, que usa el uniforme quirúrgico
de forma correcta, que transita sólo lo indispensable dentro del
quirófano, que habla lo menos posible durante la intervención, y que se
apega a las normas de asepsia y antisepsia establecidas por los
cánones en la materia.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Ventilación

La viabilidad de las bacterias en el aire ambiente está limitada a pocos


tipos de microorganismos, que incluyen estafilococos, estreptococos,
esporas bacterianas, y diversos virus, levaduras y hongos.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Ventilación

Mediante el estudio de la epidemiología de las heridas, no siempre se


encuentra correlación entre el agente causal de la infección y el tipo de
microorganismos que pululan en el ambiente del quirófano, por lo que
se ha determinado que la fuente de contaminación más común es el
propio enfermo, a través de sus vías respiratorias o de la piel sobre
todo a nivel de la región intervenida, por ello la preparación
preoperatoria es fundamental.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Ventilación

Las recomendaciones actuales para la ventilación de las salas de


operaciones indican que el aire que penetra en ellas se difunda por un
área de 3 × 3 m, entrando por el techo directamente sobre la mesa de
operaciones, y que los sitios de escape se localicen en la periferia a
nivel del friso inferior, esto permite un sistema de ventilación piramidal
o de carpa, de arriba hacia abajo.
Este sistema de flujo aéreo disminuye la turbulencia en la mesa de
operaciones y evita el paso del aire desde la periferia.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Ventilación

La presión en la sala de operaciones debe ser positiva (0.12 a 0.25 cm


de agua) en relación con el corredor exterior, para prevenir la entrada
de partículas y bacterias de zona gris a zona blanca.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Temperatura y humedad

La temperatura ambiente de la sala de cirugía con frecuencia


representa el equilibrio entre las necesidades del paciente y las del
personal médico; a su vez, la temperatura deseada por el personal varía
de acuerdo con las necesidades del tipo de ropa quirúrgica que usen
(uniforme únicamente o bata y guantes adicionales).
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Temperatura y humedad

La mayor parte de los estudios en Europa y Estados Unidos indica


temperaturas entre 18 y 26º C.
Esto también depende de las condiciones del paciente y de sus
características, por ejemplo, los casos pediátricos.
En términos generales, se puede establecer que la temperatura idónea en
México para una sala de operaciones sea de 20º C, con 50 % de humedad,
ya que si fuera mayor de estas cifras podría producir condensación de las
superficies frías, y si es menor, la humedad favorece la estática eléctrica.
3.1. Área quirúrgica.
Zona blanca

Accesorios de la sala de operaciones

Entre los más significativos se encuentran: contactos bifásicos y


trifásicos, fuente de oxígeno, de aspiración e inyector de aire centrales;
este último para accionar ventiladores automáticos.

Un reloj de pared que indique al cirujano tanto el tiempo quirúrgico que


lleva como la hora del día
3.1. Área quirúrgica.

https://mgh.silverchair-cdn.com/mgh/content_public/book/1466/m_martinez5_ch03_fig-03-04.png?
Expires=1647435732&Signature=47lJJW3qSqBt6RgIZX~l1ni18TT2QUosqAl2eocUAVlutfK9fZfvC8Y~NKLb0Jh9gGGTclz8hH1HEh6bIZagMXX0yWuiG40yx8KI8TpnXcOTEoR6R
FKvLHfPJvHqoyVSiF9df6EayxGY7RXlJJwLCtxwGfuRtYgtxQNmRb0g52IAChXQW0rt1m1J2TSs9kAFOHxqN~c6NRR3XTMO0SLrsCDsOZfiK~V99R31x6~M6MN3NV9fL9HdrFdH
Q7wPDuhEZJgo3sCXmPRHzKvXTs~oU-KeG~df8-3vlyQXwCB4axiFOhCBJamdIF8lhTIwnqjzOS0C6Sc9Z8lCKrBydn53nw__&Key-Pair-Id=APKAIE5G5CRDK6RD3PGA
3.1. Área quirúrgica.

https://www.diariodesevilla.es/andalucia/Andalucia-listas-espera-cirugia-crecieron-17-2020_0_1541245996.html
3.1. Área quirúrgica.
Mobiliario

Toda sala de operaciones contará con un mobiliario básico, que debe


estar en contacto con el piso mediante materiales conductores.

El mobiliario de acero inoxidable debe ser liso, durable y puede


limpiarse con facilidad.
3.1. Área quirúrgica.
Mobiliario

Mesa de operaciones
Debe ser metálica, con un colchón cubierto con caucho conductor,
accesorios para colocar en posición conveniente al paciente y
abrazaderas.
Debe ser regulable a diferentes alturas por un sistema hidráulico o
mecánico que puede suministrar diferentes posiciones.
Estará montada sobre ruedas y se fijará por un sistema de frenos.
Existen mesas de operaciones eléctricas que facilitan mucho su
operación, pero tienen el inconveniente de ser costosas y requieren un
mantenimiento más cuidadoso y costoso
3.1. Área quirúrgica.

https://mgh.silverchair-cdn.com/mgh/content_public/book/1466/m_martinez5_ch03_fig-03-04.png?
Expires=1647435732&Signature=47lJJW3qSqBt6RgIZX~l1ni18TT2QUosqAl2eocUAVlutfK9fZfvC8Y~NKLb0Jh9gGGTclz8hH1HEh6bIZagMXX0yWuiG40yx8KI8TpnXcOTEoR6R
FKvLHfPJvHqoyVSiF9df6EayxGY7RXlJJwLCtxwGfuRtYgtxQNmRb0g52IAChXQW0rt1m1J2TSs9kAFOHxqN~c6NRR3XTMO0SLrsCDsOZfiK~V99R31x6~M6MN3NV9fL9HdrFdH
Q7wPDuhEZJgo3sCXmPRHzKvXTs~oU-KeG~df8-3vlyQXwCB4axiFOhCBJamdIF8lhTIwnqjzOS0C6Sc9Z8lCKrBydn53nw__&Key-Pair-Id=APKAIE5G5CRDK6RD3PGA
3.1. Área quirúrgica.

https://agsjerez.es/blog/ugc-anestesia-y-reanimacion/
3.1. Área quirúrgica.
Mobiliario

Mesa auxiliar o de riñón


Se usa para colocar la ropa, el material e instrumental que se requiere
para el procedimiento quirúrgico y que no es de uso continuo durante
la operación.

Mesa de Pasteur
Tiene forma rectangular, está construida de acero inoxidable y se utiliza
como recurso de apoyo para la enfermera circulante y el anestesiólogo.

21:05
3.1. Área quirúrgica.
Mobiliario

Mesa de Mayo
Es una mesa de altura variable, con una barra de soporte apoyada en
una base.
Posee un marco para una charola rectangular de acero inoxidable que
se coloca arriba y en sentido transversal al paciente, a una altura
conveniente del campo quirúrgico.
Se emplea para colocar los instrumentos que serán de uso continuo
durante la intervención (bisturíes, tijeras, pinzas de hemostasia y
tracción, portaagujas, suturas, etcétera)
3.1. Área quirúrgica.
Mobiliario

Cubeta de patada
Es de acero inoxidable, lo que le brinda durabilidad y limpieza; se
coloca sobre carretillas que facilitan su desplazamiento con el pie.
En estas cubetas se depositan los materiales de desecho durante la
intervención quirúrgica (fómites).
Por disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación en
noviembre de 1994, los desechos que contengan cualquier sustancia o
producto orgánico deberán depositarse en cubetas cubiertas por
bolsas de color rojo para que la Secretaría de Salud proceda a
recogerlas y enterrarlas, ya que la incineración está proscrita.
3.1. Área quirúrgica.
Mobiliario

Cubeta de patada
Por otro lado, todos los desechos no biológicos se depositarán en las
cubetas cubiertas con bolsas de color negro para tratarlas como basura
municipal.
3.1. Área quirúrgica.
Mobiliario

Tripié o trípode
Se usa para colgar las bolsas de plástico o frascos que contienen las
soluciones que se administran al enfermo por vía intravenosa, se
pueden usar también para este fin, unas varillas o cadenas de acero
inoxidable que penden del techo de la sala de operaciones y que tienen
carretillas para correrlas a la posición más cómoda
A los tripiés se les pueden adaptar las bombas de infusión que regulan
la velocidad de la administración de líquidos, así como la escala para
medir la presión venosa central del enfermo.
3.1. Área quirúrgica.
Mobiliario

Lámpara quirúrgica
Son medias esferas metálicas cuya concavidad refleja, en dirección
convergente hacia la región anatómica, los haces luminosos de uno o
varios focos cuya propiedad es generar más luz con menos calor.
Estas lámparas están fijas al techo y tienen la facilidad de poderse
mover en varios sentidos, ubicuidad que permite orientarlas de la
manera más conveniente hacia el campo operatorio, por más profundo
que éste sea.
Los focos más utilizados hoy en día son los de halógeno, y en algunos
casos cuentan con un sistema de control de encendido digital
3.1. Área quirúrgica.
Mobiliario

Equipos de anestesia en quirófano

Conviene señalar que todo quirófano debe contar con una máquina de
anestesia y un aspirador eléctrico, además del de pared, al punto de
que se comete una grave violación si se inicia cualquier procedimiento
quirúrgico (aunque sea con anestesia local o regional) sin contar con
estos recursos, así como de cánulas endotraqueales, laringoscopios y
el resto del equipo de anestesia general
3.1. Área quirúrgica.
Mobiliario

Mobiliario adicional

Consta de bancos de reposo (metálicos), por lo general para el


anestesiólogo, aunque en algunas especialidades quirúrgicas también
son utilizados por el cirujano (cirugía reconstructiva, bucodentomaxilar,
neurocirugía, angiología, etc.).

Los bancos de altura (25 cm) que sirven para apoyar un pie o elevar la
estatura de alguno de los integrantes del grupo quirúrgico
3.1. Área quirúrgica.

https://www.seisamed.com/clasificacion-y-tipos-de-equipos-medicos-para-hospitales
3.1. Área quirúrgica.
La gestión de las áreas quirúrgicas ha evolucionado intensamente en
los últimos años.
Desde los años sesenta, en que los hospitales construían quirófanos
sin una excesiva preocupación por los costes que ocasionaban, el
incremento del gasto quirúrgico ha sido motivo de debate y,
actualmente, es una exigencia contar con un bloque quirúrgico
eficiente.
Considerando el acto quirúrgico como uno más en el largo proceso
asistencial de un paciente, desde que es remitido por un médico de
cabecera y visitado en la consulta de cirugía hasta que es dado de alta
definitivamente tras la intervención, la gestión del bloque quirúrgico
(BQ) debe ser global y atender a múltiples ramificaciones o actividades
colaterales en el proceso.
3.1. Área quirúrgica.
A efectos prácticos, sin embargo, cabe destacar tres grandes ámbitos
de gestión:
de la actividad quirúrgica,
de los procesos y circuitos perioperatorios y
del material quirúrgico.

21:05
3.1. Área quirúrgica.
Por bloque o área quirúrgica se entiende el conjunto de dependencias
estrechamente vinculadas entre sí para lograr la práctica de la cirugía
en óptimas condiciones.

El proceso quirúrgico comienza con la indicación y decisión de la


cirugía, la evaluación preoperatoria, y continúa con la fase
perioperatoria, que incluye la admisión del paciente en el área
quirúrgica, la realización del procedimiento quirúrgico y la reanimación
postoperatoria.
3.1. Área quirúrgica.
El BQ es, por una parte, el espacio donde se agrupa a todos los
quirófanos con las diferentes características y equipamientos
necesarios para llevar a cabo todos los procedimientos quirúrgicos
previstos y, por otra parte, una unidad organizativa, es decir: «una
organización de profesionales sanitarios que ofrece asistencia
multidisciplinar a procesos asistenciales mediante cirugía, en un
espacio funcional específico donde se agrupan quirófanos con los
apoyos e instalaciones necesarios, y que cumple unos requisitos
funcionales, estructurales y organizativos, de forma que garantiza las
condiciones adecuadas de calidad y seguridad, para realizar esta
actividad».
3.1. Área quirúrgica.
El BQ es una unidad intermedia que presta servicio a los servicios
clínicos finales (aquellos que dan de alta al paciente), los cuales
generalmente se corresponden con los servicios o unidades de
especialidades quirúrgicas.

En términos de contabilidad de costes, la unidad BQ imputa costes


(factura) a las unidades finales.
3.1. Área quirúrgica.
La productividad, eficiencia y seguridad clínica de los BQ es, en el
contexto sanitario actual, una exigencia para los directores de hospital
y los profesionales que trabajan en ellos.
Para satisfacer esta demanda el proceso quirúrgico se debe considerar
como un continuo y atender a sus diversas ramificaciones y
actividades asociadas.
El BQ debe funcionar con una visión y objetivos globales conocidos
por todos.
Actualmente tiende a dotarse de un comité de quirófanos que plantea y
revisa las grandes líneas de actuación, y un coordinador del área
quirúrgica que dirige el quehacer diario y sirve de puente entre los
colectivos asistenciales y la dirección del centro.
3.1. Área quirúrgica.
Las características de la actividad giran en torno al eficaz
aprovechamiento de los recursos y el tiempo, siendo este el concepto
más importante entre los indicadores a utilizar.

La información debe ser veraz y en tiempo real, se deben utilizar


conceptos uniformes y debe alcanzar a todos los implicados.

La medida y comunicación de los resultados y la protocolización, tanto


clínica como del circuito de la mayoría de los procesos, son también
claves de éxito.
3.1. Área quirúrgica.
Lavado higiénico y social
Lavado con gel alcohólico
Proceso para remover suciedad y microorganismos transitorios

Lavado clínico antiséptico


Usar solución jabonosa antimicrobiana, de amplio espectro, de acción rápida, no
irritante, para uso frecuente.
Acción primaria: remover mecánicamente la suciedad y eliminar o matar la flora
transitoria.

Lavado quirúrgico o antisepsia de manos


Para reducir el número de microorganismos, incluyendo gran parte de la flora
residente en la piel intacta.
21:05
3.1. Área quirúrgica.
Lavado quirúrgico

Duración un minuto, con un cepillo estéril con movimientos UNIDURECCIONALES


manteniendo siempre las manos elevadas para que el agua caiga en dirección a
los codos
Primer tiempo

Lavar hasta mas arriba del codo, con jabón antiséptico.

Las uñas
Dedos
Palma de la mano
Antebrazo con movimientos circulares
Enjuague
3.1. Área quirúrgica.
Lavado quirúrgico

Antisépticos
Son productos químicos que eliminan microorganismos de piel o
tejido vivo, actúan como desinfectantes y su uso es posterior a la
limpieza de la piel para asegurar su efectividad.

Povidona yodada 10 %

Clorhexidina 2 – 4 %

Alcohol de 70 %
3.1. Área quirúrgica.
Lavado quirúrgico

Lavado quirúrgico sin enjuague

Gluconato de clorhexidina 1 % / Alcohol etílico 61 %


(Avagard TM)
3.1. Área quirúrgica.
Lavado quirúrgico

https://youtu.be/lxyszUkkJR0?t=159 (Posición quirúrgica y guarda de jabón)

https://youtu.be/DUwQuUrHJ20 (Norma en áreas quirúrgicas y lavado sin enjuague)

https://youtu.be/xG4kxPphs3A (Jabonera de pedal y permanencia del antiséptico)

https://youtu.be/ZUENaJplXeg (Norma en áreas quirúrgicas, Jabonera de pedal)

https://youtu.be/HDYu7-x71xM este no lo vean, lo tenemos que comentar


III. Técnicas quirúrgicas
3.2. Central de equipos CEYE.
Jorge Martínez López
3.2. Central de equipos CEYE.
Adyacente al área gris de los quirófanos y comunicada a ella por
trampas de equipos, se encuentran las instalaciones en las que se
acondicionan y esterilizan todos los instrumentos y materiales de uso
en cirugía.

Esta unidad tiene como objetivo conseguir, centralizar, sanitizar o


esterilizar, controlar y suministrar a la sala de operaciones el
instrumental, ropa, material para curación y accesorios de equipo
medico.

La central de equipos tiene diseño y organización regulada por


estándares internacionales para control de calidad y certificación del
proceso de esterilización.
3.2. Central de equipos CEYE.
Su diseño ha evolucionado de modo similar al de la sala de
operaciones, y sus instalaciones son todavía más complejas por los
variados métodos de esterilización ya descritos.

Las centrales están organizadas en áreas de restricción definidas de


manera perfecta, en las que el proceso de los materiales sigue un flujo
unidireccional y hay delimitación de funciones de los operarios, las
cuales se ajustan para evitar circulaciones cruzadas.

21:05
3.2. Central de equipos CEYE.
Del mismo modo que el área de quirófanos tiene tres zonas de
restricción, en el caso de la central de equipos se organizan en
•un área roja, donde los equipos se reciben, se clasifican, se
descontaminan y se lavan;
•otra azul, en la que se ensamblan y se preparan los instrumentos, se
preparan los materiales y se empacan para su esterilización, y
•una tercera, verde o blanca, en la que se almacenan los equipos (ya
esterilizados) en la zona conocida como «guarda estéril».

Es obvio que los materiales que vienen estériles de fábrica pasan de


manera directa a esta guarda.
3.2. Central de equipos CEYE.
los bultos que son guardados en la vitrina guarda-estéril, rotulados en
la parte exterior con el que equipo contiene cada bulto y la fecha de
esterilización, que conservará su vigencia dos semanas como máximo;
de no utilizarse en ese lapso tendrá que esterilizarse de nuevo

21:05
III. Técnicas quirúrgicas
3.3. Esterilización, desinfección y antisepsia.
Jorge Martínez López
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Antisepsia: sustancia o método que disminuye la población de
microorganismos en las superficies orgánicas.

Antiséptico: sustancia química que inhibe el desarrollo bacteriano, la


cual puede aplicarse en superficies orgánicas.

Asepsia: métodos o procedimientos para conservar la esterilidad.

Coeficiente de inhibición: porcentaje más bajo de la concentración de


un desinfectante que inhiba por completo el desarrollo bacteriano o
micótico en un medio nutriente.
21:05
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Coeficiente letal inferior: concentración de un desinfectante y tiempo de
exposición al mismo, necesarios para matar microorganismos no
esporulados.

Coeficiente superletal: concentración de un desinfectante y el tiempo


de exposición necesarios para matar microorganismos esporulados.

Contaminación: traspaso de microorganismos de un sitio no estéril a


uno estéril.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Contaminación penetrante: contaminación de una superficie estéril por
medio de la penetración a través de una cubierta protectora del material
estéril. Suele deberse a la humedad.

Contaminación por caída: contaminación de una superficie estéril por


partículas procedentes de una fuente ubicada por encima de ella.

Contaminado: que contiene microorganismos o contaminantes no


estériles.

Desinfectar: eliminación de la mayor parte de los microorganismos de


una superficie inanimada.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Enguantado abierto: método para colocarse los guantes quirúrgicos
estériles cuando no se está usando la vestimenta quirúrgica.

Enguantado cerrado: método para ponerse los guantes estériles


cuando se está usando la vestimenta quirúrgica y éstos cubren tanto la
mano como la bata quirúrgica.

Estéril: estado libre de microorganismos.

Esterilización: proceso para eliminar todos los microorganismos de un


material.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Lavado quirúrgico: método y técnica por el cual los miembros del
equipo quirúrgico disminuyen la población de microorganismos de sus
extremidades superiores antes de realizar un acto quirúrgico.

Séptico: que contiene microorganismos.

Técnica aséptica: métodos y prácticas que evitan la contaminación


cruzada en cirugía.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Se llama estéril a todo objeto o sustancia libre de microorganismos y
de cualquier forma de vida.

Es la condición en la que deben estar todos los instrumentos que


puedan entrar en contacto con la brecha que abre la cirugía en el
sistema defensivo del organismo.

Entonces, un instrumento estéril es el utensilio adecuado para tratar


una herida, puesto que no será el vehículo que deposite microbios en
ella.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
El estudiante debe habituarse a que en cirugía el concepto esterilidad
es absoluto; la esterilidad existe o no existe, no hay términos
intermedios.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
A fin de lograr el estado de esterilidad en los instrumentos y materiales
existen métodos de esterilización físicos y químicos que destruyen
todas las formas de vida: microorganismos, esporas y virus.

Como los objetos que se esterilizan no deben dañarse o destruirse en


el proceso, diferentes métodos se han ideado para que al mismo tiempo
preserven las cualidades de cada uno de los materiales.

De esta manera, los instrumentos cortantes conservan su filo, no se


daña el temple de los instrumentos de acero, los cristales y materiales
ópticos conservan sus propiedades, los materiales textiles no se
queman, etcétera.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Cuando los objetos que fueron esterilizados hacen contacto físico con
otros que no lo están, pierden su condición de esterilidad y se dice que
se han contaminado.

Esto significa que al establecer el contacto reciben en su superficie


diversas formas de vida microscópica que no tenían antes.

Para evitar que pierdan la condición estéril, los materiales ya tratados


se manipulan con las técnicas de aislamiento que usan los
microbiólogos en su laboratorio.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Cuando esta metodología se aplica a la cirugía, se conoce como técnica
aséptica, nombre tomado del griego, en el que la a es privativa y
equivale a «sin», y sepsis que tiene el significado de «putrefacción».

En el sentido opuesto, los objetos sépticos son los que están


evidentemente sucios o sépticos.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
La esterilización es una técnica, que comprende todos los
procedimientos mecánicos, físicos y químicos, de descontaminación en
la que se destruyen las esporas existentes sobre un objeto,
consiguiendo un instrumental seguro para su utilización.

Se entiende por carga microbiana inicial o bioburden, a la cantidad de


microorganismos que existen inicialmente en un objeto, antes de
proceder a su esterilización.

Cuanta menor sea la carga microbiana inicial, habrá mayores


probabilidades de que el material quede correctamente esterilizado.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Se considera que un material es estéril cuando la probabilidad de estar
contaminado tras un proceso de esterilización es de 1:100000.

Para que un instrumental previamente esterilizado no actúe como


mecanismo de transmisión es necesario que no se contamine mientras
está almacenado y que cuando se utilice se haga con técnicas de
asepsia.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Métodos de esterilización según el tipo de material

Teniendo en cuenta la naturaleza de los agentes esterilizantes,


podemos distinguir varios tipos de agentes:

Físicos,

Químicos y

Mecánicos
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
A su vez, los métodos físicos incluyen:

1. Calor húmedo

2. Calor seco

3. Filtración

4. Radiación
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Por otra parte, los métodos químicos consisten en:

a. Esterilización por gas

b. Agentes químicos orgánicos e inorgánicos


3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Esterilización
Naturaleza del agente Tipo de agente Método
Calor húmedo (vapor) Autoclave
Físico Calor seco Estufa poupinelle
Radiaciones Radiación γ y β
Esterilizador de óxido de etileno
Gas Plasma de peróxido de hidrógeno
Químico
Vapor de formaldehído
Líquido Ácido paracético
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.

https://youtu.be/7SLN5Vj-QYA https://youtu.be/PQ_Zs72sHyA

https://youtu.be/wvI7hCskHvE https://youtu.be/YuwufXPXnWg
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Calor húmedo

El calor asociado a humedad acelera la destrucción de bacterias por el


mecanismo de coagulación de las proteínas.

Existen procedimientos de esterilización por calor húmedo, como la


tindalización, vapor a presión atmosférica y vapor bajo presión.

Los métodos de ebullición y pasteurización son procedimientos de


desinfección que no garantizan esterilidad.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Calor húmedo

Vapor a presión atmosférica. Se utiliza fundamentalmente en


laboratorios biológicos; consiste en aplicar una atmósfera de vapor a
100ºC durante 90 min (1.5 h), con lo que se asegura la esterilización.

Las sustancias que no pueden someterse a dicha elevación de


temperatura durante ese lapso, porque pierden sus propiedades, se
recomienda someterlas a tindalización.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Calor húmedo

Vapor bajo presión. La esterilización con vapor bajo presión se lleva a


cabo a temperaturas entre 108 y 147ºC.
Si se seleccionan la temperatura correcta y el tiempo necesario se
puede esterilizar la mayor parte de materiales y equipos de uso
corriente en cirugía, como artículos metálicos, de vidrio, telas,
materiales de curación, líquidos en envases sellados, medios de cultivo
y productos farmacéuticos.
No es recomendable esterilizar por este procedimiento lentes
(endoscopios) ni instrumentos con filo (hojas de bisturí y tijeras).
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Calor húmedo

El equipo que se utiliza para lograr la esterilización por calor bajo


presión es la autoclave, introducida en 1876 por el cirujano alemán
Ernst von Bergmann (1836-1907).

El principio de la autoclave se basa en que el agua hierve cuando su


presión de vapor iguala la de la atmósfera que la rodea; si la presión
aumenta en un espacio cerrado, también lo hace la temperatura de
ebullición del agua, arriba de 100ºC.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Calor húmedo

Las autoclaves actuales consisten en una cámara forrada por un


cilindro hermético de doble pared.

El vapor se introduce en la parte superior de la cámara de


esterilización, que desaloja el aire por un tubo de escape colocado al
fondo de la cámara; posee un sistema de válvulas y termómetros que
permiten mantener la humedad, temperatura, presión y tiempo, que son
los factores que destruyen los microorganismos.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Calor húmedo

En su interior cuenta con superficies metálicas dispuestas a modo de


estante.

Poseen dos puertas de acceso, una opuesta a la otra, porque existen


dos áreas de trabajo bien diferenciadas:

Una de material limpio y

Otra de material esterilizado


3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Calor húmedo

Estas autoclaves han sido tan perfeccionadas que funcionan de manera


automática, y basta con accionar un botón cuando ya se han
seleccionado temperatura, tiempo y presión requeridos.

Este método de vapor bajo presión es el más utilizado en cirugía.


3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Calor húmedo

En la central de equipos y esterilización (CEYE), el personal de


enfermería asignado se encarga de preparar los bultos que serán
esterilizados y cuida que su distribución en la autoclave comprenda
ciertos requisitos que influyen para el proceso de esterilización.

Así, supervisa que se cumplan ciertas premisas; por ejemplo, que los
instrumentos, telas y materiales que se van a esterilizar estén
perfectamente limpios, ya que la presencia de sangre seca o suciedad
puede actuar a manera de barrera protectora de bacterias, a las cuales
no alcanzará la temperatura o presión deseada para su destrucción.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Calor húmedo

Asimismo, la distribución de los bultos en la autoclave debe dejar


espacios para la penetración y circulación del vapor.

Del mismo modo, se recomienda que los bultos no sean mayores de 30


por 50 cm
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.

https://mgh.silverchair-cdn.com/mgh/content_public/book/2194/m_archundia6es_ch10_fig-10-05.png?Expires=1649570669&Signature=kJnvJOAWnugK-QIAhgURkEfrHscK6-
TXJeD1Yvg32~HVOXGD2w8SSIqkalYdxkY8GE~g5Zon5hSFy9BLuza4uNbZqNOUTYtunR~04EJeLoZJTh0xXfB6TW9Im~YT8fDK4yEwQ~Ky4l8r89PQtht0qiujI38oiluzY-
oid9JLDwGvHrRPxAUrGgi7EsC5YqAKIivNwelCLxGfm3bilPjWfglFcjsNt2jwr6faZ-8vadNlhEAMuTQ~VKPkIw2ajJs~DUEVRGGquUQ75aFVTRNL66uv2TDTCgR27c6cCpwGtxYFQSlT-
3eC2Zsw1qiTOpOgIntNqrahJxOMPvW6lIe7jQ__&Key-Pair-Id=APKAIE5G5CRDK6RD3PGA
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.

https://mgh.silverchair-cdn.com/mgh/content_public/book/1466/m_martinez5_ch02_fig-02-01.png?Expires=1649243212&Signature=E6MFai-
3T9sWhJqUCbQKCwYdqghE1a0syLH4QWdwwriIynRUroSg3mx4aQcxP5x7kPfCiawaTH~mck3LplrRWodMTTbSeFiTUzCS-
uNNnfgC45jXW~NuE~d01ycfBbSHA~0HGShnHrGUthk9yBkNJAemb96fx7qJOn2lbmfWvEUAb234Tmg2bAgZcaZHS7jrSW5wE5ndRUcpeN2zTx2-wmjP8WYer8-
vTSS4UKnKXWleipj5fHLhm~a~N~CO6W7ua6ah5gzwzftA1XoA0X9SLUJRSAyGL8Nn1R3liuOO3tELqfko93pUwlq5VDk~kxJ3LPNvdOv58GkLce-vxDvb0w__&Key-Pair-Id=APKAIE5G5CRDK6RD3PGA
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Calor húmedo

Los ciclos de esterilización son los siguientes:

Requiere exposición en su interior durante 20 a 30 minutos a 120ºC a


una atmósfera de presión.

Para guantes y sondas se recomiendan 115ºC a 0.72 kg de presión/cm2


durante 15 minutos.

Para ropa, material de curación, botellas e instrumentos metálicos: a


134ºC y 1.5 kg de presión/cm2 durante 15 minutos.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
El proceso de esterilización tiene cuatro fases:

a) Acondicionamiento
b) Exposición al vapor presurizado
c) Evacuación del vapor
d) Secado
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
El proceso de esterilización tiene cuatro fases:

a) Acondicionamiento
Pretende dejar el material preparado para que pueda recibir el
vapor de agua.
Primero eliminar el aire del material y el autoclave
Inyección de vapor/extracción repetida
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
El proceso de esterilización tiene cuatro fases:

b) Exposición al vapor
Se sigue introduciendo vapor y van aumentando la presión y la
temperatura
Al alcanzar la presión y temperatura deseadas, inicia propiamente
la esterilización.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Calor húmedo

Los bultos y equipos esterilizados deben almacenarse en vitrinas


«guardaestéril» cerradas, bajo el entendimiento de que no han de
amontonarse, golpearse o manipularse en exceso, para mantener
inviolable el periodo de esterilidad, que permanecerá vigente durante
dos semanas.

Si no se utilizan en ese lapso deben someterse a un nuevo ciclo de


esterilización.

21:05
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Control de esterilidad

Para confirmar que los equipos sometidos al proceso de autoclave han


sido esterilizados se emplean algunas pruebas que periódicamente
deben practicarse en los servicios de la central de equipos y
esterilización.

En la parte central interior de un bulto se colocan tubos que contienen


esporas de Bacillus stearothermophilus (un millón de esporas), que al
terminar el ciclo de autoclave se siembran e incuban a 55ºC durante
cinco días para determinar si hay desarrollo bacteriano, en cuyo caso
no se logró la esterilización.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Control de esterilidad

Ello puede atribuirse a falla técnica en la preparación y colocación de


los bultos, a falla en la autoclave o en el ciclo de esterilización elegido.

Esta prueba bacteriológica es la más confiable de todos los controles.

También existen indicadores químicos, como la cinta de Dowie y Dick,


que colocada en el centro de un bulto cambia de color cuando el vapor
ha penetrado de manera uniforme, o el tubo de Browne, que a su vez
contiene un indicador que cambia de color según la eficacia del
procedimiento de esterilización.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Control de esterilidad

tubo de Browne.

Los colores son:

verde, cuando se ha logrado la temperatura y presión deseadas;

amarillo, que indica duda, o

rojo, en cuyo caso no se obtuvo la presión o temperatura necesaria


para obtener esterilidad.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Control de esterilidad

La cinta testigo aplicada en la superficie externa de los bultos cambia


de color si se alcanzan la temperatura y presión deseadas; sin
embargo, no es garantía de esterilización.

En conclusión, la prueba bacteriológica es la única que garantiza la


esterilidad.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
HOJA DE BOWIE Y DICK

Se trata de una hoja testigo que se deposita en el interior de los


materiales textiles antes de esterilizarlos, e indica el grado de
penetración del vapor y la homogeneidad del cambio de temperatura;
su diseño le permite ser usada en los autoclaves de alto vacío.

Se coloca en el interior de un bulto de dimensiones y características


específicas y se introduce en el esterilizador para un ciclo completo. Si
la hoja cambia de color de manera uniforme, se sabe que el vapor ha
tenido una penetración adecuada y que el aire ha sido desplazado.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
HOJA DE BOWIE Y DICK

Esta prueba sola no tiene valor definitivo.

Debe correlacionarse con la temperatura alcanzada en el registro del


esterilizador y sirve para verificar sus condiciones de funcionamiento.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Ventajas de calor húmedo:

•Rápido calentamiento y penetración (rapidez)


•Destrucción de bacterias y esporas en corto tiempo (alta eficacia)
•No deja residuos tóxicos
•Hay un bajo deterioro del material expuesto
•Fácil manejo
•Económico (bajo coste)
•Facilidad del proceso (está automatiza do)
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Desventajas de calor húmedo:

•No permite esterilizar soluciones que formen emulsiones con el agua


•Es corrosivo sobre ciertos instrumentos metálicos
•Deteriora los materiales sensibles al calor como; apósitos adhesivos,
el pegamento de las vendas.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Ventajas de calor seco:

•Fácil manejo
•Económica
•no corrosión de metales e instrumentos
•permite la estabilización de sustancias en polvo y no acuosas Y de
sustancias No volátiles
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Desventajas de calor seco:

•Requiere mayor tiempo de esterilización necesita altas temperaturas y


largo tiempo y no es factible utilizarlo con toda clase de materiales

21:05
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Radiación gamma y beta

La capacidad destructiva de algunos tipos de radiaciones, se


aprovecha para eliminar los microorganismos del material o
instrumental.

Es un método eficaz, prácticamente instantáneo, se realiza a presión y


temperatura ambiente, lo que permite que cualquier material pueda ser
esterilizado sin que este sufra deterioro.

Se necesita una fuente de radiación con amplias y especiales


instalaciones blindadas con plomo y enormes medidas de seguridad.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Radiación gamma y beta

Su acción depende del tipo de radiación, el tiempo de exposición y la


dosis

Las radiaciones ionizantes tienen una gran penetrabilidad y se las


utiliza para esterilizar materiales termolábiles

Los rayos ultravioleta afectan las moléculas de DNA.

Son escasamente penetrantes y se utilizan para la esterilización en


superficies
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Esterilización mecánica

Filtración

Requiere membranas filtrantes con poros de tamaño determinado.

Se utiliza para emulsiones oleosas o soluciones termolábiles (aceites,


algunos tipos de pomadas, soluciones oftálmicas, soluciones
intravenosas, drogas diagnósticas, radiofármacos, medios para
cultivos celulares y soluciones de antibióticos y vitaminas)
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Esterilización mecánica

Filtración

Existen tres tipos de filtros:


1.Filtros profundos o filtros de profundidad

2.Membranas filtrantes

3.Filtros de huella de nucleación


3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Esterilización mecánica

Filtración

Existen tres tipos de filtros:


1.Filtros profundos o filtros de profundidad
Consisten en material fibroso o granular prensado, plegado, activado
o pegado dentro de los canales de flujo.
La retención de las partículas se produce por una combinación de
absorción y de retención mecánica en la matriz.

21:05
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Esterilización mecánica

Filtración

Existen tres tipos de filtros:


2.Membranas filtrantes
Tienen una estructura continua y la retención se debe principalmente
al tamaño de la partícula.
Partículas más pequeñas al tamaño del poro, quedan retenidas en la
matriz del filtro debido a efectos electrostáticos
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Esterilización mecánica

Filtración

Existen tres tipos de filtros:


3.Filtros de huella de nucleación (nucleoporo)
Son películas muy delgadas de policarbonato que son perforadas
por un tratamiento conjunto con radiación y sustancias químicas
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Esterilización química

Óxido de etileno C2H4O

Puede utilizarse entre 30ºa 55ºC

Capaz de destruir microorganismos incluso virus.

El esterilizador tiene volumen limitado y esteriliza a presión menor que


la atmosférica (presión negativa)
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Esterilización química

Óxido de etileno C2H4O

Se distinguen cuatro fases:

a) Acondicionamiento
b) Exposición al gas
c) Evacuación del gas
d) Aireación
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Ventajas del Óxido de etileno C2H4O

•Muy eficaz
•Puede esterilizar el material que no soporta las altas temperaturas

Desventajas del Óxido de etileno C2H4O

•Peligroso (Inflamable, explosivo y cancerígeno)


•Difícil detectar fugas
•Tóxico por vías respiratorias y al contacto.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Esterilización química

Peróxido de hidrógeno H2O2

El Peróxido de oxígeno es sometido a ondas de radiofrecuencia


generando radicales libres

Es fácil de manejar,
Es rápida y
Sirve para esterilizar materiales que no soportan calor ni humedad
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Esterilización química

Peróxido de hidrógeno H2O2

No puede penetrar espacios estrechos (lúmenes menores a tres


milímetros)
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Esterilización química

Vapor de Formaldehído

Esteriliza por ser capaz de desnaturalizar las proteínas e inhibir la


actividad enzimática

Estufas de formol: se colocan pastillas de formalina y se calientan a


60ºC, puede esterilizar materiales de látex, goma, plástico

A temperatura ambiente, las pastillas de formalina esterilizan a 36 horas


3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Esterilización química

Vapor de Formaldehído

Inconvenientes: se necesitan largos periodos de exposición y es tóxico


3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Esterilización química

Ácido paracético. Desinfectante de alto nivel y antiséptico

Solución alcalina 2 % (Glutaraldehído). Inmersión del material durante


20-30 minutos y enjuague de 10 minutos.

Puede esterilizar plástico, goma, vidrio, metal, etc.

Ventaja: rapidez y esterilización efectiva fría


3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Como un método complementario, no opuesto, la medicina utiliza una
gran variedad de compuestos químicos que destruyen a los
microorganismos o impiden su multiplicación.

Algunos reciben el nombre de antiséptico, que literalmente significa


«en contra de la putrefacción», y son sustancias químicas que
aplicadas sobre la piel y las mucosas disminuyen en ellas la
concentración bacteriana sin agredir a los tegumentos íntegros.

Por otro lado, en bajas concentraciones, un antiséptico puede inhibir el


crecimiento bacteriano; en altas concentraciones destruye las
bacterias.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
No obstante, con los antisépticos utilizados en la actualidad no se
consigue la esterilización de la piel ni de las mucosas porque la
concentración necesaria para destruir a las bacterias también destruiría
a los tejidos.

Los germicidas, también llamados desinfectantes, destruyen a los


organismos patógenos y pueden inactivar algunos virus y protozoarios;
sin embargo, no afectan a las esporas de bacterias y hongos, las cuales
son formas vivas muy resistentes que pueden volver a desarrollarse
cuando las condiciones son propicias.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
La desinfección se define como la destrucción de los gérmenes
causantes de enfermedad por aplicación directa de agentes químicos o
físicos sobre objetos inanimados, como instrumentos, pisos y paredes,
entre otros.

No se cuenta en la actualidad con el compuesto ideal que pueda


destruir todos los microorganismos sin causar efectos tóxicos
residuales y, aunque es incorrecto, es muy común usar la palabra
desinfección como sinónimo de esterilización.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Se llama sanitización al uso de agentes, por lo general químicos, que se
emplean para reducir el número o concentración de microorganismos
hasta un nivel que ha sido aceptado «de manera oficial» como seguro.

Estos agentes son útiles para controlar la población bacteriana en los


equipos y utensilios en las lecherías, procesadoras de alimentos, así
como en otros establecimientos o instalaciones donde no se detecten
patógenos específicos en los cuales no hay necesidad de destruir
todos los microorganismos presentes.

Por lo general, este método se utiliza en algunas áreas y equipos de los


hospitales, pero no con fines de esterilización de los materiales
quirúrgicos.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Agentes químicos utilizados en cirugía como antibacterianos
Agente Utilidad Modo de uso
Formaldehído Conservación de tejidos en biopsias y cadáveres Solución acuosa a 4 y 10 %
Peróxido de hidrógeno Como esterilizante de alta efectividad En esterilizador de gas
Óxido de etileno Esterilizante de alta eficiencia En esterilizador de gas
Jabón neutro Aseo rutinario En lavado de manos
Desinfección de piel, lavado quirúrgico de manos y
Clorhexidina Diluciones diversas, tópico y en jabones
equipos
Yodóforos (yodopovidona) Desinfección de piel, lavado quirúrgico de manos Tópico a 1 % y en jabones de uso quirúrgico
Hexaclorofeno Desinfección de piel y lavado de manos en adultos Diluido en jabones de uso quirúrgico
Alcohol etílico Desinfección de piel para inyecciones Diluido en agua a 70 %
Alcohol isopropílico Desinfección de piel y algunos equipos Tópico combinado con otros desinfectantes
Desinfección de endoscopios y equipos sensibles al calor,
Glutaraldehído (Cidex) Inmerso en soluciones a 2 a 10 %
esterilizante químico efectivo por inmersión en 10 horas
No esterilizante. Se usa en soluciones diversas y
Desinfectante para suelos. Fungicida y antibacteriano en
Benzalconio existe controversia para uso en la preparación de la
algunos productos. Antiséptico en la higiene
piel
Compuestos de cloro Desinfectantes Diluciones para uso sanitario en pisos y muebles
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Métodos de esterilización en los materiales de uso común en cirugía
Material o equipo Método preferido
Instrumental quirúrgico de metal resistente al calor Autoclave de vapor
Ropa Autoclave de vapor
Guantes de hule Autoclave de vapor
Tubería de hule Autoclave de vapor
Gasas, compresas y textiles de algodón Autoclave de vapor
Cristalería Autoclave de vapor
Instrumentos cortantes en los que se desea preservar el filo Autoclave de óxido de etileno, de formol o de gas plasma
Sondas, catéteres, cánulas y drenajes que no son de hule Autoclave de óxido de etileno, de formol o de gas plasma
Inmersión en glutaraldehído; autoclave de formol o de gas
Endoscopios flexibles
plasma
Tubería y materiales de plástico grado médico Autoclave de óxido de etileno, de formol o de gas plasma
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Recomendaciones de Spaulding para la desinfección y esterilización de dispositivos médicos
Clasificación Ejemplos Nivel del proceso Método Clasificación
Estetoscopios, equipos Desinfección de bajo nivel: destruye Desinfección química, alcohol
No crítico
de toma de presión patógenos, algunos virus y hongos. etílico o isopropílico, Desinfectante de hospital
Para contacto con piel
arterial, charolas, No activo contra bacilos resistentes hipoclorito de sodio, sin acción contra M.
intacta no con las
muebles, sábanas, (p. ej., M. tuberculosis) y esporas. yodóforos, clorhexidina y tuberculosis
mucosas
vendas Tiempo de esterilización: 10 minutos detergentes germicidas
Desinfección de nivel intermedio:
Semicrítico Desinfectantes químicos;
inactiva bacilo tuberculoso, Desinfectante de hospital
Uso en mucosas Termómetros, tanques hipoclorito de sodio, alcoholes,
bacterias vegetativas hongos y con acción
intactas, excepto de hidroterapia ácido fénico, clorhexidina,
algunos virus. Tiempo de contra Mycobacterium
procedimientos dentales yodóforos
esterilización: 10 minutos
Desinfección de alto nivel: destruye Glutaraldehído, ácido
Endoscopios flexibles, Desinfectante de hospital
todos los microorganismos excepto peracético, peróxido de
laringoscopios, tubos con acción
esporas. Tiempo de esterilización: hidrógeno estabilizado seguido
traqueales contra Mycobacterium
20 minutos de lavado con agua estéril
Bisturís, agujas,
Esterilizados por la industria o
suturas, instrumentos
Crítico por autoclave de vapor si son
quirúrgicos, implantes. Esterilización completa de contacto Esterilización
Se invaden tejidos y sensibles al calor esterilización
Catéteres urinarios y prolongado convencional
sistema vascular con óxido de etileno o gas
todos los catéteres
plasma
vasculares
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Clasificación de Spaulding en niveles de desinfección para equipos e
instrumentos médicos

El sistema divide los dispositivos médicos en categorías que establece


en función del riesgo de infección relacionado con su uso; se
encuentra ampliamente aceptado y es utilizado por la FDA, los Centros
para el control y la prevención de enfermedades (CDC), epidemiólogos,
microbiólogos y organizaciones médicas diversas que necesitan
determinar el grado de desinfección o esterilización necesario para
cada dispositivo médico.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Clasificación de Spaulding en niveles de desinfección para equipos e
instrumentos médicos

Críticos

Los dispositivos que penetran en tejido normalmente estéril, en el


sistema vascular, o a través del cual fluye sangre deben ser estériles.
Eso significa que debe procederse a la eliminación de toda presencia
microbiana.
Algunos ejemplos de esto son el instrumental quirúrgico,
dispositivos implantables, catéteres, bombas de circulación
extracorpórea, equipos de hemodiálisis, etcétera.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Clasificación de Spaulding en niveles de desinfección para equipos e
instrumentos médicos

No críticos

Dispositivos que no suelen entrar en el paciente o que entran en


contacto sólo con piel intacta; los cuales deben limpiarse con bajo nivel
de desinfección.
Algunos ejemplos son los mangos para la toma de presión no invasiva
y los estetoscopios, pues son instrumentos que sólo entran en contacto
con piel y en realidad presentan relativamente un bajo riesgo de
propagar infecciones, excepto mediante la transferencia de patógenos
por las manos del personal de atención en salud.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Clasificación de Spaulding en niveles de desinfección para equipos e
instrumentos médicos

No críticos

Bastaría el aseo habitual de estos elementos y su limpieza con un


detergente.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
• Desinfección
• Proceso físico o químico que permite reducir el número
de microorganismos patógenos sobre superficies u
objetos inanimados, pero no asegura la destrucción de
esporas

Crovari Eulufi, Fernando, Manzor Véliz, Manue. Manual de patologia quirúrgica


3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
• Desinfección de alto nivel
Elimina todos los microorganismos incluyendo virus resistentes y Mycobacterium
tuberculosis, no actúa contra esporas
Actúan por contacto
Fijan materia orgánica
Requieren enjuague abundante con agua estéril

• Desinfección de nivel intermedio


Elimina formas vegetativas de bacterias, hogos y virus, pero no virus de tamaño pequeño
no lipídico
No actúa contra esporas

• Desinfección de bajo nivel


Elimina bacterias vegetativas (excepto micobacterias), algunos hongos y sólo virus
envueltos Crovari Eulufi, Fernando, Manzor Véliz, Manue. Manual de patologia quirúrgica
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Antisepsia y preparación regional de la paciente

Está ya bien establecido que la mayor fuente de infección en un


procedimiento quirúrgico obstétrico es la misma paciente, de la misma
flora bacteriana que coloniza su piel, su tracto genital, etcétera.

Si bien el conjunto de medidas generales como la antisepsia, los


cuidados generales, los laxantes, etc., son benéficos, el recurso más
adecuado y eficaz del cual se dispone para disminuir el riesgo de
infección de la herida quirúrgica en obstetricia es limitar el número de
revisiones pélvicas (especuloscopias, tactos vaginales, etcétera).
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Antisepsia y preparación regional de la paciente

Se recomienda que por higiene la paciente tome una ducha de todo el


cuerpo un día antes o el mismo día de la operación y evite remover el
vello del área a operar en su casa.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Técnicas de antisepsia para las regiones quirúrgicas obstétricas

La Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos menciona


que el alcohol (mezcla de etilalcohol de 60 a 95 % en una solución
acuosa o bien alcohol isopropílico de 50 a 91.3 %) es uno de los
agentes antisépticos modelo por su rapidez de antisepsia, así como
barato y de fácil adquisición.

La mayor parte de los nuevos agentes antisépticos se comparan con él.


Su mayor desventaja radica con las esporas, que son muy inflamables,
y también por ser potencialmente irritantes para la piel.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Técnicas de antisepsia para las regiones quirúrgicas obstétricas

La clorhexidina y los yodóforos tienen un amplio espectro, pero la


hexacloridina tiene un efecto que perdura más tiempo, así como su
resistencia a la inactivación por sangre o proteínas plasmáticas.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Lineamientos generales al ejecutar antisepsia

Siempre realizarla de lo menos a lo más contaminado.

La excepción al anterior punto es la cicatriz umbilical.

Se debe evitar la presencia de soluciones antisépticas en el tejido celular


subcutáneo porque retardan la cicatrización y pueden dañar el tejido.

En ese sitio sólo se emplea solución salina estéril isotónica a presión en


abundante cantidad (disminuye hasta 10 veces la población bacteriana).
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Lineamientos generales al ejecutar antisepsia

El antiséptico y la parte de la pinza con la que se realiza la técnica de


antisepsia se consideran contaminados y nunca deben tocar el guante
del cirujano o partes consideradas estériles.

Déjese actuar el antiséptico por lo menos dos a cinco minutos antes de


iniciar el procedimiento.

Al practicar la antisepsia, evítese frotar dos veces el mismo sitio.


3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Lineamientos generales al ejecutar antisepsia

Realizar la preparación de una superficie de la piel generosa a fin de


tener disponible un área de exposición adecuada por si llegase a ser
necesario el uso de drenajes o extender la incisión, entre otras
situaciones.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Existen diferentes técnicas o modificaciones a los esquemas
tradicionales de antisepsia, pero hasta el momento no existen estudios
que demuestren su menor o mayor beneficio al realizarlas.

Entre las principales modificaciones están:

Remover el antiséptico o «retirar el exceso».

Usar un campo adhesivo con solución antiséptica.

Solamente «pintar» sin antes lavar.


3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Antisepsia en una laparotomía

Se coloca a la paciente en posición de decúbito dorsal después de haberse proporcionado la anestesia.


Se realiza aseo con agua y jabón estériles de perineo y de abdomen en el siguiente orden:
1. Cicatriz umbilical con movimientos circulares (se recomienda el uso de hisopos estériles para
remover detritos profundos del interior de la cicatriz umbilical).
2. Con una gasa o esponja estéril en movimiento circular de la cicatriz umbilical (sin tocarla) a la
periferia.
3. Piernas de abajo hacia la vulva sin tocarla y sin tocar la parte húmeda del abdomen previamente
aseada.
4. Las regiones inguinales de afuera hacia la vulva.
5. La vulva se asea de arriba hacia abajo, primero el monte de Venus y luego los labios mayores.
6. Los labios menores de arriba hacia abajo al igual que el meato uretral (terminando este punto,
se puede colocar la sonda vesical).
7. Se realiza el aseo de la vagina.
Con yodopovidona o con hexacloridina se realizan los mismos pasos hasta el punto 5. A este paso se le
conoce coloquialmente como «pintar».
Se remueve el excedente.
3.3. Esterilización, desinfección y
antisepsia.
Antisepsia en procedimientos vaginales (litotomía)

Se puede emplear una preparación de clorhexidina o yodopovidona. Una vez que la paciente se encuentre
en posición de litotomía (después de administrada la anestesia).
Se realiza aseo con agua y jabón estériles de perineo y de abdomen en el siguiente orden:

1. Piernas desde dos dedos debajo de la rodilla, de arriba hacia abajo, en dirección a la vulva, pero
sin tocarla.
2. Las regiones inguinales de afuera hacia la vulva sin tocarla.
3. Monte de Venus de arriba hacia abajo en forma de zigzag.
4. Los labios menores de arriba hacia abajo al igual que el meato uretral (terminando este punto se
puede colocar la sonda vesical).
5. Se realiza aseo de la vagina.
6. Se realiza aseo de la región anal y pliegue interglúteo.
7. Se repite el procedimiento desde el punto 1.
III. Técnicas quirúrgicas
3.4. Instrumental quirúrgico.
Jorge Martínez López
3.4. Instrumental quirúrgico.
La mano del cirujano se utiliza, más que para hacer contacto directo
con los tejidos, para manipular una gran diversidad de instrumentos,
que a través de los años se han ideado y que en la actualidad han
llegado a instrumental empleado en cirugía endoscópica (incluida
cirugía robótica).

El instrumental quirúrgico es el conjunto de elementos utilizados en


los procedimientos quirúrgicos.

Es un bien social costoso, muy sofisticado y delicado.


3.4. Instrumental quirúrgico.
Por ello su cuidado debe ser meticuloso y estar estandarizado; debe
someterse a la cadena del proceso de descontaminación, limpieza y
esterilización.

Los instrumentos se diseñan para proporcionar una herramienta que


permita al cirujano realizar una maniobra quirúrgica básica; las
variaciones son muy numerosas y el diseño se realiza sobre la base de
su función.

A propósito Hipócrates escribió: «Es menester que todos los


instrumentos sean propios para el propósito que se persigue, esto es
respecto a su tamaño, peso y precisión».
3.4. Instrumental quirúrgico.
La fabricación de instrumentos quirúrgicos puede ser de titanio, vitalio
u otros metales, pero la gran mayoría está hecha de acero inoxidable.

Las aleaciones que se utilizan deben tener propiedades específicas


para hacerlos resistentes a la corrosión cuando se exponen a sangre y
líquidos corporales, soluciones de limpieza, esterilización y a la
atmósfera.

https://www.goconqr.com/flashcard/15257113/instrumental-hmh
3.4. Instrumental quirúrgico.
Los instrumentos de acero inoxidable son sometidos a un proceso de
pasivación que tiene como finalidad proteger su superficie y minimizar
la corrosión.

Tipos de terminados:

El terminado de espejo es brillante y refleja la luz.

El resplandor puede distraer al cirujano o dificultar la visibilidad.

Tiende a resistir la corrosión de la superficie.


3.4. Instrumental quirúrgico.
El terminado adonizado es mate y a prueba de resplandor.

Para reducir el resplandor se depositan capas protectoras de níquel y


cromo, en forma electrolítica; a esto se le conoce como terminado
satinado.

Este terminado de la superficie es un poco más susceptible a la


corrosión que cuando está muy pulida, pero esta corrosión con
frecuencia se remueve con facilidad.
3.4. Instrumental quirúrgico.
El terminado de ébano es negro, lo que elimina el resplandor; la
superficie se oscurece por medio de un proceso de oxidación química.

Los instrumentos con terminado de ébano se utilizan en cirugía láser


para impedir el reflejo del rayo; en otras operaciones, brindan al
cirujano mejor color de contraste ya que no reflejan el color de los
tejidos.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Equipo de curación (tratamiento de heridas)
Equipo de cirugía menor (exéresis de lesiones superficiales)
Equipo de venodisección (instalación de catéteres vasculares)
Equipo de traqueostomía (cricotiroidotomía y traqueostomía)
Equipo de pleurotomía (instalación de sello de agua)
Equipo de bloqueo y punción lumbar (anestesia raquídea) y estudios
de LCR (líquido cefalorraquídeo)
Equipo de cirugía general (laparotomía)
Equipo de toracotomía (abordaje quirúrgico del tórax)
3.4. Instrumental quirúrgico.
Clasificación instrumental quirúrgico

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU CUERPO

De un solo cuerpo

Articulados
3.4. Instrumental quirúrgico.
Clasificación instrumental quirúrgico

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU CUERPO

De un solo cuerpo

son elementos que constan de una sola pieza y consta de punta y


cuerpo.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Clasificación instrumental quirúrgico

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU CUERPO

Articulados

consta de punta, cuerpo y articulación


3.4. Instrumental quirúrgico.
Clasificación instrumental quirúrgico

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU CUERPO

Articulados

Con cierre:

consta de argolla, articulación, cuerpo, punta y cierre

21:05
3.4. Instrumental quirúrgico.
Clasificación instrumental quirúrgico

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU CUERPO

Articulados

Con fórceps:

consta de punta, articulación, cuerpo y fórceps


3.4. Instrumental quirúrgico.
Clasificación instrumental quirúrgico

De fibra: son aquellos instrumentos que están constituidos por fibras


ópticas de vidrio y recubiertas por un elemento de caucho o con
aleaciones de polietileno para hacerlos más fuertes y resistentes
3.4. Instrumental quirúrgico.
Las fases del acto quirúrgico se definen como el conjunto de pasos
sistematizados que se siguen durante un procedimiento quirúrgico.

En general, estos pasos se siguen de manera ordenada, aunque pueden


existir variaciones de orden durante la operación.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Estas fases son:

Corte, diéresis o incisión.

Hemostasia.

Exposición.

Disección.

Síntesis o sutura.

Drenaje
3.4. Instrumental quirúrgico.
Corte

El corte o diéresis se define como la sección de los planos anatómicos


suprayacentes a la estructura que se pretende exponer.

La incisión puede practicarse mediante diversos instrumentos

Se pueden clasificar en

diéresis roma y

diéresis aguda
3.4. Instrumental quirúrgico.
Corte

este instrumental requiere de un manejo cuidadoso al momento de


manipularlo para evitar accidentes debido a que sus puntas son
cortantes y filosas
3.4. Instrumental quirúrgico.
Corte

Para cortar, separar o extirpar un tejido y

para cortar materiales


3.4. Instrumental quirúrgico.
Hemostasia

Es el proceso mediante el cual se controla una hemorragia.

Puede ser temporal o definitiva, y también puede dividirse en


manual, instrumental o por energía.

La primera puede lograrse mediante la aplicación de presión sobre el


vaso hasta que se active la coagulación y el trombo sea lo
suficientemente resistente como para cohibir el sangrado.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Hemostasia

Puede ser digital, digitodigital, por compresión directa, por presión


indirecta, pinzamiento y forcipresión para no lesionar el endotelio

21:05
3.4. Instrumental quirúrgico.
Exposición

Es el proceso por el cual se presenta el área sobre la que se va a


operar por medio de separadores.

Los separadores pueden ser manuales o automáticos de tracción


continua, esto permite una óptima visualización de las estructuras
más profundas a la incisión que se efectuó.

Coadyuvan al mismo fin el empleo de aspiradores y el uso de gasas


o compresas.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Disección

Es el proceso mediante el cual, por diversos medios, se liberan las


estructuras anatómicas del tejido conjuntivo que las rodea y fija o
bien se realiza un tratamiento reconstructivo o resectivo.

Etimológicamente significa cortar o dividir en dos.


3.4. Instrumental quirúrgico.
Síntesis

Es el proceso de aproximación de los bordes de la herida


(afrontamiento más aseguramiento de estos bordes).

Existen diversos medios por los cuales se puede llevar a cabo este
paso, como suturas, grapas, pegamento, entre los más usuales
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumentos de corte

Los instrumentos de corte por excelencia son el bisturí de hoja


cambiable y las tijeras.

Los catálogos de instrumental quirúrgico listan miles de


instrumentos de corte que se adaptan a las necesidades de las
especialidades quirúrgicas, pero ninguna operación tiene su equipo
completo sin estos dos instrumentos básicos.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumentos de corte

Bisturí

A.Mangos de bisturí: instrumento de un solo cuerpo, pueden ser


largos, cortos, rectos y curvos
i. hojas de bisturí

21:05
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumentos de corte

Bisturí

El bisturí de hoja cambiable que más se usa es el que tiene mango


número 4 y se le adaptan hojas de los números 20 a 25.

Para trabajos de mucha precisión se emplea el mango número 3, el


cual es más pequeño y al que se le colocan hojas 10 a 15.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumentos de corte

Bisturí

Cuando se trabajan planos muy profundos se puede utilizar el


mango largo número 7, al que se adaptan las mismas hojas que se
ponen en el mango 3.

Se pueden adquirir en el mercado bisturíes totalmente desechables


esterilizados en forma industrial y empacados en papel de aluminio
en los que el mango es de material plástico; los números de las
hojas y de los mangos son los mismos.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumentos de corte

Bisturí

Mango plano Parker N.º 3:

Sus medidas standard suele ser aproximadamente 125 mm de largo


y se usa con hojas de bisturí de los números 10 al 15, 40 y 42

Mango de bisturí N.º 4 largo, 220 mm


3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumentos de corte

Bisturí

Características:
Mango Longitud (cm) Figura cuchilla
3 12,5 10 - 15
3L 20 10-15
4 14 18-36
4L 20 18-36
3.4. Instrumental quirúrgico.

https://www.prodentalia.es/media/wysiwyg/Instrumental-Bisturi/Mangos_de_bistur_dental.jpg https://www.labotienda.com/controles/ObtenerImagen.ashx?f=%5c00%5c02%5c5k%5c4f_612030xx.jpg
3.4. Instrumental quirúrgico.

https://shop-espana.ctseurope.com/c/644-category_default/mangos-de-bisturi-de-acero-inox.jpg
3.4. Instrumental quirúrgico.

https://2.bp.blogspot.com/-20U5PnASYLQ/Wwx6YjZ3VpI/AAAAAAAAAEQ/fCwq5Glj9wkYiyCXDN-ZJ9Mrtzk4t15NQCLcBGAs/s1600/Mangos%2Bbisturi%2B2.jpg
3.4. Instrumental quirúrgico.
3.4. Instrumental quirúrgico.

https://alitools.io/en/showcase/image?url=https%3A%2F
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSJFJlIbqZSNV0Y3WzXt2cSKY228wBdVu8IDA&usqp=CAU %2Fae01.alicdn.com%2Fkf
%2FH0902c199fed948e1b0c3e69d270132a0X.jpg
3.4. Instrumental quirúrgico.
Mango de bisturí reutilizable con sistema de seguridad, de acero
inoxidable de alta calidad.

El mango de bisturí está diseñado para evitar cualquier manipulación


de la hoja de bisturí, a la hora de sustituirla o desecharla.

Características técnicas

•Mango N.º 4. Compatible con hojas del 20, 21, 22, 23, 24.

•Medidas: 13.5 cm aprox. de longitud


3.4. Instrumental quirúrgico.
Existen varios tipos de hojas de bisturíes de tipo desechable:

Hojas de bisturí N.º 11:


Para incisiones incisales y drenar abscesos.

Hojas de bisturí N.º 12:


Para cortes en la zona distal o con difícil acceso. Por su forma curva,
se logra una gran precisión en los tejidos gingivales.

Hojas de bisturí N.º 15:


Se usa para todo tipo de incisiones.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Bibliografía
Bibliografía
Bibliografía

Swann Morton
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumentos de corte

B.Tijeras: elementos de corte o diéresis que se utilizan para cortar,


extirpar tejidos
3.4. Instrumental quirúrgico.

Mayo
3.4. Instrumental quirúrgico.

Mayo
3.4. Instrumental quirúrgico.

Grazil Deaver
3.4. Instrumental quirúrgico.

Metzenbaum
3.4. Instrumental quirúrgico.

Potts Smith

Castroviejo Potts Smith


3.4. Instrumental quirúrgico.

Fomon
3.4. Instrumental quirúrgico.

Dermotomo
3.4. Instrumental quirúrgico.

Lister Littauer
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumentos de corte

C.Electro bisturí: elemento utilizado para corte y coagulación o


hemostasia.
Consta de un cable que contiene un lápiz y en su punta un electrodo
el cual realiza la función, ya sea de corte o hemostasia; el cable va
conectado al equipo de electro cauterio y para hacer contacto
necesita de dos polos, uno que es el electrodo y otro que es la placa
conductora que se le coloca al paciente, la cual va conectada
también al equipo a través de su cable.
Actualmente también se utiliza el bisturí laser.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumentos de corte

D.Bipolar: es un elemento utilizado para hacer hemostasia y corte en


tejidos delicados y pequeños se utiliza en neurocirugía,
otorrinolaringología y cirugía plástica.

E.Se pueden considerar de corte otros elementos como: las gubias,


cizallas, curetas, cinceles, osteotomos, craneotomos eléctricos o
manuales, esternotomos eléctricos o manuales.

F.De corte, especializados: sierras eléctricas o manuales, los


perforadores eléctricos o manuales.
3.4. Instrumental quirúrgico.

Bipolar
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumentos de separación (retractores o afastadores)

son aquellos utilizados para separar o retraer una cavidad o un


órgano durante el procedimiento quirúrgico y a su vez son aquellos
que mantienen los tejidos u órganos fuera del área donde está
trabajando el cirujano para dar una mejor visión del campo
operatorio.
Facilitan la exposición de los tejidos con el menor trauma posible.
Pueden causar daño si se aplica fuerza excesiva.
Para proteger los bordes de la herida, se prefiere colocar una
compresa húmeda entre el tejido y el separador
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumentos de separación (retractores o afastadores)

A.Manuales

B.Autoestáticos o fijos
3.4. Instrumental quirúrgico.
US Army

Farabeauf

Mayo Collins
3.4. Instrumental quirúrgico.

Senn Mueller
3.4. Instrumental quirúrgico.

Senn-Geen
3.4. Instrumental quirúrgico.

Richardson Richardson-Eastman
3.4. Instrumental quirúrgico.

Mathieu

Collin-Hartmann Kocher Langenbeck


3.4. Instrumental quirúrgico.

Separador Roux Separador


3.4. Instrumental quirúrgico.

Separador Venenhaken
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumentos de separación (retractores o afastadores)

B.Autoestáticos o fijos

Diseñados para conseguir la separación y mantener las manos


libres de los ayudantes para colaborar con el cirujano en otras
taréas
ubicados dentro de la cavidad abdominal y fijados por medio de
valvas, generalmente son articulados
El mecanismo que mantiene la tensión se logra mediante
cremalleras, mariposas y tornillos
3.4. Instrumental quirúrgico.

Separador ALM Separador Weitlaner


3.4. Instrumental quirúrgico.

Adson Gelpi
3.4. Instrumental quirúrgico.

Balfour Baby-Balfour
3.4. Instrumental quirúrgico.
3.4. Instrumental quirúrgico.

Gosset
3.4. Instrumental quirúrgico.

Valva de peso Auvard


O
Valva Mueller Garrigue Valva Fritsch Valva de Jackson
3.4. Instrumental quirúrgico.

Valva Doyen
3.4. Instrumental quirúrgico.

Finnochieto
3.4. Instrumental quirúrgico.

Valva Deaver
3.4. Instrumental quirúrgico.

Valva Harrington-Pemberton
3.4. Instrumental quirúrgico.

Valva Simon
3.4. Instrumental quirúrgico.

Valva Allison
3.4. Instrumental quirúrgico.

Valva Mikulicz
3.4. Instrumental quirúrgico.
3.4. Instrumental quirúrgico.

Cusco
3.4. Instrumental quirúrgico.
3.4. Instrumental quirúrgico.
3.4. Instrumental quirúrgico.
3.4. Instrumental quirúrgico.

https://youtu.be/PNGEq-1jhgE
3.4. Instrumental quirúrgico.
3.4. Instrumental quirúrgico.

LLETZ Lateral Vaginal Retractor


3.4. Instrumental quirúrgico.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumental de aprehensión:

es aquel instrumental utilizado para tomar tejidos, estructuras u


objetos.

A.Fijos

B.Móviles o elásticos
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumental de aprehensión:

es aquel instrumental utilizado para tomar tejidos, estructuras u


objetos.

A.Fijos

considerados fijos porque tomamos la estructura o el elemento y


lo mantenemos fijo.

recogen o sostienen tejidos suaves y vasos


3.4. Instrumental quirúrgico.
3.4. Instrumental quirúrgico.

Allis
3.4. Instrumental quirúrgico.

Grasp
3.4. Instrumental quirúrgico.

Quijada
3.4. Instrumental quirúrgico.

Babcock
3.4. Instrumental quirúrgico.

Babcock
3.4. Instrumental quirúrgico.

Pinza de Foerster
3.4. Instrumental quirúrgico.

Pinza de Duval
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumental de aprehensión:

es aquel instrumental utilizado para tomar tejidos, estructuras u


objetos.

B.Móviles o elásticos

Los extremos proximales están unidos para permitir que los


extremos del agarre se abran soltando o cierren apretando.
Necesitan la fuerza manual del cirujano para mantenerlas colocadas.
porque tomamos el elemento o la estructura en un momento
determinado sin mantenerlo sostenido en la posición.
3.4. Instrumental quirúrgico.

disección con dientes disección sin dientes


3.4. Instrumental quirúrgico.

disección punta fina


3.4. Instrumental quirúrgico.

Dumont

disección punta curva

Disección
Vascular Debakey
disección acodada Curva
3.4. Instrumental quirúrgico.

Adson
3.4. Instrumental quirúrgico.

Miltex Brown Adson


3.4. Instrumental quirúrgico.

Miltex Brown Adson


3.4. Instrumental quirúrgico.

Bakey

Potts
3.4. Instrumental quirúrgico.

Pinza de Foerster
3.4. Instrumental quirúrgico.

Corn
3.4. Instrumental quirúrgico.

Maryland
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumental de hemostasia:

El procedimiento con el que se para una hemorragia durante una


intervención quirúrgica se llama hemostasia.

Los instrumentos que se encuentran clasificados como


hemostáticas o de pinzado y oclusión, son las que se encargan de
comprimir los vasos sanguíneos u otras estructuras tubulares con el
fin de impedir la salida de sangre u otros líquidos del área que se
encuentre bajo cirugía.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumental de hemostasia:

Las hemorragias se pueden detener con varios modelos de


instrumentos quirúrgicos diseñados para la compresión de los
vasos sanguíneos o linfáticos (también denominado «clampeo»).

Las pinzas que se encuentran en este grupo tienen cremalleras


atraumáticas, las cuales pueden ser rectas, anguladas o curvas.
Cuentan con variedad de patrones de mandíbulas internas.

Este tipo de instrumentos pueden ocluir de manera parcial o total los


tejidos entre sus mandíbulas.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumental de hemostasia:

Las pinzas de oclusión total pueden comprimir o cerrar


completamente sus mandíbulas con el contacto inicial del
instrumento con cremalleras.

Por lo tanto, las pinzas de oclusión parcial pueden ejercer varios


niveles de compresión, sus mandíbulas se aproximan gradualmente
entre sí cuando aumenta la identación de las cremalleras.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumental de hemostasia:

• Pinza de Crile
• Pinza de Halstead
• Pinza de Kelly
• Pinza de Rochester Péan
• Pinza de Carmalt
• Pinza de Mixter
• Pinzas hemostáticas de Adson
• Pinzas intestinales de Carter Glassman
• Pinzas intestinales de Doyen
• Pinzas Géminis
• Pinzas de Heaney
• Pinzas para cordón umbilical
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumental de hemostasia:

Pinzas Kelly

son utilizadas para realizar hemostasia durante una cirugía

La principal característica de las pinzas Kelly es que tienen un


estriado horizontal que ocupa alrededor de la mitad de las
mandíbulas, lo cual las diferencia de otros tipos de pinzas
hemostáticas.
3.4. Instrumental quirúrgico.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumental de hemostasia:

Pinzas Crile

Es una pinza que permite hacer hemostasia, se caracteriza por


tener un estriado horizontal que ocupa todo lo largo de las
mandíbulas.

Lo que la distingue de otras pinzas, es que es fuerte y robusta y


tiene ramas muy largas.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumental de hemostasia:

Pinzas Crile

Las pinzas curvas, son las que se utilizan con mayor medida en
todas las especialidades quirúrgicas.

Las diferentes empresas que se dedican a la venta de este tipo de


pinzas producen solamente dos medidas, ya sean curvas o rectas.
Las medidas disponibles son de 14 cm y 16 cm.
3.4. Instrumental quirúrgico.
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumental de hemostasia:

Pinzas Halsted

sirven para aproximar, coger, sujetar, atraer o comprimir.

Es una pinza hemostática puntiforme, delicada; con estrías


transversas en la cara interna de las ramas.

Puede ser recta o curva, ramas de prensión cortas y finas.

Se utiliza en vasos de calibre pequeño. Un tipo es Halsted mosquito


3.4. Instrumental quirúrgico.

Pinzas Halsted Mosquito


3.4. Instrumental quirúrgico.

Pinzas Rochester-Pean
3.4. Instrumental quirúrgico.

Pinzas Rochester Carmalt Pinzas Liberty Carmalt


3.4. Instrumental quirúrgico.

Pinzas Carter Glassman Pinzas Doyen


3.4. Instrumental quirúrgico.

Pinzas para bronquios


3.4. Instrumental quirúrgico.

•Electrodo de bola
•Electrodo de Hook
3.4. Instrumental quirúrgico.

Debakey Hemostática Debakey


Hemostática Satinsky Debakey
3.4. Instrumental quirúrgico.

Debakey Pinza vascular Cooley


3.4. Instrumental quirúrgico.

Clamp bulldog de Debakey


3.4. Instrumental quirúrgico.

Clamp bulldog de Glover


3.4. Instrumental quirúrgico.

Clamp bulldog laparoscópicos


3.4. Instrumental quirúrgico.

Clamp vascular Bulldog Hemostática Backhaus


3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumental de síntesis:

es el instrumental utilizado para suturar tejidos, afrontar o restablecer su


continuidad.

Porta-agujas:
Se emplean para el asimiento y manipulación de las agujas.
Forma de alicate con mandíbulas aplanadas y con una canaleta central
en la superficie de prensión.
Esto evita una excesiva presión sobre la aguja.
La aguja seaprisiona por su parte posterior y con la punta a la izquierda
(operador diestro).
Soncolocadas en forma perpendicular al porta-agujas .
3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumental de síntesis:

es el instrumental utilizado para suturar tejidos, afrontar o


restablecer su continuidad.

Porta-agujas de Mayo-Hegar:

posee cierre a cremallera, y su tamaño varía, siendo los más largos


usados para suturar en profundidad
3.4. Instrumental quirúrgico.

porta agujas Mayo-Hegar


3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumental de síntesis:

es el instrumental utilizado para suturar tejidos, afrontar o


restablecer su continuidad.

Porta-agujas de Olsen-Hegar:

en la parte posterior de sus ramas está afilado, conformando una


tijera para cortar el material de sutura.
3.4. Instrumental quirúrgico.

porta agujas Olsen-Hegar


3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumental de síntesis:

es el instrumental utilizado para suturar tejidos, afrontar o


restablecer su continuidad.

Porta-agujas de Mathieu:

es automático, con cierre a cremallera en el extremo proximal de los


mangos.
3.4. Instrumental quirúrgico.

porta agujas Mathieu


3.4. Instrumental quirúrgico.

porta agujas
3.4. Instrumental quirúrgico.

Engrapadora reusable
3.4. Instrumental quirúrgico.

Engrapadora lineal
3.4. Instrumental quirúrgico.

Engrapadora cortadora lineal Engrapadora lineal flexible


3.4. Instrumental quirúrgico.
Instrumental de drenaje:

su objetivo es la limpieza de la zona.

Puede realizarse mediante aspiración o succión líquidos de la


cavidad del paciente al exterior a través de elementos o
instrumentos.

Las cánulas van conectadas al equipo de succión o aspiración a


través de un caucho de succión estéril.

Según su uso (básicos y especializados)


3.4. Instrumental quirúrgico.

De campo Backhaus De campo Backhaus clip


3.4. Instrumental quirúrgico.

De campo Backhaus Roeder


3.4. Instrumental quirúrgico.

De campo Thomas De campo Jones


3.4. Instrumental quirúrgico.

Pinzas de campo cruzadas de Schaedel Pinzas de campo tipo cangrejo


3.4. Instrumental quirúrgico.

Pinzas de campo Robin Pinzas de campo Doyen


3.4. Instrumental quirúrgico.
Dilatadores

Cervicales
Uretrales
3.4. Instrumental quirúrgico.

https://video.medicalexpo.com/video_me/videos/video-54840.mp4
3.4. Instrumental quirúrgico.
3.4. Instrumental quirúrgico.

http://www.scielo.org.mx/pdf/gom/v86n8/0300-9041-gom-86-08-502.pdf
Globo cervical de Cook
3.4. Instrumental quirúrgico.

Dilatadores Cervicales Hegar


3.4. Instrumental quirúrgico.

21:05 Dilatadores Cervicales Hank


3.4. Instrumental quirúrgico.

Dilatadores Cervicales V. Mueller & Sklar


3.4. Instrumental quirúrgico.

Dilatadores Cervicales
3.4. Instrumental quirúrgico.

Dilatadores Cervicales
3.4. Instrumental quirúrgico.

Dilatadores Cervicales
3.4. Instrumental quirúrgico.

Dilatadores Cervicales Dilatadores Cervicales Hawkin-Ambler


3.4. Instrumental quirúrgico.

Dilatador Cervical de Meyer and Meltzer


3.4. Instrumental quirúrgico.

Bossi Cervical Dilator by Guiseppe Opezzo


3.4. Instrumental quirúrgico.

21:05
Histerómetro de Sims
III. Técnicas quirúrgicas
3.5. Sondas
Jorge Martínez López
3.5. Sondas.
Son instrumentos tubulares que sirven para alcanzar una cavidad del
cuerpo a través de la piel o de un orificio natural, con propósitos
diagnósticos o terapéuticos.

No hay una definición precisa que permita delimitar las denominaciones


de cánula, catéter o sonda aunque, en general, el nombre de cánula se
reserva a accesorios de poca longitud.

21:05
3.5. Sondas.
Estos recursos terapéuticos tienen múltiples aplicaciones, a manera de
introducción y en forma general se utilizan para:

1. Evacuar secreciones, líquidos o gases de órganos o cavidades


normales o patológicas.

2. Introducir al organismo diversas sustancias, como líquidos,


electrólitos, vitaminas y alimentos, antisépticos, modificadores del
pH, material radiopaco para imagenología contrastada, entre otros.

3. Introducir y controlar el flujo de gases o vapores, o favorecer su


expulsión de órganos donde se estén colectando (estómago y
recto).
3.5. Sondas.
Estos recursos terapéuticos tienen múltiples aplicaciones, a manera de
introducción y en forma general se utilizan para:

4. Dilatar conductos (uretra) o ponerles férulas (colédoco).

5. Explorar cavidades y obtener muestras anatómicas o de líquidos


para su estudio histológico, citológico, químico o bacteriológico.

6. Cohibir hemorragias por compresión con balones de los vasos


sangrantes.
3.5. Sondas.
PARTES DE UNA SONDA

Cabeza

Cuerpo

Enlace
3.5. Sondas.
PARTES DE UNA SONDA

Cabeza.

Es el extremo que se introduce en la cavidad orgánica.

En ella figuran los orificios u ojos por los que se introduce o se extrae
líquido.

Los ojos pueden ser laterales o terminales y tendrán la forma y


tamaño adecuado para evitar la posible obturación por
mucosidades, coágulos.
3.5. Sondas.
PARTES DE UNA SONDA

Cabeza.

Las cabezas de las sondas tienen formas muy diversas.

Según su función rectas, curvas, acodadas, etc.

21:05
3.5. Sondas.
PARTES DE UNA SONDA

Cuerpo.

Es la parte tubular de la sonda, cilíndrica y hueca.


La talla se mide según su diámetro y se expresa en Charrière
(Ch).
Un Charrière es 1/3 de mm.
Nº de Ch/3 = diámetro exterior en mm.
Por ejemplo 6 Ch = 2 mm.
La medida suele indicarse por el color del conectador de la parte
proximal.
3.5. Sondas.
Escalas de medición de una sonda
Escala francesa (Fr): es la de mayor utilización en el mundo, la
mayoría de instrumentos médicos vienen calibrados con este símbolo
Fr ó Ch. 1 Fr = 1/3 de milímetro, es decir, 0.33 mm. Que representa el
diámetro externo.
Por ejemplo: una sonda Nº 18 F, corresponde a un diámetro de 6mm

18 Fr x 0.33 = 5.9 – 6 mm.

Escala americana (A): cada número de esta escala representa ½ mm.


por ejemplo: una sonda Nº 18 A, corresponde a un diámetro de 9mm.

18ª x 0.5 = 9 mm

Escala Inglesa: esta escala es de dos números menor que la escala


americana y así se tiene que una sonda Nº 18 E, se corresponde con
un diámetro de 10 mm.

18 E + 2 = 20 (A)= 20 x 0.5 = 10 mm
3.5. Sondas.
3.5. Sondas.
PARTES DE UNA SONDA

Enlace.

Es el extremo de la sonda que queda en el exterior, sin ser introducido


en el cuerpo.
Se puede adaptar a una jeringa o a una bolsa recolectora, según su
función de instalar o drenar.
Los materiales utilizados normalmente en la fabricación de sondas
vesicales son el látex y la silicona.
El látex está indicado para sondajes cortos (2-3 semanas) y la silicona y
el poliuretano para sondajes prolongados (3 meses aprox.).
3.5. Sondas.
PARTES DE UNA SONDA

Enlace.

Debido a las alergias que produce el látex, se ha incorporado el látex


siliconado.

Muchas sondas llevan una marca de contraste radiológico para saber


donde se ha colocado.
3.5. Sondas.
Según su función, se denominan:
De oxígeno,
Vesicales,
Uretrales,
Rectales,
Nasogástricas,
Intestinales,
Nutrición parenteral.
3.5. Sondas.
Estos recursos terapéuticos tienen múltiples aplicaciones, a manera de
introducción y en forma general se utilizan para:

Todos estos recursos: sondas, cánulas, catéteres y drenes pueden


necesitarse en cualesquiera de las etapas de la atención del paciente
quirúrgico, esto es, durante el preoperatorio, el transoperatorio o el
posoperatorio normal o complicado; en algunas situaciones de
patología, sobre todo oncológica, el enfermo permanecerá con una
sonda instalada el resto de su vida.
3.5. Sondas.
El material con el que ha sido elaborado el catéter va a determinar sus
características, que son las siguientes:
– elasticidad,
– coeficiente de fricción (preferiblemente bajo),
– biodurabilidad (tiempo máximo de permanencia sin deteriorarse),
– biocompatibilidad (capacidad de inducir reacciones o toxicidad),
– tendencia a la incrustación (precipitación de mucoides y
cristaloides),
– tendencia a la adherencia bacteriana.
3.5. Sondas.
Sonda. Tubo flexible de hule, látex o plástico, empleado para introducir o
drenar líquidos o gases de cavidades u órganos con fines diagnósticos y
terapéuticos.

Puede ser de una o varias vías.

Constan de un extremo distal o punta, un cuerpo y un extremo proximal,


en general más dilatado que el resto de la sonda para poder conectarlo a
un sistema colector mediante un adaptador.

Las puntas de las sondas pueden ser: rizada o en cola de cochino, en


oliva, abotonada, en silbato, roma, curva, acodada, ahusada o roma con
orificio excéntrico
3.5. Sondas.
3.5. Sondas.
las hay de una o varias vías, por lo general de dos, una para extracción
de flujos o administración de sustancias medicamentosas y otra para
inflar un globo o balón que permita su fijación.

La consistencia de las sondas depende del material de fabricación; las


de hule, látex y plástico son las de uso actual y deben desecharse
después de ser usadas en un paciente, para seguridad de otros
enfermos, ya que así se evitan contaminación e infección cruzadas.
3.5. Sondas.
Hay sondas de uso en varios aparatos o sistemas del organismo; sin
embargo, de acuerdo con sus indicaciones más comunes, se hará
referencia a ellas por aparatos o sistemas y se mencionarán las más
utilizadas.

Asimismo, en cada sistema o aparato se efectuarán comentarios acerca


de las cánulas y catéteres en uso.
3.5. Sondas.
Material:

PVC: Se convierte rígidas después de 1-2 días: Riesgo de necrosis,


contaminación por tanto sólo para corto tiempo de aplicación (pruebas
diagnósticas)

Silicona: Material flexible, pero sensible a colonización por levaduras

Poliuretano: Material flexible, blando, máximo diámetro interno,


resistente y de larga aplicación 3 meses aproximadamente
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Catell o sonda «T» de rama larga.

Tubo cilíndrico de látex flexible color ámbar.

Longitud, 30 × 30 cm; calibres 12 a 20 Fr (french, unidad francesa de


medida), de los cuales los de más uso son 14 y 16 Fr.

Tiene una sola luz y orificios únicos en cada extremo; las puntas se
recortan de acuerdo con la longitud anatómica del conducto biliar y las
necesidades particulares del caso clínico en cuestión.
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Catell o sonda «T» de rama larga.


Se usan en cirugía gastroenterológica, en coledocostomías y en cirugía
de esófago cervical, cuando se requiere drenaje distal o colocación de
férula de un conducto.
En la coledocostomía, los objetivos consisten en mantener derivada la
bilis y permeable el conducto colédoco, servir de férula a los conductos
durante el proceso de cicatrización y evitar la estenosis cicatricial del
conducto hepatocolédoco y producir un trayecto fistuloso externo
formado por tejido fibroso, que posteriormente cerrará
espontáneamente al restituirse el flujo normal de bilis del hígado hacia
el duodeno. En la actualidad su uso es muy limitado
3.5. Sondas.

Sonda de Catell
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Fouché.

Tubo cilíndrico de hule rojo o látex flexible. Longitud, 170 cm; calibre
en adultos, 30 Fr, y en niños, 22 Fr.
El extremo distal romo con orificios y el proximal como embudo; tiene
una perilla intermedia, es de una sola vía terminada en punta, con
orificio excéntrico y dos laterales amplios.
A los 75 cm de su longitud se encuentra una dilatación ovoide de 12
cm, que actúa como bomba para producir vacío y extraer el contenido
del estómago.
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Fouché.

Se emplea en los servicios de urgencias para lavado gástrico, en caso


de intoxicación por sustancias químicas no cáusticas o alimenticias, o
sedantes en intentos de suicidio; por su luz se introducen líquidos
neutralizantes para inhibir la acción de la sustancia tóxica
3.5. Sondas.

Sonda de Fouché Sonda Fouchet


3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Levin.

Existen diferentes tipos de sondas nasogástricas:


Sondas no reactivas: son las más actuales y son tubos no irritantes de
poliuretano, silicona o material similar a su vez son de consistencia
blanda lo que facilita su colocación y permiten una frecuencia de
cambio de varias semanas
Sondas de polietileno (PE) o cloruro de polivinilo (PVC): son tubos
irritantes y son más rígidas que la anterior, se endurece con el uso y
deben cambiarse cada 3 a 4 días.
Su mantenimiento es más costoso.
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Levin.

Sonda de plástico transparente. Longitud, 120 cm con marcas en su


trayecto, la primera a los 40 cm de la punta y de ahí cada 10 cm, hasta
totalizar cinco marcas, que sirven de orientación al médico o enfermera
para saber a qué altura del tracto digestivo ha llegado la punta de la sonda.
Calibres 12 a 20 Fr. Vía de colocación nasogástrica, radiopaca, extremo de
introducción o distal en punta roma con orificio concéntrico y
perforaciones laterales a diferentes niveles; extremo de conexión
(proximal) con adaptador al sistema de aspiración gástrica.
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Levin.

Se emplea en cirugía gastroenterológica y en servicios de urgencias y


hospitalización con mucha frecuencia.

Sus objetivos son evacuar e irrigar la cavidad gástrica, introducir


alimentos o medicamentos, tratar el vómito incoercible y eliminar
secreciones y gases del estómago
3.5. Sondas.

Sonda de Levin Sonda de Levin duodenal


3.5. Sondas.

Sonda de Levin
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sondas Fouchet:

De calibre grueso, con un solo orificio en su parte distal y con una sola luz.
Se caracteriza por ser opaca o transparente, según el material con el que
este fabricado, el extremo proximal es mas grande que el de otras sondas,
se utiliza para lavados gástricos.
3.5. Sondas.
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Miller-Abbott.

Sonda de hule flexible rojo. Longitud 2.5 m, con marcas a los 15 y 30 cm.

El calibre varía de 12 a 18 Fr. El extremo distal es romo con orificios, y el


extremo proximal tiene dos salidas.

Se instala vía nasogastrointestinal, es radiopaca y flexible.


3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Miller-Abbott.

Su introducción debe controlarse con rayos X por la oliva metálica que


lleva en su punta; cercana a ésta, se encuentra un globo de 50 ml. para
fijarla en intestino; es de doble vía, una para introducir el mercurio hacia el
globo, la otra para aspiración o irrigación gastrointestinal.

Se emplea para diagnóstico y tratamiento de oclusión intestinal, drenar


secreciones, eliminar gases o irrigar el intestino, y como recurso de apoyo
en el posoperatorio intestinal. Su uso actual es muy limitado, pues ha sido
desplazada por la sonda de Levin
3.5. Sondas.
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sondas Salem:

Presenta doble luz interior una permite entrada de líquidos o salidas de


contenido gástrico, la otra (más fina) permite la entrada de aire.

Se emplea para drenaje de contenido.


3.5. Sondas.

Sondas Salem
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de »hoff:

Es una sonda nasogástrica de pequeño diámetro con un peso al final


con la intención de ser estirado por la gravedad durante la inserción.
3.5. Sondas.

Sondas »hoff
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda Nutresoft:

Sonda de una luz, provista de un lastre en el extremo distal (para


facilitar su introducción) y varios orificios, y de un fiador metálico que
facilita su inserción.

Es radiopaca, flexible y de pequeño calibre.

Suele emplearse en nutrición enteral.


3.5. Sondas.

Sondas Nutresoft
3.5. Sondas.

http://www.atensalud.com/2017/04/colocacion-de-sonda-nasogastrica.html
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Nélaton.

Cilíndrica, de hule flexible o de plástico desechable. Longitud 40 cm;


calibre 8 a 30 Fr.

El extremo distal presenta un orificio central y el proximal en forma de


cono con conector opcional.

Se usa en todas las especialidades médico-quirúrgicas, en servicios de


urgencias y hospitalización.
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Nélaton.

Se emplea además para aspiración de flemas y secreciones purulentas


de las vías respiratorias superiores, drenaje de vejiga, evacuación de
orina para estudios de laboratorio, en alimentación por estomas,
drenaje gástrico en pediatría, eliminación de gases del tubo digestivo
terminal, y para canalizar el abdomen séptico insertada en un Penrose
(método llamado de Saratoga)
3.5. Sondas.
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Sengstaken-Blakemore.

Sonda de hule rojo o látex. Longitud 95 cm con marcas. Calibres 14 a 20


Fr. Instalación nasogástrica; su extremo distal con orificio central y
perforaciones laterales a lo largo de 10 cm, con dos globos, uno
esférico o gástrico que se localiza a 15 cm de la punta, con una
capacidad de 10 ml, otro alargado, es el esofágico a 5 cm proximales
del gástrico, tiene una longitud de 20 cm.

Presenta cinco marcas, cada una a 5 cm, para controlar la introducción.


3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Sengstaken-Blakemore.

Consta de tres vías, una central para el drenaje por medio de succión y
dos para insuflar los balones; por tanto, tres conexiones.

Se emplea en gastroenterología.

En particular se utiliza para la hemostasia de varices esofágicas


sangrantes, primordialmente en enfermos con cirrosis hepática, drenaje
de cavidad gástrica e introducción de medicamentos.
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Sengstaken-Blakemore.

El globo esférico sirve para fijar la punta de la sonda en la cavidad


gástrica, se llena con agua, no es conveniente usar soluciones salinas
en este tipo de globos de las sondas, pues las sales tienden a perforar
el hule después de 2 o 3 días de su instalación.
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Sengstaken-Blakemore.

El balón esofágico se insufla a 40 mm Hg de presión, y una vez instalada,


la sonda debe ser traccionada, su finalidad es comprimir las varices
sangrantes, tanto del esófago como de la unión esofagogástrica.

El balón esofágico no debe permanecer inflado por más de 24 horas


porque la mucosa del esófago se necrosa, sin embargo debe permanecer
colocada la sonda, pues podrá ser necesario otro periodo de compresión
por recurrencia de la hemorragia
3.5. Sondas.

95 cm
14 a 20
Fr.

Sonda Sengstaken-Blakemore
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Patton.

Tubo de hule flexible, cuya longitud es de 95 cm y su calibre de 12 a 20


Fr.

El extremo distal es romo y el proximal tiene tres salidas con


conectores.

Se usa en la hemostasia de varices esofágicas sangrantes.


21:05
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Ewald.

Es de hule flexible y opaca, longitud de 170 cm y calibre de 25 a 33 Fr.

Su extremo distal es romo con orificios y el proximal adaptado a un


conector.

Se emplea en el vaciamiento gástrico problemático


3.5. Sondas.
3.5. Sondas.
Aparato digestivo

Sonda de Kerr o sonda T de rama corta.

Igual que la sonda de Catell, pero con longitud de 12 × 30 cm.

Es la que se usa actualmente en vías biliares para derivar la bilis y


como férula de colédoco.

Sus calibres oscilan de 12 a 20 Fr


3.5. Sondas.

12 x 30 cm
12 a 20 Fr.
3.5. Sondas.
Aparato respiratorio

Sonda de Rush.

Tubo cilíndrico, generalmente curvo, con longitud de 14 a 22 cm; su


calibre es de 22 a 44 Fr para adultos y de 12 a 20 para uso pediátrico.
Su instalación endotraqueal se lleva a cabo por medio de laringoscopio,
se utiliza para ventilación pulmonar asistida.
Es semirrígida para facilitar la intubación.
De dos vías, punta en bisel, sencilla o doble, con globo de 5 ml, este
último permite sellar el conducto traqueal y establecer el circuito
cerrado necesario para evitar el escape de anestésicos y oxígeno
3.5. Sondas.

Sonda de Rush
3.5. Sondas.
Aparato respiratorio

Sonda de Rush.

Se emplea en la aplicación de la anestesia general inhalatoria, para


aspirar secreciones de vías respiratorias y en la ventilación pulmonar
con presión positiva intermitente manual con ambú, en casos de
urgencia, o asistida con aparatos mecánicos, en sala de operaciones,
pero también en sala de terapia intensiva o en servicios de urgencias,
cuando el enfermo no tiene automatismo respiratorio.
3.6. Cánulas.
Aparato cardiovascular

Sonda arterial de Fogarty.

Tubo cilíndrico, recto, muy delgado de material sintético (silicón), de 40


a 80 cm de longitud, con marcas cada 10 cm para control visual y
radiológico.

En realidad se trata de una sonda-catéter intravascular semirrígida,


radiopaca, de una o dos vías, terminada en punta roma.
3.5. Sondas.
Aparato cardiovascular

Sonda arterial de Fogarty.

Existe en dos tipos:

irrigadora y

extractora;
3.5. Sondas.
Aparato cardiovascular

Sonda arterial de Fogarty.

Irrigadora

con un orificio en la punta para introducción de anticoagulantes

21:05
3.5. Sondas.
Aparato cardiovascular

Sonda arterial de Fogarty.

Extractora

para extracción de trombos: está provista de un globo y 1 cm de la


punta obturada
3.5. Sondas.
Aparato cardiovascular

Sonda arterial de Fogarty.

Extractora

Este globo tiene una capacidad indicada en el mango o extremo de


conexión de entre 0.75 y 2 ml (que debe llenarse con líquido muy
cuidadosamente para no reventarlo, ya que estas sondas son muy
costosas), una vez se haya introducido a la arteria obstruida y pasado el
obstáculo del trombo, se insufla el globo y se jala la sonda, que arrastrará
el coágulo, hasta el orificio arterial (arteriotomía) y al exterior, debiéndose
repetir la maniobra hasta corroborar la permeabilidad del vaso.
3.5. Sondas.
Aparato cardiovascular

Sonda arterial de Fogarty.

Extractora

El mandril de acero inoxidable contenido en el interior de la sonda,


de la misma longitud, sirve para mantener la forma y rigidez
necesarias para su introducción.

Se presenta en cuatro colores: la extractora en rosa, azul y verde,


según el calibre, y la irrigadora en amarillo.
3.5. Sondas.
Aparato cardiovascular

Sonda arterial de Fogarty.

Extractora

Es obvio que por tratarse de un recurso vascular, quienes más la


utilizan son los cirujanos angiólogos, para:
a) extraer trombos de los vasos;
b) restablecer la circulación venosa o arterial;
c) lavar el vaso intervenido, y
d) irrigar sustancias anticoagulantes.
3.5. Sondas.
Aparato cardiovascular

Sonda arterial de Fogarty.

Extractora

Es importante que al esterilizarlas nunca se doblen, y antes de usarlas se


verificará la integridad del globo.
Asimismo, se ha de insuflar el globo con la cantidad especificada en
cada sonda, a fin de evitar su rotura, usando jeringas de baja capacidad.
Esta técnica ha salvado millones de extremidades de la gangrena por
isquemia y de la amputación.
3.5. Sondas.

21:05 Sonda de Fogarty


3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Aparato urinario

Las sondas útiles en riñón y vías urinarias se calibran con la medida


francesa (Fr).
3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Aparato urinario

Sonda de Foley.

Está hecha de látex o silicón, de color ámbar, flexible; la longitud es de


40 cm y los calibres son del 12 al 30 Fr.
Se fabrican de dos y tres vías, una menor correspondiente al globo, la
central para adaptación al sistema de drenaje y la última para
introducción de soluciones o medicamentos a manera de irrigación de
la vejiga, de uso indispensable en cirugía de próstata.
3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Aparato urinario

Sonda de Foley.

Se emplea en cirugía urológica, gástrica, cardiaca, neurocirugía, ginecología,


oncología, ortopedia y medicina interna para medir el gasto urinario por hora
en el paciente grave.
Otros usos de aplicación son:
a)drenaje vesical;
b)b) irrigación continua, y
c)c) introducción de soluciones o medicamentos en la vejiga
3.5. Sondas.
3.5. Sondas.

Sonda de látex siliconada Sonda de silicón


3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Aparato urinario

Sonda de Malecot.

Tubo cilíndrico de látex rojo o Silastic blanco, flexible, con longitud de


40 cm y calibres 14 al 30 Fr.

Su extremo distal termina en una punta roma sólida que se ensancha a


los lados en cuatro asas para su fijación en la cavidad en la cual se
instala, por ejemplo en vejiga.
3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Aparato urinario

Sonda de Malecot.

Tiene una sola vía y se introduce con mandril metálico o sonda


acanalada con objeto de que las asas se estiren y faciliten la
introducción, al sacar el mandril las asas retoman su forma y queda así
anclada la sonda, para extraerla se tracciona de la parte proximal.
3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Aparato urinario

Sonda de Malecot.

El extremo proximal de la sonda es ensanchado para adaptarse al sistema de


drenaje, por medio de un conector a un tubo de goma y éste hacia la bolsa
colectora.
Se emplea en cirugía urológica, ginecológica y general, en especial en
mujeres para drenaje vesical o para efectuar irrigación continua posoperatoria
suprapúbica y perineal.
También se utiliza para férulas de estomas (gastrostomía)
3.5. Sondas.

Sonda de Malecot
3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Aparato urinario

Sonda de Malecot.

El extremo proximal de la sonda es ensanchado para adaptarse al sistema de


drenaje, por medio de un conector a un tubo de goma y éste hacia la bolsa
colectora.
Se emplea en cirugía urológica, ginecológica y general, en especial en
mujeres para drenaje vesical o para efectuar irrigación continua posoperatoria
suprapúbica y perineal.
También se utiliza para férulas de estomas (gastrostomía)
3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Aparato urinario

Sonda de Pezzer.

Tubo cilíndrico de látex, color ámbar o rojo, flexible, con longitud de 35 cm y


calibres 14 a 30 Fr.
Su extremo distal tiene una punta en forma de hongo o sombrilla, con cuatro
perforaciones para facilitar el drenaje.
La de una sola vía se introduce con mandril y se conecta al sistema de
irrigación o drenaje.
3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Aparato urinario

Sonda de Pezzer.

Se emplea en las mismas especialidades que la sonda de Malecot, para


drenaje vesical permanente e irrigación continua posoperatoria suprapúbica y
perineal
3.5. Sondas.

Sonda de Pezzer
3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Selecciona y ejecuta procedimientos y técnicas comunes a la medicina


general de acuerdo con la pertinencia, evidencia científica actual,
disponibilidad y accesibilidad, realizándolos de conformidad con los
estándares establecidos.
3.5. Sondas.
3.5. Sondas.

https://i.pinimg.com/736x/68/fa/35/68fa35266878a77156fffb7a98113406.jpg
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0039610916327566
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR

Nariz y fosas nasales

Boca

Faringe
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Nariz y fosas nasales

La parte ósea del tabique está formada por parte del hueso etmoides y
por el vómer y se localiza en el plano medio de las fosas nasales hasta
el 7º año de vida.
Después suele abombarse hacia uno de los lados, generalmente el
derecho.
La parte cartilaginosa está formada por cartílago hialino y se llama
cartílago septal.
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Nariz y fosas nasales

Las fosas nasales se abren al exterior por dos aberturas limitadas por
fuera por las alas de la nariz, y se comunican con la nasofaringe por
dos orificios posteriores o coanas.

En cada fosa nasal se distingue un techo, una pared medial, una pared
lateral y un suelo.
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Nariz y fosas nasales

El techo es curvado y estrecho y está formado por 3 huesos: frontal,


etmoidal y esfenoidal.

El suelo es más ancho que el techo y está formado por parte de los
huesos maxilar y palatino.

La pared interna está formada por el tabique nasal óseo y es lisa.


3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Nariz y fosas nasales

La pared externa es rugosa debido a la presencia de 3 elevaciones


óseas longitudinales: los cornetes nasales superior, medio e inferior
que se proyectan hacia el interior de cada fosa nasal y se curvan hacia
abajo formando canales de paso de aire que se llaman meatos.

Debajo del cornete superior se encuentra el meato superior en donde


desembocan los senos etmoidales.
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Nariz y fosas nasales

Debajo del cornete medio se encuentra el meato medio en donde


desembocan los senos maxilar y frontal.

Debajo del cornete inferior se encuentra el meato inferior, en donde


desemboca el conducto lácrimo-nasal.
3.5. Sondas.

https://boletindeanestesiologia.wordpress.com/2013/06/20/mallampati-en-trabajo-de-parto/
3.5. Sondas.

21:05 https://anestesiar.org/2015/valoracion-preoperatoria-de-la-via-aerea-dificil-hay-algo-nuevo/
3.5. Sondas.

https://anestesiar.org/2015/valoracion-preoperatoria-de-la-via-aerea-dificil-hay-algo-nuevo/
3.5. Sondas.

https://anestesiar.org/2015/valoracion-preoperatoria-de-la-via-aerea-dificil-hay-algo-nuevo/
3.5. Sondas.

https://anestesiar.org/2015/valoracion-preoperatoria-de-la-via-aerea-dificil-hay-algo-nuevo/
3.5. Sondas.
Aparato respiratorio

Laringoscopio

Laringoscopio Macintosh fibra óptica


3.5. Sondas.

http://4.bp.blogspot.com/-ri8TxTiq_S0/T7rB8rOlfGI/AAAAAAAAAHY/h1XsFLS3oHQ/s1600/Untitled.jpg https://www.elhospital.com/documenta/imagenes/8064718/F2-Clasificacin-de-la-via-aerea-de-Cormack-Lehane-g4.jpg
3.5. Sondas.

https://image.slideserve.com/1269723/laringoscopia-cormack-lehane-l.jpg
3.5. Sondas.

https://s3-us-west-2.amazonaws.com/typeset-media-server/b89f9c94-e305-4569-918f-284bfadd5e9dimage3.png
3.5. Sondas.

https://anestesiar.org/2020/presion-cricoidea-o-sellick-pasado-o-futuro-de-una-maniobra-cuestionada-poco-evaluada/
3.5. Sondas.

https://youtu.be/mcDbxWr8DP0
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Boca

Faringe

Esófago

21:05
Estómago
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Boca

El espacio en forma de herradura situado entre los dientes y los labios,


se llama vestíbulo y el espacio situado por detrás de los dientes es la
cavidad oral propiamente dicha.
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Boca

A cada lado del paladar blando hay dos músculos recubiertos de


repliegues verticales de mucosa que constituyen los dos pilares
anteriores y los dos pilares posteriores del paladar y forman el istmo de
las fauces o puerta de comunicación de la cavidad oral con la parte oral
de la faringe u orofaringe.
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Faringe

La faringe es un tubo que continúa a la boca y constituye el extremo


superior común de los tubos respiratorio y digestivo.
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Faringe

En su parte superior desembocan los orificios posteriores de las fosas


nasales o coanas, en su parte media desemboca el istmo de las fauces
o puerta de comunicación con la cavidad oral y por su parte inferior se
continúa con el esófago, de modo que conduce alimentos hacia el
esófago y aire hacia la laringe y los pulmones.
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Faringe

Para una mejor descripción se divide en 3 partes:


nasofaringe, situada por detrás de la nariz y por encima del paladar
blando,
orofaringe, situada por detrás de la boca, y
laringofaringe, situada por detrás de la laringe.
21:05
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Faringe

La orofaringe es la parte oral de la faringe y tiene una función digestiva


ya que es continuación de la boca a través del istmo de las fauces y
está tapizada por una mucosa similar a la mucosa oral.
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Faringe

La orofaringe está limitada por arriba por el paladar blando, por abajo
por la base de la lengua, en donde se encuentra una colección de tejido
linfoide llamada amígdala lingual, y por los lados por los pilares del
paladar anteriores y posteriores.
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Esófago

El esófago es el tubo que conduce el alimento desde la faringe al


estómago. Se origina como una continuación de la faringe (a nivel de la
VI vértebra cervical) y desciende a través del cuello y el tórax para
atravesar después el diafragma (por el hiato esofágico) y alcanzar el
estómago.
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Esófago

En la parte superior del esófago existe el esfínter faringoesofágico,


entre la faringe y el esófago, que permanece cerrado entre deglución y
deglución y por tanto impide que el aire entre en el esófago durante la
inspiración y en su extremo inferior, el esfínter gastroesofágico, entre
el esófago y el estómago.
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Esófago

En la parte superior del esófago existe el esfínter faringoesofágico,


entre la faringe y el esófago, que permanece cerrado entre deglución y
deglución y por tanto impide que el aire entre en el esófago durante la
inspiración y en su extremo inferior, el esfínter gastroesofágico, entre
el esófago y el estómago.
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Esófago

En la parte superior del esófago existe el esfínter faringoesofágico,


entre la faringe y el esófago, que permanece cerrado entre deglución y
deglución y por tanto impide que el aire entre en el esófago durante la
inspiración y en su extremo inferior, el esfínter gastroesofágico, entre
el esófago y el estómago.
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Estómago

Si consideramos que el estómago tiene forma de J, se puede distinguir


una porción vertical y otra horizontal.

El pliegue que está entre las dos porciones se llama incisura angular.
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Estómago

Un plano que pase por la incisura angular y otro que pase por la unión
esófago-gástrica delimitan varias partes:
El fundus o fórnix,
El cuerpo
La porción pilórica o píloro
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Estómago

El fundus o fórnix, es la parte más alta del estómago.


Está situado en la parte superior y a la izquierda del orificio de
comunicación con el esófago o cardias.
El ángulo que se forma entre el fundus y el cardias ayuda a evitar el
reflujo gastroesofágico y las hernias de hiato (deslizamiento de parte
del estómago al interior de la cavidad torácica).
3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Estómago

El cuerpo, es la zona comprendida entre el fórnix y la incisura angular.

Está limitado a ambos lados por las curvaturas mayor y menor


3.5. Sondas.
Recordatorio anatómico

Tubo digestivo.

Estómago

La porción pilórica o píloro, tiene forma de embudo y es la zona


comprendida entre la incisura angular y el esfínter pilórico, que separa
al estómago del duodeno.
El píloro se divide en una porción proximal o antro pilórico, que es la
parte más ancha, y una porción distal o canal pilórico, que es más
estrecha.
3.5. Sondas.
3.5. Sondas.
3.5. Sondas.

https://enfermeriacreativa.com/2019/10/21/sondaje-gastrico/

https://www.sumsanex.com%2Fcatalogos%2Fsondas.pdf&psig=AOvVaw3ClOfAu_Gqj5oWBbEKjGht&ust=1614039364907000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJDBqKqd_O4CFQAAAAAdAAAAABAg
3.5. Sondas.
Evaluación del paciente:

Estado de conciencia:
Un paciente reactivo ayuda a que la maniobra sea menos molesta y,
debido a que sus reflejos de deglución son adecuados, se disminuye el
riesgo de intubación traqueal y/o broncoaspiración.

Paciente con intubación endotraqueal:


La maniobra se dificulta porque no se cuenta con la cooperación del
paciente y la cánula endotraqueal comprime la luz esofágica, lo que
dificulta el paso de la sonda.
3.5. Sondas.
Evaluación del paciente:

Paciente politraumatizado: con fractura de la base del cráneo.

En estos casos, la introducción de una sonda nasogástrica puede


condicionar su paso a la cavidad craneana a través de la fractura, con
lesión grave del sistema nervioso central.

En pacientes con fracturas nasales antiguas puede existir disminución


del espacio aéreo de las narinas, favoreciendo traumatismos sobre
dichas áreas.
3.5. Sondas.
Evaluación del paciente:

Antecedente de ingesta de sustancias cáusticas (ácidas o básicas) que


mantengan edematizada la mucosa esofágica, y que en la maniobra se
produzca perforación esofágica.

Antecedente de cirugía gástrica, de bucofaringe o nasal reciente, ya


que se puede lesionar la herida quirúrgica.

Paciente con varices esofágicas, ya que el paso de la sonda puede


provocar su ruptura.
3.5. Sondas.
Evaluación del paciente:

Estado de ayuno:
Es deseable para el procedimiento que el paciente se encuentre en ayuno,
ya que el paso de la sonda estimula el reflejo nauseoso y se correría el
riesgo de favorecer el vómito y la broncoaspiración.

Exámenes de laboratorio:
Es importante conocer el estado de coagulación del paciente para evitar
sangrado por trauma directo de la sonda, y los electrólitos séricos, como
el cloro y el pH, ya que la succión extraerá ácido clorhídrico, lo que puede
llevar a una alcalosis metabólica.
3.5. Sondas.
3.5. Sondas.
Precauciones y cuidados:

1.Limpieza de los orificios nasales y cambio de fijación tantas veces


como sea necesario.

2.Mínimo una vez al día para evitar úlceras por fricción, humedad o
presión.

3.Cambiar diariamente el punto de apoyo de la sonda sobre la mucosa;


se consigue retirando de 5 a 7 cm la sonda y volviéndola a introducir.
3.5. Sondas.
Precauciones y cuidados:

4.Esta maniobra no debe realizarse cuando está contraindicada la


movilización de la misma.

5.Cambiar la sonda como mínimo cada 8 días, y a ser posible, colocarla


por el otro orificio nasal.

6.Las sondas nasogástricas tipo Salem®, por su rigidez, deberán


cambiarse cada 8 días máximo, las sondas nasogástricas tipo Freka®
son de larga duración.
3.5. Sondas.

https%3A%2F%2Fwww.actapediatrica.com%2Findex.php%2Fsecciones%2Fnotas-clinicas
%2Fdownload%2F1955_230510b5d142ca888e23318d2a1df6a1&psig=AOvVaw1mufcDBaD-
J7Z4TmBpPYdn&ust=1680717209088000&source=images&cd=vfe&ved=0CBEQjhxqFwoTCICm_dLlkP
https://pbs.twimg.com/media/D9sDkGoVUAEN7d_?format=jpg&name=medium 4CFQAAAAAdAAAAABAh
3.5. Sondas.

https://pbs.twimg.com/media/EZbWVzGX0AExlq_?format=jpg&name=large https://pbs.twimg.com/media/EZbWVzPXgAAyhBC?format=jpg&name=large
3.5. Sondas.
Retirada de la Sonda:
Colocar al paciente en posición de Fowler.
Informar al paciente, explicándole como se va a retirar la sonda
Pinzar la sonda con un pinza Kocher para evitar que el líquido
contenido en ella sea aspirado y pase a la tráquea.
La maniobra se realizará de forma rápida y continua.
Quitar fijación de la sonda.
Solicitar al paciente que haga una inspiración profunda y una
espiración lenta.
Retirar la sonda suavemente con movimiento continuo y
moderadamente rápido.
No forzar la salida de la sonda.
3.5. Sondas.
La obtención de orina de la vejiga puede ser necesaria para exámenes
bacteriológicos, sondeos de la uretra con una posible estrechez del
lumen así como para obtener datos útiles en el diagnóstico de
las vías urinarias bajas, por ejemplo la urodinámica y el
ureterograma.

Raramente sirve para la determinación de la orina residual porque


actualmente esto se realiza por ultrasonido.

El sondaje terapéutico es necesario cuando hay alguna alteración


al vaciarse la vejiga, por ejemplo durante el postoperatorio, en
caso de «adenoma de próstata». y para eliminar la retención de
orina (vejiga neurógena), o por la estrechez en la uretra.
3.5. Sondas.
Indicaciones del sondaje vesical/uretral

Los fines del cateterismo vesical pueden ser tanto diagnósticos como
terapéuticos:

Fines diagnósticos:

• Exploración uretral o vesical


• Obtención de muestras de orina
• Medición del residuo postmiccional
• Control de la diuresis
3.5. Sondas.
Indicaciones del sondaje vesical/uretral

Fines terapéuticos:
• Alivio de la retención urinaria.
• Tratamiento crónico de pacientes con fracaso en el vaciado vesical espontáneo cuando
no hayan tenido éxito o no sean candidatos a ningún otro procedimiento alternativo.
• Tratamiento de algunos pacientes con vejiga neurógena.
• Administración de terapias endovesicales.
• Postoperatorio de algunas cirugías (uretra, próstata, vejiga).
• Fístulas vesicales y rotura vesical extraperitoneal.
• Hematuria de origen vesicoprostático en pacientes que requieran lavados vesicales
continuos.
• Tratamiento intraoperatorio y postoperatorio de intervenciones quirúrgicas prolongadas
o en pacientes de riesgo previsible de retención de orina.
• Para posibilitar la curación más rápida de escaras de decúbito en pacientes
incontinentes.
3.5. Sondas.
Indicaciones del sondaje vesical/uretral

Contraindicaciones:

• Prostatitis aguda
• Uretritis aguda, flemones y abscesos periuretrales
• Estenosis o rigidez uretral (valorar individualmente)
• Sospecha de rotura uretral traumática
• Alergia conocida a los anestésicos locales o al látex.
3.5. Sondas.
Indicaciones del sondaje vesical/uretral

Las sondas se definen por su longitud, su diámetro y por la forma de la


punta de su cabeza:

Las aberturas se denominan ojos, el número de ojos depende del


flujo que se quiere que circule por la sonda.

Punta de Nelaton: dos ojos nivelados y punta hueca dos ojos


desnivelados y punta hueca.
Punta de Tiemann: un ojo doblado y punta hueca acodada y fina,
para sondajes difíciles por existir acodamientos o estenosis uretral.
3.5. Sondas.
Indicaciones del sondaje vesical/uretral

Las sondas se definen por su longitud, su diámetro y por la forma de la


punta de su cabeza:

Las aberturas se denominan ojos, el número de ojos depende del


flujo que se quiere que circule por la sonda.

Punta de Couvelaire: dos ojos nivelados y punta de flauta, para


hematuria y absorción de coágulos.
Punta de Dufour: dos ojos desnivelados y punta de flauta.
3.5. Sondas.
Indicaciones del sondaje vesical/uretral

Las sondas se definen por su longitud, su diámetro y por la forma de la


punta de su cabeza:

Las aberturas se denominan ojos, el número de ojos depende del


flujo que se quiere que circule por la sonda.

Punta de Mercier: dos ojos desnivelados y punta hueca.


Punta de Frohmüller: tres ojos desnivelados y punta hueca.
3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Sondaje vesical

Sondaje permanente con una duración de más de 30 días (ej.: pacientes


con retención crónica de orina) o de corta duración de menos de 30
días (ej.: sondaje hospitalario)
Sondaje intermitente o evacuador donde el catéter se retira una vez
vaciada la vejiga.
Sonda de látex cambiar en 1 semana
Sonda de PVC cambiar en 2 semanas
Sonda de Silicona cambiar en 30 días
3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Sondaje vesical
Existen tres tipos de técnicas de inserción tal como las utilizan en la EAUN
(European Association of Urology Nurses ):
• Técnica estéril: todo el material es estéril y la colocación de la sonda
se realiza con bata y guantes estériles. Es decir, la condiciones que
se dan en un quirófano.
• Técnica aséptica: el catéter y los guantes son estériles. Es la que se
realiza el personal sanitario (en hospitalización, urgencias… etc).
• Técnica limpia: si la técnica aséptica no es posible, el catéter será
estéril pero no se utilizaran guantes. Es la que realizan los pacientes
y/o los cuidadores en el domicilio.
3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Sondaje vesical

Tipos de drenaje o bolsa

•Sistema de drenaje abierto: aquella bolsa en la que tenemos que


desconectar la sonda de la bolsa para su vaciado.

•Sistema de drenaje cerrado: aquella bolsa en la que no hay que


desconectar la sonda de la bolsa para su vaciado, ya que dispone de un
grifo.
3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Sondaje vesical

Las sondas para hombres, mujeres o niños, se distinguen por su diámetro


y su longitud:

– 40 cm de longitud y 14-18 Ch: hombres.

– 20 cm de longitud y 12 Ch mujeres.

– 20 cm de longitud y 6-10 Ch niños


3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Sondaje vesical

SONDA LUBRICADA DE BAJA FRICCIÓN:

Este tipo de sondas puede estar fabricada con un material tipo


cloruro de polivinilo (PVC), que posteriormente se recubre con un
lubricante formulado de polivinil-pirrolidona (PVP), cuyas moléculas se
funden con la sonda en su totalidad.
3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Sondaje vesical

SONDA LUBRICADA DE BAJA FRICCIÓN:

La lubricación de PVP es un polímero hidrosoluble que se


activa cuando entra en contacto con el agua transformándose en
una suave capa hidrofílica de consistencia inalterable, que se desliza fácil
y suavemente a través de la uretra.
3.5. Sondas.
Realización de procedimientos prácticos.

Sondaje vesical

SONDA LUBRICADA DE BAJA FRICCIÓN:

La capa lubricante protege también el interior del corte del ojo de drenaje,
contribuyendo aún más a disminuir la fricción y a minimizar el riesgo de
trauma uretral al insertar y retirar la sonda.
La ventaja más importante es que al conseguir un vaciado completo
de la vejiga se reduce el riesgo de preservar los riñones del daño
que puede ocasionar un reflujo de orina.
3.5. Sondas.

https://enfermeriacreativa.com/2018/03/04/sondaje-vesical/
3.5. Sondas.

21:05

https://enfermeriacreativa.com/2018/03/04/sondaje-vesical/
III. Técnicas quirúrgicas
3.6. Cánulas
Jorge Martínez López
3.6. Cánulas.
Cánula. Instrumento semirrígido, con trayecto interno, que se utiliza
para administrar gases o permitir la salida de secreciones del aparato
respiratorio; para su instalación se requiere el uso de instrumental o
equipo quirúrgico (laringoscopio, abatelenguas, equipo de
traqueostomía).

Las hay de hule, plástico o Silastic, y pueden ser de una o dos vías
(para insuflar globos).

21:05
3.6. Cánulas.
Clasificación de las cánulas

– Cánulas de traqueotomía.
– Cánulas de laringectomía.
– Cánula de Guedel
– Cánula de drenaje
– Cánulas vaginales.
– Cánula nasal para oxigenoterapia (gafa nasal)
3.6. Cánulas.
Aparato respiratorio

Cánulas

Cánula de Guedel.

Su función es levantar la base de la lengua en el posoperatorio para


evitar la hipoxia.

Es de instalación bucofaríngea
3.6. Cánulas.

Cánula de Guedel
3.6. Cánulas.
Aparato respiratorio

Cánulas

Cánula de Magill.

Tiene la misma función que la cánula de Guedel, pero es nasofaríngea


3.6. Cánulas.

21:05
3.6. Cánulas.
Aparato respiratorio

Cánulas

Cánula de Magill.

Tiene la misma función que la cánula de Guedel, pero es nasofaríngea


3.6. Cánulas.

Cánula de Magill
3.6. Cánulas.
Aparato respiratorio

Cánulas

Cánula de Jackson.

Es metálica con aleación de plata (originalmente), constituida por tres


piezas: mandril o guía, exocánula y endocánula.
Se utiliza en traqueostomías.
La exocánula se fija por medio de una cinta umbilical al cuello para
evitar su salida brusca en un acceso de tos.
3.6. Cánulas.
Aparato respiratorio

Cánulas

Cánula de Jackson.

La endocánula tiene como finalidad permitir su aseo y se cambia cada


48 h para desinfección.
La de Silastic tiene un globo para sellar el espacio traqueal
3.6. Cánulas.
3.6. Cánulas.
Aparato respiratorio

Cánulas

Cánula de Yankauer.

Se emplea para aspiración, tanto de secreciones en vías respiratorias


superiores durante la anestesia como en intervenciones quirúrgicas, en
particular torácicas y abdominales, se conecta por medio de un tubo de
goma al sistema de aspiración
3.6. Cánulas.

21:05 Cánula de Yankauer


III. Técnicas quirúrgicas
3.7. Catéteres
Jorge Martínez López
3.7. Catéteres.
Catéter. Estructura tubular fina que se utiliza sobre todo en el aparato
cardiovascular para administrar líquidos y sustancias endovenosas o
intraarteriales, o efectuar mediciones con fines diagnósticos y
terapéuticos.

Los hay de una o varias vías y se fabrican de polietileno y Silastic.

Pueden ser radiopacos para control por imagenología.

21:05
3.7. Catéteres.
Aparato cardiovascular

Venoclisis

Es la administración de soluciones de diversa composición por vía


endovenosa.
La administración de sangre, plasma y fracciones del plasma recibe en
general el nombre de transfusión.
Cuando se administra sólo un medicamento se denomina inyección por
vía endovenosa, que se efectúa por medio de una jeringa con aguja
adaptada al pivote, efectuando previamente la antisepsia de la piel con
una torunda de algodón impregnada con alcohol.
21:05
3.7. Catéteres.
Aparato cardiovascular

Venoclisis

La venoclisis se instala iniciando la canalización venosa con un catéter


corto de plástico con alma de acero, hay diferentes calibres y se
utilizará el número adecuado en función de la edad y constitución del
enfermo, se fijará perfectamente el catéter a la piel con cinta adhesiva y
se conectará al equipo de venoclisis, abriendo el goteo lo más pronto
posible para que no se coagule la sangre en el catéter y lo obstruya.
3.7. Catéteres.
Aparato cardiovascular

Venoclisis

Cuando hay mucha dificultad para puncionar una vena de forma


percutánea, es necesario incidir la piel, disecar la vena y canalizarla con
un catéter generalmente largo, esto representa ejecutar una
venodisección.

La venoclisis constituye uno de los avances más grandes en la historia de


la medicina, pues permite sustituir, cuando menos temporalmente, la vía
oral, restituyendo los líquidos y electrólitos y actualmente nutrientes que
el organismo requiere.
3.7. Catéteres.
Aparato cardiovascular

Venoclisis

Poco a poco se fueron conociendo las condiciones necesarias para que


el medio infundido fuese bien tolerado.
Es importante efectuarlo con técnica aséptica so pena de causar una
sepsis de transgredir estas normas.
La administración de las soluciones se lleva a cabo mediante goteo a la
velocidad requerida, según el caso, conservando la osmolaridad del
plasma.
La vena utilizada puede ser periférica o central.
3.7. Catéteres.
Aparato cardiovascular

Venoclisis

El equipo básico para la venoclisis consiste en aguja, catéteres, según el


caso, equipo de plástico para venoclisis con conector tanto para la aguja
como para el frasco o bolsa de solución a administrar, una o dos llaves
para graduar el goteo, una o dos entradas de caucho para inyectar
medicamentos u otras soluciones agregadas, un aparato de goteo con
válvula y filtro para el aire, y una cánula para introducir el equipo en una
botella o en la bolsa que contiene la solución a administrar, tanto las
botellas como las bolsas tienen un sitio especial para ello, están hechas
de plástico o vidrio, y pueden contener diversos volúmenes
3.7. Catéteres.
Aparato cardiovascular

Venoclisis

Las agujas por lo general son del número 20 o 21 y para niños y para la
infiltración de piel con anestésico se usan las de calibres 24 y 25, que son
más delgadas.

También se dispone de equipos pediátricos llamados miniset (mariposa).

Las llaves sirven para regular el flujo de la solución y son de formas muy
variadas: de tornillo, rueda o placa para estrangular.
3.7. Catéteres.
Aparato cardiovascular

Venoclisis

Los cuentagotas también tienen formas variadas; aunque el volumen


por gota es el mismo, en el macrogotero 20 gotas corresponden a un
mililitro y en el microgotero para pediatría tres microgotas equivalen a
una gota, es decir, 60 microgotas representan un mililitro.

También hay equipo de venoclisis con escala para presión venosa


central y llave de tres vías
21:05
3.7. Catéteres.
Aparato cardiovascular

Venoclisis

Catéter corto para venoclisis.


También recibe diferentes nombres, según la casa fabricante; los de uso más
común son las marcas comerciales punzocat, angiocat y jelco, pero se
dispone de muchos más, sobre todo importados.
Los gruesos tienen longitud de 7 cm y los delgados de 3.5 cm.
En cuanto al calibre, los hay del 14 al 25, con la advertencia de que los
calibres suelen ser más delgados conforme el número es mayor.
Esto es, los más gruesos son los calibres 14 a 16 y el más delgado es el 25.
3.7. Catéteres.
Aparato cardiovascular

Venoclisis

Catéter corto para venoclisis.

Para un mismo catéter se distinguen dos tipos de diámetro:


el exterior o calibre y
el interior, llamado también luz.
Existen distintas escalas para medirlo:
Escala francesa que utiliza medidas en “CHARRIERES” (CH) o “FRENCH” (FR).
Escala inversa, cuya unidad de medida es el GAUGE (G)
3.7. Catéteres.
Escalas de medición de una sonda
Escala francesa (Fr): es la de mayor utilización en el mundo, la mayoría de instrumentos médicos
vienen calibrados con este símbolo Fr ó Ch. 1 Fr = 1/3 de milímetro, es decir, 0.33 mm.

Que representa el diámetro externo.

Por ejemplo: una sonda Nº 18 F, corresponde a un diámetro de 6mm

18 Fr x 0.33 = 5.9 – 6 mm.

Escala americana (A): cada número de esta escala representa ½ mm. por ejemplo: una sonda Nº 18 A,
corresponde a un diámetro de 9mm.

18ª x 0.5 = 9 mm

Escala Inglesa: esta escala es de dos números menor que la escala americana y así se tiene que una
sonda Nº 18 E, se corresponde con un diámetro de 10 mm.

18 E + 2 = 20 (A)= 20 x 0.5 = 10 mm
3.7. Catéteres.
CALIBRE DE CATÉTERES Y OTROS SISTEMAS TUBULARES EN ESCALA FRANCESA, Y ESCALA GAUGE
DIAMETRO EXTERNO EN MILÍMETROS DIAMETRO EXTERNO EN
FRENCH O CHARRIERE ESCALA GAUGE
(Ch/mm) mm
4 1.32 10 3.4

6 1.98 12 2.6

8 2.7 14 2

12 3.81 16 1.6

16 5.08 18 1.2

20 6.6 20 0.9
3.7. Catéteres.
Aparato cardiovascular

Venoclisis

Catéter corto para venoclisis.

Estos catéteres tienen un mandril de acero que permite su introducción en


la vena, metal que debe retirarse para conectar el catéter al equipo de
venoclisis; se fabrican en teflón y polietileno y representan un gran avance
en la terapéutica hidroelectrolítica, ya que pueden permanecer colocados
varios días y permiten el movimiento de la extremidad, a diferencia de las
agujas metálicas que ya no se usan para venoclisis solamente para
inyección intravenosa única de algún medicamento
3.7. Catéteres.
3.7. Catéteres.
3.7. Catéteres.

Catéter intravenoso periférico Venflon con válvula


3.7. Catéteres.
Aparato cardiovascular

Venoclisis

Miniset.
También llamado mariposa, es un pequeño trócar metálico unido a una
estructura plástica con alas, de donde deriva su nombre.
Se utiliza para canalizar pequeños vasos en pediatría y en docencia
(conejos).
Se fabrica en calibres delgados, 21 al 25, y tiene un conector para el
equipo de venoclisis
3.7. Catéteres.
Intravenous Cannulation

https://www.clinicalkey.es/#!/content/medical_procedure/19-s2.0-
mp_EM-070

Intravenous Cannulation alternatives


Venous Cannulation

https://www.clinicalkey.es/#!/content/book/3-s2.0-
B9781455707614000220?scrollTo=%23hl0000473
3.7. Catéteres.
https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/multimedia/video/c
%C3%B3mo-colocar-una-v%C3%ADa-intravenosa-perif%C3%A9rica-
bajo-gu%C3%ADa-ecogr%C3%A1fica

https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/multimedia/video/c
%C3%B3mo-insertar-un-perif%C3%A9rico-iv
3.7. Catéteres.
Aparato cardiovascular

Catéter largo.

Su uso e instalación tienen indicaciones precisas; por ejemplo, la


medición de la presión venosa central y la alimentación parenteral.

Existen diferentes tipos, como endocat, intracat y otros de fabricantes


internacionales.
3.7. Catéteres.
Aparato cardiovascular

Catéter largo.

Los hay de polietileno y teflón, y algunos son radiopacos para control


radiológico que permita precisar el sitio que alcanza la punta del catéter
en el sistema vascular (venas centrales) y así saber que es el correcto,
tanto para la medición de la PVC (presión venosa central), como para la
administración de algunas infusiones con sustancias que son irritantes
al endotelio de venas más delgadas
3.7. Catéteres.
Aparato cardiovascular

Catéter largo.

Estos catéteres largos tienen una longitud de 40 cm.

Poseen también, igual que los catéteres cortos, mandril metálico para
su colocación y se les adapta al conector del equipo de venoclisis
3.7. Catéteres.
Aparato cardiovascular

Catéter de Swan-Ganz.

Es un tubo cilíndrico de cuatro vías, fabricado en teflón radiopaco, de


calibre 7 Fr y longitud de 110 cm.

Se emplea para medir las presiones auricular y ventricular derechas, el


gasto cardiaco por termodilución, la presión de la arteria pulmonar, la
presión pulmonar en cuña y la temperatura sanguínea
3.7. Catéteres.
3.7. Catéteres.
3.7. Catéteres.
Aparato cardiovascular

Catéter de Hickman (de Silastic).

Catéter subclavio para quimioterapia y nutrición parenteral


3.7. Catéteres.
3.7. Catéteres.
3.7. Catéteres.
3.7. Catéteres.
Realización de procedimientos prácticos.

Aparato urinario

Catéteres ureterales.

Son muy delgados, cualidad imprescindible para canalizar uréteres.

Los hay en calibres 3 a 14 Fr.

Pueden tener diferentes puntas: olivar, cónica, aflautada y otras más.


3.7. Catéteres.
Realización de procedimientos prácticos.

Aparato urinario

Catéteres ureterales.

Sirven para el cateterismo de los uréteres.


Se colocan con la ayuda de un citoscopio hasta alcanzar el uréter o riñón.
Están graduados en cm para poder verificar la longitud de introducción y pueden ser
opacas a los RX para poder ver su colocación por radiografía.
Al igual que las sondas vesicales, disponen de distintas puntas, dependiendo de la
utilización a que se destinen: punta cilíndrica, punta oliva o Chevassu.
Su longitud es de unos 70 cm para adultos y los tamaños de fabricación van desde
3Ch al 12Ch.
3.7. Catéteres.
Realización de procedimientos prácticos.

Aparato urinario

Catéteres ureterales.

Unos son huecos (con luz), lo que permite inyectar sustancias (p. ej., un
medio de contraste para urografías ascendentes), y otros sólidos (sin luz
interior), que se utilizan en las dilataciones ureterales.
Los catéteres huecos pueden usarse como férulas cuando se practica
ureterostomía, ureterorrafia o reimplantación del uréter, para facilitar el
drenaje de la orina a la vejiga, evitando que fugue al retroperitoneo y para que
al cicatrizar el uréter no se estenose y obstruya su luz.
3.7. Catéteres.
Realización de procedimientos prácticos.

Aparato urinario

Catéteres ureterales.

También pueden usarse para introducirlos por el orificio fistuloso antes de la


intervención quirúrgica abierta y así facilitar su localización.

En algunas ocasiones los catéteres ureterales se introducen en el uréter


mediante cistoscopia, previa a la cirugía radical de pelvis, en casos de cáncer
o fístula urinaria, el propósito es proteger a los uréteres contra traumatismos
accidentales durante la intervención quirúrgica.
3.7. Catéteres.

21:06 Catéter doble J


3.7. Catéteres.
Realización de procedimientos prácticos.

Anestesia

Catéter epidural.

Se fabrica de plástico en calibre 22 Fr. Está diseñado para obtener


anestesia epidural continua mediante inyección intermitente del
anestésico local elegido.
3.7. Catéteres.
Realización de procedimientos prácticos.

Anestesia

Catéter epidural.

Consta de dos partes:


a) Un tubo muy delgado fabricado de plástico, de 85 cm de longitud con dos marcas,
la primera a 11 cm de la punta, en el extremo distal (el que se introducirá al espacio
peridural) y que corresponde a la longitud de la aguja de Tuohy (la que utiliza para
introducir el catéter al espacio epidural); la segunda marca, colocada a 5 cm de la
anterior, es la referencia indicadora de que el catéter penetró 5 cm en el espacio
epidural.

b) También consta de aguja-adaptador, con mandril conductor en su interior.


3.7. Catéteres.
Realización de procedimientos prácticos.

Anestesia

Catéter epidural.

Para su aplicación, los anestesiólogos emplean técnica aséptica, que consiste en


lo siguiente: antisepsia de la región dorsal (generalmente a nivel lumbar),
colocación de compresa con hendidura, se punciona la piel, una vez colocada la
punta de la aguja en el espacio epidural, se introduce el catéter a través de la luz
de dicha aguja; al llegar a la primera marca, significa que el extremo del catéter
llegó a la punta de la aguja y está próximo a penetrar en el espacio epidural; luego
de la segunda marca, significa que el catéter tiene una penetración en el espacio
epidural de 5 cm.
3.7. Catéteres.
Realización de procedimientos prácticos.

Anestesia

Catéter epidural.

Una vez logrado lo anterior, se retira la aguja de Tuohy y se conecta el


extremo proximal del catéter epidural al adaptador, utilizando como
guía el mandril conductor que previamente se colocó en su interior y se
inyecta el anestésico;

21:06
III. Técnicas quirúrgicas
3.8. Drenajes
Jorge Martínez López
3.8. Drenajes.
Drenes o drenajes. Son estructuras tubulares blandas, rígidas o
combinadas, con perforaciones únicas o múltiples (fenestraciones),
que se emplean para facilitar la salida de secreciones o excreciones de
órganos y cavidades, también favorecen la salida de material extraño,
cuya acumulación en el organismo es nociva; pueden emplearse como
medida terapéutica en padecimientos establecidos o para impedir la
obliteración de espacios muertos y prevenir colecciones a ese nivel
(hematomas, seromas, abscesos).

Los blandos se fabrican de caucho y los rígidos de hule, látex y


plástico, principalmente.

Existen en diversidad de medidas, diámetros y longitudes.


3.8. Drenajes.
Consideraciones para colocar un drenaje

Todos los drenajes siempre deben exteriorizarse por contraabertura.

Sirven para prevenir la colección de líquidos indeseables y la infección.

Cuando se emplean para drenar la cavidad abdominal, deben ser > 5


mm pero < 10 mm para prevenir el riesgo de hernias.

Se colocan en la línea axilar media o posterior para evitar la lesión de


vasos abdominales importantes.
21:06
3.8. Drenajes.
Consideraciones para colocar un drenaje

Se deben emplear en operaciones radicales y amplias en las que se


espera una gran cantidad de pérdida de sangre o bien en sitios
especiales como la mama, que cuenta con una gran vascularidad y a su
vez una cantidad considerable de tejido graso.

El papel de los drenajes en el tejido celular subcutáneo en lugar de la


sutura convencional no ha reportado mayor ventaja.

21:06
III. Técnicas quirúrgicas
3.9. Tiempos fundamentales de la cirugía.
Jorge Martínez López
3.9. Tiempos fundamentales de la cirugía.
Casi todas las operaciones tienen maniobras que les son comunes y se
suceden unas a otras en forma ordenada; estas maniobras constituyen
la base de la educación y son el punto de partida de la técnica
quirúrgica.

21:06
3.9. Tiempos fundamentales de la cirugía.
Las maniobras del cirujano que se ajustan por tradición a los históricos
principios de Halsted son:

•Manejo gentil de los tejidos.


•Técnica aséptica.
•Disección anatómica de los tejidos.
•Hemostasia cuidadosa, usando material de sutura fino, no irritante y
en cantidad mínima.
•Obliteración de los espacios muertos en la herida.
•Evitar zonas de tensión.
3.9. Tiempos fundamentales de la cirugía.
Forma y descripción de las incisiones

El cirujano escoge el tipo de incisión que le ha de proporcionar la mejor


exposición y el mínimo de problemas o de malestar al paciente en el
periodo posoperatorio

Se dice que una incisión es longitudinal cuando sigue el eje mayor de


una extremidad o de una región anatómica, y se llama incisión
transversa a la que es perpendicular a ese eje; las incisiones oblicuas
son las que tienen una disposición diagonal.

La longitud del corte se expresa en centímetros lineales.


3.9. Tiempos fundamentales de la cirugía.
Forma y descripción de las incisiones

En cuanto a la forma, las incisiones se describen como rectas, curvas o mixtas.

Algunos cirujanos llaman arciformes o semicirculares a las que tienen forma de


arco; las incisiones mixtas en forma de «S» muy alargada suelen adoptar la forma
de una «f» itálica; en otros casos se comparan las incisiones con la letra «L» o la
«J»; dependiendo del sentido en el que se traza la prolongación que la hace
mixta.

Algunas incisiones se practican con dos ángulos, que cuando son agudos
adoptan la forma de la letra «Z»; y cuando son obtusos se llaman incisiones en
«bayoneta».
3.9. Tiempos fundamentales de la cirugía.
Forma y descripción de las incisiones

Al describir las incisiones curvas se indica hacia qué lado se encuentra


su concavidad, y cuando se describen las diagonales se señalan las
estructuras con las que hacen ángulo o la línea anatómica a la que son
paralelas.

La incisión fusiforme (que tiene forma de huso) es parecida a un rombo


que tiene sus ángulos obtusos redondeados y los ángulos agudos
alargados; de manera habitual esta incisión comprende en su interior
una porción del tejido que se pretende resecar.
3.9. Tiempos fundamentales de la cirugía.
Principio en incisiones

Accesibilidad: suficiente espacio para la exposición y procedimiento.

Flexibilidad: permitir apertura amplia no planeada de la incisión inicial.

Seguridad: permitir un cierre optimo de las estructuras disecadas


3.9. Tiempos fundamentales de la cirugía.
Incisiones en cráneo y cara

En las craneotomías, las incisiones son semicirculares y adoptan la


forma de una herradura o de un arco; en general, su concavidad es
inferior y la incisión rodea el área en la que se proyecta efectuar la
trepanación del hueso.

Las incisiones en la cara son muy variadas, y siempre se procura hacer


coincidir la dirección de la herida con la que tienen las arrugas o
pliegues normales de la piel (líneas de Langer o Kraissl).
3.9. Tiempos fundamentales de la cirugía.

Líneas de Langer http://www.ghrnet.org/index.php/jdr/article/view/1850/2323


3.9. Tiempos fundamentales de la cirugía.
Incisiones en cráneo y cara

Cuando el corte se hace paralelo a estas líneas, se obtiene una cicatriz


delgada y nítida porque la dirección que siguen las incisiones es la
misma que tienen los fascículos fibrosos del tejido conjuntivo del
corion y, de este modo, la herida sufre poca tensión durante el proceso
de cicatrización.

Las incisiones en la cara tienen mucha importancia por las alteraciones


estéticas y permanentes que produce una incisión mal ejecutada; pero,
además, tienen importancia funcional porque una cicatriz deformante,
secundaria a un error técnico, puede interferir de manera grave la
visión o el cierre y la abertura de la boca.
3.9. Tiempos fundamentales de la cirugía.
Incisiones en cráneo y cara

Por ello, una de las incisiones más comunes en la resección de los


tumores de los labios se hace en forma de «V».
3.9. Tiempos fundamentales de la cirugía.
Incisiones abdominales

Una gran parte de los abordajes quirúrgicos se hace en el abdomen, en


donde se describen varias incisiones
3.9. Tiempos fundamentales de la cirugía.
3.9. Tiempos fundamentales de la cirugía.
Las incisiones en la mano revisten especial importancia debido a que
cuando se ejecutan mal suelen dejar secuelas incapacitantes.

Como guía general, los cirujanos de mano (subespecialistas) prefieren


realizar incisiones mixtas y oblicuas en la región palmar o dorsal, y
reservan las longitudinales para la porción lateral de los dedos, que
llaman «neutrales», porque su retracción no impide la flexión ni la
extensión.
3.9. Tiempos fundamentales de la cirugía.
En las amputaciones, en todas las variantes se circunscribe la base de
la extremidad que se amputa, y se deja una porción anterior y otra
posterior de mayor longitud, a las que se llama «colgajos» anterior y
posterior, de tal modo que al reconstruir la herida tenga forma
semicircular.

En la amputación de los dedos o de los ortejos se hace una


prolongación longitudinal, dorsal o lateral, la cual determina que la
incisión adquiera la forma burda de una raqueta.

21:06
III. Técnicas quirúrgicas
3.10. Maniobras quirúrgicas
Jorge Martínez López
3.10. Maniobras quirúrgicas.
En medicina se emplean muchos términos para designar cada una de las
intervenciones quirúrgicas, y con frecuencia un solo tipo de operación tiene
más de un nombre; por tanto, surge una mayor confusión del estudiante
cuando la operación tiene un nombre propio, que le dio el uso o la celebridad
de su creador.

La persona que se inicia en las profesiones relacionadas con las ciencias de


la salud tiene una preparación básica sobre las etimologías griegas y latinas
que conforman el lenguaje científico.

Con estas raíces se formaron los nombres de los actos quirúrgicos, y no


plantea problemas su aprendizaje o comprensión; sin embargo, con
frecuencia el estudiante las olvida o les asigna poca importancia porque
desconoce su aplicación práctica.
3.10. Maniobras quirúrgicas.
1. En el nombre de una operación intervienen dos componentes: la raíz, que está basada
en la nomenclatura anatómica internacional, y que indica el órgano en el que se opera;
y el prefijo o el sufijo que, tomados del griego o del latín, describen el modo y la
maniobra que se ejecutan.

2. -tomía, del griego τομή, significa «división», «sección» o «corte», y se usa para señalar
que se hace un corte en el órgano al que se alude.
El ejemplo más accesible lo dan los nombres de las técnicas de abordaje a las grandes
cavidades: craneotomía, toracotomía y laparotomía.
La raíz indica que se actúa en la pared craneana, en la pared torácica y en la pared
abdominal, la cual proviene del griego λάπαρα («flanco», y se refiere a la pared); para
esta última hay otro nombre opcional: celiotomía, operación en la que se ingresa al
celoma (κοιλία, «vientre») que es la cavidad abdominal.
Otro ejemplo más complejo es la piloromiotomía, que es el nombre que se da a un
corte que se hace en el músculo pilórico.
En los casos citados el sufijo indica la acción de cortar.
3.10. Maniobras quirúrgicas.
3. Estoma, del griego στόμα, significa «boca» o «abocar»; también se usa
después del nombre del órgano que se aboca a otro o a la piel, como en
gastrostomía, en la que se aboca el estómago a la piel; la traqueostomía
aboca la tráquea a la piel; la colostomía aboca el colon, y la ileostomía
aboca el íleon.
La cistostomía aboca la vejiga a la piel.

4. -ectomía, εκτομή, significa «extirpar» o «resecar»; separar una porción de


tejido o un órgano.
Como opción se usan sus nombres en castellano: escisión, ablación o
exéresis.
De modo que es correcto decir apendicectomía o extirpación del apéndice
ileocecal; colecistectomía quiere decir exéresis de la vesícula biliar, y
oniquectomía es la resección de una uña.
3.10. Maniobras quirúrgicas.
5. -rafia, tomado del griego ῥαφή, «sutura» o «costura», es la
aproximación y fijación de dos estructuras anatómicas una con la
otra.
Tenorrafia significa entonces la sutura de un tendón; neurorrafia se
refiere a la sutura de un nervio y arteriorrafia es la sutura de la pared
de una arteria.
En ocasiones, el prefijo parece complicar el nombre, como sucede
en la endoaneurismorrafia, que es la sutura de un aneurisma desde
su interior.
En otras son varias estructuras las que se fijan, como sucede en la
colpoperineorrafia, en la que se fijan las paredes de la vagina y el
perineo para reconstruirlo.
21:06
3.10. Maniobras quirúrgicas.
6. -plastia también se deriva del griego πλάσσειν, «formar», «dar
nuevamente forma».
Contrario a lo que parece indicar, las plastias no tienen en general
un fin cosmético, sino un objetivo de restauración de la función,
como sucede en la piloroplastia, en la que se realiza una corrección
funcional de la válvula pilórica.
Rinoseptoplastia quiere decir dar nueva forma al septo o tabique
nasal.
Plastia ureteral significa dar nueva forma al uréter.

21:06
3.10. Maniobras quirúrgicas.
7. -pexia significa «fijación» y se refiere a la sujeción o fijación de un
órgano en su mejor posición funcional.
Orquidopexia es la fijación de un testículo en el escroto cuando por
un error del desarrollo no desciende a su posición anatómica
normal.

8. -centesis también es de origen griego, κέντσης, punción de una


cavidad o de un órgano para evacuar un líquido acumulado.
Así, se hace la paracentesis del tímpano, la cual también se puede
llamar miringotomía.
Toracocentesis es una punción del tórax.
3.10. Maniobras quirúrgicas.
9. Anastomosis quiere decir en griego embocadura de dos análogos, y
se refiere a la unión de dos segmentos separados.
En cirugía se usa para designar la formación quirúrgica de una
comunicación entre dos segmentos de órganos tubulares similares.
Enteroenteroanastomosis es la comunicación quirúrgica de dos
segmentos del intestino.

10. -scopia, de σκοπειν, «observar», se refiere a procedimientos o


técnicas exploratorias en las que se introducen equipos ópticos en
un órgano o en una cavidad para observar su interior.
Se hacen gastroscopias en el estómago, cistoscopias en la vejiga y
peritoneoscopias en la cavidad abdominal.
3.10. Maniobras quirúrgicas.
11. Plicatura. Algunos términos no son de origen griego, lo cual ocurre
en este caso, pues procede del latín plica, «sobre cerrado»; se
refiere a una operación o maniobra quirúrgica en la que se cierran o
se hacen pliegues en la pared de un órgano hueco para reducir el
volumen del mismo.
Como en la gastroplicación o plicatura del estómago.

12. Trepanación. El nombre de esta maniobra quirúrgica se deriva del


nombre latino de la broca, o trephina, que se usa para perforar el
cráneo con fines curativos.
3.10. Maniobras quirúrgicas.
13. Enucleación: del latín e, «fuera» y nucleus, «núcleo», que es la
liberación de un tumor o del globo ocular de sus adherencias o
envolturas.

14. Amputar, del latín am, «alrededor» y putare, «cortar».


Separar del cuerpo un miembro, una porción del miembro o una
parte saliente.

15. Injerto proviene del latín insertus, «introducido».


Es la acción de injertar en el cuerpo de una persona fragmentos u
órganos obtenidos de otro individuo, o de otra parte de su propio
cuerpo.
3.10. Maniobras quirúrgicas.
16. Biopsia viene del griego βιο, y οψίς, «visión»; alude al examen de los
tejidos vivos, en oposición a necropsia, que sería el estudio de los tejidos
muertos.
Y la biopsia se refiere al acto quirúrgico de tomar una porción orgánica
para su observación microscópica con fines diagnósticos. Las biopsias
pueden ser intervenciones menores en las que se toma un fragmento de
tejido, incluso por punción con una aguja hueca, o la toma de tejidos de
muestra en el curso de una intervención mayor.

17. Punción tiene origen en el latín punctio-onis, y consiste en el acto de


introducir un objeto de extremo agudo en una cavidad con fines diversos,
como la evacuación de un absceso perforando el lugar en el que el pus
está más próximo a la superficie; o bien para el abordaje quirúrgico de una
cavidad o vaso sanguíneo.
3.10. Maniobras quirúrgicas.
18. Por último, hay operaciones muy complejas que no pueden
describirse en una palabra.
En algunos casos se acepta que lleven el nombre de su creador y,
así, el estudiante escuchará referirse a las operaciones de Billroth I y
II; a la operación de Whipple, a la operación de Fontan, entre otras.
Algunas más han sido consagradas por el uso con nombres que no
corresponden exactamente a la acción, como es el caso de la
antiquísima litotomía, que es la extracción de cálculos o piedras
urinarias de la vejiga, o la también antigua operación cesárea, que
es la liberación del feto por la sección de las paredes abdominal y
uterina.
3.10. Maniobras quirúrgicas.
Recientemente, en las publicaciones médicas, sobre todo en la
inmunología, los neologismos de origen inglés ocupan los huecos que
la terminología griega y latina no cubren; designan conceptos que no
existieron en el mundo clásico, como sucede para nombrar las
partículas subatómicas y, tal vez, se extenderá a la cirugía, en donde el
antecedente más claro es la introducción en 1743 del concepto de
shock (choque), que hoy se utiliza ampliamente en medicina.

21:06
21:06
III. Técnicas quirúrgicas
3.11. Signos vitales.
Jorge Martínez López
3.11. Signos vitales.
1.6 Realización de procedimientos prácticos.

https://forms.gle/7gxNd8p5cYWopWy96

21:06
3.11. Signos vitales.
¿Por qué se denominan signos vitales a la temperatura, el pulso, la
respiración y la tensión arterial?

Éstos son los signos de la vida (latín, vitalis, de vita, «vida»); su


presencia confirma la vida, y su ausencia, la muerte. Cuanto más
anormales se vuelven estos parámetros, por separado, pero sobre todo
en combinación, mayor es la amenaza de vida.

Desde la antigüedad, los médicos utilizan la temperatura de la piel, el


pulso y la respiración como signos pronóstico.
3.11. Signos vitales.
En tiempos más recientes, se descubrió que la tensión arterial tiene un
valor predictivo similar; se han escrito textos completos acerca de la
interpretación del pulso, la fiebre y los patrones respiratorios.

Ahora es evidente que estos signos son insuficientes para establecer


un diagnóstico específico; por otro lado, son indicadores sensibles de
la fisiología desordenada, y son útiles para formular hipótesis
fisiopatológicas y diagnósticos diferenciales.

Guardan relación estrecha con la gravedad de la enfermedad y el


resultado.
3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

La temperatura corporal interna está sometida a una regulación estricta


para mantener la función de los órganos vitales, de manera destacada,
la del cerebro.

La desviación de la temperatura mayor de 4ºC por encima o por debajo


de lo normal puede producir una disfunción celular con mortalidad
potencial.

El hipotálamo, que mantiene un punto de ajuste de la temperatura,


regula la temperatura interna.
3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

El sistema nervioso autónomo mantiene la temperatura corporal


mediante la regulación del flujo sanguíneo, la conducción del calor de
los órganos internos a la piel y mediante la inervación de las glándulas
sudoríparas.

El aumento del flujo sanguíneo y la dilatación de los capilares cutáneos


irradian calor por pérdida conductiva, mientras que el sudor aumenta la
pérdida de calor por evaporación.

Las adaptaciones del comportamiento también son importantes.


3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

En condiciones de calor, las personas se vuelven menos activas en busca


de sombra o un ambiente más fresco.

La disminución de la temperatura corporal se contrarresta con escalofríos,


que generan calor, y adaptaciones del comportamiento como ponerse ropa
abrigada y buscar un ambiente más cálido.

El aumento sostenido de la temperatura indica un cambio en el punto de


ajuste hipotalámico, ya sea incremento de la producción de calor,
disminución de la disipación de calor, falla de los sistemas reguladores o
cualquier combinación de éstos.
3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

Se debe registrar la temperatura del paciente en cada visita para


establecer una línea basal para referencia futura.

Las desviaciones de esta línea de base son fiebre o hipotermia.

Las escalas de los termómetros clínicos son Fahrenheit o Celsius.


3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

Los equivalentes clínicos que conviene recordar son

35ºC = 95ºF,

37ºC = 98.6ºF y

40ºC = 104ºF.
3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

Temperatura normal

Temperatura corporal normal

La temperatura corporal interna se mantiene dentro de límites


estrechos, ± 0.6ºC (1.0ºF).

El rango de población para este punto de ajuste varía de 36.0ºC a


37.5ºC (96.5–99.5ºF), por lo que es necesario establecer una línea
basal para cada paciente.
3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

Temperatura normal

Temperatura corporal normal

Sin una línea basal, una temperatura oral superior a 37.5ºC (99.5ºF) y
una temperatura rectal superior a 38.0ºC (100.5ºF) se considera
fiebre.

21:06
3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

Temperatura normal

Variación diurna

Los trabajadores diurnos, que duermen por la noche, tienen


temperaturas mínimas entre las 3 y las 4 de la mañana, y a partir de
entonces se eleva de manera lenta hasta un máximo de entre las 8 y
las 10 de la noche; este patrón se invierte en los trabajadores del
turno de noche.
La transición de un patrón a otro requiere varios días.
3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

Temperatura normal

Variación de temperatura regional

El calor se produce por metabolismo celular.


La temperatura es más alta en el hígado y más baja en la superficie
de la piel.
Por lo común, la temperatura corporal se mide en el recto, la boca, el
oído, la axila o la ingle.
3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

Temperatura normal

Variación de temperatura regional

Entre estos sitios, la temperatura rectal es ~ 0.3ºC (0.6ºF) más alta


que la de la lectura oral o inguinal; la temperatura axilar es ~ 0.5ºC
(1.0ºF) menor que el valor oral.
3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

Temperatura normal

Consideraciones: (Todos los datos son referidos a temperatura


axilar)

•Límites normales: de 36º a 37º C.


•Febrícula: de 37,1º a 37,9º C.
•Fiebre: de 38º a 39,9º C.
•Hipertermia propiamente dicha: mayor o igual a 40º C.
3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

Temperatura normal

La temperatura fisiológica no suele superar:

• Axilar 37º C.
• Inguinal 37,2ºC
• Bucal 37,4º C.
• Rectal 37,8º C.
www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-disposition&blobheadername2=cadena&blobheadervalue1=filename
%3DCuidados+al+paciente+con+hipertermia.pdf&blobheadervalue2=language%3Des%26site%3DHospitalGregorioMaranon&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1271685145795&ssbinary=true
3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

Temperatura elevada

El aumento de temperatura es el resultado de una producción excesiva de


calor o una disipación de calor deficiente.
Cada mecanismo es una respuesta normal a un trastorno fisiológico o
deberse a un daño en las vías termorreguladoras.
La fiebre es una elevación fisiológica del punto de ajuste de la temperatura
corporal por parte del hipotálamo.
Las elevaciones patológicas de la temperatura corporal, o hipertermia, son
la consecuencia de una generación de calor descontrolada o de un
intercambio de calor deficiente con el ambiente.
3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

Fiebre

La liberación de pirógenos endógenos, en particular interleucina (IL-1),


provocada por necrosis tisular, infección, inflamación y algunos
tumores, eleva el punto de ajuste hipotalámico que conduce a un
aumento de la temperatura corporal.

Las fiebres suelen comenzar con escalofríos y temblores, que generan


calor, acompañados de vasoconstricción cutánea, que reduce la
pérdida de calor;
3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

Fiebre

Las rigideces son escalofríos muy intensos.

Considere que la temperatura de la piel puede ser baja o normal, al


mismo tiempo que la temperatura central está muy elevada.

La piel se calienta de nuevo cuando se alcanza el nuevo punto de


ajuste.
3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

Fiebre

La fiebre se acompaña de una taquicardia proporcional a la elevación de la


temperatura.

El cuerpo vuelve a la temperatura normal mediante la disipación del calor al


enrojecerse y sudar.

Los sudores nocturnos son una exageración de la variación normal de la


temperatura diurna, y el sudor marca el descenso de la temperatura nocturna.
3.11. Signos vitales.
Temperatura corporal

Fiebre

Acompañan a muchas infecciones crónicas, enfermedades


inflamatorias y algunas neoplasias, en particular linfomas.
La fiebre requiere una consideración especial en pacientes
inmunodeprimidos, infectados por el HIV y hospitalizados.
Algunos pacientes no desarrollan una respuesta febril a la infección, en
particular aquéllos con insuficiencia renal, con altas dosis de
corticoesteroides y los ancianos.
3.11. Signos vitales.
Disminución de la temperatura corporal

Hipotermia

La disminución del punto de ajuste hipotalámico, la generación


insuficiente de calor y la pérdida excesiva de calor debido a
comportamientos y condiciones ambientales conducen a una
disminución sostenida de la temperatura central.

La temperatura corporal baja altera el metabolismo celular y la función


cerebral, en particular el juicio, y la combinación evita protegerse de la
exposición continua, lo que conduce a una hipotermia fatal.
3.11. Signos vitales.
Disminución de la temperatura corporal

Hipotermia

La hipotermia protege los tejidos de la lesión isquémica, por lo que es


posible una recuperación completa del enfriamiento rápido y sostenido,
incluso cuando el paciente tiene la apariencia clínica de estar muerto; esto
cobra más certeza en el caso de la inmersión en agua fría (ahogamiento).

La hipotermia relativa o absoluta en situaciones en las que cabría esperar


fiebre, por ejemplo, una infección grave, es un signo de mal pronóstico.
3.11. Signos vitales.
Disminución de la temperatura corporal

Hipotermia

La temperatura central suele ser más baja en los adultos mayores, lo


que los hace más susceptibles a la disminución de la temperatura
ambiental.
3.11. Signos vitales.
Pulso: frecuencia, volumen y ritmo

El marcapasos normal del corazón es el nodo sinoauricular (SA) en la


pared auricular derecha, cerca de la vena cava superior.

Genera ondas de despolarización regulares que se propagan con


celeridad por ambas aurículas.

El nodo auriculoventricular (AV), ubicado en la parte posterior del


tabique interauricular, retrasa el impulso durante la sístole auricular,
antes de que ingrese al haz de His.
3.11. Signos vitales.
Pulso: frecuencia, volumen y ritmo

El haz de His se divide en ramas derecha e izquierda a cada lado del


tabique interventricular; su función consiste en excitar el miocardio
ventricular derecho e izquierdo casi al unísono.

Los cambios en la excitación auricular o ventricular o en la conducción


AV alteran la frecuencia y el ritmo cardiaco.

La contracción del ventrículo izquierdo expulsa sangre hacia la aorta y


produce una onda del pulso a través de las arterias cuya velocidad
varía con la fuerza de expulsión y la elasticidad de las arterias.
3.11. Signos vitales.
Pulso: frecuencia, volumen y ritmo

La frecuencia y el ritmo del pulso son funciones del marcapasos activo


y del patrón de despolarización en el sistema de conducción y el
miocardio.
3.11. Signos vitales.
3.11. Signos vitales.
3.11. Signos vitales.
Pulso: frecuencia, volumen y ritmo

Examen del pulso

Palpación

Palpe las arterias carótida, radial, femoral, tibial posterior y dorsal del
pie y evalúe la frecuencia y el ritmo en la arteria radial, carótida o
femoral.
3.11. Signos vitales.
Pulso: frecuencia, volumen y ritmo

Examen del pulso

Palpación

Palpe las arterias carótida, radial, femoral, tibial posterior y dorsal del
pie y evalúe la frecuencia y el ritmo en la arteria radial, carótida o
femoral.
3.11. Signos vitales.
3.11. Signos vitales.
Frecuencia y patrón respiratorios

Respiraciones normales

La frecuencia respiratoria normal del recién nacido es de ~44


respiraciones por minuto y disminuye en el tiempo hasta llegar a ser de
14 a 18 bpm en adultos, aunque las mujeres tienen frecuencias algo
más altas que los hombres.

La respiración tiende a ser más rápida cuando se la observa, por lo que


conviene medirla en forma discreta.
3.11. Signos vitales.
3.11. Signos vitales.
Tensión arterial y presión del pulso

La tensión arterial de cada paciente debe controlarse en cada visita


para detectar hipertensión y establecer un punto de referencia para
futuras comparaciones.

En la primera visita, se toma la tensión arterial en ambos brazos y otra


vez en ambos brazos si hay nuevas molestias cardiovasculares o
neurológicas.

En un individuo joven, las presiones elevadas en los brazos obligan a


tomar las presiones en ambas piernas.
3.11. Signos vitales.
Tensión arterial y presión del pulso

Muchas circunstancias elevan la BP de manera temporal, por ejemplo,


ansiedad, síndrome de bata blanca, apresuramiento para llegar a la cita a
tiempo, distensión de la vejiga, alcoholismo crónico, anfetaminas, cocaína,
ingesta reciente de cafeína y tabaquismo.

Es recomendable realizar controles frecuentes de la BP.

http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-IMSS-076-21/ER.pdf
http://cenetec-difusion.com/gpc-sns/?p=166
https://www.ahajournals.org/doi/pdf/10.1161/HYPERTENSIONAHA.120.15026
3.11. Signos vitales.
la presión necesaria para ocluir una arteria, medida en milímetros de
mercurio, es la presión intraarterial.

El brazalete debe tener ≥ 10 cm de ancho, en tanto que el brazalete para


el muslo ≥ 18 cm.

A menos que se utilice un manguito ancho, las presiones de un brazo


ancho son 10 a 15 mm Hg más altas que la presión real.
3.11. Signos vitales.
• En algunas situaciones, la tensión arterial medida por el brazalete
puede ser más alta que la presión intraaórtica real; esto puede llevar
a nuevos esfuerzos para reducir una tensión arterial ya baja con
trágicas consecuencias.

Es importante que el médico que atiende a pacientes en estado crítico


tenga presente esta posibilidad.
3.11. Signos vitales.
• Cuando se usa un esfigmomanómetro, la vasoconstricción periférica
intensa que acompaña a los estados hipotensivos, como en el estado
de choque, puede llevar a una subestimación grave de la presión
intraarterial.

Con menos vasoconstricción, los ruidos de Korotkoff subestiman la


presión sistólica y sobreestiman la presión diastólica.
3.11. Signos vitales.
Medición de la presión de la arteria braquial

Mida la BP después de un descanso de 5 a 10 minutos.

Si el médico está sentado, debe apoyar la espalda y los pies; aplique el


manguito de forma cómoda en el brazo desnudo con el margen distal
del manguito ≥ 3 cm por encima de la fosa antecubital, y en forma
aproximada al nivel del corazón.

Mientras palpa la arteria braquial, infle el manguito a ≥ 30 mm Hg por


encima de donde desaparece el pulso.
3.11. Signos vitales.
Medición de la presión de la arteria braquial

Mientras se escucha con la campana presionada en forma leve en la


arteria, reduzca la presión a ≤ 2 mm Hg por segundo.

Las vibraciones arteriales, o ruidos de Korotkoff, determinan la BP.

La presión a la que aparecen los ruidos por primera vez es la presión


sistólica.

21:06
3.11. Signos vitales.
Medición de la presión de la arteria braquial

Tras continuar desinflando el brazalete, los ruidos se vuelven más


fuertes, se mantienen al máximo, luego se amortiguan y acaban por
desaparecer.
Es importante tener en cuenta las presiones en el amortiguamiento y la
desaparición.
Registre estas lecturas, por ejemplo, 130/80/75.
El valor más alto es la presión sistólica, pero no está claro si el
segundo o tercer valor es la mejor estimación de la presión diastólica.
La American Heart Association recomienda el punto de desaparición de
la presión diastólica.
3.11. Signos vitales.
Medición de la presión de la arteria braquial

Si, como ocurre a veces con el hipertiroidismo y la insuficiencia aórtica,


los ruidos persisten a presión cero, se acepta el segundo valor, ya que
es imposible que la presión diastólica sea cero.
Para comprobar el resultado de la auscultación, y cuando los ruidos de
Korotkoff son imperceptibles, palpe la arteria braquial o radial y registre
la presión a la que aparece el pulso por primera vez.
Un dispositivo de ecografía Doppler identifica el pulso y la presión
sistólica.
3.11. Signos vitales.
Medición de la presión de la arteria braquial

A veces, los ruidos de Korotkoff aparecen, desaparecen y luego


reaparecen a medida que disminuye la presión del manguito, lo que
produce un espacio auscultatorio.
Esto se observa en personas mayores con hipertensión y quizá indique
un aumento de la rigidez arterial.
Para evitar una presión sistólica falsamente baja, el manguito se infla
muy por encima de la presión sistólica putativa.
La presión del pulso es la diferencia entre las presiones sistólica y
diastólica.
El valor medio normal es de 50 mm Hg en hombres y mujeres.
3.11. Signos vitales.
Tensión arterial de la muñeca

Si es difícil obtener una tensión arterial braquial precisa, se debe


registrar la tensión arterial de la muñeca.

Con el brazalete alrededor del antebrazo, escuche sobre la arteria


radial.
3.11. Signos vitales.
Tensión arterial de la arteria femoral

Con el paciente en decúbito prono, envuelva un manguito ancho


alrededor del muslo, con el margen inferior varios centímetros por
encima de la fosa poplítea. Infle el manguito y ausculte la arteria
poplítea.

La compresión es difícil de lograr incluso en un muslo cónico.


3.11. Signos vitales.
Tensión arterial del tobillo

Con el paciente en decúbito supino y el manguito justo por encima del


maléolo, coloque la campana en la arteria tibial posterior, detrás del
maléolo medial, o sobre la arteria dorsal del pie, en el retináculo
extensor del tobillo.

Con arterias sin obstrucciones, la tensión arterial por este método es


comparable a la tensión arterial de la arteria braquial.
3.11. Signos vitales.
Detección de ondas de pulso variables

En el monómetro se observan diferentes volúmenes de ondas de pulso,


demasiado sutiles para ser detectados por palpación, en fibrilación
auricular, pulso paradójico (taponamiento), enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (COPD, chronic obstructive pulmonary disease) y
pulso alterno.
3.11. Signos vitales.
Presión arterial normal

Las definiciones de tensión arterial normal e hipertensión continúan en


evolución; de manera habitual, hay una variación circadiana en la
tensión arterial, más alta a media mañana y que desciende durante el
día, para alcanzar el punto más bajo alrededor de las 3 a.m.

La presión sistólica aumenta con la edad y el riesgo cardiovascular se


incrementa con valores > 115/75, y se duplica por cada 20/10 mm Hg
adicionales.
3.11. Signos vitales.
Presión arterial normal

La tensión arterial es una variable biológica continua que no permite


una clara dicotomía normal-normal.

Debe considerarse como uno de los varios factores de riesgo de


enfermedad cardiovascular, en particular el accidente vascular cerebral
y la insuficiencia cardiaca, cuya importancia debe interpretarse en el
contexto del sexo, la edad y otros factores de riesgo cardiovascular del
paciente.
3.11. Signos vitales.
Presión arterial normal

Se publican y revisan en forma continua muchas pautas, cada una de


las cuales genera nuevas controversias.

En general, se acepta que las presiones reiteradas de > 140 de sistólica


y > 90 de diastólica son indeseables y se debe considerar el
tratamiento.

Además, la presión sistólica > 180 y la presión diastólica > 120


presentan un riesgo inminente y deben tratarse.
3.11. Signos vitales.
Presión arterial normal

La elevación grave de la tensión arterial junto a un daño nuevo o


progresivo de un órgano terminal es una verdadera urgencia que
requiere un control inmediato de la tensión arterial, por lo general en el
transcurso de minutos a horas.

21:06
3.11. Signos vitales.
Clasificación de la tensión arterial de la Joint National Committee (JNC)

https://multimedia.elsevier.es/PublicationsMultimediaV1/item/
multimedia/13051609:25v56n09-13051609tab01.gif?
idApp=UINPBA000025
Clasificación de la tensión arterial del American College of
Cardiology y la American Heart Association
Categoría de tensión arterial SBP DBP
Normal <120 mm Hg y <80 mm Hg
Elevada 120–129 mm Hg y <80 mm Hg
Hipertensión
Etapa 1 130–139 mm Hg o 80–90 mm Hg
https://www.jacc.org/doi/pdf/10.1016/j.jacc.2017.11.006?
_ga=2.106682442.851369289.1680632312-454088272.1680632312 Etapa 2 ≥140 mm Hg o ≥90 mm Hg
3.11. Signos vitales.

https://www.heart.org/en/health-topics/high-blood-pressure
3.11. Signos vitales.

https://web.microsoftstream.com/video/f28ad5c0-8d13-4a63-bd2e-66ffea6dccfa
3.11. Signos vitales.

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-blood-pressure/multimedia/how-to-measure-blood-pressure/vid-20084749#

https://medlineplus.gov/spanish/ency/videos/mov/200079_esp.mp4
3.11. Signos vitales.

21:06
https://www.youtube.com/watch?v=m60oKm9z1Z4
3.11. Signos vitales.
Presión arterial normal

La elevación grave de la tensión arterial junto a un daño nuevo o


progresivo de un órgano terminal es una verdadera urgencia que
requiere un control inmediato de la tensión arterial, por lo general en el
transcurso de minutos a horas.

21:06
III. Técnicas quirúrgicas
3.12. Inyección intramuscular
Jorge Martínez López
3.12. Inyección intramuscular.
Un fármaco administrado directamente en el torrente sanguíneo, es
decir, por vía intravenosa, está inmediatamente en el sistema vascular
sin haberse absorbido.

Por tanto, esta es la vía de elección para una acción rápida.

La vía intramuscular es la siguiente vía más rápida debido a la


naturaleza muy vascular del tejido muscular.

Como el tejido subcutáneo tiene peor riego sanguíneo que el tejido


muscular, la absorción a partir del tejido subcutáneo es más lenta.
21:06
3.12. Inyección intramuscular.
La velocidad de absorción de un fármaco puede acelerarse aplicando
calor, lo que incrementa el flujo sanguíneo en la zona; por el contrario,
la absorción puede hacerse más lenta aplicando frío.

Además, la inyección de un fármaco vasoconstrictor como epinefrina


en el tejido puede reducir la absorción de otros fármacos.

Algunos fármacos que se quiere que se absorban lentamente se


suspenden en un medio de baja solubilidad, como un aceite.

La absorción del fármaco desde el recto hacia el torrente sanguíneo


tiende a ser impredecible.
3.12. Inyección intramuscular.
Por tanto, esta vía se usa normalmente cuando no se dispone de otras
vías o cuando la acción buscada se localiza en el recto o el colon
sigmoide.

La inyección intramuscular se elige cuando se necesita una captación


sistémica razonablemente rápida por el cuerpo y cuando se requiere
una acción relativamente prolongada.
Algunos medicamentos administrados por vía intramuscular son
formulados para tener un efecto de duración más prolongada.
El depósito del medicamento crea un reservorio en el sitio de inyección,
diseñado para la liberación lenta y sostenida durante horas, días o
semanas.
3.12. Inyección intramuscular.
Las inyecciones en el tejido muscular, o inyecciones intramusculares
(IM), se absorben con más rapidez que las subcutáneas debido al
mayor riego sanguíneo de los músculos del cuerpo.

Los músculos también pueden captar un volumen de líquido mayor sin


molestias que los teji- dos subcutáneos, aunque la cantidad varía entre
los sujetos, sobre todo en función del tamaño y estado del músculo y
de la zona usada.

Un adulto con músculos bien desarrollados puede tolerar con


seguridad hasta 3 ml de medicamento en los músculos glúteos medio y
máximo.
3.12. Inyección intramuscular.
Suele recomendarse un volumen de 1-2 ml en adultos con músculos
menos desarrollados.

En el músculo deltoides se recomiendan volúmenes de 0,5 a 1 ml.

Para administrar una inyección intramuscular correcta y eficazmente,


se debe elegir el equipo adecuado, seleccionar el sitio apropiado, usar
la técnica correcta y administrar la dosis indicada.

Es necesario inyectar el medicamento en la parte más densa de la


fascia muscular debajo del tejido subcutáneo.
3.12. Inyección intramuscular.
Esto resulta ideal debido a que los músculos esqueléticos tienen
menos nervios nociceptivos que el tejido cutáneo y pueden absorber
volúmenes más grandes de solución debido a la captación rápida del
medicamento en el torrente sanguíneo a través de las fibras
musculares.

Es importante elegir la longitud adecuada de aguja para cada inyección


intramuscular particular.

La longitud debe basarse en el sitio de inyección y en la edad del


paciente.
3.12. Inyección intramuscular.

Los pacientes obesos pueden necesitar una aguja más larga, y los
pacientes emaciados una más corta.

El calibre adecuado se determina por el medicamento que se va a


administrar.

Por lo general, los fármacos biológicos y los medicamentos en


soluciones acuosas deben ser administrados con una aguja de calibre
20-25.
3.12. Inyección intramuscular.
Los medicamentos de base oleosa deben ser aplicados con jeringas
precargadas.

Si se proporciona una aguja en la unidad precargada, es necesario


verificar que sea de la longitud adecuada para el paciente y la situación.

Para evitar complicaciones, se debe ser capaz de identificar referencias


anatómicas y los límites de los sitios.

Considerar la edad del paciente, el tipo de medicamento y el volumen


del fármaco al seleccionar un sitio de inyección.
3.12. Inyección intramuscular.
Se rotan los sitios usados para administrar medicamentos intramusculares
cuando la terapia requiera inyecciones repetidas.

Cualquiera que sea el patrón de rotación de los sitios utilizado, debe haber
una descripción en el plan de atención de enfermería del paciente.

Dependiendo del sitio seleccionado, puede ser necesario acomodar de


nuevo al paciente.

Se debe administrar la inyección intramuscular de manera que la aguja


esté perpendicular al cuerpo del paciente, lo cual asegura que se usa un
ángulo de entre 72 y 90º
3.12. Inyección intramuscular.
El volumen de medicamento que se puede administrar por vía
intramuscular varía con base en el sitio previsto.

Por lo general, 1-4 mL es el rango de volumen aceptado, con no más de


1-2 mL administrados en el sitio del deltoides.

Los músculos menos desarrollados de los niños y los adultos mayores


limitan la inyección intramuscular a 1-2 mL.
3.12. Inyección intramuscular.

Sitio/Edad Longitud de la aguja


Vasto lateral 5∕8″-11∕4″
Deltoides (niños) 5∕8″-11∕4″
Deltoides (adultos) 1″-11∕2″
Glúteo (adultos) 11∕2″

(Adaptado de Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2012). The pink book: Appendices. Epidemiology and prevention of vaccine preventable diseases (11th ed.). Appendix D; CDC. (2008). Needle length and
injection site of intramuscular injections; y Nicoll, L., & Hesby, A. (2002). Intramuscular injection: An integrative research review and guideline for evidence-based practice. Applied Nursing Research
3.12. Inyección intramuscular.
De acuerdo con los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) y
la revisión de la evidencia, la aspiración no es necesaria para las
inyecciones intramusculares.

Algunas publicaciones sugieren que la aspiración puede estar indicada


cuando se administran medicamentos con moléculas grandes, como la
penicilina.

Deben consultarse la política institucional y las recomendaciones del


fabricante para que la administración sea segura.
3.12. Inyección intramuscular.
3.12. Inyección intramuscular.
3.12. Inyección intramuscular.
ACCIÓN

1.Reunir el equipo. Comparar cada indicación de medicamento con la


indicación original en el registro médico, de acuerdo con la política
institucional.
Aclarar cualquier incongruencia.
Revisar el expediente del paciente en busca de alergias.

2.Conocer las acciones, consideraciones especiales de enfermería,


rangos de dosis seguros, propósito de la administración y efectos
adversos de los medicamentos que se van a administrar.
Considerar la idoneidad del fármaco para este paciente.
3.12. Inyección intramuscular.
ACCIÓN

3.Realizar higiene de manos.

4.Revisar las fechas de caducidad y hacer cálculos, en caso necesario.


Considerar la idoneidad del fármaco para este paciente.

5.En caso necesario, retirar el medicamento de una ampolleta o vial

6.Realizar higiene de manos y colocarse el EPP, si está indicado.


3.12. Inyección intramuscular.
ACCIÓN

7.Colocarse guantes limpios.

8.Seleccionar un lugar de administración adecuado.

9.Ayudar al paciente a ponerse en la posición adecuada para el sitio


elegido.
Cubrir al paciente, según necesidad, exponiendo sólo el área del sitio
que se va a usar.

10.Identificar las referencias apropiadas para el sitio elegido.


3.12. Inyección intramuscular.
ACCIÓN

11.Limpiar el sitio con una torunda con antimicrobiano a la vez que se


barre con un movimiento circular firme y se mueve hacia afuera del
sitio de inyección.
Permitir que la piel se seque

12.Retirar la tapa de la aguja con la mano no dominante tirando de ella


hacia arriba.
Sostener la jeringa con la mano dominante, entre el pulgar y el índice
3.12. Inyección intramuscular.
ACCIÓN

13.Desplazar la piel en «Z».


Tirar de la piel hacia abajo o a un lado aproximadamente 2.5 cm con la
mano no dominante y sostener la piel y el tejido en esta posición.

14.Introducir rápidamente la aguja en el tejido de manera que la aguja


esté perpendicular al cuerpo del paciente.
Esto asegura que el medicamento sea administrado usando un ángulo
de inyección entre 72 y 90º.
3.12. Inyección intramuscular.
ACCIÓN

15.Tan pronto como la aguja esté en su sitio, usar el pulgar y el índice


de su mano no dominante y sostener el extremo inferior de la jeringa.
Deslizar su mano dominante hacia el extremo del émbolo.
Inyectar la solución lentamente (10 seg/mL)

16.Introducir rápidamente la aguja en el tejido de manera que la aguja


esté perpendicular al cuerpo del paciente.
Esto asegura que el medicamento sea administrado usando un ángulo
de inyección entre 72 y 90º.
3.12. Inyección intramuscular.
ACCIÓN

17.Una vez que el medicamento ha sido administrado, esperar 10 seg


antes de retirar la aguja

18.Retirar la aguja suave y firmemente en el mismo ángulo en que fue


introducida, apoyando el tejido ubicado alrededor del sitio de inyección
con la mano no dominante.

19.Aplicar presión suave en el sitio con una gasa seca.


No dar masaje en el sitio.
3.12. Inyección intramuscular.
ACCIÓN

20.No tapar de nuevo la aguja usada.


Colocar la tapa de seguridad o la guarda de la aguja, si están presentes.
Desechar la aguja y la jeringa en el contenedor apropiado.

21.Ayudar al paciente a ponerse en una posición cómoda.

22.Retirarse los guantes y el EPP adicional si se utilizó.


Realizar higiene de manos
3.12. Inyección intramuscular.
ACCIÓN

23.Evaluar la respuesta del paciente al medicamento dentro del lapso


adecuado.
Explorar el sitio, si es posible, en las 2-4 h siguientes a la
administración.
3.12. Inyección intramuscular.
3.12. Inyección intramuscular.
Consejos prácticos

•Nunca utilices medicamentos que presenten turbidez, cambios de


color o que contengan precipitaciones, a menos que se permita según
las instrucciones del laboratorio farmacéutico.

•Las inyecciones I. M. no deben administrarse en regiones inflamadas,


con edema, sensibles o irritadas, o en el lugar de un lunar, un
hemangioma congénito, tejido cicatricial u otras lesiones, así como en
músculos con fasciculaciones.
3.12. Inyección intramuscular.
Las inyecciones I. M. pueden estar contraindicadas en los pacientes
con anomalías de los mecanismos de coagulación, vasculopatía
periférica oclusiva, edema o shock, después del tratamiento
trombolítico y durante un infarto agudo de miocardio.
3.12. Inyección intramuscular.
Rotación pesada

•Lleva un registro de rotación que mencione todos los lugares de


inyección disponibles divididos en distintas regiones corporales.
Rota de un lugar en la primera zona a uno en cada una de las otras
áreas.
Luego regresa a un lugar en la primera zona, que se encuentre a por lo
menos 2.5 cm de distancia respecto del lugar de inyección previo en
esa región.

•Si es necesario inyectar más de 5 mL de solución, divídela e inyéctala


en dos lugares distintos.
3.12. Inyección intramuscular.
Rotación pesada

•Las inyecciones i.m. pueden producir elevación de las enzimas


séricas.
Si la cuantificación de las concentraciones enzimáticas es importante,
cambiar a la administración I. V. y que ajustar las dosis en
concordancia.
•Los ajustes de la dosificación suelen ser necesarios cuando se cambia
de la vía I. M. a la oral

21:06
III. Técnicas quirúrgicas
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea
Jorge Martínez López
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
Las inyecciones subcutáneas son administradas en el tejido adiposo
justo debajo de la epidermis y la dermis.

Este tejido tiene pocos vasos sanguíneos, de manera que los fármacos
administrados en éste tienen una velocidad de absorción lenta y
sostenida hacia los capilares.

Es importante elegir el equipo adecuado para asegurar el depósito del


medicamento en el tejido previsto y no en el músculo subyacente.

El equipo usado para una inyección subcutánea incluye una jeringa de


volumen adecuado para la cantidad de fármaco que se va administrar.
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
Una pluma inyectora de insulina puede ser útil para la inyección
subcutánea de esta sustancia.

Puede usarse una aguja de calibre 25-30 y de 3/8-1 pulg las agujas de
3/8 y 5/8 pulg son las más empleadas para las inyecciones
subcutáneas.

Se debe elegir la longitud de la aguja según la cantidad de tejido


subcutáneo, que se basa en el peso corporal y la constitución del
paciente.

21:06
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
Algunos medicamentos vienen empacados en cartuchos precargados
con una aguja.

Confirmar que la aguja proporcionada sea adecuada para el paciente


antes de usarla.

En caso contrario, el medicamento deberá ser transferido a otra jeringa


y luego conectar la aguja apropiada.

Es necesario revisar las especificaciones del medicamento particular


antes administrarlo al paciente.
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
Pueden usarse varios sitios para las inyecciones subcutáneas,
incluyendo el aspecto lateral del brazo, el abdomen (desde la parte baja
del margen costal hasta las crestas ilíacas), el aspecto anterior del
muslo, la espalda alta y el área superior ventral glútea.

Las velocidades de absorción difieren en los distintos sitios.

Las inyecciones en el abdomen son absorbidas más rápidamente,


mientras que en los brazos con mayor lentitud, y en los muslos incluso
más lento todavía; las áreas superior ventral o dorso glútea tienen la
absorción más lenta.
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
Las inyecciones subcutáneas son administradas en un ángulo de 45-
90º.

Elegir el ángulo de inserción de la aguja con base en la cantidad de


tejido subcutáneo presente y la longitud de la aguja.

Por lo general, se introduce la aguja más corta, de 3/8 pulg, en un


ángulo de 90º y la aguja más larga, de 5/8 pulg, en un ángulo de 45º.

Las recomendaciones difieren respecto a pellizcar o abultar un pliegue


de piel para la administración.
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
El pellizcado es una técnica que se aconseja para los pacientes más
delgados y cuando se usa una aguja más larga, para levantar el tejido
adiposo y separarlo del músculo y el tejido subyacente.

Si se usa el pellizcado, una vez que la aguja es insertada, se libera la


piel para evitar inyectar en el tejido comprimido.

La aspiración, o tirar del émbolo para revisar si la aguja entró en un


vaso sanguíneo, no es necesaria y no ha probado ser un indicador
confiable de la colocación de la aguja.

La probabilidad de inyectar en un vaso sanguíneo es pequeña.


3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
La ADA ha declarado que la aspiración rutinaria no es necesaria
cuando se inyecta insulina.

La aspiración está absolutamente contraindicada con la administración


de heparina, ya que esta acción puede dar lugar a la formación de
hematomas.

Habitualmente, no se administra más de 1 mL de solución por vía


subcutánea.

Administrar cantidades mayores produce más malestar al paciente y


puede predisponer a una baja absorción.
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
Es necesario rotar los sitios o áreas de inyección si el paciente debe
recibir inyecciones frecuentes.

Esto ayuda a prevenir la acumulación de tejido fibroso y permite la


absorción completa del medicamento.
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
• Indagar con el paciente la presencia de alergias.

• Revisar la fecha de caducidad antes de administrar el medicamento.

• Evaluar la idoneidad del fármaco para el paciente.

• Verificar nombre del paciente, dosis, vía y hora de administración.

• Revisar los datos de la exploración y el laboratorio que puedan influir


en la administración del fármaco.
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
• Explorar el sitio donde se va a aplicar la inyección.
Evitar cualquier sitio con hematoma, sensible, duro, con edema, inflamado o
desgarrado.
Estas alteraciones podrían afectar la absorción o causar dolor y lesiones.

• Evaluar el conocimiento del paciente sobre el medicamento. Si el sujeto


tiene un conocimiento deficiente acerca del medicamento, puede ser el
momento apropiado para comenzar su capacitación.

• Si el medicamento puede afectar las constantes vitales del paciente,


evaluarlas antes de la administración.
Si el medicamento está previsto para el alivio del dolor, evaluar el dolor del
sujeto antes y después de la administración.
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
ACCIÓN

1.Reunir el equipo.

2.Conocer las acciones, rangos de dosis seguros, propósito de la


administración y efectos adversos de los medicamentos que se van a
administrar.
Considerar la idoneidad del medicamento para este paciente.

3.Realizar higiene de manos.

4. Revisar las fechas de caducidad y hacer cálculos, según necesidad.


3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
ACCIÓN

5.En caso necesario, retirar el medicamento de un ámpula o vial.

6.Realizar higiene de manos y colocarse el EPP, según indicación.

7.Completar las evaluaciones necesarias antes de administrar los


medicamentos.
Interrogar al paciente acerca de alergias.
Explicar al paciente el propósito y la acción del medicamento.

8.Colocarse guantes limpios.


3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
ACCIÓN

9.Seleccionar un lugar de administración adecuado.

10.Ayudar al paciente a ponerse en la posición adecuada para el sitio


elegido.
Cubrir al sujeto, según necesidad, y exponer sólo el sitio que se
utilizará.

11.Identificar las referencias apropiadas para el sitio elegido.

21:06
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
ACCIÓN

12.Limpiar el sitio con una torunda con antimicrobiano a la vez que se


barre con un movimiento circular firme y se mueva hacia afuera del
sitio de inyección.
Permitir que el área se seque

13.Retirar la tapa de la aguja tirando de ella hacia arriba con la mano no


dominante.

14.Tomar y pellizcar el área alrededor del sitio de inyección o estirar la


piel en el sitio.
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
ACCIÓN

15.Sostener la jeringa en la mano dominante y entre el pulgar y el índice.


Introducir rápidamente la aguja en un ángulo de 45-90º.

16.Después de que la aguja está en su sitio, liberar el tejido.


Si se tiene pellizcado un pliegue grande de piel, asegurarse de que la aguja
se mantiene en su lugar a medida que la piel es liberada.
Mover inmediatamente la mano no dominante para estabilizar el extremo
inferior de la jeringa.
Deslizar la mano dominante hacia el extremo del émbolo.
Evitar mover la jeringa
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
ACCIÓN

15.Inyectar el medicamento de manera lenta (a una velocidad de 10


seg/mL).

16.Retirar la aguja rápidamente en el mismo ángulo en el que fue


insertada, a la vez que se sostiene el tejido circundante con la mano no
dominante.

17.Con una gasa cuadrada, aplicar presión suave en el sitio después de


que la aguja es retirada.
No dar masaje en el sitio.
3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
ACCIÓN

15.No tapar de nuevo la aguja usada.

Colocar la tapa de seguridad o la guarda de la aguja, si están presentes.

Desechar la aguja y la jeringa en el contenedor apropiado.

16.Ayudar al paciente a ponerse en una posición cómoda


3.13. Inyección intradérmica y subcutánea.
ACCIÓN

17.Retirarse los guantes y el EPP adicional, si se utilizó.

Realizar higiene de manos.

18.Evaluar la respuesta del paciente al medicamento dentro del lapso


adecuado para el fármaco en particular.

21:06
III. Técnicas quirúrgicas
3.14. Punción venosa
Jorge Martínez López
3.14. Punción venosa.
Técnica

•Aplicar un torniquete a la extremidad (proximal al sitio de acceso)

•Como alternativa puede utilizarse un mango de PA: inflar entre la


presión sistólica y diastólica

21:06
3.14. Punción venosa.
Técnica

•Elegir la vena
• Vena recta, de manera ideal en una bifurcación
• Las venas antecubitales proporcionan un mejor flujo que las
venas periféricas
• Los medicamentos irritantes (p. ej., propofol) son menos
dolorosos a la inyección
• El flujo puede interrumpirse si el brazo se flexiona
(posicional/emersión)
• La punción accidental de la arteria braquial es posible debido a
su proximidad
3.14. Punción venosa.
Técnica

•Elegir la vena
• Los intentos de canulación deben ser de las venas distales a las
proximales
• Evitar infiltrar por un intento previo en el sitio proximal

•Desinfección cutánea: alcohol (refuerza la visibilidad de la vena debido


a su efecto vasodilatador)
•Anestesia local: infiltración cutánea con lidocaína, crema/cinta de
anestésico local para niños
21:06
3.14. Punción venosa.
Técnica

•Fijación venosa: aplicar tensión sobre la piel con la mano no


dominante
•Punción venosa: ángulo de 20 a 30º para penetrar la piel, ángulo de 0 a
10º para avanzar el catéter
•La aparición de sangre en la cámara IV señala que la punta de la aguja
está dentro del vaso (ocurrirá antes de que el catéter se encuentre en la
vena)
– Avanzar el dispositivo completo 2 a 3 mm, luego avanzar solo el
catéter plástico hacia el vaso
3.14. Punción venosa.
Técnica

•Retirar y asegurar el desecho de la aguja metálica


•Fijar el catéter plástico con cinta adhesiva transparente sobre el sitio
de acceso, anotar la fecha y hora IV
•Evaluar la posición del catéter con un estímulo hídrico para probar la
posible infiltración
3.14. Punción venosa.
Complicaciones

•Infiltración de líquido/fármaco (signos incluyen tumefacción,


parestesias o dolor)

• Desconectar de inmediato el catéter IV

• Evaluar posible necrosis de tejidos/síndrome compartimental


3.14. Punción venosa.
Complicaciones

•Inyección intraarterial

• Desconectar de inmediato el catéter IV

• Objetivo: reforzar la vasodilatación y prevenir la vasoconstricción


• Inyectar 10 mL sol. salina a 0.9 %, 10 mL de lidocaína a 1 % con
5000 unidades de heparina
• Considerar bloquear el ganglio estrellado, utilizar
vasodilatadores arteriales (bloqueadores de los canales de
Ca2+)
3.14. Punción venosa.
Consejos prácticos

•La punción está contraindicada en una vena esclerótica, un brazo o


una mano con edema o disfunción, o el brazo homolateral tras la
mastectomía, y en pacientes con mastectomía, quemaduras o fístula
arteriovenosa.
Las punciones venosas subsecuentes deben llevarse a cabo en zonas
proximales a una vena antes utilizada o lesionada.

•Si el paciente es alérgico a los compuestos que contienen yodo, la piel


se limpia con alcohol.
3.14. Punción venosa.
Consejos prácticos

•Si no se observa el flujo retrógrado de sangre mientras la aguja


ingresa a la vena, se retrocede un poco y se rota el dispositivo.

Si aún así no se identifica el flujo retrógrado, se retira la cánula y se


intentade nuevo con otro dispositivo, o se procede según la política de
la institución

•Cambia el apósito adhesivo transparente cada vez que cambies el


equipo de venoclisis (cada 48-72 h, o de acuerdo a la política
institucional).
3.14. Punción venosa.
Consejos prácticos

•Si se aprecia exudado en el lugar de la punción al retirar el equipo I. V.

•Asegúrate de rotar el lugar de punción I. V., por lo general cada 48-72


h, o de acuerdo a la política institucional.

•Si el paciente tiene indicación de recibir tratamiento I. V. por vía


periférica en casa, revisa con él la información pertinente

21:06
3.14. Punción venosa.

https://youtu.be/FhYCinBvuys
III. Técnicas quirúrgicas
3.15. Equipo de infusión
Jorge Martínez López
III. Técnicas quirúrgicas
3.16. Instalación de sonda nasogástrica
Jorge Martínez López
3.16. Instalación de sonda nasogástrica.

https://youtu.be/oKVCH04pj-8
3.16. Instalación de sonda nasogástrica.

https://youtu.be/bUfzLAs6AUw

21:06 https://youtu.be/WVxecbEJeko
III. Técnicas quirúrgicas
3.17. Instalación de sonda para derenaje urinario
Jorge Martínez López
III. Técnicas quirúrgicas
3.18. Intubación endotraqueal
Jorge Martínez López
3.18. Intubación endotraqueal.

https://youtu.be/oKVCH04pj-8
3.18. Intubación endotraqueal.

https://youtu.be/2dBTtsKWV3w

https://youtu.be/f5zX7VRC210
3.18. Intubación endotraqueal.

https://youtu.be/PZClG6D-Mic

https://youtu.be/g3_ZTgEXlJU
Inmovilización del paciente traumatizado

https://youtu.be/tzobASnovRc

https://youtu.be/9Pc3Ot2Uad0

https://youtu.be/acx2rJxBiH8
Entrenadores de dilatación cervical

https://i.pinimg.com/564x/e8/62/2f/e8622f644d9322b47e38154a42bb181b.jpg
3.4. Instrumental quirúrgico.

Junta de medición de dilatación cervical, Doula Board


3.4. Instrumental quirúrgico.
Bibliografía
• NORMA Oficial Mexicana NOM-197-SSA1-2000, Que establece los
requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de hospitales y
consultorios de atención médica especializada. [última consulta 08
febrero 20222]
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/197ssa10.html
• PROYECTO de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-005-
SSA3-2010, Que establece los requisitos mínimos de infraestructura y
equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes
ambulatorios, para quedar como Norma Oficial Mexicana NOM-005-
SSA3-2016, Que establece los requisitos mínimos de infraestructura y
equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes
ambulatorios. [última consulta 08 febrero 20222]
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?
codigo=5469490&fecha=20/01/2017&print=true
Bibliografía
• Dueñas-García OF. Manual de obstetricia y procedimientos
medicoquirúrgicos. McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.
A. de C. V. 2015
• Martínez-»ois S. Cirugía bases del conocimiento quirúrgico y apoyo
en trauma, 5e. McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de
C. V. 2013
• Temes-Montes JL. Gestión hospitalaria, 5e. McGRAW-HILL. 2011
• Asociación argentino de microbiología. GUÍA PARA EL LAVADO DE
MANOS EN ÁREAS DE CUIDADO DE SALUD [23 febrero 2022]
https://aam.org.ar/src/img_up/24072014.1.pdf
• Archundia-García Abel Cirugía 1. Educación quirúrgica, 6e.
McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V. 2017
Bibliografía
• Sánchez-Sarría OL. Manual de instrumental quirúrgico. Medisur Vol.
12, núm. 5 (2014) [última consulta 06 marzo 2022]
http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2662/1582
• Instrumental quirúrgico [última consulta 12 marzo 2022]
https://instrumentalquirurgico.net
• Sondaje vesical [última consulta 12 marzo 2022]
https://enfermeriacreativa.com/2018/03/04/sondaje-vesical/
• Intravenous Cannulation [última consulta 12 marzo 2022]
https://www-clinicalkey-es.pbidi.unam.mx:2443/#!/content/medical_pr
ocedure/19-s2.0-mp_EM-070
Bibliografía
• Guru R. Efectos de la analgesia epidural en la clasificación
Mallampati durante el trabajo de parto. Anaesthesia (May 2013).
[última consulta 22 marzo 2022]
https://boletindeanestesiologia.wordpress.com/2013/06/20/mallampati
-en-trabajo-de-parto/
• Cobo-García B. Valoración preoperatoria de la Ví­a aérea difí­cil ¿Hay
algo nuevo? Trends in Anaesthesia and Critical Care 5 (2015) 28-35.
[última consulta 22 marzo 2022]
https://anestesiar.org/2015/valoracion-preoperatoria-de-la-via-aerea-
dificil-hay-algo-nuevo/
Bibliografía
• 2020 International Society of Hypertension Global. Hypertension
Practice Guidelines
https://www.ahajournals.org/doi/pdf/10.1161/HYPERTENSIONAHA.120
.15026
• Stone C. K. Diagnóstico y tratamiento en medicina de urgencias, 7e
• Berman A. J. FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA, 9th Edition. Pearson
Educación 2013
• Lynn P. Enfermería clínica de Taylor Manual de competencias y
procedimientos. Wolters Kluwer. 2015
• Webb A. Enfermería fácil Procedimientos de Enfermería. Wolters
Kluwer. 2016
Bibliografía
• Dueñas-García O. Manual de obstetricia y procedimientos
medicoquirúrgicos. McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.
A. de C. V. 2015

También podría gustarte