Está en la página 1de 14

SEMANAS 31 y 32 : DEL 29 DE ABRIL AL 10 / MAYO / 2024.

.4ª ACTIVIDAD ( DEL PERIODO 3 ) : DOS PUNTOS = 5 EJERC.


TEMA 12 : ANÁLISIS DE DISPERSIÓN DE DATOS ( parte 1 de 2 ).

PUNTO 1 :
3 EJERC.
.MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL :
MEDIA- MEDIANA- MODA. ( PARA DATOS “ NO “ AGRUPADOS ).

PUNTO 2 : 2 EJERC.
.TABLAS DE DATOS “ NO “ AGRUPADOS PARA CÁLCULO
DE FRECUENCIA ABSOLUTA Y FRECUENCIA RELATIVA.

.REGISTRO Y LECTURA DE TABLAS EN


GRÁFICAS DE PASTEL.
RECAPITULACIÓN DEL TEMA 12 ( parte 1 de 2 ) = 2 PUNTOS :

PUNTO 1 : .MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL :


MEDIA- MEDIANA- MODA. ( PARA DATOS “ NO “ AGRUPADOS ).

FORMULA DE LA MEDIA ARITMÉTICA O PROMEDIO :


( PARA DATOS NO AGRUPADOS )

Solo hacer la suma de todos los números y


X = Ʃ x ÷ n.
dividelos entre el total de números.

MEDIANA ( Md ) :
SE OBTIENE COLOCANDO LOS DATOS EN ORDEN DE MAGNITUD ( MENOR A MAYOR ); Y
EL ELEMENTO CENTRAL DE LOS DATOS ES LA Md
.CUANDO LOS DATOS SON PARES, SE SUMAN LOS DOS DEL MEDIO Y SE DIVIDE ENTRE DOS.

MODA ( Mo ) : EL DATO QUE SE REPITE MÁS. PUEDEN SER : UNIMODAL, BIMODAL,


PUNTO 2 : TABLAS DE DATOS “ NO “ AGRUPADOS PARA CÁLCULO
DE FRECUENCIA ABSOLUTA Y FRECUENCIA RELATIVA.

REGISTRO Y LECTURA DE TABLAS EN GRÁFICAS DE PASTEL.

TABLA DE FRECUENCIAS

DATOS FRECUENCIA FRECUENCIA


% ÁNGULOS ( α)
ABSOLUTA RELATIVA ( 360 / 100 = 3.6 )
f r X 100
f fr
% X 3.6

GRAFICAS DE PASTEL :
REPRESENTAN PORCENTAJES
APLICANDO LO APRENDIDO DEL TEMA 12 ( PARTE 1 – 2 ) :

ACTIVIDAD DEL PUNTO 1 : “3“ EJERCICIOS.


DETERMINAR E INTERPRETAR LA MEDIA ARITMÉTICA, MEDIANA Y MODA
PARA DATOS “ NO “ AGRUPADOS.
.REPASO DE LO APRENDIDO :

.INSTRUCCIONES :
SOLUCIONAR LOS CASOS QUE A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN;
APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL TEMA 12 ( parte 1-2 ).
.DETERMINAR E INTERPRETAR LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ( MEDIA ARITMÉTICA, MEDIANA Y MODA ).
DE LAS SIGUIENTES CALIFICACIONES PRESENTADAS EN DATOS “ NO “ AGRUPADOS.

I
[ 20, 18, 19, 17, 18, 16 ]

OPERACIONES : RESULTADOS :

X = X = MEDIA ARIT. = __________.

Md = MEDIANA = __________.

Md = ORDENA LOS DATOS : Mo = MODA = __________.

Mo =

CONCLUSIÓN DE LOS TRES RESULTADOS :


II
[ 17, 13, 15, 14, 16, 20, 10 ]
OPERACIONES : RESULTADOS :

X =
X = MEDIA ARIT. = __________.

Md = MEDIANA = __________.
Md = ORDENA LOS DATOS :

Mo = MODA = __________.

Mo =

CONCLUSIÓN DE LOS TRES RESULTADOS :


III
.RESOLVER :
.EN UNA EMPRESA LÁCTEA :
HAY “ 600 “ EMPLEADOS QUE COBRAN $ 300 . 00.
“ 500 “ EMPLEADOS QUE COBRAN $ 400 . 00.
“ 100 “ EMPLEADOS QUE COBRAN $ 600 . 00 Y
“ CINCO “ SOCIOS QUE PERCIBEN $ 3, 000 . 00 CADA UNO.

¿ CUÁL ES EL INGRESO PROMEDIO ( X ) DE LOS EMPLEADOS ?


¿ CUÁL ES LA MEDIANA ( Md ) DE LOS INGRESOS ?
¿ CUÁL ES EL INGRESO MÁS RECIBIDO ( Mo ) DE LOS EMPLEADOS ?

¿ CUÁL MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL


ESTIMA MEJOR EL SUELDO DE LOS EMPLEADOS ?

OPERACIONES : RESULTADOS :

600 X 300 = 180, 000 X = INGRESO = X = __________.


500 X 400 = 200, 000 PROMEDIO

100 X 600 = 60, 000 Md = MEDIANA DE = Md = __________.


LOS INGRESOS
5 X 3000 = 15, 000

TOTAL SUELDO = $ 455, 000. Mo = INGRESO MÁS = Mo = __________.


RECIBIDO
TOTAL EMPLEADOS = 1 205.
MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL
SUELDOS : QUE ESTIMA MEJOR EL SUELDO = ______________________.
300, 400, 600, 3000. DE LOS EMPLEADOS
ACTIVIDAD DEL PUNTO 2 : “2“ EJERCICIOS.
DE REGISTRO Y LECTURA DE TABLAS Y GRÁFICAS DE PASTEL.

.REPASO DE LO APRENDIDO :

.INSTRUCCIONES :
SOLUCIONAR LOS CASOS QUE A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN;
APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL TEMA 12 ( parte 1-2 ).
I .SE PREGUNTO A “ 60 “ PERSONAS : ¿ CUÁL ES SU MUSICA PREFERIDA ?
LAS RESPUESTAS SE MUESTRAN EN LA TABLA SIGUIENTE.

.COMPLETAR : LA TABLA DE DATOS Y PONER “ % “ EN LA GRÁFICA CORRESPONDIENTE.


.CONTESTAR : ¿ CUÁL ES SU “ MUSICA “ MÁS Y MENOS PREFERIDA ?

RESPUESTAS :
MUSICA f fr % ÁNGULOS
MUSICA MÁS PREFERIDA :
CON F. PORC
f ÷ total fxfr
f x 3.6
R = ____________.
POP 24
ROCK MUSICA MENOS PREFERIDA :
12
RANCHERA R = ____________.
14
LECTURA DE LA GRÁFICA :
CLASICA 10
TOTAL 60 1 100 360°

GRÁFICA :
MUSICA PREFERIDA
ÁNGULOS :
_____ % POP = 24 PERSONAS, α = __________.

_______ % _______ % ROCK = 12 PERSONAS, α = __________.

RANCH = 14 PERSONAS, α = __________.


_______ %
CLASICA = 10 PERSONAS, α = __________.
II LEER LA INFORMACIÓN : SE PREGUNTÓ A ALGUNOS ESTUDIANTES : PRACTICA EN TÚ
CUADERNO HACIENDO
GRÁFICAS DE
¿ CUÁNTOS MINUTOS DIARIOS DEDICAN A LA LECTURA ? SECTORES CON
LAS RESPUESTAS FUERON : EL TRANSPORTADOR.

SE PIDE :
TIEMPO DE 15, 15, 30, 45, 30, 45, 45, 15, 30, 60,
.COMPLETAR LA TABLA
LECTURA 45, 60, 30, 15, 45, 30, 45, 30, 45, 30, DE FRECUENCIAS.
60, 15, 15, 30, 15, 30, 15, 30, 15, 30. .HACER GRÁFICA CIRCULAR.
.CONTESTAR :
TIEMPO NÚMERO DE
ALUMNOS
FRECUENCIA % ÁNGULOS
¿ CUÁNTOS ESTUDIANTES
DE LECTURA RELATIVA ( f r ) % X 3.6
RESPONDIERON
EN MINUTOS (f) f ÷ TOTAL
f r X 100 LA PREGUNTA ? = __________.
ABSOLUTA
15 MIN. ¿ CUÁL ES EL MENOR
TIEMPO QUE SE
DEDICA A
30 MIN.
LA LECTURA ? = __________.
45 MIN.
¿ CUÁNTOS ESTUDIANTES
LEEN DURANTE

60 MIN. “ 60 “ MINUTOS ?
= __________.
TOTAL 1 100 360°
¿ QUÉ CONCLUSIÓN
TIEMPO DE LECTURA ÁNGULOS : PUEDES OBTENER
____ % = ____ α = __________.
DE ESTA INFORMACIÓN ?
___ % 15 MIN. EST,

30 MIN. = ____ α = __________.


____ % __ % EST,

60 MIN. = ____ EST, α = __________.

GRÁFICA : 45 MIN. = ____ EST, α = __________.


AUTOEVALUACIÓN :
LO QUE APRENDISTE NIVELES DE LOGRO
EN EL DESARROLLO
DE LA SESIÓN.
SIEMPRE CASI SIEMPRE ALGUNAS VECES

IDENTIFICO

ENTIENDO

RESUELVO

RELACIONO

APLICO

LO QUE APRENDI =

LO QUE NECESITO =
REFORZAR

¿ COMO ME SIENTO ? =
.CIERRE:
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO A TRAVES DE LAS
SIGUIENTES ACTIVIDADES
1)- PARA EL PORTAFOLIOS : :
a)- EJERCICIOS DE LA SEMANAS 31 y 32 = 2 APARTADOS ( 5 EJERC. ).

2- ACTIVIDADES DEL LIBRO :

TEMA 12 : ANÁLISIS DE DISPERSIÓN DE DATOS ( parte 1 de 2 )


SUBTEMAS : MEDIANA, MEDIA ARITMÉTICA Y MODA PARA EL
ANÁLISIS DE DISPERSIÓN DE DATOS : LIBRO ( pag. 90 a 94 )
CÁLCULO DE LA FRECUENCIA ABSOLUTA Y
LA FRECUENCIA RELATIVA : ( pags. 95 a 99 )

3- PARTICIPACIÓN EN CLASE.  .

4- ACTIVIDADES EXTRAS: RELACIONADAS CON EL TEMA.

.EVALUACIÓN: ( 4º ACTIVIDAD DEL 3º P. ).


1- NOTAS DEL CUADERNO SEMANAS 31 y 32.
2- LOS 4 PUNTOS DEL CIERRE.
3- CONOCIMIENTOS.
4- HABILIDADES.
5- ACTITUDES.
6- MANEJO DE VALORES.

.NIVEL DE LOGRO: _____%____.


.RECURSOS:
1- EJERCITACIÓN MATEMÁTICA.
2- LINK DE YOUTUBE ( TIC ).
3- POWER POINT ( DIAPOSITIVAS ).
4- GRUPO DE WHATSSAP
5- LIBRO DE TEXTO.
6- OTROS.

.OBSERVACIONES:
RESPONSABILIDAD EN EL TRABAJO-
DISCIPLINA- PARTICIPACIONES-
PUNTUALIDAD-
ACTITUDES DE APRENDIZAJE-
ASISTENCIA-OTROS.
TUTORIALES DE “ YOUTUBE “ RELACIONADOS :
.MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL : MEDIA- MEDIANA- MODA.
( PARA DATOS NO AGRUPADOS ).

MATEMÁTICAS PROFE ALEX ( D = 12.29 ) https://youtu.be/fOuRqk1nzgY


LOGOS ACADEMY ( D = 08.59 )
https://youtu.be/ZyKIY2ipE_U

.ELABORACIÓN DE GRÁFICAS CIRCULARES ( DE PASTEL Ó DE SECTORES ).

ABEL ESTEBAN ORTEGA LUNA ( D = 08.41 ) https://youtu.be/cbCLJWQYGjU

DANIEL CARREÓN ( D = 05.34 ) https://youtu.be/RBgtRte7r5w

PUEDEN VER OTRAS OPCIONES EN YOUTUBE.

EL ÉXITO LLEGA A QUIENES ESTÁN DISPUESTOS


A TRABAJAR UN POCO MÁS DURO QUE EL RESTO.

También podría gustarte