Está en la página 1de 22

E

D XTA IO

S I
C

I
S M
S
PA
E T
A

L I N
Y IX
IO N
M

N A I O T
R
A IÓ
N IC
A TIC E T
D N
O DE

N
Ñ
A LA

D E E
M
A E
T T
L AN
D UR
S D
E
N E
O L
I IB
C
A N
L O
E SP
R I
D
PROPOSITO

Predecir el tamaño
mesio-distal de los
dientes permanentes
sucedáneos teniendo
como referencia el
tamaño mesio- distal de
los incisivos
permanentes inferiores
Existen tres métodos :

1.Determinación del valor por imagen radiográfica.

2.Tablas estadísticas de correlación en función del tamaño de


los dientes anteriores.

3.Métodos combinados de radiología y estadística.


NOTA:

La precisión con respecto a la anchura de los


dientes todavía no erupcionados es máxima con
los métodos combinados de radiología y
estadística, seguidos de la utilización de las
tablas de estadística de correlación.
ZONAS DE APOYO
AREA “PREMOLAR Y CANINA”
CORRELACIÓN ESTADÍSTICA
MOYERS (1973)
CORRELACIÓN ESTADÍSTICA MOYERS
(1973)

Se determina la
suma de la
anchura
mesiodistal de
los incisivos
inferiores (SIu).
En caso de apiñamiento de los
incisivos: se determina la suma
de la anchura de los incisivos
de cada cuadrante de la arcada
dental con la ayuda de un
instrumento de medida, a
partir del punto de contacto de
los incisivos centrales e
inferiores
22,8

5,5 5,9 5.9 5,5


Ubicación de los
antero-inferiores en la
posición ideal

•Línea media
•Apiñamiento
•Inclinación
Ubicación de los
antero-inferiores en la
posición ideal

•Línea media
•Apiñamiento
•Inclinación
Ubicación de los
antero-inferiores en la
posición ideal

•Línea media
•Apiñamiento
•Inclinación
Se mide la distancia
entre el punto
marcado de los
dientes anteriores (y
la cara mesial del
primer molar
(espacio disponible).
Se mide la distancia
entre el punto
marcado de los
dientes anteriores (y
la cara mesial del
primer molar
(espacio disponible).
24
Se mide la probable
necesidad de espacio
de los caninos y
premolares
permanentes en la
tabla, buscando la
columna que se ajuste
a la suma de la
anchura de los
incisivos inferiores.
La diferencia entre el
espacio disponible y la
demanda de espacio
indica los milímetros que
22,6
faltan, en caso negativo, 24
y la reserva de espacio en +1,4
caso positivo.

También podría gustarte