Está en la página 1de 7

PRESENTADO POR HIBA BAHIJ

La Narrativa
Medieval
Index
• Que es la Narrativa en verso.
• Recitadores de la Narrativa en verso.
• Que es la Narrativa en prosa.
• Recitadores de la Narrativa en prosa.
QUE ES LA NARRATIVA EN
VERSO?
La narrativa en verso son los poemas. Tienen rima en los versos y poseen una regla
métrica. Se puede usar el verso para contar una historia. Este se empezó a hacer en
la Edad Media, cuando las historias se contaban oralmente porque mucha gente no
sabía leer ni escribir. Se recitaban en las calles y en las plazas y se interpretaban ante
el público que escuchaba
RECITADORES
Los encargados de recitar estas historias eran los JUGLARES, unos trovadores
que iban a un lugar y se ganaban la vida contando las hazañas de los héroes, etc.
Los poemas narrativos eran anónimos y este tipo de narrativa en verso tan
popular es conocida como mester de juglaría y la obra más representativa es el
Cantar de Mio Cid.

Los CLÉRIGOS también lo emplearon para contar vidas de santos o milagros


de la Virgen. El mester de clerecía se formó gracias a los clérigos cultos que
escribieron en los siglos XIII y XIV. El primer autor que escribió en español fue
un clérigo llamado: Gonzalo de Berceo.
QUE ES LA NARRATIVA
EN PROSA
La prosa es la forma del lenguaje escrito que se diferencia del verso, es a decir que no
tiene métrica, repetición poética ni rima. Sin embargo, tiene un ritmo propio. La prosa
consiste en una forma de escritura, que plasma ideas de modo coherente y
cohesionado. Es el empleado en la mayoría de los escritos, libros y tratados.
LA NARRATIVA EN PROSA

Don Juan Manuel fue un escritor en lengua castellana y uno de los principales
representantes de la prosa medieval, sobre todo gracias a su obra El conde de
Lucanor.
ESTO ES
TODO

También podría gustarte