Está en la página 1de 8

SECRETARIA DE

GESTION DEL
RIESGO DE
DESASTRES DEL
VALLE DEL
CAUCA
Francisco Javier Tenorio Lara
Secretario
Junio 23 del 2023
Modificaciones Presupuestales
Proyecto: Implementación del Proceso de Conocimiento del
Riesgo en el Departamento del Valle del Cauca.
Valor $86.220.715
META DE PRODUCTO
IMPACTADA
ACTIVIDAD
MP403010200203 Implementar al 100% un
Sistema de Información para adecuada y Actualizar un Sistema de Información
eficiente integración del Sistema Nacional de
Gestión del Riesgo de Desastres y la
comunicación Interinstitucional.
Proyecto de Implementación del
Conocimiento del Riesgo en el Valle del
Cauca
En aras de continuar con el
cumplimiento del articulo 45
de la Ley 1523, referente a
contar con un Sistema de
Información, se requiere la
integración de un Sistema de
Información Geográfica – SIG
en la Gestión del Riesgo de
Desastres.
Proyecto de Implementación del
Conocimiento del Riesgo en el Valle del
Cauca

Lo que nos va permitir integrar todas las acciones en materia de


Gestión del Riesgo de Desastres, para contar con información en
tiempo real sobre asistencias técnicas al territorio, escenarios de
riesgo, sistemas de alerta temprana, reporte y seguimiento de
emergencias, entre otras.
Modificaciones Presupuestales
Proyecto: Implementación del Proceso del Manejo del Desastre
en el Departamento del Valle del Cauca.
Valor $1.424.360.000

META DE PRODUCTO
IMPACTADA ACTIVIDAD

MP4030104002001 Asistir técnicamente Brindar apoyo en la logística para la


y financieramente tres (3) Organismos de presencia institucional.
Socorro del Valle del Cauca.
Proyecto de Implementación
del Manejo del Desastre en
el Valle del Cauca La atención de emergencias es
una actividad compleja que se
desarrolla bajo ambientes
hostiles o de difícil acceso;
que requiere la confluencia de
diferentes actores y recursos
para una respuesta eficiente;
uno de ellos obedece a la
disposición de un buen medio
de comunicación.
Proyecto de Implementación del
Manejo del Desastre en el Valle del
Cauca

Esta modificación presupuestal se realiza dada la importancia del


fortalecimiento de aspectos logísticos de los Cuerpos de Bomberos
del Valle del Cauca; como mecanismo para asegurar la presencia
institucional, su respectivo funcionamiento en el territorio
vallecaucano y la articulación con el Sistema Departamental de
Gestión del Riesgo de Desastres.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

Foto Archivo 2019

También podría gustarte