Está en la página 1de 12

ÉTICA

DILEMAS ÉTICOS
PROFESIONALES
3.1.2
¿QUÉ SON LOS DILEMAS
ÉTICOS PROFESIONALES?
Los dilemas éticos profesionales son situaciones en las que
los individuos se enfrentan a decisiones difíciles que
involucran cuestiones éticas en el contexto de su trabajo o
profesión.

Estos dilemas pueden surgir cuando hay conflictos entre


los valores personales y las expectativas o demandas del
entorno laboral, entre el deber profesional y los intereses
personales, o entre la lealtad a la empresa y la integridad
ética, entre otros.
EJEMPLOS DE DILEMAS
CONFLICTO DE INTERESES CONFIDENCIALIDAD
·Cuando los intereses personales de un profesional entran Decidir si revelar información confidencial sobre un cliente
en conflicto con los intereses de su cliente, empleador u o paciente en situaciones donde podría ayudar a otras
organización. personas, pero violaría la confianza.

ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN RESPONSABILIDAD AMBIENTAL


·Decidir cómo manejar datos y resultados de investigación ·Balancear las demandas económicas de una empresa con la
de manera ética, evitando el plagio y asegurando la responsabilidad de minimizar el impacto ambiental.
integridad científica.

DISCRIMINACIÓN EN EL LUGAR DE USO RESPONSABLE DE LA TECNOLOGÍA


TRABAJO
·Decidir cómo abordar situaciones en las que se observa ·Tomar decisiones éticas sobre cómo se utiliza la tecnología
discriminación o trato injusto hacia colegas o clientes en el lugar de trabajo, como el monitoreo de empleados, la
debido a su género, raza, orientación sexual, etc. privacidad en línea, etc.
CÓDIGOS DE ÉTICA
PROFESIONALES
Los códigos de ética profesionales son
conjuntos de normas y principios que guían el
comportamiento y la conducta ética de los
individuos en una determinada profesión o
campo laboral.
Estos códigos establecen estándares de
conducta ética y profesionalidad, definen las
responsabilidades de los profesionales hacia
sus clientes, colegas, empleadores y la
sociedad en general
EJEMPLOS DE CÓDIGOS
CÓDIGO DE ÉTICA MÉDICA CÓDIGO DE ÉTICA LEGAL
Establece los principios éticos que guían la práctica médica, ·Define los estándares éticos para abogados y profesionales del derecho,
incluyendo la confidencialidad del paciente, el respeto por incluyendo la confidencialidad del cliente, la imparcialidad en la
la autonomía del paciente y la integridad profesional. representación legal y la integridad en la administración de justicia.

CÓDIGO DE ÉTICA DE INGENIERÍA CÓDIGO DE ÉTICA PERIODÍSTICA


·Establece los principios éticos que rigen la práctica de la ingeniería, ·Define los estándares éticos para los profesionales de los medios de
como la responsabilidad hacia la seguridad pública, la honestidad en la comunicación, incluyendo la veracidad, la objetividad, el respeto por la
presentación de resultados y el respeto por el medio ambiente. privacidad y la independencia editorial.

CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL


Establece los principios éticos que guían la conducta de las empresas y
profesionales en el mundo empresarial, incluyendo la responsabilidad
social corporativa, la transparencia en las operaciones y el respeto por los
derechos humanos.
CONFLICTO DE INTERESES EN
EL ÁMBITO PROFESIONAL
Los
Los conflictos
conflictos de
de intereses
intereses enen el
el ámbito
ámbito
profesional
profesional surgen
surgen cuando
cuando los
los intereses
intereses
personales
personales dede un
un individuo
individuo entran
entran en
en
conflicto
conflicto con
con sus
sus responsabilidades
responsabilidades
profesionales
profesionales oo los
los intereses
intereses dede la
la
organización
organización para
para la
la que
que trabajan.
trabajan. Estos
Estos
conflictos
conflictos pueden
pueden surgir
surgir en
en diversas
diversas
situaciones,
situaciones, como
como decisiones
decisiones de de inversión,
inversión,
contratación
contratación dede proveedores,
proveedores, selección
selección dede
clientes,
clientes, entre
entre otras.
otras.
PRIVACIDAD Y
CONFIDENCIALIDAD EN EL
TRABAJO
La privacidad y la confidencialidad en el trabajo son esenciales para
mantener la confianza y el respeto. Esto implica proteger la
información personal y sensible de empleados y clientes, así como
mantener en secreto la información confidencial de la empresa. Es
fundamental establecer políticas claras y medidas de seguridad para
garantizar la integridad de los datos y evitar violaciones éticas o
legales.
RESPONSABILID La responsabilidad social y
AD SOCIAL Y ambiental de las empresas implica

AMBIENTAL DE que estas deben operar de manera


ética y sostenible, considerando el
LAS EMPRESAS impacto de sus acciones en la
sociedad y el medio ambiente.
Esto implica asumir la
responsabilidad por el impacto
social y ambiental de sus
operaciones, productos y
decisiones, más allá de la mera
maximización de beneficios.
LAS EMPRESAS RESPONSABLES SOCIAL Y
AMBIENTALMENTE SE COMPROMETEN A:
·Ser transparentes y éticas en
sus operaciones, comunicando
Contribuir al bienestar de la
·Minimizar su impacto abiertamente sus prácticas y
sociedad, apoyando iniciativas
ambiental, adoptando desempeño social y ambiental,
sociales, promoviendo la
prácticas sostenibles de y cumpliendo con estándares
diversidad y la inclusión, y
gestión de recursos, éticos y legales.
respetando los derechos
reduciendo las emisiones de
humanos en todas sus
gases de efecto invernadero, y
operaciones
promoviendo la conservación
y protección del medio
ambiente.
ÉTICA EN LA TOMA DE
DECISIONES EMPRESARIALES

La ética en la toma de decisiones empresariales implica


considerar no solo los intereses económicos de la
empresa, sino también los impactos sociales,
ambientales y éticos de las decisiones que se toman.
Esto significa tener en cuenta valores como la
integridad, la honestidad, la equidad y el respeto por
todas las partes interesadas.
PARA TOMAR DECISIONES ÉTICAS EN EL
ÁMBITO EMPRESARIAL, ES IMPORTANTE:
EVALUAR EL IMPACTO

CUMPLIR CON LA LEGALIDAD Y LOS


ESTÁNDARES ÉTICOS

PRIORIZAR EL BIEN COMÚN

SER TRANSPARENTE

FOMENTAR UNA CULTURA ÉTICA


¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte